Guía de Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Colegio El Tabo

Lenguaje y comunicación
Claudia Cuevas Améstica

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: GUÍA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

Nombre:

Fecha: Curso: Cuarto básico A


Objetivo: Reforzar habilidades de comprensión lectora, lectura oral / silenciosa y
ampliar vocabulario.

I. Lee el siguiente texto y a continuación responde las preguntas.

Claudio el pelotero

Claudio estaba desayunando unas ricas galletas. Solo deseaba terminar su


desayuno para ir al gimnasio de su comuna a jugar un partido de fútbol. Tomó su
bicicleta, pero cuando atravesaba la calle principal se le cruzó un auto y Claudio se
asustó tanto que pisó el freno delantero y cayó hacia adelante, dando tres volteretas
y perdiendo totalmente el conocimiento.

Cuando se despertó, estaba en el hospital, no se acordaba de nada, en realidad de


algo sí... tenía que jugar un partido, pero ahora no iba a ser posible, porque se había
roto una pierna, un brazo ¡y tres dientes!

Claudio estuvo un mes en el hospital y luego en su casa, en cama dos meses más.
Cada día solo pensaba en su gran pasión: el fútbol.

Sus amigos lo visitaban diariamente, conversaban y jugaba con ellos play station.
Estaba mucho tiempo frente al computador y se aficionó a resolver pasatiempos
como las "sopas de letras".

Claudio comprendió que además del fútbol hay otras cosas importantes, como los
amigos, la lectura, y ¡por supuesto!... las sopas de letras.

(Adaptación de cuento realizado por alumnos del curso de refuerzo educativo del
Colegio Público "Gutiérrez de la Vega" de Montiel (Ciudad Real): Verónica Badillo,
Marta Román, Francisco Higueras, Francisco Carrasco, José Miguel Perona y Ángel
Gallego. Monitor: Pedro Castellanos).
Colegio El Tabo
Lenguaje y comunicación
Claudia Cuevas Améstica

I. ¿Cuál es la idea principal del texto anterior?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

II. Encierra en un círculo la alternativa correcta.

1. En este texto, se cuenta la historia de un niño que:

a) No sabía andar en bicicleta.


b) Siempre fue muy temeroso,
c) Le gustaba mucho el futbol.

2. Durante meses Claudio no fue al colegio, ya que:

a) Pasaba horas en el gimnasio.


b) Tuvo un grave accidente.
c) Comprendió que había otras cosas importantes.

3. Este texto fue escrito para:

a) Enseñarnos ciertos pasatiempos.


b) Mostrarnos el valor de los amigos.
c) Contarnos un suceso en la vida de Claudio.

4. Según el texto, podemos afirmar que, después de lo sucedido, Claudio:

a) No pudo volver a jugar futbol.


b) Juró no volver a andar en bicicleta.
c) Aprendió cosas nuevas y provechosas.

5. De la lectura del primer párrafo se puede inferir que Claudio:

a) Era una persona muy miedosa.


b) Tuvo el accidente durante la mañana.
c) Era un niño a quien le desagradaba desayunar.

6. ¿Quiénes son los autores de este texto?

a) Un profesor y sus alumnos.


b) Los alumnos de un colegio público.
c) El monitor del curso: Pedro de Castellanos.
Colegio El Tabo
Lenguaje y comunicación
Claudia Cuevas Améstica

III. Lee un anuncio de periódico. Luego responde las preguntas sobre el


anuncio. Elige la mejor respuesta para las preguntas 1 a 8. (8 puntos)

Hallar la idea principal Recordar hechos y detalles

1. El anuncio trata principalmente de: 2. ¿Cuántos cachorros están a la venta?


a) Cachorros que están a la venta. a) Cuatro.
b) Cachorros que son amistosos con b) Cinco.
los niños. c) Seis
c) Cómo cuidar a un cachorrito.

Comprender la secuencia Reconocer causa y efecto

3. Los cachorros nacieron en Mayo. Ahora 4. Los dueños venden a los cachorros
tienen 6 meses. ¿En qué mes estamos? porque:
a) Octubre. a) No pueden jugar con ellos.
b) Noviembre. b) No los quieren.
c) Diciembre. c) No tienen espacio para ellos.

Hacer predicciones Hallar el significado de palabras por


contexto.
5. Es más probable que los dueños le
vendan un cachorro a una persona que: 6. Los cachorros necesitan mucho
a) No le guste estar al aire libre. ejercicio. Esto significa que deben:
b) Viva cerca de un parque grande. a) Comer y dormir.
c) No tenga otras mascotas. b) Correr y jugar.
c) Hallar un buen hogar.
Colegio El Tabo
Lenguaje y comunicación
Claudia Cuevas Améstica

Sacar conclusiones y hacer inferencias Interpretar dibujos

7. Puedes darte cuenta de que los 8. ¿Cuál de estos dibujos muestra un


cachorros son: cachorro?:
a) Inteligentes. a)
b) Tranquilos.
c) Amistosos.

b)

c)

También podría gustarte