Reglas 9 Hasta La 17

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Reglas 9 hasta la 17

9 El balón en juego o fuera de juego


La novena regla parece muy lógica, el balón está en juego mientras no se marque falta y esté
dentro de la cancha. No se interrumpe el partido si rebota en un poste o banderín de esquina
o si rebota en el árbitro.

Estará fuera de juego su cruza por completo una línea


de banda o de meta, y si el partido es interrumpido por
el árbitro. El balón está “fuera” cuando: todas las
partes del balón que tocan el suelo están
completamente fuera de las líneas que delimitan la
cancha; toca un objeto fuera de la cancha, el techo o
una persona que no está en juego; toca las antenas,
cuerdas, postes, o la propia red fuera de las bandas
laterales

10. El gol marcado


Se habrá marcado un gol cuando el balón haya
atravesado completamente la línea de meta entre los
postes y por debajo del travesaño, siempre que el
equipo anotador no haya cometido previamente una
infracción a las Reglas de Juego.

El equipo que marque mayor número de goles será el


ganador, si anotan los mismos o no anotan, el juego
termina empatado. En caso de que sea necesario un
vencedor sólo se permiten tres procedimientos: regla
de goles marcados como visitante, tiempo suplementario o tiros de penal.

11. El fuera de juego


Un jugador estará en posición de fuera de juego si se
encuentra más cerca de la línea de meta contraria
que el balón y el penúltimo adversario, pero no estará
si se encuentra en su mitad del campo. El árbitro
deberá otorgar al equipo rival un tiro libre indirecto.
es una regla de carácter estratégico, introducida con
la intención de ordenar el juego.
12. Faltas e incorrecciones
Las faltas fuera del área se sancionan con tiro libre y las que son dentro del área con
un tiro penal.

Hay infracciones que se sancionan con tiro indirecto,


por ejemplo, el juego peligroso, obstaculizar el avance
de un adversario o cuando el portero tarda más de
seis segundos en despejar el balón.

De acuerdo a la gravedad de la infracción, el árbitro


podrá decidir si sólo se marca la falta, si saca tarjeta
amarilla para amonestar o roja para expulsar al
jugador; dos amonestaciones son sancionadas con
una expulsión.

13. Tiros libres


Los tiros libres se dividen en directos, que con un
solo contacto se puede meter gol o en caso de que
sea en propia meta se marcará tiro de esquina; y tiro
libre indirecto, en el que el árbitro debe mantener una
mano levantada y consiste en dos toques antes de
que el balón cruce la meta, si sólo hay un toque se
concederá saque de meta.

El equipo rival tiene derecho a colocar una barrera de


jugadores, para resguardar al portero y complicar el
panorama para el cobrador, pero dicha barrera deberá estar a una distancia de 9.15
metros.

14. El tiro penal


Se concederá un tiro penal contra el equipo que
cometa una infracción que amerite tiro libre directo,
dentro de su propia área penal y mientras el balón
esté en juego.

El balón se coloca en el punto penal, que está a 11


metros de la línea de meta y es un mano a mano
entre el ejecutor y el guardameta a un solo disparo.
Los demás jugadores permanecerán fuera del área a
por lo menos 9.15 metros de distancia del punto penal.
Si el ejecutor falla y cobro penal podrá contrarrematar si el árbitro detiene el disparo,
pero no podrá tocar el balón si el rebote proviene de uno de los postes de la meta.

15. El saque de banda


El saque de banda es una forma de reanudar el juego y se concede a los adversarios
del último jugador que tocó el balón antes de atravesar la línea de banda por tierra o
por aire.

No se podrá anotar un gol directamente de un saque


de banda.

El saque de banda se sirve con las manos, el balón


se lanza desde atrás por encima de la cabeza, con
ambos pies bien colocados sobre la línea desde el
sitio donde salió del terreno de juego.

16. El saque de meta


El saque de meta es una forma de reanudar el
juego, cuando el balón haya atravesado
completamente la línea de meta, ya sea por tierra o
por aire, después de haber tocado por último a un
jugador del equipo atacante, y no se haya marcado
un gol conforme a la Regla 10.

Se podrá anotar un gol directamente de un saque


de meta, pero solamente contra el equipo
adversario.

17. El saque de esquina


Se concederá un saque de esquina cuando el balón
haya atravesado la línea de meta, ya sea por tierra o
por aire, después de haber tocado por último a un
jugador del equipo defensor, y un gol no se haya
marcado conforme a la Regla 10.

También podría gustarte