Guia 4 Grado Quinto Castellano 02
Guia 4 Grado Quinto Castellano 02
Guia 4 Grado Quinto Castellano 02
Identifica la intención comunicativa de los diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo,
explicativo y argumentativo.
Queridos estudiantes.
Ya estamos en la recta final, esta será la última guía educativa correspondiente al cuarto periodo, por la tanto
vamos a poner todo el empeño y motivación para el desarrollo de la misma. Recuerden una vez más que
podrán contar con todo mi apoya y acompañamiento.
A través de esta guía podrás afianzar tus conocimientos sobre las tipologías textuales, para ello debes
seguir atentamente las orientaciones que te ofrece tu profesor.
Mis queridos estudiantes los invito a observar las siguientes imágenes. Luego responde las
siguientes preguntas:
TIPOLOGIA TEXTUAL
Clasificación:
Textos narrativos
Intención comunicativa
Relata hechos que suceden, reales o imaginarios.
Ejemplos: novelas, cuentos, fábulas, leyendas, mitos, noticias periodísticas, cómics, biografía, etc.
Intención comunicativa
Señala las características de personas, animales, objetos, lugares, circunstancias, sentimientos,
emociones, conductas, etc.
Ejemplos: se puede describir diferentes aspectos de la realidad; todo aquello que se percibe como
objetos, personas, lugares, paisajes, ambientes, etc. Y, también, aspectos del mundo interno, donde
se incluyen sentimientos sensaciones y emociones.
Actividad 2.
Ésta actividad consiste en realizar una descripción de un personaje que te llame la atención.
1. Escribe un breve párrafo de lo que sabes acerca del personaje.
2. Escribe lo que te gustaría conocer acerca de él.
Intención comunicativa
Muestra y explica de forma objetiva un hecho o realidad apoyado de datos o información.
Actividad 3
Textos Argumentativos
Intención comunicativa
Se presentan razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer
al interlocutor.
Actividad 4
Lee atentamente el siguiente texto. Responde las siguientes preguntas:
¿Qué punto de vista acerca de la televisión presenta el texto? Explícalo.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
- Intención comunicativa
Entrega normas o instrucciones para alcanzar la realización de un propósito.
Ejemplos: los reglamentos, las normas de funcionamiento, las leyes, la publicidad, las condiciones
para participar de una determinada actividad, las reglas, las instrucciones de aparatos eléctricos, los
mandamientos, los manuales, recetas de cocina, etc.
Actividad 5
Elige una de las dos opciones y redacta un texto instructivo en una hoja de block. Anéxala a la guía.
- Intención comunicativa
Busca persuadir o convencer al público para que adquiera, utilice, compre, evite, etc., un producto o
servicio.
Actividad 6
Escoge el dibujo al que desees darle publicidad.
¿Cuál eliges?____________________________
Escribe el mensaje de publicidad que le vayas a dar a la imagen elegida pide ayuda a papá o mamá
para elaborarla.
Textos Dialogados
- Intención comunicativa
Un texto dialogado, es aquel que se reproduce entre un hablante y un oyente, puede ser oral
o escrito. Una de las formas más habituales de comunicación entre las personas, es la
conversación, esta suele ser inmediata, espontánea, y fluye constantemente; pues existe
el intercambio alternando los papeles entre los involucrados en este tipo de comunicación.
Actividad 7
https://www.youtube.com/watch?v=mKqa49RKnC4
También lo podrás encontrar con el siguiente nombre: TIPOLOGÍAS TEXTUALES.
Practico lo que aprendí (aplicación)
Ahora amiguitos vamos a poner en práctica lo aprendido. Realiza las siguientes actividades.
1. Identifica cada uno, después une con una línea según corresponda.
Recuerda utilizar el
diccionario o
preguntarle a un
adulto las palabras
desconocidas.
2. Lee los siguientes textos, determina y escribe en la línea qué tipo de tipología textual predomina.
_________________________________________
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva
huesos. Solo espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las
florecillas rosas, celestes, gualdas… Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo
alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los
higos morados, con su cristalina gotita de miel…
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña…; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra.
_______________________________________
El Tabaco
En la actualidad casi todas las personas fuman aun sabiendo las consecuencias que trae fumar
tanto. Fumar es malo porque si fumas mucho los pulmones se ponen negros. Las consecuencias
son: bronquitis, asma, y sobretodo, cáncer de pulmón. En los fumadores los dientes tienden a
mancharse gradualmente por la acción de la nicotina y el alquitrán.
El tabaco también afecta a las mujeres embarazadas ya que el hijo/a también toma tabaco y
además, afecta a las personas que inhalan humo porque es como si fumaran e incluso el tabaco
puede matar a las personas.
En algunos establecimientos hay iconos que significan “PROHIBIDO FUMAR” e incluso en los
paquetes de tabaco pone en letras grandes y mayúsculas: “FUMAR PUEDE MATAR”
En conclusión, de alguna manera, intentaremos entre todos que haya un mundo sin tabaco.
______________________________________
Un joven pastor, que cuidaba un rebaño de ovejas cerca de una villa, alarmo a los habitantes tres o
cuatro veces gritando:
- ¡El lobo, el lobo!
Pero cuando los vecinos llegaban a ayudarle, se reían viendo sus preocupaciones. Mas el lobo, un
día de tantos, sí llegó de verdad. El joven pastor, ahora alarmado él mismo, gritaba lleno de terror:
__________________________________________
3. Amiguito ahora toma el libro de lenguaje entre texto semestre A para continuar
con tu aprendizaje, desarrolla la lectura “La Señora Gallina y el grano de maíz” del
desafío 13, Reto 1 en la página 45 y 46. Haz la lectura respetando los signos de
puntuación y pronunciando bien cada palabra esto te permitirá empezar a
comprender más sobre las características en los tipos de textos.
Luego de realizar la lectura “La señora gallina y el grano de maíz” desarrolla los retos
2,3,4,5 y 6 en las páginas 46 y 47.
Para entregar las actividades realizadas a la profesora tenga en cuenta las siguientes
recomendaciones:
Marcar la guía con los nombres completos del estudiante.
Que los niños realicen las actividades utilizando letra pequeña, además que demuestren estética
y compromiso con sus tareas escolares.
La guía no debe presentar tachones o enmendaduras
La guía debe tener una buena presentación (que no esté sucia, que no tenga hojas arrancadas, que
esté resuelta completamente)
¿Qué aprendiste?
¡EXITOS!