Trabajo de Nutricion
Trabajo de Nutricion
Trabajo de Nutricion
Trabajo de Nutrición
Profesora; Nombre:
Eddy Williams Estefany Hernandez
Caracas, Febrero 2023
INDICE
CONTENIDO PÁG.
Introducción………………………………………………………………….…………1
Nutrición.………………………………….……………………………………….……2
Alimentos..…..………………………………………………………………………….2
Nutrientes..……………………..……………………………...………………….….....2
Energía y Caloría...………………………………….………………………………….2
Alimentación.…………………………………………………………………………..3
Alimentación Balanceada………………………….…………………………………...3
Lípidos Características y Clasificación………………….………………...………….3-4
Proteínas Características y Tipos……………...…………………………………...…4-5
Carbohidratos y tipos.…………………………………………………………………5
El Agua funciones y características..………………………………………………….6
Fibra…………………………………………………………………………………...6
Dieta…………………………………………………………………………………...7
Dietas terapéuticas y subdivisiones…………………………………………………...7
Hambre………………………………………………………………………………..7
Apetito.………………………………………………………………………………..7
Conclusión…………………………………………………………….………………8
Bibliografía.…………………………………………………………………………...9
Introducción
Dentro de este orden de ideas también se dará a conocer lo que es una dieta, dietas
terapéuticas y sus divisiones, así como también lo que es el hambre, fibra y apetito.
Alimentos
Son todos aquellos productos sólidos o líquidos que, en su forma natural o después
de haber sufrido una transformación, son ingeridos por el organismo humano, aportándole
los elementos necesarios para la nutrición.
Nutrientes
Energía
Caloría
2
Alimentación
Es el proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias
que, contenidas en los alimentos que forman parte de nuestra dieta, son necesarias para la
nutrición.
Alimentación balanceada
Es decir que se incluyen todos los grupos de alimentos en las porciones adecuadas,
en los tiempos establecidos y según los requerimientos por sexo, edad y actividad física. De
esta manera, se asegura una correcta nutrición y un buen estado de salud
Macronutrientes
Son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del
organismo cuyos principales son glucósidos, proteínas y lípidos.
Lípidos
3
Características de los lípidos
Clasificación
Están constituidos por las grasas de origen animal, de aceite de coco, aceite de palma
y de grasa de chocolate. son menos beneficiosos para el organismo si se consumen el exceso
Ácidos insaturados
Están representado por las grasas provenientes de vegetales, peces y frutos del mar,
cereales integrales, semillas y germen de trigo. Son mas saludables para el organismo.
Proteínas
4
Hay 9 aminoácidos “esenciales” (el organismo no es capaz de sintetizarlos), deben
ser ingeridos con los alimentos. Cabe señalar que la calidad de una proteína es más
alta cuanto mayor número de aminoácidos esenciales contiene.
Tipo de proteínas
Carbohidratos
TIPOS
Complejos (POLISACARIDOS)
Féculas: Su digestión es gradual por lo que se absorben lentamente; (deben ser la base
de la dieta). No tienen sabor dulce.
Polisacáridos: Suma de monosacáridos.
5
El Agua
Características
La Fibra
La fibra son aquellos hidratos de carbono que nuestros cuerpos no pueden digerir. Se
encuentra en los alimentos de origen vegetal que ingerimos: frutas, verduras, hortalizas,
cereales y legumbres. La fibra puede ser soluble o insoluble. Su importancia reside en sus
efectos beneficiosos para el intestino. Cabe descarta que las recomendaciones de ingesta de
fibra están alrededor de los 25-30 g/día
6
Dieta
Dietas terapéuticas
Son las dietas en las que se altera la composición en nutrientes o en energía cuando
existe una enfermedad o situación patológica. Estas dietas se subdividen a su vez en:
Hambre
Apetito
7
Conclusión
Posteriormente se dieron a cocer que es caloría, fibra, hambre, apetito, Dieta y Dietas
terapéuticas. Cabe señalar que una nutrición balanceada, no solo influye en el peso si no
también en las habilidades cognitivas, además si son complementadas con actividad física
aumentan el rendimiento del organismo.
8
Bibliografía
Prof Victor Hugo Barone (2003). Educación para la salud. Editorial Santillana.
Caracas (2003)