Informe de Indignidad para Suceder Original
Informe de Indignidad para Suceder Original
Informe de Indignidad para Suceder Original
“NUEVO MILENIO”
ASIGNATURA:
TEMA:
CATEDRÁTICA:
INTEGRANTES:
Y por otro lado las causas de indignidad, también se definen como la tacha con que
la ley marca a las personas que han cometido determinados actos especiales
reprensibles en virtud de la que su actor queda inhabilitado para suceder al causante
que los padeció a menos que este los rehabilite.
INDIGNIDAD PARA SUCEDER
La indignidad para suceder es una sanción para el heredero o legatario que incurra
en alguna de las causales que contempla la ley que, en general, tienen que ver con
la afectación que se le haya generado al causante de la sucesión o sus bienes.
El articulo 946 de Código Civil establece quiénes son incapaces de suceder por causa
de indignidad. Los supuestos contemplados son los siguientes:
El articulo 1334 de nuestro Código civil nos dice que puedo donar mis bienes al
donatario sin embargo esa donación se puede revocar por ingratitud: “La donación
entre vivos puede revocarse por ingratitud. Se tiene por acto de ingratitud, cualquier
hecho ofensivo del donatario, que le hiciere indigno de heredar al donante”
QUIEN REALIZA EL ACTO DE INDIGNIDAD
En otras palabras, podrías privar a una persona de su herencia aun contra la voluntad
del difunto. Ejemplo: una nieta que maltrató psicológicamente a su abuela, nunca la
visitó, le robó sus joyas, sin embargo, la abuela no la desheredó o simplemente murió
sin testamento. Mediante la indignidad, los otros herederos pueden privar
judicialmente de la herencia a esa nieta que tuvo una conducta indigna con su abuela,
aunque ella no la hubiere desheredado.
Cesara esta indignidad si la justicia hubiera empezado proceder sobre el caso. Pero
esta causa de indignidad no podrá alegarse sino cuando constare que el heredero o
legatario no es cónyuge de la persona por cuya obra o consejo se ejecutó el homicidio,
ni es de él.
Esta causa de indignidad no podrá alegarse contra ninguna persona de las que, por
temor reverencial, hubieren podido ser inducidas a hacer la promesa al difunto; a
menos que hayan procedido a la ejecución de la promesa.
CARACTERISTICAS DE LA INDIGNIDAD
1. El causante puede perdonar la indignidad. Este perdón puede ser expreso o tácito.
❖ De manera general podemos mencionar que son indignos aquellos que por
causa de avaricia o doló tuvieron que ver con la muerte del difunto. Cabe
mencionar una excepción muy importante que establece el código civil en el
artículo 947 en donde menciona que es indigno de suceder aquel que hubiese
podido socorrer al difunto, tan pronto como fuese posible, exceptuando a los
impúberes, dementes y sordos mudos