TEQUILA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MADUREZ EMPRESARIAL DEL TEQUILA

EMPRESAS MEXICANAS QUE REPRESENTAN AL TEQUILA


José Cuervo, Sauza, Patrn, Juárez, 1800 Tequila, El Jimador Family, Don Julio,
Familia Camarena Tequila, Herradura, Zarco, Cazadores, Cabo Tequila, Milagro,
Margaritaville, Clase Azul, avión Tequila, 1921 Tequila, 4 Copas, Corzo, El Agave
Artesanal

PRODUCION CONSTANTE DEL TEQUILA


El proceso de producción de Tequila dura entre 7 y 9 años e inicia con la
plantación del agave tequilana Weber variedad azul, que es la materia prima
utilizada para la elaboración de esta bebida alcohólica. A su vez, de acuerdo con
la Declaratoria General de protección a la denominación de Origen Tequila y la
NOM del Tequila, la citada variedad de agave debe cumplir con otros requisitos
para que pueda ser utilizado en la fabricación de Tequila, esto es, 1) su cultivo
debe realizarse dentro de una zona geográfica delimitada por la declaratoria
general de denominación de origen, y 2) debe estar registrado en el organismo de
certificación del Tequila. El tiempo promedio que requiere la planta para alcanzar
su madurez es de 7 años, al término del cual, se alcanza la acumulación máxima
de los carbohidratos de esta planta. El carbohidrato principal es la inulina,
polímero de alto peso molecular formado por aproximadamente 43 monómeros de
fructosa cuyos extremos lo constituye una molécula de glucosa.

CALIDAD
Pudiéramos hacer esta pregunta a cientos de personas y al igual obtendríamos
cientos de respuestas.
Y definir la Calidad en un producto que en principio su materia prima y proceso es
muy variable; y que además, constantemente es evaluado por el consumidor
mediante su percepción del producto en ese momento. La cual depende de su
estado de ánimo, fisiológico, social y cultural lo hace ambiguo y complicado.

MERCADO ABASTECIDO (TEQUILA)


Originario de México, el tequila es considerado el símbolo nacional del espíritu
mexicano. La región representa el mayor productor de tequila y los principales
destinos de exportación del producto incluyen Estados Unidos, Alemania, España,
Francia, Japón, Canadá, entre otros.
EXPORTACION DE TEQUILA
Exportación de tequila: normas y certificación. México es el mayor exportador de
tequila en el mundo, tan solo el 80% de su producción está destinada a la
exportación hacia países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, entre otros.
PRINCIPALES PAISES A LOS QUE SE EXPORTA EL TEQUILA
9 millones de litros; Los principales destinos de exportación de tequila mexicano
son Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Reino Unido, Sudáfrica,
Colombia, Canadá y Brasil

IMPORTANCIA ECONOMICA
El tequila es un producto importante para la economía de México, además
representa al país en varios lugares del mundo El señor Ismael Gana, quien es
jimador, habló sobre la producción del tequila, un producto representativo e
importante para la economía de México. El señor Ismael dijo que el cuidado del
agave es especial, ya que se debe cuidar la piña. Se debe tratar de mantener el
agave lo más limpio posible, hacerle más que nada sus mantenimientos para que
la piña no crezca más y poder tener más kilos de la piña y que si tenemos más
kilos tenemos más litros de tequila

¿POR QUE EXPORTAN TEQUILA A ESTADOS UNIDOS?


Reuters/Redacción Los tequileros seguirán exportando a Estados Unidos y
Canadá durante la emergencia sanitaria en México, pues esos socios comerciales
no han impuesto restricciones a las bebidas alcohólicas y parar la producción
ahora dejaría daños irreversibles, dijo un representante del sector
¿POR QUE EXPORTAN TEQUILA A ALEMANIA?
Una de las razones por las que el tequila se ha posicionado en Alemania es
porque el alemán es un consumidor al que le gusta probar productos diferentes.
De hecho los alemanes son los consumidores más altos de productos importados
como bourbon, whiskey, champagñe, entre otros.
¿POR QUE EXPORTAN TEQUILA A ESPAÑA?
El objetivo es exportar al mercado japonés el tequila logrando que cada día esté
en el gusto de los paladares de un mayor número de nipones, brindando calidad y
pureza del producto, mejor precio ante la competencia estableciendo una relación
comercial duradera y sólida, esperando convertir a Japón en nuestro primer socio
comercial del tequila.

También podría gustarte