0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas19 páginas

Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci nació en 1452 en Italia y fue un renombrado pintor, ingeniero, inventor y científico del Renacimiento. Algunas de sus obras más famosas incluyen La Mona Lisa, La Última Cena y El Hombre de Vitruvio. Da Vinci era ambidiestro y podía escribir con una mano y dibujar con la otra al mismo tiempo. Murió en Francia en 1519.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas19 páginas

Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci nació en 1452 en Italia y fue un renombrado pintor, ingeniero, inventor y científico del Renacimiento. Algunas de sus obras más famosas incluyen La Mona Lisa, La Última Cena y El Hombre de Vitruvio. Da Vinci era ambidiestro y podía escribir con una mano y dibujar con la otra al mismo tiempo. Murió en Francia en 1519.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Leonardo da

Vinci
Hombre del renacimiento
Leonardo da Vinci
Arquitecto, inventor y artista italiano

–Quien piensa poco, se equivoca mucho–

Pintor sublime, escultor, ingeniero de vanguardia, inventor


original, músico, arquitecto innovador, estratega audaz, escritor
excéntrico, maestro exigente… es considerado uno de los más
grandes genios de la humanidad.

Leonardo da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, en el valle


del río Arno, la Toscana, territorio de los Medici y República de
Florencia.

Leonardo da Vinci no tuvo apellido en el sentido actual, y "da


Vinci" simplemente significa "de Vinci": su nombre de nacimiento
completo fue "Lionardo di ser Piero da Vinci".
Vida privada
Leonardo era zurdo y disléxico, escribía sus notas con
técnica de espejo (de derecha a izquierda).
Fue estrictamente vegetariano, llamó a los omnívoros
"devoradores de cadáveres". Parece ser que nunca tuvo
relación con mujeres a excepción de su amistad con
Cecilia Gallerani. Mantuvo en secreto su vida privada.

El 23 de abril de 1519, redactó testamento ante el notario


Guglielmo Boreau, manifestando su deseo de ser
enterrado en la iglesia de Saint-Florentin, con una
ceremonia fúnebre acompañado de capellanes y Frailes
Menores, así como sesenta personas pobres, cada uno
con una antorcha.
Alumno de Verrochio
En torno a 1466 asistió al taller de Andrea del Verrocchio, donde
se inició en diversas actividades, desde la pintura de retablos y
tablas, hasta la elaboración de grandes proyectos escultóricos en
mármol y bronce.

En 1472 fue admitido en el gremio de pintores de Florencia, y en


1476 todavía se le menciona como ayudante de Verrocchio, en
cuya obra El bautismo de Cristo (c. 1470, Uffizi, Florencia), pintó
el ángel arrodillado de la izquierda y el paisaje de matices
neblinosos. Su primer encargo fue un retablo para la capilla del
Palazzo Vecchio, del ayuntamiento florentino, aunque no llegó a
ejecutarse.
El bautismo de Cristo (c. 1470, Uffizi, Florencia)
Pintura
Su primera gran obra, La adoración de los Magos
(Uffizi), que dejó inacabada, se la encargaron los monjes
de San Donato de Scopeto, cerca de Florencia, hacia 1481.
Otras obras de este periodo son: la Madonna Benois (c.
1478, Ermitage, San Petersburgo), el retrato de Ginebra
de Benci (c. 1474, Galería Nacional, Washington) y el
inacabado San Jerónimo (c. 1481, Pinacoteca Vaticana).

En 1482 Leonardo da Vinci se puso al servicio de


Ludovico Sforza, duque de Milán, tras haberle escrito
una carta.
La adoración de los Magos (Uffizi)
La Madonna Benois (c. 1478, Ermitage, San Petersburgo)
Retrato de Ginebra de Benci (c. 1474, Galería Nacional, Washington)
El inacabado San Jerónimo (c. 1481, Pinacoteca Vaticana).
¿Cuál fue su primera obra?
-Su primera obra es un azulejo de terracota
esmaltada datado en 1471 que representa a un joven
Arcángel Gabriel y que podría ser su autorretrato.

¿Cuáles son sus cuadros más importantes?


-Entre sus pinturas destacan La Anunciación, La
Gioconda o La Mona Lisa, La última cena, el Hombre
de Vitruvio, la dama del armiño, el retrato de
Ginebra de Benci y la Virgen de las rocas.
La Anunciación
La Gioconda o La Mona Lisa
La última cena
El Hombre de Vitruvio
La Dama del Armiño
La Virgen de las Rocas
Sabías que...
A dos manos
Entre sus numerosas habilidades, destaca la capacidad
para escribir con una mano y dibujar con la otra al
mismo tiempo. Utilizaba su mano derecha para dibujar y
la izquierda para escribir.
Muerte
Leonardo murió el 2 de mayo del mismo año en Amboise,
Reino de Francia. Fue enterrado en el claustro de la
iglesia de Saint-Florentin en Amboise. Cincuenta años
más tarde se violó la tumba y sus restos fueron
esparcidos durante la lucha religiosa entre católicos y
hugonotes.

También podría gustarte