Actividad 5 - 4 B
Actividad 5 - 4 B
Actividad 5 - 4 B
La aparición de las economías emergentes de los países de Rusia, China, entre otros
(BRICS) casi han destruido los objetivos de la Triada, y por ello fue conformado otro nuevo
grupo ampliado que abarcasen todas estas nuevas economías emergentes, este grupo es
denominado el G20. Además hay que considerar el papel del nuevo grupo TICKS (Taiwán,
China, Corea del Sur y Sudáfrica).
LA TRÍADA ECONOMICA
2
LA TRÍADA ECONOMICA
“Son los estados dominantes (Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental, y Japón) que
controlan lo esencial del poder político y económico del mundo, donde además se
concentran los capitales y la actividad financiera, y donde también hay un muy buen
desarrollo tecnológico y un muy buen aprovechamiento y manejo de la información y del
conocimiento".
LA TRÍADA ECONOMICA
En economía, el término Tríada (Tríada económica ) designa el conjunto de las tres
regiones que dominan la economía mundial y los grandes lineamientos de la política
internacional:
3
❖ América del Norte (Estados Unidos + Canadá)
❖ Europa occidental (Unión europea + Noruega + Suiza)
Polos dominantes ❖ Asia-Pacífico (Japón + Corea del Sur)
Esos países realizan entre ellos el 80 % del comercio mundial (70% de la producción
mundial, 90% de las operaciones financieras, y 80 % de los nuevos conocimientos
científicos).
❖ NYSE Euronext
❖ London Stock Exchange
❖ Tokyo Stock Exchange
A éstas, deben agregarse dos potencias militares europeas de primer rango, las
Fuerzas Armadas Británicas y la Armada francesa, todas ellas potencias nucleares
reconocidas.
Los países de la Tríada, en los hechos, pueden ejercer presión sobre los países
pobres, vía por ejemplo de una condonación de deuda, del otorgamiento de
préstamos, a través de una asimetría estatuaria o de una laguna reglamentaria,
etc.
Si bien es cierto que este tipo de contestaciones y de críticas adoptan en muchos casos vías
pacíficas (manifestaciones multitudinarias y ordenadas, boicot respecto de compra de
productos o de asociación comercial, acalorados y encendidos discursos y debates,
campañas publicitarias, etcétera), en otros casos también se recurre a la violencia y al
desorden.
Algunas personas consideran que incluso la ejecución de ciertos actos terroristas tienes su
origen en esta desigualdad entre los países del Norte y del Sur.
BRICS
Las siglas BRICS hacen referencia al conjunto de países formado por Brasil, Rusia, India,
China y Sudáfrica. Constituye el grupo de los considerados países más adelantados entre
los Estados con economías emergentes.
CIFRAS
Estos países cuentan con el 25% del PIB mundial; el 43% de la población de todo el planeta
y movilizan el 20% de la inversión en todo el mundo. Las cifras varían cada año, pero con
una tendencia ascendente.
En términos de comercio entre los BRICS, este representaba, en 2002, una cantidad de
21.000 millones de euros, cifra que en 2012 ya suponía 219.400 millones de euros.
Los miembros del BRICS cuentan con poblaciones muy grandes y territorios extensos, dos
particularidades que les confieren una gran potencial. En los últimos años, además, han
logrado un importante desarrollo de su PIB (Producto Interno Bruto) y de su intervención
en el comercio internacional.
Hay expertos que sostienen que, en 2050, los países que integran BRICS se convertirán en
líderes de la economía global. En ese recorrido podrían sumarse México y Corea del Sur al
bloque, ya que se trata de otras dos economías emergentes de importancia.
ANALICEMOS
CAMBIOS EN LA CONFIGURACIÓN MUNDIAL
Los países que formaron el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y más tarde Sudáfrica),
recibieron importantes recursos externos para operar sus recursos básicos. Sin embargo,
la crisis económica y política y las investigaciones por corrupción de sus gobiernos, en dos
países líderes del grupo (Brasil y Rusia), movieron a los inversionistas a dos nuevos
actores (Taiwán y Corea del Sur), que ocupan el lugar dejado por Brasil y Rusia, dando
paso al nuevo grupo TICKS (Taiwán, China, Corea del Sur y Sudáfrica).
Frente a este nuevo tablero definido por los BRICS y los TICKS, no se puede dejar de
hacer mención al nuevo rol de China que, cada vez más, incrementa su influencia
internacional de sus habilidades y capacidad para abrir y configurar nuevos rumbos.
MINT
https://www.youtube.com/watch?v=x7 https://www.youtube.com/watch?v=f_s
q3FVN6-_E IM1pp2UQ
https://www.youtube.com/watch?v=B3 https://www.youtube.com/watch?v=r5
V46f1S4uk bjelN67eE
¿CUÁLES SON LOS PAÍSES DEL PRIMER,
SEGUNDO Y TERCER MUNDO?
ACTIVIDADES
1. ¿Por qué hablamos de un mundo bipolar?
2. ¿En qué consistió el papel inicial de la Triada?
3. ¿Qué es el G20?
4. En un planisferio marcar la distribución geográfica de la Triada. Recuerden que de la
página del IGN podés descargar mapas gratis y trabajarlos con Word o Power Point.
También pueden dibujarlos
5. ¿Por qué decimos que el conjunto de las tres regiones que componen la triada
dominan la economía mundial?
6. Enumera en qué son potencias estas regiones
7. ¿Por qué son criticados?
8. Explicar: BRICS TICKS y MINT
9. ¿Cuál es el papel de China?
10. ¿Qué son las organizaciones internacionales? Ver Video
Formas de crear tus propios mapas