1.1 Historia de La FP 1857-1970
1.1 Historia de La FP 1857-1970
1.1 Historia de La FP 1857-1970
Estatuto
Ley Escuelas de FP Ley de Ley General de
Moyano FP
1857 Profesionales Industrial Educación.
1
d e 928 Artes y 1955 LGE
oficios 1970
1886
Instituto Nacional
LOGSE De Cualificaciones Ley de
1990 Formación INCUAL Cualificaciones
Ocupacional 1999 Y FP LOE
y Continua 2002
1992 2006
Ordenación
De la FP en el LOMCE
Sist. 2013
Educativo
2011
Para tratar de averiguar el destino de la Formación Profesional, hay que conocer su procedencia. La historia
muestra que durante la Edad Media lo que pudiéramos denominar como Formación Profesional o
transmisión de conocimientos profesionales donde la formación de los artesanos se centraba en el
aprendizaje directo, a través del trabajo. Esta formación técnica se prolongó hasta el siglo XIX.
La revolución industrial provocó que las formas de aprendizaje tradicional, vinculadas a las labores del
campo o a la estructura de los gremios, dejaran de ser funcionales, como resultado de las nuevas necesidades
de formación de la industria emergente. El desarrollo de la industrialización requirió de la constitución de un
sistema educativo nacional que se preocupase por la alfabetización de sus ciudadanos y por la Formación
Profesional de los obreros.
La debilidad de los inicios de la industrialización española y las turbulencias políticas y sociales del siglo
XIX no permitieron el desarrollo de un sistema de Formación Profesional propiamente dicho. Las escasas
empresas industriales de la época aprendieron a construir en casa la cualificación que necesitaban, sin una
contribución significativa del Estado.
Unidad 1.1 Evolución del Sistema Educativo y de la
Formación Profesional del 1857 al 1970.
Estatuto
Ley Escuelas de FP Ley de Ley General de
Moyano FP
1857 Profesionales Industrial Educación.
d1e928 Artes y 1955 LGE
oficios 1970
1886
Estatuto
Ley Escuelas de FP Ley de Ley General de
Moyano FP
1857 Profesionales Industrial Educación.
d1e928 Artes y 1955 LGE
oficios 1970
1886
Estatuto
Ley Escuelas de FP Ley de Ley General de
Moyano FP
1857 Profesionales Industrial Educación.
d1e928 Artes y 1955 LGE
oficios 1970
1886
Estatuto
Ley Escuelas de FP Ley de Ley General de
Moyano FP
1857 Profesionales Industrial Educación.
d1e928 Artes y 1955 LGE
oficios 1970
1886
Estatuto
Ley Moyano Escuelas de FP Ley de FP Ley General de
1857 Profesionales Industrial Educación.
d1e928 Artes y oficios LGE 1955
1886 1970
FP1. Con carácter obligatorio y gratuito para todos aquellos que no seguían el BUP al término de la
EGB. Se ofrecían al alumno unos conocimientos básicos sobre una profesión.
FP2. Pieza clave en el sistema y concebido con carácter terminal, se accedía desde la FP1 o con dos
cursos aprobados de BUP. Se impartían unas ense$anzas especializadas y estructuradas en fases
sucesivas de ampliación de conocimientos y perfeccionamiento profesional durante tres cursos.
FP3. Inscrita en el ámbito universitario, no llegó a implantarse. El acceso se planteó a través de los
primeros ciclos universitarios.