Historia de La Computadora - 2023
Historia de La Computadora - 2023
Historia de La Computadora - 2023
Antecedentes de la computadora
La historia de la computadora tiene largos antecedentes, que se remontan a las
primeras reglas de cá lculo y a las primeras má quinas diseñ adas para facilitarle al ser
humano la tarea de la aritmética. El á baco, por ejemplo, fue un importante adelanto en
la materia, creado alrededor de 4.000 a. C.
También hubo inventos muy posteriores, como la má quina de Blaise Pascal, conocida
como Má quina de Pascal o Pascalina, creada en 1642. Consistía en una serie de
engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas. Esta má quina fue
mejorada por Gottfried Leibinitz en 1671 y se dio inicio a la historia de las
calculadoras.
Los intentos del ser humano por automatizar continuaron desde entonces: Joseph
Marie Jacquard inventó en 1802 un sistema de tarjetas perforadas para intentar
automatizar sus telares, y en 1822 el inglés Charles Babbage empleó dichas tarjetas
para crear una má quina de cá lculo diferencial.
Solamente doce añ os después (1834), logró innovar su má quina y obtener una
má quina analítica capaz de las cuatro operaciones aritméticas y de almacenar
nú meros en una memoria (hasta 1.000 nú meros de 50 dígitos). Por este motivo, a
Babbage se le considera el padre de la computació n, ya que esta má quina representa
un salto hacia el mundo de la informá tica como lo conocemos.
Invención de la computadora
La invenció n de la computadora no puede atribuirse a una sola persona. Se considera
a Babbage como el padre de la rama de saberes que luego será la computació n, pero
no será sino hasta mucho má s adelante que se hará la primera computadora como tal.
Otro importante fundador en este proceso fue Alan Turing, creador de una má quina
capaz de calcular cualquier cosa, y que llamó “má quina universal” o “má quina de
Turing”. Las ideas que sirvieron para construirla fueron las mismas que luego dieron
nacimiento al primer computador.
Otro importante caso fue el de ENIAC (Electronic Numeral Integrator and Calculator, o
sea, Integrador y Calculador Electró nico Numeral), creado por dos profesores de la
universidad de Pensilvania en 1943, considerado el abuelo de los computadores
propiamente dicho. Consistía en 18.000 tubos al vacío que llenaban un cuarto entero.
El primer computador
Los primeros computadores surgieron como má quinas de cá lculo ló gico, debido a las
necesidades de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Para decodificar las
transmisiones de los bandos en guerra debían hacerse cá lculos rá pido y
constantemente.
Por eso, la Universidad de Harvard diseñ ó en 1944 la primera computadora
electromecá nica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. Ocupaba unos 15 metros de
largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. Contaba con
760.000 piezas, 800 kiló metros de cables y 420 interruptores de control. Prestó
servicios durante 16 añ os.
Al mismo tiempo, en Alemania, se había desarrollado la Z1 y Z2, modelos de prueba de
computadores similares construidos por Konrad Zuse, quien completó su modelo Z3
totalmente operacional, basado en el sistema binario. Era má s pequeñ o y de má s
barata construcció n que su competidor estadounidense.
Esto tiene muchos aspectos positivos, pero también entrañ a muchos temores. Por
ejemplo, el surgimiento de la robó tica, paso siguiente natural de la computació n,
promete dejar sin empleo a muchos trabajadores humanos, superados por la
capacidad de automatizació n que cada día es mayor y má s rá pida.