CVX Series User Manual Spanish
CVX Series User Manual Spanish
CVX Series User Manual Spanish
Índice de contenidos
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES .................................................................................................................... 3
CERTIFICACIÓN REGLAMENTARIA........................................................................................................................................... 5
Introducción ............................................................................................................................................................................ 6
Antes de empezar ................................................................................................................................................................... 6
Inicio rápido ............................................................................................................................................................................ 7
Colocación del altavoz ............................................................................................................................................................ 7
Panel trasero - Mezclador - CVX-10, CVX-15........................................................................................................................... 8
Panel trasero - Mezclador - CVX-18s, CVX-21s ..................................................................................................................... 10
Conexiones de alimentación del CVX - Panel rasero ............................................................................................................ 12
Uso del CVX-10 o CVX-15 como monitor de suelo/escenario .............................................................................................. 13
Uso del montaje en mástil - solo en CVX-10 ......................................................................................................................... 14
Uso del montaje en mástil - solo en CVX-15 ......................................................................................................................... 15
Uso de los puntos de suspensión - solo en CVX-10, CVX-15 ................................................................................................. 16
Aplicación #1 - un solo CVX-10 o CVX-15 .............................................................................................................................. 17
Aplicación #2 - Incorporar un segundo CVX-10 o CVX-15 ..................................................................................................... 18
Aplicación #3 - Incorporar un Subwoofer ............................................................................................................................. 19
Aplicación #4 - Incorporar dos Subwoofer............................................................................................................................ 20
Aplicación #5 - Subwoofer modo cardioide - Dos subwoofers ............................................................................................. 21
Aplicación #6 - Subwoofer modo cardioide - Tres subwoofers ............................................................................................ 22
Aplicación n.º 7: conexión en cadena ................................................................................................................................... 23
Aplicación #8 – Incorporar un CVX-10 o CVX-15 como monitor de escenario ..................................................................... 24
Aplicación n.º 9: recinto grande/mezclas ............................................................................................................................. 25
Rejilla protectora .................................................................................................................................................................. 26
Volumen principal remoto .................................................................................................................................................... 26
Solución de problemas.......................................................................................................................................................... 27
Cuidados y Mantenimiento................................................................................................................................................... 29
Conexiones de cables ............................................................................................................................................................ 29
Garantía ................................................................................................................................................................................ 31
Cómo obtener la reparación de garantía .............................................................................................................................. 33
2
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
ADVERTENCIA: El signo de exclamación en el interior de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario de la presencia de
instrucciones de mantenimiento (servicio técnico) y funcionamiento importantes en la literatura que acompaña al producto.
PRECAUCIÓN
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
NO ABRIR
NOTA: La finalidad del símbolo de la mano dentro de un triángulo equilátero es indicar al usuario consejos e información específicos
relacionados con el funcionamiento de la unidad y se debe leer íntegramente antes de utilizar la unidad por primera vez.
a) Lea y siga todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento antes de conectar o utilizar este producto.
b) Conserve este manual de usuario para futuras consultas.
c) Debe leer y obedecer todas las advertencias de la unidad y su embalaje.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia, ni a la humedad, ni a
salpicaduras ni a goteos. No coloque objetos que contengan líquido (como jarrones o vasos) sobre la unidad. No utilice este
producto cerca del agua, como bañeras o piscinas. Desenchufe la unidad de la toma de corriente antes de limpiarla. Nunca
utilice paños impregnados en abrillantadores, disolventes, líquidos limpiadores ni en sustancias químicas. Límpielo sólo con un
paño seco y suave. Desenchufe la unidad durante tormentas eléctricas o cuando no se vaya a utiliza durante periodos largos.
PRECAUCIÓN: La unidad debe instalarse de manera que su ubicación o posición no interfiera con su ventilación adecuada. Por
ejemplo, no se debe colocar sobre camas, sofás, alfombras o superficies similares que podrían obstruir las aberturas de
ventilación. No se debe colocar dentro de una instalación empotrada (como una estantería o un armario) que pueda impedir la
circulación de aire por las aberturas de ventilación y/o el conjunto del ventilador. Coloque la unidad lejos de fuentes de calor
tales como radiadores, registros de calor, cocinas y otros dispositivos (incluyendo amplificadores) que produzcan calor. No se
deben colocar fuentes de llamas vivas, como velas encendidas, encima o cerca de la unidad.
ADVERTENCIA: No coloque la unidad sobre una superficie, carro, base, trípode, soporte o mesa inestable. La unidad podría caer
provocando lesiones graves a personas y daños importantes a la unidad. Utilice sólo un carrito, soporte, trípode, brazo o mesa
recomendado por el fabricante. Cualquier instalación del producto en una pared o techo debe seguir las instrucciones del
fabricante y debe emplearse un accesorio de montaje recomendado por el mismo. Cuando el electrodoméstico se
transporta sobre un carrito, debe hacerse con cuidado. Las paradas bruscas, fuerza excesiva y superficies mal
niveladas pueden causar que el aparato y el carrito vuelquen. Cuando utilice un carro, tenga precaución al mover
el carro y la unidad para evitar lesiones provocadas por un vuelco de los mismos.
NOTA: Si la unidad se daña de forma tal que no se pueda reparar, o si llega al final de su vida útil, consulte las regulaciones
relativas a la eliminación de los productos electrónicos en su región.
NOTA: Cerwin-Vega no se responsabiliza de ningún daño causado por el uso indebido de la unidad y/o de las aplicaciones
suministradas para utilizar con la unidad.
El aparato deberá conectarse a una toma de corriente eléctrica que tenga una conexión de seguridad a tierra.
3
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
1. La unidad y la fuente de alimentación solo deben conectarse a una toma de corriente con la tensión y frecuencia indicadas
en la parte trasera de la unidad.
2. Proteja el cable eléctrico para que no se pise o pince, en especial los enchufes, receptáculos de conveniencia y puntos de
salida de la unidad.
3. No anule el propósito de seguridad del enchufe de tipo polarizado o con conexión a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos
clavijas, una más ancha que la otra. Los enchufes con conexión a tierra están provistos de dos clavijas y un tercer terminal
de tierra para su seguridad. Si el enchufe proporcionado no encaja en la toma, solicite a un electricista cualificado que
sustituya la toma obsoleta.
4. Si el enchufe eléctrico que alimenta a este producto incorpora un fusible, solo se puede sustituir con uno que tenga un valor
de rotura idéntico o inferior.
5. Nunca utilice un cable eléctrico dañado o pelado; podría provocar un riesgo de exposición a tensiones letales.
6. Se debe desenchufar el cable eléctrico de la unidad de la toma de pared cuando no se vaya a utilizar durante un periodo
largo.
7. Conecte a la unidad solamente accesorios especificados por el fabricante.
8. Para estar completamente desconectado de la fuente de alimentación, el enchufe del altavoz deberá desconectarse
completamente de la conexión de corriente.
9. No se debe obstruir el enchufe eléctrico de la unidad para que se pueda acceder fácilmente durante el uso previsto.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica no retire ninguna cubierta ni abra la unidad. No contiene piezas
reparables por el usuario en su interior. NO INTENTE ABRIR ESTA UNIDAD NI REPARARLA USTED MISMO. SOLICITE LAS
REVISIONES A PERSONAL DE SERVICIO CUALIFICADO.
La unidad debe ser revisada por personal de servicio cualificado en los casos siguientes:
– El cable de alimentación o el conector hayan sufrido daños
– Han caído objetos o se ha derramado líquido en la unidad.
– La unidad haya sido expuesta a la lluvia o a líquidos de cualquier tipo
– La unidad parezca no funcionar normalmente o presente un cambio marcado en su funcionamiento
– El dispositivo ha caído al suelo o la caja del altavoz ha resultado dañada.
Mantenga los altavoces apartados de la exposición extendida a la luz del sol directa intensa; la suspensión del controlador
podría secarse prematuramente y las superficies acabadas podrían degradarse.
El altavoz contiene componentes sensibles. No deje caer, desmonte, abra, aplaste, doble, deforme, perfore, introduzca en el
microondas, incinere, pinte ni introduzca objetos extraños en el altavoz.
El altavoz puede generar fácilmente niveles de presión sonora (NPS) suficientes para causar lesiones auditivas permanentes.
Deben tomarse precauciones para evitar la exposición prolongada a un SPL superior a 90 dB(A).
Utilice y almacene el altavoz en un lugar donde la temperatura sea de entre -20 °C y 55 °C (-4 °F y 131 °F). Las condiciones de
temperaturas bajas o elevadas podrían provocar que el altavoz deje de funcionar temporalmente. Evite cambios drásticos de
temperatura o humedad cuando utilice los altavoces, ya que podría generarse condensación dentro del altavoz.
Apague el altavoz cuando se encuentre en una zona con una atmósfera potencialmente explosiva. Respete todos los signos e
instrucciones, ya que las chispas en esas zonas podrían provocar una explosión o un incendio, ocasionando lesiones o incluso la
muerte. Las zonas con atmósfera potencialmente explosiva están normalmente señalizadas con claridad, pero no siempre. Las
áreas potenciales incluyen estaciones de servicio, áreas donde el aire contenga químicos o parciales (incluido polvo de grano o
partículas metálicas), bajo cubierta en embarcaciones e instalaciones de almacenamiento y transferencia de productos
químicos.
El altavoz contiene piezas pequeñas que constituyen un riesgo de asfixia para niños pequeños. Mantenga el altavoz y sus
accesorios fuera del alcance de los niños pequeños.
4
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
CERTIFICACIÓN REGLAMENTARIA
Cerwin-Vega declara bajo su exclusiva responsabilidad que este producto, al que se refiere esta declaración, es conforme a las
siguientes normas:
Este aparato cumple con el artículo 15 de la normativa FCC. El funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) este
dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida,
incluyendo interferencias que pudieran causar un funcionamiento no deseado.
ADVERTENCIA: Los cambios o modificaciones en esta unidad no aprobados expresamente por la parte responsable del
cumplimiento podrán anular la autoridad del usuario para utilizar el equipo.
NOTA: Este equipo ha sido probado y se ha demostrado que cumple con los límites para los dispositivos digitales de Clase B,
según la Parte 15 de la Normativa FCC.
Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable frente a interferencias perjudiciales en una instalación
residencial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radio frecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo a las
instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no se garantiza que esta
interferencia no se dé en una instalación en particular. Si este equipo causa interferencias perjudiciales en la recepción de radio o
televisión, lo que puede determinarse apagando y encendiendo el equipo, se anima al usuario a corregir la interferencia, mediante
una o más de las siguientes medidas:
– Reorientar o reubicar la antena receptora.
– Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
– Conectar el equipo a una toma de corriente de un circuito distinto al que esté conectado el receptor.
– Consultar al distribuidor o a un técnico experto en radio/TV.
5
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Introducción
¡Enhorabuena! ¡Bienvenido/a a la familia Cerwin-Vega! Ha pasado a formar parte del creciente grupo de profesionales
del audio que se han pasado a Cerwin-Vega para beneficiarse de los más avanzados sistemas de reproducción de audio
disponibles. Todos los productos Cerwin-Vega pasan exhaustivas pruebas para garantizar que cumplen o sobrepasan
nuestras especificaciones de rendimiento. Respaldado por el mejor servicio del sector, Cerwin-Vega está dedicado a la
calidad y a la fiabilidad. Para ver un resumen completo de los productos y servicios de Cerwin-Vega, visite
www.cerwin-vega.com
Antes de empezar
Este manual cubre la serie de altavoces dinámicos CVX: CVX-10 y CVX-15 (referidos como "tops") y CVX-18s y CVX-21s
(referidos como "subs"). Estos altavoces están diseñados para aplicaciones portátiles (por ejemplo, para ser montados
en soportes o trípodes o para dejarlos directamente sobre el suelo, escenario u otras plataformas estables) e
instalaciones fijas (por ejemplo, para suspenderlos de techos y paredes utilizando el equipo de montaje adecuado).
Estos altavoces no han sido diseñados para instalaciones fijas en entornos con mucha humedad o ne exteriores, ya que
la humedad puede corroer los contactos eléctricos y dañar el Surround o el cono del altavoz. Cerwin-Vega no da soporte
a la suspensión del modelo de altavoz de graves cubierto en este manual.
Los altavoces de Cerwin-Vega pueden generar una energía vibratoria considerable. Si se colocan sobre una superficie
deslizante, como madera pulida o linóleo, pueden moverse debido a su propia vibración mecánica. Se deben tomar
precauciones para garantizar que el altavoz no caiga del escenario o la mesa durante el uso.
Los subwoofers CVX-18s y CVX-21s incluyen un receptáculo para permitir el montaje de un altavoz satélite utilizando un
soporte de altavoz estándar. Cuando utilice un mástil de altavoz estándar, asegúrese de tomar las siguientes
precauciones:
Hay muchos tipos de bases de mástil y de mástil disponibles. Solicite el servicio de instalación a personal de
servicio cualificado de los fabricantes de bases de mástil y de mástiles. El uso inadecuado de los accesorios o una
instalación inadecuada pueden presentar riesgos.
Compruebe las especificaciones del mástil para asegurarse de que esté diseñado para soportar el peso de los
altavoces.
Tenga en cuenta todas las precauciones especificadas por el fabricante del mástil de altavoz.
Verifique siempre que el altavoz de graves esté colocado sobre una superficie plana, nivelada y estable.
Instale los cables de forma que no presenten riesgos de tropiezo.
Tenga siempre cuidado cuando se den condiciones de viento en exteriores, ya que la estabilidad de todo el
sistema puede verse comprometida.
6
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Inicio rápido
Los siguientes pasos son una referencia rápida sobre cómo instalar y utilizar un altavoz único. Una configuración típica
llevará los mismos pasos básicos.
Nunca apunte directamente un micrófono al altavoz, ya que podría provocar una retroalimentación (sonido no
deseado). Asegúrese de que el altavoz esté alejado de la parte frontal de un micrófono o directamente debajo
cuando esté en posición de monitor de suelo.
Cuando se utilice con tocadiscos, se debe colocar el altavoz cuidadosamente para que las vibraciones no
interfieran con el desempeño y la funcionalidad del tocadiscos.
Evite colocar el altavoz en rincones o a lo largo de las paredes de una sala. Si lo hace aumentarán los sonidos de
baja frecuencia, lo que podría resultar en una reproducción de sonido confusa e incoherente.
No coloque los altavoces en un escenario hueco. Es mejor colocarlos sobre trípodes o una mesa robusta.
El altavoz debe colocarse de dos s cuatro pies sobre el nivel del oído de la audiencia, porque el cuerpo humano
puede absorber sonidos especialmente a altas frecuencias. De esta forma se asegurará que toda la audiencia
pueda escuchar el sistema de sonido con la mejor claridad posible.
7
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
INDICADOR DE SEÑAL/CLIP
Cada una de las tres entradas muestra un indicador del estado de la señal de audio entrante. El indicador de SEÑAL
se ilumina cuando hay presente una señal de audio de un nivel superior a -30 dBu. El indicador CLIP se ilumina
cuando la señal de audio se satura y es necesario realizar algunos ajustes para evitar el apagado del amplificador y
una mala calidad de sonido. Los ajustes para evitar la saturación consisten en reducir la ganancia/nivel de señal de
entrada en el canal adecuado o reducir el nivel de volumen de la fuente de audio, si es posible.
THRU 1 y THRU 2
Las salidas XLR balanceadas THRU 1 y THRU 2 son conexiones paralelas a las respectivas ENTRADA 1 y ENTRADA 2.
Los controles de nivel para la ENTRADA1 y ENTRADA2 no afectarán a la señal de la conexión de salida directa.
SALIDA DE MEZCLA
Se trata de una salida XLR equilibrada que es el resultado de la suma de los tres canales de entrada. A esta salida no
le afectan los cambios realizados mediante el control de nivel principal ni otras funcionalidades, pero sí los niveles
configurados en cada control de ganancia de canal. Esta conexión está diseñada para proporcionar una salida que
combine entre sí los tres canales de entrada para conectarlo con otro altavoz alimentado CVX o con un dispositivo
de grabación.
8
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
INDICADORES
Tres indicadores informan sobre el estado operativo del CVX-10 y CVX-15:
CARACTERÍSTICAS PERSONALIZADAS
MODO
El interruptor MODO ajusta el perfil de respuesta de frecuencia general optimizando el altavoz ya sea para su
uso como monitor de escenario o como sistema de sonido principal. Al situarlo en MAIN, la respuesta se
controla mediante el interruptor MAIN EQ que se describe más abajo. Si se sitúa en MONITOR, las frecuencias
de gama media y muy bajas son atenuadas, lo cual ayuda a resaltar las frecuencias bajas y altas a la vez que se
reduce el acople y la turbidez. Se recomienda a los usuarios escuchar el sistema con el interruptor en ambas
posiciones para determinar cuál se adecua mejor a sus necesidades.
ECUALIZADOR PRINCIPAL
El interruptor MAIN EQ ajusta el perfil de respuesta de frecuencia general optimizando el altavoz ya sea para su
uso como altavoz de megafonía o para reproducir música pregrabada. Al situarlo en LIVE, la respuesta se
optimiza para utilizar el altavoz como sistema de megafonía o sistema de refuerzo de sonido. Al situarlo en
PLAYBACK, se incrementan las bajas frecuencias y se reducen las medias para realzar la música pregrabada.
Estos ajustes son ideales para situaciones en las que no se disponga de una mesa de mezclas o un ecualizador o
para la reproducción de música por DJ itinerantes.
9
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
INDICADOR DE SEÑAL/CLIP
Cada una de las dos entradas está monitorizada por un indicador
que proporciona información sobre el estado de la señal de
audio entrante. El indicador de SEÑAL se ilumina cuando hay
presente una señal de audio de un nivel superior a -30 dBu. El
indicador CLIP se ilumina cuando la señal de audio se satura y es
necesario realizar algunos ajustes para evitar el apagado del
amplificador y una mala calidad de sonido. Los ajustes para evitar
la saturación consisten en reducir la ganancia/nivel de señal de
entrada en el canal adecuado o reducir el nivel de volumen de la
fuente de audio, si es posible.
THRU 1 y THRU 2
Las salidas equilibradas XLR THRU 1 y THRU 2 poseen filtros de paso alto de los respectivos conectores INPUT 1 e
INPUT 2. La frecuencia de cruce del filtro de paso alto es determinada por la posición del interruptor CROSSOVER
FREQUENCY.
SALIDA DE ENLACE
Ésta es una salida XLR balanceada que es la suma de los dos canales de entrada. A esta salida no le afectan los
cambios hechos con el control de nivel principal ni otras funcionalidades. Esta conexión está diseñada para ofrecer
una salida que combine los dos canales de entrada para conectar un altavoz adicional autoamplificado.
INDICADORES
Tres indicadores informan sobre el estado operativo del CVX-18s y CVX-21s:
10
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
CARACTERÍSTICAS PERSONALIZADAS
POLARIDAD INVERSA
En situaciones en las que el CVX-18s o el CVX-21s no estén óptimamente ubicados, se dispone de un interruptor
de polaridad inversa que invierte la señal de audio 180 grados y mejora el rendimiento de las bajas frecuencias.
En ciertas situaciones, la colocación del subwoofer puede estar fuera de fase con los altavoces de rango
completo. Al revertir la polaridad del subwoofer, la fase se ajustará a la de los altavoces de rango completo con
el beneficio de no tener que recolocar el subwoofer.
MODO CARDIOIDE
Al utilizar varios subwoofers, en estantes o uno junto al otro, las unidades cardioides pueden girarse de cara al
escenario y activar el MODO CARDIOIDE. Esto reducirá el volumen de los subwoofers para los intérpretes sobre
el escenario, al tiempo que se proyecta una buena cobertura de baja frecuencia hacia la audiencia. Esto es
particularmente útil cuando los subwoofers están situados relativamente cerca de los intérpretes con un nivel
alto de volumen.
FRECUENCIA DE CORTE
Este interruptor selecciona la frecuencia de cruce de dos filtros simultáneos: el filtro de paso bajo para el
subwoofer y el de paso alto para las salidas THRU 1 y 2. Para configuraciones más sencillas, se recomienda
conectar la fuente de salida (una mesa de mezclas, por ejemplo) a los conectores INPUT 1 e INPUT 2 del
subwoofer y las entradas de otros altavoces amplificados (tales como el CVX-10 o CVX-15) a las salidas del
subwoofer THRU 1 y 2 para obtener un sonido más equilibrado.
11
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Las conexiones de alimentación del CVX están ubicadas en el panel trasero. Le sugerimos que comprenda las conexiones
de alimentación y descripciones siguientes para garantizar un uso correcto.
Debajo de la entrada de alimentación se encuentra el portafusibles, al que sólo se puede acceder cuando se extrae
el cable de alimentación. Asegúrese de utilizar un fusible similar cuando lo sustituya (consulte la sección
Especificaciones).
VENTILADOR
El ventilador está controlado automáticamente por el altavoz y proporciona un flujo de aire para la ventilación de los
elementos electrónicos internos. Nunca debe bloquearse el ventilador para garantizar un flujo de aire de
enfriamiento adecuado de los elementos electrónicos.
12
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
El CVX-10 y CVX-15 pueden ser utilizados como monitores de suelo orientándolos como se muestra más abajo. Esto sería
un ángulo fijo de 45 grados hacia los intérpretes. Se recomienda utilizar el modo MONITOR para esta aplicación, ya que
reduce el volumen de frecuencias susceptibles a la retroalimentación. Asegúrese de que el altavoz y los cables no estén
colocados en un sitio donde puedan suponer un peligro de tropiezo. Se recomienda utilizar conectores XLR o de ¼” de
ángulo derecho donde sea posible para evitar que los cables se enreden entre el altavoz y el escenario.
ESCENARIO
13
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
El CVX-10 cuenta con un receptáculo de agarre para su montaje en mástil que reduce el tambaleo innecesario cuando el
altavoz está montado sobre mástil. Para utilizar el AGARRE para el EJE, gire el disco en sentido contrario a las agujas del
reloj hasta que el mástil quepa dentro de la copa de soporte. A continuación, gire el disco de AGARRE en sentido de las
agujas del reloj hasta que el altavoz quede firmemente fijado al mástil del altavoz.
14
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
PRECAUCIÓN: Cuando utilice bases o mástiles, asegúrese de respetar las siguientes instrucciones:
Asegúrese de que la base del mástil pueda aguantar el peso del altavoz. Asegúrese de respetar todas las
precauciones indicadas por el fabricante de la base del mástil.
La base del mástil se debe colocar con las patas completamente extendidas sobre una superficie plana,
nivelada y estable. Las patas de la base del mástil deben estar colocadas en un sitio donde no supongan un
peligro de tropiezo.
Los cables eléctricos y los de señal de audio deben colocarse en una ubicación donde no creen un peligro de
tropiezo ni derriben los altavoces cuando se muevan o se estire de ellos.
Antes de instalar el altavoz en el mástil, asegúrese de inspeccionar todos los puntos importantes en busca de
grietas, deformaciones, corrosión y/o piezas que falten que puedan afectar a la resistencia y la seguridad de la
instalación.
Utilice solo una base de mástil diseñada para utilizar con altavoces.
Evite colocar la base de mástil y el altavoz en una área de tráfico para evitar contactos accidentales.
En entornos ventosos, asegúrese de colocar peso adicional (como sacos de arena) en la base del mástil para
darle más estabilidad. No coloque carteles, letreros o globos en la base del mástil ni en el altavoz.
Consulte con un técnico para la instalación del equipo y asegúrese de conocer y respetar todas las normativas a
nivel local y nacional en cuanto a seguridad y funcionamiento de los altavoces y equipos relacionados se refiere.
15
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
CVX-15
La suspensión de los altavoces requiere de personas cualificadas que estén familiarizadas con este tipo de
instalaciones. Un montaje poco seguro de cualquier carga pesada puede provocar lesiones graves y daños en
el equipo.
Consulte con un ingeniero profesional cualificado acerca de la instalación del equipo y asegúrese de
comprender y respetar todas las regulaciones locales, estatales y nacionales relativas a la seguridad y el
funcionamiento de altavoces y equipos relacionados.
No trate de suspender el altavoz de las asas.
Antes de colgar el altavoz asegúrese de inspeccionar todos los puntos importantes y de que no haya grietas,
deformaciones, corrosión o que falten piezas que puedan afectar a la resistencia y seguridad de la instalación.
Utilice únicamente pernos disponibles en el mercado clasificados M10 junto a accesorios de montaje
adecuados para la carga utilizada.
Las herramientas y accesorios pueden deteriorarse a lo largo de largos periodos de tiempo debido al desgaste
y la corrosión, asegúrese de que la instalación sea revisada adecuadamente por personal cualificado a
intervalos regulares.
Cerwin-Vega no se responsabilizará por daños o lesiones causados por una baja resistencia de la estructura o
por una mala instalación.
No utilice el punto de inclinación como punto de suspensión para una mayoría de la carga. Los puntos de
inclinación sirven únicamente para inclinar los altavoces hacia abajo. Tenga en cuenta que los puntos de
suspensión del altavoz están previstos para un solo altavoz.
16
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Modo Principal
Selectores ECUALIZADOR PRINCIPAL Directo o reproducción
Paso alto 100 Hz Encendido o apagado
* Los dispositivos con salidas RCA pueden utilizar la entrada 3 mediante RCA a cable ¼” TS o adaptadores de clavija.
17
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Un segundo altavoz CVX-10 o CVX-15 puede ser fácilmente añadido utilizando un cable XLR/mic estándar como en el
ejemplo siguiente. Un sistema de doble altavoz puede abarcar a una audiencia mayor y situaciones en las que se
necesite más volumen. Para añadir un segundo altavoz CVX-10 o CVX-15, conecte la salida MIX OUTPUT del primer
altavoz a INPUT 1 o INPUT 2 en el segundo altavoz, luego establezca el nivel y el volumen principal a una configuración
adecuada en el primer altavoz. Tenga en cuenta que el volumen principal del primer altavoz no cambiará el volumen del
segundo, así que asegúrese de configurar los controles de nivel y volumen principal de modo parecido.
Amp 1 Amp 2
Modo Principal
Interruptores
ECUALIZADOR PRINCIPAL Directo o reproducción
(ambos amplificadores)
Paso alto 100 Hz Encendido o apagado
* Los dispositivos con salidas RCA pueden utilizar la entrada 3 mediante RCA a cable ¼” TS o adaptadores de clavija.
18
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
En sistemas de megafonía o aplicaciones de disyóquey donde una mayor respuesta de bajos es requerida, añadir un
subwoofer a un par de altavoces CVX-10/CVX-15 garantiza una solución compacta de alta potencia. En el diagrama de más
abajo, una fuente de audio está conectada a INPUT 1 e INPUT 2 del subwoofer CVX-18s/CVX-21s y luego la señal está
conectada al altavoz CVX-10/CVXL-15 mediante las salidas THRU 1 y THRU 2 del CVX-18s/CVX-21s. Para un mejor sonido,
asegúrese de establecer los interruptores de filtro del CVX-10/CVX-15 y CVX-18s/CVX-21s como se indica más abajo.
FUENTE DE
AUDIO
(Nivel de línea)
FUENTE DE
AUDIO
(Nivel de línea)
Para aplicaciones en las que se requieren varios subwoofers y estos están situados cerca de los intérpretes, los
subwoofers CVX cuentan con un modo cardioide que ayuda a reducir los niveles del subwoofer por debajo del escenario
a la vez que se obtiene una buena cobertura para el público. El diagrama y cuadros de más abajo muestran cómo
conectar dos subwoofers CVX-18s/CVX-21s mediante el modo cardioide.
Altavoz
FUENTE DE orientado
AUDIO
(Nivel de línea) al público
A ALTAVOCES A
RANGO COMPLETO
Escenario Público
Altavoz
orientado
al escenario
Polaridad 0° Polaridad 0°
Interruptores Modo cardioide Apagado Interruptores Modo cardioide Encendido
(sub de audiencia) Frecuencia de (Cualquiera) (sub de escenario) Frecuencia de (Cualquiera)
transición transición
21
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Para aplicaciones en las que se requieren varios subwoofers y estos están situados cerca de los intérpretes, los
subwoofers CVX cuentan con un modo cardioide que ayuda a reducir los niveles del subwoofer por debajo del escenario
a la vez que se obtiene una buena cobertura para el público. El diagrama y cuadros de más abajo muestran cómo
conectar tres subwoofers CVX-18s/CVX-21s mediante el modo cardioide.
Público
Escenario
FUENTE DE
AUDIO
(Nivel de línea)
A ALTAVOCES A
RANGO COMPLETO
Polaridad 0° Polaridad 0°
Interruptores Modo cardioide Apagado Interruptores Modo cardioide Encendido
(subs de audiencia) Frecuencia de (Cualquiera) (sub de escenario) Frecuencia de (Cualquiera)
transición transición
22
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Algunos eventos pueden requerir de varios altavoces CVX-10/CVX-15 dispersos a mucha distancia o a lo largo de un
amplio escenario para proporcionar un refuerzo de sonido adecuado para toda la audiencia. Si hay varias fuentes
conectadas al primer altavoz, el Mix Out del primer altavoz debe ser utilizado para conectarse en cadena con el siguiente
CVX-10/CVX-15. Cualquier altavoz CVX-10/CVX-15 adicional debe conectarse mediante Input 1 a Mix Out del altavoz
anterior.
Modo Principal
Interruptores
ECUALIZADOR PRINCIPAL Directo o reproducción
(todos los amplificadores)
Paso alto 100 Hz Apagado
* Los dispositivos con salidas RCA pueden utilizar la entrada 3 mediante RCA a cable ¼” TS o adaptadores de clavija.
23
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
En una actuación en vivo, puede que algún intérprete quiera tener un monitor de escenario para poder oír mejor el
sonido de la actuación. El diagrama de más abajo muestra un CVX-10/CVX-15 utilizado como monitor de escenario para
el intérprete más dos altavoces CVX-10/CVX-15 (conectados en cadena) para la audiencia. Puede que el intérprete o
intérpretes tengan una configuración de sonido diferente, lo que significa que todas las salidas THRU del intérprete o
intérpretes deben ser llevadas al primer altavoz utilizado para la audiencia. En el primer altavoz, los niveles de entrada
pueden configurarse del modo deseado para el público. El monitor del intérprete puede configurarse con los requisitos
específicos del intérprete sin que afecte a lo que la audiencia escucha.
NOTA: Se requiere una cuidada colocación del altavoz monitor ya que la proximidad del micrófono puede
provocar acoples. Como norma general, nunca dirija el micrófono hacia el altavoz.
Amp 1 Amp 2
Configuración de niveles de Configuración de niveles de Amp 3
entrada según la preferencia entrada según la preferencia Conexión en cadena
del intérprete de la audiencia para mayor refuerzo
24
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
En escenarios más grandes, el técnico encargado tiene el control de todo el sistema de sonido de refuerzo a través de la
mesa de mezclas. El diagrama de más abajo muestra cómo una mesa de mezclas se interconecta con el equipo de audio
de los intérpretes en el escenario, con varios altavoces CVX-10/CVX-15 dirigidos hacia la audiencia.
25
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Rejilla protectora
Todos los altavoces CVX incluyen una rejilla. Se recomienda dejar colocada la rejillas, ya que evitará que puedan ocurrir
daños accidentales en los controladores durante el transporte, la instalación y el uso general.
En caso de que sea necesario quitar la rejilla, retire los tornillos hexagonales a los lados de la rejilla. Retire lentamente la
rejilla para evitar dañar la junta. Al volver a colocar la rejilla, asegúrese de que la junta esté bien colocada y que todos los
tornillos estén apretados con firmeza para evitar traqueteos durante el uso general.
El enchufe de tres terminales permite que el volumen principal de cualquier altavoz CVX pueda ser controlado
remotamente mediante cables de señal y un dispositivo externo (no incluido). El hilo de señal pasa sólo un nivel de
tensión y no la señal real de audio. Un solo dispositivo puede controlar el volumen principal de varias unidades cuando
se conecta correctamente. El potenciómetro debe ser de 10k Ohm y soportar específicamente las numerosas rotaciones
requeridas por el uso del control de volumen.
NOTA: No utilice la conexión de volumen principal remoto para nada más que
para el control de volumen por medio del dispositivo externo. No seguir esta
advertencia puede provocar daños en el altavoz.
1 2 3
Altavoz Altavoz Altavoz
A altavoces
adicionales
26
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Solución de problemas
27
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Cuidados y Mantenimiento
Antes de limpiar el equipo o realizar el mantenimiento, asegúrese de que el altavoz esté desenchufado, apagado y que
se hayan retirado todos los cables. Asegúrese de evitar que entre humedad en las aberturas del altavoz.
El altavoz puede mantenerse estéticamente con un paño seco. Evite utilizar limpiadores químicos ya que pueden dañar
el acabado del altavoz. Se debe evitar ráfagas de aire directas, ya que podrían dañar los controladores o introducir
escombros en la caja del altavoz.
Cuando almacene el altavoz, asegúrese de evitar zonas susceptibles de inundaciones accidentales y acumulación
excesiva de polvo. Le recomendamos cubrir el altavoz mientras esté almacenado o durante el transporte.
Conexiones de cables
Hot (positivo)
Caliente (positive)
2
Caliente
Hot (positivo)
(positive)
Frío (negativo)
Cold (negative) 3
Shield
Blindaje
Cold
Frío(negative)
(negativo) Shield
Blindaje
1
XLRXLR
Entrada Balanced Input
balanceada
Sleeve
Camisa Ring
Anillo
1/4” TRS
1/4” TRS
balanceada
Balanced
Tip
Punta
Sleeve
Camisa Ring
Anillo Tip
Punta
Caliente (positivo)
Hot (positive )
Frío
Cold (negativo)
(negative )
Shield
Blindaje
Sleeve
Camisa
Sleeve
Camisa Tip
Punta
29
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
REMOTE DEVICE
DESCRIPCIÓN DEL REMOTE
EXTREMO SIDE OF
REMOTO DELCABLE
CABLE
DESCRIPTION
DISPOSITIVO REMOTO CABLE
CABLE (Connector Type)
(Tipo de conector)
Hot (positive)
Caliente (positivo) Cold
Frío (negative)
(negativo)
2 2
A. XLR
A. XLR** 3 3
Blindaje/MASA
Shield/GND
(XLR)
(XLR)
1 1
Floating
Flotante oorbalanceado
Balancedcon
low impedance: la
baja impedancia: most
mayoría de equipos
professional
profesionales yequipment
micrófonos
line in and yline
de entrada out,
salida de
línea.
microphones. Caliente (positivo)
Hot (positive) Frío
Cold(negativo)
(negative)
2
T R S
B.AURICULAR
B. TRS PHONETRS 3
Blindaje/MASA
Shield/GND
(XLR)
(XLR)
1
Hot (positive)
Caliente (positivo) Cold(negativo)
Frío (negative)
2
No balanceado T S
Unbalanced
con baja C.AURICULAR
C. STANDARD 3
impedancia:
low PHONE
impedance: someESTÁNDAR Shield/GND
Blindaje/MASA
algunos equipos (XLR)
(XLR)
professional
profesionales yequipment 1
micrófonos.
and microphones.
Caliente
Hot (positivo)
(positive) Frío (negativo)
Cold (negative)
2
T S
D. AURICULAR
D. STANDARD
3
PHONE
ESTÁNDAR Blindaje/MASA
Shield/GND
Unbalanced (XLR)
No balanceado con 1
(XLR)
high impedance:lamost
alta impedancia:
mayoría de equipos
hi-fi equipment.
de alta fidelidad.
Hot (positive)
Caliente (positivo)
T S S T
E.AURICULAR
E. SHIELD/GND
Unbalanced PHONE
PROTEGIDO/ Blindaje/MASA
Shield/GND
No balanceado con TIERRA
high impedance: most (Phone Estándar)
(Standard Phone)
alta impedancia: la
mayoría
hi-fi de equipos
equipment.
de alta fidelidad.
30
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Garantía
Gracias por elegir una de las marcas de Gibson Pro Audio (Stanton, KRK o Cerwin-Vega).
Su satisfacción es muy importante para nosotros. Nos sentimos orgullosos de estar detrás de la calidad de nuestro
trabajo y apreciamos que confíe en nosotros. Registrar su producto nos ayudará a garantizarle que le mantenemos
actualizado de nuestros últimos avances.
Para registrar un producto adquirido de un distribuidor Gibson Pro Audio autorizado en los EE.UU.:
Por favor, vaya a: http://www.gibson.com y regístrese online.
O puede enviar su tarjeta de garantía a:
Servicio de atención al cliente Gibson
309 Plus Park Blvd.
Nashville, TN 37217
Si tiene cualquier pregunta puede ponerse en contacto con atención al cliente en:
1-800-4GIBSON (1-800-444-2766)
Correo electrónico: [email protected]
PARA PRODUCTOS ADQUIRIDOS A UN DISTRIBUIDOR GIBSON PRO AUDIO AUTORIZADO FUERA DE LOS EE.UU.,
ROGAMOS SE PONGA EN CONTACTO CON EL DISTRIBUIDOR AL QUE HAYA ADQUIRIDO EL PRODUCTO PARA REGISTRAR
SU GARANTÍA Y PARA LA GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE TODOS LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA GARANTÍA.
Stanton
Un (1)año para todos los productos Stanton
KRK
Tres (3) años para todos los monitores de estudio
Un (1) año para todos los auriculares y dispositivos de audio, incluidos los dispositivos de corrección de sala
Cerwin-Vega
Cinco (5) años para todos los sistemas de altavoces pasivos.
Tres (3) años para todos los sistemas de altavoces activos.
Tres (3) años para todos los mezcladores.
Gibson garantiza todas las piezas de sustitución y las reparaciones durante noventa (90) días contados a partir de la
fecha de envío original.
En el improbable caso de que su producto resulte destruido, perdido o dañado de forma irreparable cuando esté en
posesión de Gibson un centro de servicio de reparación autorizado por Gibson Pro Audio, Gibson sustituirá ese producto
por una del mismo estilo o el más similar de un valor no superior al precio de compra original de su producto. Toda
garantía que cubra el producto, incluida entre otras la garantía del valor de coleccionista, debe ser cubierta a cuenta del
propietario.
31
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Para una devolución más rápida y segura del producto, rogamos use el cartón del envío original y los materiales del
envase. Gibson no asume ninguna responsabilidad por cualesquiera daños incurridos durante el proceso de envío
debido a un embalaje malo o inadecuado.
GIBSON NO OTORGA NINGUNA OTRA GARANTÍA EXPRESA EN CUALESQUIERA DE SUS FORMAS. TODAS LAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS, INCLUYENDO LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN E IDONEIDAD PARA UNA FINALIDAD PARTICULAR, QUE
SUPEREN LOS ARTÍCULOS ESPECÍFICOS DE LA PRESENTE GARANTÍA QUEDAN EXCLUIDAS DE ESTA GARANTÍA. ALGUNOS
ESTADOS Y/O PAÍSES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE FORMA QUE LO
ARRIBA EXPRESADO PUEDE QUE NO LE SEA DE APLICACIÓN.
PARA AQUELLOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS A UN DISTRIBUIDOR AUTORIZADO GIBSON PRO AUDIO FUERA DE LOS
EE.UU., ROGAMOS SE PONGA EN CONTACTO CON EL DISTRIBUIDOR AL QUE HAYA ADQUIRIDO EL PRODUCTO PARA LA
GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE TODOS LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA GARANTÍA. LA GARANTÍA ARRIBA DESCRITA NO
ES DE APLICACIÓN PARA ESTOS PRODUCTOS.
32
CERWIN-VEGA PROFESIONAL
Servicio de garantía para productos comprados a un distribuidor autorizado por Gibson Pro Audio en EE. UU.
En el caso de que se produzca un funcionamiento incorrecto del producto de Gibson Pro Audio, el distribuidor o
propietario deben llamar al servicio de atención al cliente al número de teléfono1-800-4GIBSON (1-800-444-2766) y
conseguir un número de autorización de devolución del agente del servicio de atención al cliente. No se puede devolver
a Gibson ningún producto son la autorización de devolución previa y se debe escribir el número de autorización de
reparación en el exterior del embalaje de envío. El agente del servicio de atención al cliente le proporcionará la dirección
e instrucciones de envío adicionales. El propietario debe enviar el producto con gastos y seguro prepagados a la
dirección indicada por el representante de atención al cliente. Sólo los centros de reparación autorizados de Gibson Pro
Audio pueden realizar las reparaciones en garantía y cualquier reparación realizada por personal no autorizado anula
esta garantía. Gibson no asume ninguna responsabilidad por los defectos o daños causados por las reparaciones
realizadas por personal no autorizado o reparaciones que no cubre la garantía que no hayan sido realizadas por Gibson o
el centro de reparación autorizado de Gibson Pro Audio.
Cuando se ponga en contacto con Gibson, debe incluir una descripción escrita completa del mal funcionamiento del
producto. Si fuera necesario o se recomendara un trabajo no cubierto por la garantía, se emitirá un presupuesto que
usted deberá aprobar antes de iniciar el trabajo. Debe considerar inmediatamente los presupuestos recibidos para
trabajos no cubiertos por la garantía e informar su decisión al centro de servicio autorizado por Gibson Pro Audio. No es
necesario que adquiera los trabajos que no estén bajo garantía para obtener mantenimiento de los materiales cubiertos
por esta garantía. Tras la inspección del producto a su llegada, Gibson o el centro de reparación autorizado de Gibson
Pro Audio le asesorarán a usted o al distribuidor sobre la fecha aproximada de la reparación. El producto reparado o la
pieza se devolverán bien a usted o al distribuidor, con la recogida de la carga asegurada.
Ningún otro representante o persona están autorizados para asumir por Gibson ninguna responsabilidad excepto
aquellas expresadas en esta garantía. Esta garantía la concede derechos específicos que pueden variar según el estado y
el país en el que se encuentre.
o llame al
1-800-4GIBSON (1-800-444-2766)
33