BITACORA
BITACORA
ESTUDIANTE
NATALIA RODRIGUEZ TAVERA
DOCENTE
CARLOS GOMEZ
UNIVERSIDAD LA GRAN
COLOMBIABOGOTÁ DC
introducción a la programación
algoritmo
es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a
un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se
llega a un estado final, obteniendo una solución.
algoritmo para sumar dos números
en nuestro algoritmo pueden ir comentarios que permiten documentar (explicar cada una de
las instrucciones que tiene el programa.
Introducción:
tipos de variables
Puede hablarse de distintos tipos de variable: las variables dependientes, que son aquellas
que dependen del valor que se le asigne a otros fenómenos o variables; las variables
independientes, cuyos cambios en los valores influyen en los valores de otra
variables aleatorias son las funciones que asocian un número real a cada elemento de un
conjunto E
En otra clasificación puede decirse que existen variables cualitativas, que expresan
distintas cualidades, características o modalidades, y variables cuantitativas, que se
enuncian mediante cantidades numéricas, entre otras. Dentro de las variables cualitativas
existen las nominales
aquellas que no son numéricas y tampoco pueden ser ordenadas, como por ejemplo el
estado civil) y las ordinales o cuasi cuantitativa (son no-numéricas, pero sí permiten ser
ordenadas, como la nota de los exámenes). Por su parte, las variables cuantitativas
pueden ser discretas (no permite valores intermedios sino números
exactos, por ejemplo, la cantidad de hermanos de una persona) o continuas (aquellas que
aceptan valores intermedios entre dos números, por ejemplo, medidas de peso o altura).
operadores
son símbolos que representan una acción a realizar con los números o elementos que se
encuentran antes o después. Otra definición de operadores es que son elementos que
relacionan de forma diferente, los valores de una o más variables y/o constantes.
• tipos de operadores
• PC – El ordenador personal o PC define un equipo diseñado para un uso general y
para una o varias personas. Siendo un ordenador MAC un PC, la mayoría de la
gente relaciona este término con sistemas que funcionan con el sistema operativo
Windows. Los PCs se conocieron al principio como microordenadores porque eran
un ordenador en toda regla, pero a una menor escala comparada con los enormes
sistemas en uso por aquellos tiempos.
• De sobremesa – Es un PC que no está diseñado para tener portabilidad. Lo que se
espera de los ordenadores de sobremesa es que estarán localizados e implantados en
un lugar permanente. Muchos de estos ordenadores ofrecen más potencia,
almacenamiento y versatilidad por menos coste, que las versiones portátiles.
• Portátil – Los ordenadores portátiles son equipos que pueden ser trasladados de
un sitio a otro y donde se integra todo lo necesario para que funcione sin tener
que estar continuamente conectándole periféricos. Todo viene incluido,
incluyendo el ratón, teclado, memoria, disco duro, etc. Tiene también
una batería que le da autonomía para funcionar ciertas horas sin estar conectado a
un recurso eléctrico externo.
• PDA – Estos dispositivos son pequeños ordenadores integrados que normalmente
usan una memoria flash en lugar de un disco duro para almacenar información.
Las PDA normalmente no tienen teclado, y en su lugar disponen de pantallas
sensitivas al contacto para realizar las tareas habituales. Suelen ser muy ligeras
con una vida de batería razonable. Hay versiones algo mayores que están entre una
PDA y un portátil.
• PDA – Estos dispositivos son pequeños ordenadores integrados que normalmente
usan una memoria flash en lugar de un disco duro para almacenar información.
Las PDA normalmente no tienen teclado, y en su lugar disponen de pantallas
sensitivas al contacto para realizar las tareas habituales. Suelen ser muy ligeras
con una vida de batería razonable. Hay versiones algo mayores que están entre una
PDA y un portátil.
• Workstation – Es un ordenador de sobremesa que tiene un procesador más
potente, una memoria adicional y recursos suficientes para realizar tareas
especiales y de gran peso y desgaste.
• Workstation – Es un ordenador de sobremesa que tiene un procesador más
potente, una memoria adicional y recursos suficientes para realizar tareas
especiales y de gran peso y desgaste.
• Servidor – Es un ordenador que ha sido optimizado para proveer de servicios a
otros ordenadores sobre una red local o de Internet. Usualmente disponen de
procesadores de alta potencia, mucha memoria y varios discos duros de gran
tamaño.
• Mainframe – En los tempranos años de la informática, este tipo de ordenadores
eran grandes equipos que podían ocupar una habitación entera o incluso una
planta entera. Al ir disminuyendo en tamaño y a su vez incrementando en
potencia, el término mainframe ha caído en desuso, utilizándose más ‘enterprise
server’ o servidor corporativo. Aun así, en algunas compañías siguen usando esta
expresión
• Superordenador – Estos tipos de ordenador suelen valer mucho dinero llegando a
valer cantidades privativas de dinero. Aunque algunos de estos equipos se
componen de un solo sistema de computación, muchos están formados por un
sistema de varios ordenadores de alto rendimiento trabajando en paralelo como un
solo dispositivo.
jerarquía de los operadores
1. () Paréntesis
2. ^
Exponenciación3.-
√ Radicación
4- MOD Residuo de la división
5. *multiplicativos
6. + suma
7. - resta
De igual forma al punto anterior se hará el algoritmo solo que se cambiaran los signo más
y menos >;<.
DIGITACIÓN BASICA:
• UNA DE LAS MÁS UTILIZADA ES INPUT LA CUAL SERA COMO EL ESCRIBIR DE PSEINT.
• OTRA DE ELLOS ES FLOAT LO CUAL NOS DETERMINA LA FUNCION COMO UN ENTERO.
• DE ACUERDO A LO ANTERIOR AL IMPRIMIR UN RESULTADO DE DICHA
FUNCION LA CUAL SERA PRINT LO CUAL SE PUEDE SEPARAR COMO
PUNTOS O COMAS Y SE ESCRIBIRRA EN PARENTESIS (). LA CUAL LA
DESCRIBCION DE LA SUMA SE HARA COMO UNA ECUACIO DE C=A+B.
• VARIABLES Y DIGITACIÓN
• RESULTADOS DE PESENT
• DIAGRAMA DE FLUJO
Resumen
para hacer un proceso de aprendizaje a base de variables, para así tener una buenaaplicabilidad y
Abstract
Application of different programs in pseint in order to carry out the operation of algorithms to
make a learning process based on variables, in order to have a good applicability and have a
Marco teórico
Tablas de multiplicar: como todos sabemos esta es una de las cosas que es de gran utilidad ypor ende
no las hacen aprender desde pequeños, lo cual también en la parte de atrás de nuestro cuaderno
siempre iba; lo cual ahora es tan fácil con tan solo definir las variables de nuestro programa obtenerlas
hasta del número más grande que necesites de esta forma te explicare como hacerlo:
Para empezar, tendremos nuestras funciones principales lo cual son escribir, leer y // lo cual esta conta
de que escribir será una función para darle al usuario una abre bocas de lo que va ahacer para que así
sea más práctico, nuestra función leer es dar a conocer esa variable a nuestro programa por otro lado
tenemos los // este es para poder poner un comentario en el programa lo cual es de gran ayuda para
de esta forma tendremos otras funciones como repetir, hasta que la cual esta nos indica que hará la
multiplicación hasta llegar al numero 10 para así poder dar fin al algoritmo esto se puede hacer ya
que se determina que x= 0 y de este modo esta tomará el numero para poderhacer la multiplicación;
en pseint tendremos una función la cual consta que podemos dar un paso a paso a la persona que lo
va a ejecutar para así determinar lo que el programa hace por ti; de la siguiente forma:
Para así poder tener el resultado de la tabla que necesites tal como.
De esta forma nuestro programa esta corriendo de la forma correcta esto también nos permite
puede dar de dos formas, la cual si es a tu gusto puedes hacer tu programa desde allí.
Segunda forma de poder determinar un diagrama de flujo, lo cual su funcionamiento es de lamisma
forma.
De igual forma es muy facil guardar tu archivo y tu diagrama de flujo lo cuual tu diagrama lopodras
guardar como imagen o como pdf y tu archivo del algorimo sera de igual
instrucción Mientras se hace cargo de ejecutar una secuencia de instrucciones mientras una condición
verdadera, se ejecuta una vez la secuencia de instrucciones que forman el cuerpo del ciclo, tal como lo
Así de este modo al en pseint tendremos una función la cual consta que podemos dar un pasoa paso a
la persona que lo va a ejecutar para así determinar lo que el programa hace por ti; dela siguiente
forma:
Tal así podremos tener nuestro resultado de la tabla de multiplicar
De esta forma nuestro programa está corriendo de la forma correcta esto también nos permite
puede dar de dos formas, la cual si es a tu gusto puedes hacer tu programa desde allí.
Segunda forma de poder determinar un diagrama de flujo, lo cual su funcionamiento es de lamisma
forma.
De igual forma es muy facil guardar tu archivo y tu diagrama de flujo lo cuual tu diagrama lopodras
guardar como imagen o como pdf y tu archivo del algorimo sera de igual
Con Paso Hacer ejecuta una secuencia de instrucciones un número determinado de veces. Alingresar al
bloque, la variable <variable> recibe el valor <inicial> y se ejecuta la secuencia deinstrucciones que forma
Así de este modo al en pseint tendremos una función la cual consta que podemos dar un pasoa paso a
la persona que lo va a ejecutar para así determinar lo que el programa hace por ti; dela siguiente
forma:
Tal así podremos tener nuestro resultado de la tabla de multiplicar.
De esta forma nuestro programa está corriendo de la forma correcta esto también nos permite
puede dar de dos formas, la cual si es a tu gusto puedes hacer tu programa desde allí.
Segunda forma de poder determinar un diagrama de flujo, lo cual su funcionamiento es de lamisma
forma.
De igual forma es muy facil guardar tu archivo y tu diagrama de flujo lo cuual tu diagrama lopodras
guardar como imagen o como pdf y tu archivo del algorimo sera de igual
solo peseint y uncos pequeños comandos basicos para la determinacion de dicha acción, para que asi
sea muy util para las personas en su dia a dia y sea de una manera muy practica.
Algunos de estos comandos son Para empezar, tendremos nuestras funciones principales lo
cual son escribir, leer y // lo cual esta conta de que escribir será una función para darle al usuario una
abre bocas de lo que va a hacer para que así sea más práctico, nuestra función leer es dar a conocer
esa variable a nuestro programa por otro lado tenemos los // este es parapoder poner un comentario
en el programa lo cual es de gran ayuda para que sea más entendible y más práctico.
Otra de ella es la herramienta de limpiar pantalla la cual nos ayuda a que al momento deimprimir
nuestra factura no se vea todo lo que escribirmos para porder hacer nuestras operaciones si no que se
De la misma forma podremos poner una serie de operaciones básicas en nuestro trabajo paraque así
Así como consiguiente con nuestro comando de escribir podremos generar nuestra factura deuna
forma más limpia igual que poner las cosas adecuadas y que quieras que vayan en tu facturación.
Así de este modo al en pseint tendremos una función la cual consta que podemos dar un pasoa paso a
la persona que lo va a ejecutar para así determinar lo que el programa hace por ti; dela siguiente
forma:
puede dar de dos formas, la cual si es a tu gusto puedes hacer tu programa desde allí.
Segunda forma de poder determinar un diagrama de flujo, lo cual su funcionamiento es de lamisma
forma.
De igual forma es muy facil guardar tu archivo y tu diagrama de flujo lo cuual tu diagrama lopodras
guardar como imagen o como pdf y tu archivo del algorimo sera de igual