Avance Del Informe Tutiria II
Avance Del Informe Tutiria II
Avance Del Informe Tutiria II
AUTOR(ES):
DOCENTE:
TARAPOTO-PERÚ
2022
1
Índice:
I. Presentación
II. Objetivos
III. Fundamentación
IV. Contenido:
5. Vallejiano exitoso
V. Conclusiones
VI. Anexos
I. Presentación
2
El proyecto que estamos realizando el “Vallejiano Exitoso” identificándose como estudiantes
de la Universidad César Vallejo, es para conocer la vida y valores como vallejiano y nuestros
principales logros como estudiantes universitarios.
La universidad César Vallejo, en el aspecto emprendedor tiene como objetivo de incentivar a
los estudiantes al emprendiendo, para enfrentar la sociedad, ósea buscando opciones de cómo
crecer como persona y como estudiante. De esa manera nos motivamos como estudiantes
para lograr nuestras metas, y que cada esfuerzo tenga su recompensa.
La experiencia curricular de “Tutoría II: Identidad Institucional” busca fortalecer la cohesión
alrededor de la formación de la conciencia histórica institucional, así como lunación de
corresponsabilidad en el devenir del desarrollo de la UCV. A través de este proyecto, es
nuestro objetivo fortalecer actitudes para la investigación, creatividad y trabajo en equipo. El
proyecto se desarrollará según el avance de las sesiones y unidades con el asesoramiento del
docente-tutor.
II. Objetivos
III. Fundamentación
Elegí a este Vallejiano como ejemplo y motivación, ya que a pesar de los problemas
personales y económicos que tuvo, fue perseverante y pudo salir adelante con mucha
dedicación, esfuerzo y responsabilidad, ya que es una persona muy centrada, con los
objetivos claros.
IV. Contenido
Actitudes:
● Solidario
● Perseverante
● Justo
● Respetuoso
Aptitudes:
3
● Gran escritor
● Excelente periodista
● Gran profesor
- Vallejo como ser humano y personaje me inspira a tener mis objetivos claros y ser
perseverante en cuanto a lo que quiero lograr, además ser una persona con muchos
valores y cualidades.
● La empatía y la pobreza que de niño sufrió, además que desde la cárcel empezó
a leer libros y a ser autor de algunos de ellos.
4
Cesar Vallejo nació en la ciudad de Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad,
en el año 1892, fue el mayor de diez hermanos, a los seis años, su familia se trasladó a la
ciudad de Trujillo, donde cursó sus estudios primarios y secundarios.
A los dieciocho años, se matriculó en la Escuela Normal Superior de Trujillo, donde estudió
para ser maestro. Aunque Vallejo tuvo que enfrentar muchas dificultades a lo largo de su
vida, logró superarlas gracias a su determinación y a su talento como escritor. En 1918,
cuando tenía veinticinco años, publicó su primer libro de poemas, "Los Heraldos Negros",
este libro tuvo un gran éxito y le valió el reconocimiento de la crítica literaria. A pesar de las
dificultades que enfrentó en su vida, Vallejo logró superarlas gracias a su perseverancia y
determinación, a lo largo de su carrera, publicó varios libros de poemas, cuentos y ensayos,
que lo convirtieron en uno de los escritores más importantes de la literatura peruana y
latinoamericana.
Cesar Vallejo fue uno de los poetas más importantes del siglo XX, su obra está marcada por
la experiencia de la vida cotidiana, la violencia y la muerte. Vallejo también se interesó por la
política y el socialismo, y sus poemas reflejan estos temas.
2. Objetivos Smarts
5
Descalzi Campos, Andrea Nicolle
6
Tolentino Ríos Maycol Luis
Meta a corto plazo: Culminar satisfactoriamente mi ciclo
académico.
7
3. Error como parte del aprendizaje (I)
También ayuda a las personas a comprender mejor el problema que están tratando
de resolver y a encontrar la mejor solución posible.
8
Comunicación: La buena comunicación en un equipo es esencial para generar un
entorno que impulse un rendimiento excelente y nosotros como grupo nos
organizamos a través de una reunión de zoom o meet para poder realizar en el
trabajo.