0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

Resolviendo Ecuaciones Con Números Hasta El 50 para Segundo de Primaria

Una ecuación es una igualdad que se cumple para ciertos valores de una variable o incógnita. Una ecuación contiene dos miembros separados por el signo de igualdad, y se puede resolver encontrando el valor de la variable que hace que ambos miembros sean iguales mediante operaciones inversas como la suma y la resta. El documento presenta ejemplos de ecuaciones de una variable con suma y su resolución, así como actividades para practicar resolviendo ecuaciones adicionales.

Cargado por

Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

Resolviendo Ecuaciones Con Números Hasta El 50 para Segundo de Primaria

Una ecuación es una igualdad que se cumple para ciertos valores de una variable o incógnita. Una ecuación contiene dos miembros separados por el signo de igualdad, y se puede resolver encontrando el valor de la variable que hace que ambos miembros sean iguales mediante operaciones inversas como la suma y la resta. El documento presenta ejemplos de ecuaciones de una variable con suma y su resolución, así como actividades para practicar resolviendo ecuaciones adicionales.

Cargado por

Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ecuaciones con una Variable: Adición Hasta el 50

Una ecuación es una igualdad que se cumple para algunos valores de las
letras, que se denominan variable o incógnita.
Observa:

¿Qué es una
Variable o
ecuación?
incógnita x + 15 = 20
Segundo
Primer miembro
miembro

La variable o incógnita puede ser representada por cualquier letra minús-


cula, generalmente se usa la letra «x» para representar a la incógnita.
Ejemplos:
x + 12 = 36 → la incógnita es la letra «x»
5 + a = 17 → la incógnita es la letra «a»
m + 24 = 95 → la variable es la letra «m»

Los miembros de una ecuación son cada una de las expresiones que aparecen a ambos lados
del signo igual (=). Para resolver una ecuación, debemos conocer las operaciones inversas.

Operación Operación Inversa

+ –

– +
Actividades

1 En el siguiente ejercicio, calcula «x». 2 En el siguiente ejercicio, calcula «x».


x + 5 = 12 x + 25 = 49

Resolución:
x + 5 = 12
1
x = 12 – 5 3 En el siguiente ejercicio, calcula «m».
1 2 – m + 6 = 24
5

7
Rpta.: 4 En el siguiente ejercicio, calcula «b».
El valor de «x» es 7. b + 15 = 27

Exigimos más

5 En el siguiente ejercicio, calcula «a». 6 Calcula «m».


a + 27 = 34 m + 17 = 49
Resolución:
a + 27 = 34
2 1 7 Calcula «a».
a = 34 – 27
3 4 – a + 23 = 47
2 7

Rpta.: 8 Calcula «x».


7
El valor de «a» es 7. x + 14 = 29

Demuestro mis habilidades

9 Calcula «x». 11 Calcula «m».


x + 13 = 25 m + 19 = 38

10 Calcula «x». 12 Calcula «x».


x + 27 = 41 x + 21 = 42

También podría gustarte