Planta del desierto
Corona
Piel
Flor
Tejido
vascular
Espina central
Areola
Cuello
Raíces
La sociología de las plantas: ¿Como evitan deshidratarse o hidratarse de más?
En el caso de los cactus las espinas ayudan a absorber gran parte de la luz y rallos dañinos
del sol, haciendo que capte la energía necesaria en el desierto, además al ser una planta muy
ancha sus cloroplastos y demás funciones son numerosas que en una hoja común, por lo
que pueden almacenar agua y energía en gran medida para el día a día en el desierto, En el
caso del maple, la hoja es algo puntada y muy delgada, esto ayuda al propio árbol para
captar la gran cantidad de luz solar sin perjudicar la captación de energía y nutrientes
dentro de las hojas, los picos ayudan a captar las gotas de lluvia y soltarlas cerca del tronco
donde puedan las raíces captarlas por mediante la tierra, Y en el caso de los pinos las hojas
son pequeñas y delgadas, aunque en gran abundancia esto es porque al ser un clima lluvioso
y húmedo el árbol necesita captar luz solar sin tener que captar demasiada agua, para evitar
una sobrehidratación del mismo, su sistema es mas compacto y por ello tiene muchas de
estas “hojas”, en general dependiendo del lugar, clima y condición del lugar es el tipo de
planta y hoja que habrá, porque un cactus no podrá sobrevivir en un bosque lluvioso
mientas que un pino se secara al instante en un desierto
Estructura del cloroplasto
Tilacoides del
estroma
Estroma
Grana
Membrana externa
Membrana interna
Tilacoides
Espacia
intermembrana
Estructura del Tilacoide
Ferredoxina
Plastoquinona
Fotosistema 2 Fotosistema 1 ATP
Plastocianina
Conclusión:
En conclusión aprendí que las hojas son las encargadas de mantener y nutrir a la planta en
general además de que puede variar la forma tipo y cantidad de hojas dependiendo del
clima y condición del lugar, como por ejemplo el cactus que las espinas ayudan a absorber
gran parte de la luz y rallos dañinos del sol, haciendo que capte la energía necesaria en el
desierto, además al ser una planta muy ancha sus cloroplastos y demás funciones son
numerosas que en una hoja común, por lo que pueden almacenar agua y energía en gran
medida para el día a día en el desierto, o el maple que aprendí que las pequeñas puntas de la
misma hoja servían para captar el agua y dejar caer al suelo, para poder nutrir al árbol en
general o los pinos que aunque sean pequeñas y delgadas son en gran cantidad y a mayor
altura para poder alcanzar a captar la mayor cantidad de luz solar sin tener que perjudicar la
hidratación de la misma, aprendí que el cloroplasto es el encargado principal de la
fotosíntesis de las plantas y que estos contienen tilacoides que es donde ocurre toda la
magia de la fotosíntesis, en general, las plantas son organismos inteligentes que se pueden
adaptar en su entorno siempre y cuando su estructura se los permita.