Contabilidad Gerencial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

Portada

Nombre: Nathaly Naomy Alcívar Mero

1. A partir de las lecturas realizadas, responda a las siguientes preguntas:

 ¿Qué son los costos relevantes e irrelevantes en la toma de decisiones?

 Costo relevante:

Un costo relevante es aquel tipo de costo cuya modificación o alteración afecta al conjunto

de costes totales. Dichos cambios surgen de la toma de decisiones del gestor.

En el ámbito contable y económico, el concepto de costo relevante adquiere un importante

papel dentro de la toma de decisiones o el diseño de estrategias.

Los costos relevantes indican al gestor qué alternativas suponen aumentos o disminuciones

en el conjunto de costes de un proyecto en particular.

 Costo irrelevante:

Costos irrelevantes son costos, ya sean positivos o negativos, que no se verían afectados por

una decisión de gestión. Por lo tanto, los costos irrelevantes, como los gastos generales fijos

y los costos irrecuperables, se ignoran al tomar esta decisión. Sin embargo, es fundamental

que un gerente sea capaz de distinguir un costo irrelevante para poder salvar el negocio.

Diferencias clave entre costo relevante e irrelevante:


2

Naturaleza:

Los costos relevantes suelen ser de naturaleza variable, mientras que los costos irrelevantes

suelen ser de naturaleza fija.

Cobertura:

Los costos relevantes se relacionan principalmente con los gastos operativos o recurrentes,

mientras que los costos irrelevantes se relacionan principalmente con los gastos de capital o

gastos únicos.

Horizonte de tiempo:

Los costos relevantes suelen estar relacionados con el corto plazo, mientras que los costos

irrelevantes suelen estar relacionados con el largo plazo.

Nivel:

Los costos relevantes son incurridos principalmente por la administración inferior, mientras

que los costos irrelevantes son incurridos principalmente por la administración superior.

Alcance:

Los costos relevantes generalmente se relacionan con una división o sección en particular,

mientras que los costos irrelevantes generalmente se relacionan con actividades de toda la

organización.

Atención:
3

Los costos relevantes se enfocan en actividades diarias o rutinarias, mientras que los costos

irrelevantes se enfocan en actividades no rutinarias.

Evitación:

Los costos relevantes pueden evitarse, mientras que los costos irrelevantes generalmente son

inevitables.

Efecto de una nueva decisión:

Los costos relevantes son afectados por una nueva decisión. Los costos irrelevantes se deben

incurrir independientemente de una nueva decisión.

Efecto en futuros flujos de efectivo:

Los costos relevantes afectan los flujos de efectivo futuros, mientras que los costos

irrelevantes no afectan los flujos de efectivo futuros.

Los tipos:

Los tipos de costos relevantes son costos incrementales, costos evitables, costos de

oportunidad, mientras que los tipos de costos irrelevantes son costos comprometidos, costos

irrecuperables, gastos no monetarios, costos generales, etc.

 Coloque un ejemplo práctico de la aplicación de costos relevantes e irrelevantes


4

Un costo sumergido, es un costo en el que se ya se incurrió y no se puede evitar, sin


importar la decisión del gerente. Los costos sumergidos son siempre los mismos, sin
importar las opciones, por lo que siempre son irrelevantes y se deben ignorar. Por otra
parte, los costos futuros que difieren entre las opciones son relevantes. Por ejemplo,
cuando se decide ir al cine o alquilar un vídeo, aun no se incurre en el costo de comprar
un boleto de cine ni en el de alquilar un vídeo. Son costos futuros que difieren entre las
opciones cuando se adoptan las decisiones, por lo que son relevantes.

Es importante reconocer que los costos relevantes en una situación de decisiones no


siempre serán relevantes en otra. Esto significa que el gerente necesita diferentes costos
para fines distintos. Para un fin son pertinentes ciertos costos; para otro son relevantes
otros costos, del todo diferentes. En consecuencia, en cada situación de toma de
decisiones el gerente debe analizar los datos que tiene a mano y asila los costos
relevantes. De otro modo, el gerente corre el riesgo de confundirse con los datos
irrelevantes.

 ¿Cree que es importante la aplicación del análisis de costos relevantes e irrelevantes

en la toma de decisiones a corto plazo, en las empresas?

Si es de gran importancia, ya que el conocimiento de los costos tantos relevantes como

irrelevantes en una empresa es fundamental en la medida en que permiten implementar

los sistemas de gestión, los cuales contribuyen a tomar decisiones respecto a la

optimización de los resultados obtenidos de la operación de la empresa.

Mediante los costos se logra determinar el margen de utilidad de la empresa y, por ende,

se conocen los resultados reales de la operación de la entidad. En ese sentido, los costos

se convierten en una herramienta indispensable para evaluar la organización como un

todo.
5

Bibliografía

(s.f.). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/costo-relevante.html

(s.f.). Obtenido de https://esp.weblogographic.com/difference-between-relevant-cost-and-


irrelevant-cost-2606#menu-6

(s.f.). Obtenido de https://traders.studio/costo-irrelevante/

(s.f.). Obtenido de https://actualicese.com/los-costos-y-la-importancia-en-la-toma-de-decisiones-


empresariales/

También podría gustarte