0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Bautismo

El documento discute las razones por las cuales un creyente debe bautizarse en agua, incluyendo que es un mandamiento de Jesús, simboliza nuestra limpieza de pecados, y es una confesión pública de nuestra fe. También describe la diferencia entre el bautismo del Espíritu Santo y el bautismo del cuerpo, señalando que el bautismo del Espíritu Santo proporciona poder para ser testigos efectivos de Jesús.

Cargado por

Misael Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Bautismo

El documento discute las razones por las cuales un creyente debe bautizarse en agua, incluyendo que es un mandamiento de Jesús, simboliza nuestra limpieza de pecados, y es una confesión pública de nuestra fe. También describe la diferencia entre el bautismo del Espíritu Santo y el bautismo del cuerpo, señalando que el bautismo del Espíritu Santo proporciona poder para ser testigos efectivos de Jesús.

Cargado por

Misael Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Cuáles son las razones por las cuáles un creyente debe

bautizarse en agua?
Es un mandamiento de Jesús. (Mateo 28.19). Esto es solamente
un símbolo, ya que hemos sido limpios por la sangre de Jesús y
por la palabra de Dios. Sin embargo, el bautismo en agua
simboliza nuestra limpieza de pecados. Es una confesión externa
de lo que ha pasado en nuestro corazón. Expresa nuestra
identificación con Jesús, en su muerte y resurrección. Es un
testimonio público delante de los hombres de la renuncia al
pecado y al mundo. Es un testimonio de un pacto nuevo con
Jesús de vivir por Él para siempre.

¿Cuál es la confesión pública del bautismo?


El bautismo en agua es una confesión que declara lo siguiente:
Que Jesús es nuestro único Señor y Salvador, que no nos da
vergüenza confesar-lo públicamente como Señor y Salvador y
que somos parte de su iglesia.

Que hemos cortado con el mundo, que hemos decidido seguir a


Jesús y que no regresaremos a la vieja manera de vivir. Que
hemos roto todo pacto con el diablo y que hemos sido
trasladados al Reino de Dios. Que nos identificamos
públicamente ante el mundo con la muerte, el entierro y la
resurrección de Jesús.

 ¿Qué es el bautismo con el Espíritu Santo?


 Es el acto por medio del cual Dios nos llena con poder, y como
evidencia, hablaremos en otras lenguas. (Mateo 3.11). Éste es un
tópico en el que muchas personas han tomado ciertos extremos,
los cuales llevan al pueblo a una atadura.

Recordemos que todo creyente que ha recibido a Cristo como


Señor y Salvador personal, tiene vida eterna; si muere, va
directamente al cielo y el Espíritu Santo vive y mora dentro de él.
Esto es lo que le llamamos en un principio el bautismo del
cuerpo. Jesús le llamó “una fuente que salpica para vida eterna”
(Juan 4.14).
Sin embargo, cuando la palabra de Dios habla del Bautismo con
el Espíritu Santo, se refiere al momento en que el creyente
recibe el poder de Dios para ser un testigo efectivo de Jesús y
llevar a cabo su llamado, manteniendo una vida cristiana y
victoriosa.
¿Dónde se menciona por primera vez en el Nuevo Testamento?

“Y vosotros sois testigos de estas cosas. He aquí, yo enviaré la


promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en
la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder
desde lo alto”. Lucas 24.48, 49 Hay creyentes que piensan que
una vez que se recibe a Jesús como Señor y Salvador, ya no se
necesita el bautismo con el Espíritu Santo, y la verdad es que
todo creyente lo necesita para recibir poder de lo alto.

¿Cuál es la diferencia entre el Espíritu Santo dentro y el


Espíritu Santo sobre?
Tener el Espíritu Santo dentro, es cuando un creyente nace de
nuevo. El Espíritu Santo viene a morar dentro de él, es hijo de
Dios y va al cielo. Pero hay otra experiencia subsecuente que es
la llenura del Espíritu Santo, es una experiencia donde el
creyente recibe el Espíritu Santo sobre, y esto no es para
salvación, sino para recibir poder.

¿Cuál es la evidencia de que un creyente ha recibido la


llenura o el poder del Espíritu Santo?
Una persona que haya recibido el bautismo con el Espíritu Santo,
tiene la evidencie de Hablar otras lenguas. Esto lo conocemos
mediante de el Nuevo Testamento. “Y fueron llenos del Espíritu
Santo y hablaban otras lenguas”.

¿Cuál es el propósito por el cual debemos recibir el


bautismo con el Espíritu Santo?
Nos imparte denuedo para testificar. ¿Qué es denuedo? Es la
palabra griega “parrhesia”, que significa osadía, audacia, valor y
atrevimiento para hablar con franqueza el evangelio y creer a
Dios su Palabra. Uno de los propósitos por los cuales Dios nos da
este bautismo, es para darnos audacia y osadía para hablar del
evangelio.
Cuando un creyente está lleno del Espíritu Santo se vuelve más
atrevido para hablar del Señor. Nos imparte limpieza,
santificación y transformación. El fuego es un símbolo del Espíritu
Santo y una de sus funciones es purificar el oro. En el Antiguo
Testamento, Dios aparecía en fuego, como a Moisés y a otros.

¿Qué ocurre cuando el espíritu santo viene a nosotros?


Cuando el Espíritu Santo viene a nosotros, Él empieza a
purificarnos y a limpiarnos para llegar a ser mejores creyentes.
Hace más real a Jesús y su Palabra. Una de las cosas que ocurre
cuando recibimos esta llenura, es que comenzamos a
experimentar Su presencia, Su unción y la vivencia de Su
palabra; también, la oración se hace más real en nosotros. Abre
las puertas para entrar en lo sobrenatural.
El hombre fue creado para vivir en lo sobrenatural, y hay un
deseo en él de buscar todo lo que tenga que ver con esto, pero el
problema ha sido que lo busca en la fuente incorrecta. Al recibir la
llenura del Espíritu, se abren puertas para que el hombre pueda
moverse en los dones del Espíritu Santo, en milagros,
sanidades, visiones espirituales y para oír la voz de Dios más
claramente.
Imparte hambre por conocer más de DIOS. Produce un hambre
espiritual insaciable, estar cerca de Él, orar, ayunar y tener más
comunión con Dios. Produce mayor eficacia en la
oración. Nuestras oraciones son contestadas más rápido y los
resultados son maravillosos.
Reflexionado
Debemos darle gracias al Padre celestial, por mostrarle al pueblo
Israel en aquellos primeros días de la Iglesia. Pudo haberlos
cortado como nación y aún así Su amor llego a Israel y sigue
llegando. Debemos darle gracias por enviar a Jesús a la tierra y
pagara el precio de los pecados

También podría gustarte