0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas14 páginas

Brief Mercadotecnia

Este documento presenta un plan de comunicación digital para la empresa Raices Pty, dedicada al diseño y confección de maletas y mochilas personalizadas que resaltan la cultura panameña. La empresa fue fundada en 2022 por un grupo de amigas emprendedoras y ofrece maletas y mochilas de alta calidad con diseños autóctonos panameños. El plan describe el producto, mercado objetivo, competencia y estrategia de marketing para posicionar la marca y captar nuevos clientes a nivel nacional e internacional.

Cargado por

Viviana Chung
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas14 páginas

Brief Mercadotecnia

Este documento presenta un plan de comunicación digital para la empresa Raices Pty, dedicada al diseño y confección de maletas y mochilas personalizadas que resaltan la cultura panameña. La empresa fue fundada en 2022 por un grupo de amigas emprendedoras y ofrece maletas y mochilas de alta calidad con diseños autóctonos panameños. El plan describe el producto, mercado objetivo, competencia y estrategia de marketing para posicionar la marca y captar nuevos clientes a nivel nacional e internacional.

Cargado por

Viviana Chung
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Universidad Internacional de ciencia y Tecnología

BRIEFING PLAN DE COMUNICACION DIGITAL

Raices Pty – Mercadotecnia

Realizado por:
 Amelia Achurra
 Ilsa Gordon
 Nelbis Pérez; coordinador de grupo
 Viviana Chong

Panamá, 2022
  
BRIEFING PLAN DE COMUNICACION DIGITAL

A. INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA

1. Datos de Contacto: Nelbis Pérez


Nombre de la empresa: Raices Pty
Dirección: PANAMÁ
Página web: www.maletasmola.com
Teléfono: +507 6948-9513
Persona de contacto: Amelia achurra, Ilsa Gordon, Nelbis Pérez, Viviana
Chung

2. Breve descripción del objeto del Negocio

La empresa tiene el fin de diseñar, crear y confeccionar maletas y mochilas


viajeros y funcionales, que se pueden utilizar en los diferentes entornos de vida de
una persona. Todos los productos tienen un valor autóctono que resaltan los
colores, fauna, flora, y todo detalle que represente la cultura panameña, que
pueden generar otros valores agregados para el usuario.

3. Historia de la empresa

La empresa nace a principios del 2022 cuando un grupo de amigas


viajeras se percatan que las maletas y mochilas que estaban usando
frecuentemente no les favorecían debido a su baja resistencia y diseños poco
atractivos. En vista de la situación el plan se puso en marcha y así se crea la
primera mochila con un diseño de mola que se obtuvo de vendedores artesanales.
De allí nace la idea de diseñar y crear maletas de alta calidad, resistentes,
impermeables, con capacidad amplia y lo mejor de todo es que cada cliente las
puede personalizar con diseños coloridos que resalten la cultura panameña. La
idea crece al ser aceptada por las personas cercanas y rápidamente comienza la
innovación en cuanto a diseños.
4. Valores de la empresa

Misión: Ser el mayor líder del mercado en maletas y mochilas personalizadas en


todo el país, innovando con diseños y materiales que represente la cultura
panameña.

Visión: Ser la marca oficial de maletas y mochilas a nivel nacional e internacional


destacándonos por nuestra calidad, comodidad y diseños únicos representando la
cultura panameña.

Valores: Honestidad, respeto, calidad, pasión, creatividad, trabajo en equipo,


puntualidad.

5.Estructura/organización

Gerente General
* Viviana Chung

Mercadeo y
Administracion y Abastecimiento Publicidad
finanzas y operaciones
* Nelbis Peréz
* Amelia Achurra * Ilsa Gordon

B. EL PRODUCTO O SERVICIO

6. Familias de productos, breve descripción, principales beneficios y público


objetivo de cada una de las líneas.

Maletas de viajes, mochilas

MALETAS: Es un complemento habitual de viaje, con forma de caja y una o varias


asas o asideros, usado para transportar ropa y otros enseres, de estas pueden
existir diversos modelos, diseños y tamaños.
MOCHILAS: Bolsa de lona o de otro material resistente que, provista de correas
para ser cargada a la espalda, sirve para llevar provisiones o equipos en
excursiones, expediciones, viajes, gimnasio o para el uso diario.

Beneficios de las maletas: Capacidad amplia, impermeables, versátil, ligeras,


resistentes, fácil de llevar, personalizadas, diseños coloridos, fácil de reconocer a
la hora de viajar.

Beneficios de las mochilas: Impermeables, cómodas, fácil de guardar, mejor


movilidad, capacidad amplia, resistentes, adaptables a tu estilo, personalizadas,

Público Objetivo:

 Maletas; Ambos sexos, con edades comprendidas entre los 20 y 60 años,


viajeros frecuentes, turistas, vacacionistas, con gusto y respeto a la cultura
panameña.
 Mochilas; Ambos sexos, con edades entre los 20 y 35 años, estudiantes,
deportistas, viajeros, turistas, excursionistas con apego y respeto a la cultura
panameña.

7. Necesidades que satisface

Ligeras, seguras, alta calidad, cómodas, llamativas y fáciles de reconocer,


amplias, mayor compartimiento, resalta la cultura de Panamá.

8. Beneficios exclusivos que brinda al consumidor

Maletas:

 Hechas con material impermeable


 Poseen una capacidad aproximada de 45 kilos
 Diseño de alta calidad y resistencia
 Hechas con diseños a gusto del cliente con caricaturas, (personalizadas)

Mochilas:

 Poseen cintas y correas


 Cuentan con bolsillos internos y externos para mejor compartimiento
 Fácil ajustes
 Hechas con material impermeable

9. Argumentos que determinan su preferencia

Diseño y calidad garantizada, coloridos, y representativos.

10. Sustituto en el mercado. Productos alternativos

Morrales, bolsos.

11. Percepción del nombre y de la imagen

Raices Pty, se enfoca en resaltar la cultura panameña desde las maletas y


mochilas que nos acompañan a donde quiera que vamos.
12. Ciclo de vida del producto

Introducción, debido a que la empresa se encuentra en su inicio

13. Prestaciones del producto

Su ligero peso, alta calidad y capacidad, diseños personalizados y


autóctonos panameños, le dan un toque moderno, colorido y llamativo a cualquier
tipo de oufit, dejando huellas en cada lugar a donde la llevemos.

14.Prestaciones del producto

15. ¿Que comunica la marca?

Raices Pty, resalta la cultura panameña, sus colores, paisajes, y sus


antepasados, sin dejar a un lado lo moderno y la calidad de un producto bien
elaborado

16. Beneficios adicionales

A la hora de viajar, las maletas de Raices Pty, son fáciles de reconocer por
sus coloridos y emotivos diseños. Además de que la resistencia de los materiales
a utilizar para su fabricación nos brinda mayor seguridad y soporte
C. Mercado

17. Sector actividad

Sector secundario

18. Particularidades del sector

La marca Raices Pty, según la clasificación de los sectores de producción


se encuentra en el sector secundario, ya que partiendo desde la materia prima se
pasa por un proceso transformador hasta obtener como resultado el producto
finalizado. Para esto se precisa maquinarias, herramientas, recurso humano y
capital, entre otros.

D. Competencia

19. Líderes del sector que consideras competencia

 Carnaby maletas; tienda de maleta y mochilas con personalización


 Bycarolaart; personalización de maletas

20. Competencia directa

Bycarolaart; personalización de maletas

21. Ventajas competitivas frente a la competencia

Modelos y diseños que resaltan la cultura de Panamá, calidad y resistencia

22. Ámbito geográfico

País Panamá

23. Describa de forma general el cliente de la competencia

Viajeros frecuentes, amantes de los colores, jóvenes.

E. Objetivos del marketing (crecer, decrecer o igualar con respecto a un


período concreto -año anterior, cinco años anteriores-)

Crecer

F. Estrategia de marketing (Captación o fidelización)


Captación y fidelización

G. Análisis FODA

24. Debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas

Mi empresa

FORTALEZA OPORTUNIDADES
1. Diseño artesanal. 1. Primera marca de maletas
2 Única marca en el sector que personalizadas con diseños
identifica al panameño. panameños.
3. modelos originales y 2. Nuevos mercados.
personalizados. 3. Ventas a nivel internacional.
4. Variedad de modelo y diseños 4. Publicidad a través de los
de calidad. medios de comunicación.

DEBILIDADES AMENAZAS
Precios más altos del mercado. Envíos que no logren llegar al
Publicidad limitada. cliente.
Producto con larga vida útil. Imitaciones a menor costo.
El proceso de la confección y Competencia en el mercado y
producción de las artesanías es en los precios.
lento y requiere de un tiempo No ser reconocido y valorado
especial. el enfoque cultural.

H. El precio
25. Precio del producto
El precio del producto varia depende de su diseño, tamaño y modelo a
requerir, va entre 50$ las mochilas y 120$ las maletas

26. Precio respecto a la competencia


Los precios de la competencia van desde 80$ la maleta pequeña (55cm x
38cm x 25.5cm) y 100$ las más grandes (78cm x 53.5cm x 32.5cm) medidas
aproximadas.

27. Promociones, ofertas y descuentos

A FUTURO

I. Información de la distribución

28. Canales de distribución

Dentro del país las entregas serán de manera terrestre y aérea para
algunas zonas, desde el fabricante hasta el comprador, sin intermediarios. Para
ventas internacionales los pedidos serán enviados de manera aérea o marítima
previo consenso con el cliente.

29. Puntos de venta

Tienda Online, y exposiciones, ferias, festivales.

30. Ubicación geográfica (Si es local, nacional o internacional)

Nacional y a futuro internacional

J. Perfil del consumidor

31. ¿Quién compra?

Padres, madres, viajeros, turistas, deportistas

32. ¿Quién decide la compra?

Adultos con gusto viajeros y culturales

33. ¿Quién influye en la compra?

Publicidad, redes sociales, referencias, recomendaciones.

34. ¿Quién consume y/o disfruta? “quienes usan el producto”

El cliente, comprador
35. Ubicación geográfica del comprador

Panamá

36. Edad

El rango de edad de los clientes se encuentra entre los 20 y 60 años

37. Sexo

Ambos sexos, femenino y masculino

38. Clase económica

Alta y media

39. Clase sociocultural “estilo de vida”

Viajeros frecuentes, con diferentes estilos de vidas, turismos, negocios,


placer, entre otros.

40. diferencia entre nuestro consumidor y el de la competencia

Nuestros clientes se identifican más con los diseños que presentamos por
ser modelos únicos que resaltan la cultura panameña, además de que ofrecemos
mejor calidad en cuanto a resistencia, capacidad y materiales para la fabricación
de las maletas y mochilas

K. Hábitos frente al producto


41. ¿Cómo se usa?

Nuestras maletas poseen 4 ruedas que giran a 360° lo que hace que sean
más fáciles de llevar, no se necesita de fuerza para trasladarla, se puede tirar de
ella fácilmente para su traslado. Las mochilas poseen cintas y correas para su
ajuste perfecto al cuerpo

42. Cantidad promedio consumida por persona


Esto depende de la cantidad de viajes que realice la persona, pero tiene
una vida útil aproximada de 3 años, lo que hace que por persona el número de
consumo sea de 1 o 2 cada 2 o 3 años

43. Frecuencia de compra

1 o 2 veces cada 2 o 3 años

44. Grado de fidelidad del producto

Como empresa queremos que nuestros clientes tengan un alto nivel de


fidelidad con nuestra marca y producto

L. Fuerza de venta

45. Fuerza de venta

2 vendedores

46. Factores que influyen en los picos de viajes

Fin de año, carnavales, temporada vacacional, fechas patrias, semana


santa

M. Imagen corporativa

47. Que busca transmitir la marca

Cultura, pasión, sentimiento,

48. Cuenta con un manual de imagen corporativa

A futuro se trabajará

49. Esta adaptado a los soportes de internet

Si, se trabajara a futuro

50. Que percepción cree que tienen sus clientes de su imagen corporativa

N. acciones de comunicación

51. ¿Realizan publicidad?


Si

52. ¿En qué medios?

Medios digitales

53. ¿Cuándo realizaron la última campaña publicitaria y en qué consistió?

No aplica, a futuro

54. ¿Tienen asignado un presupuesto de comunicación? Si es afirmativo, ¿qué


rango?

100k

55. ¿Tienen departamento de comunicación? ¿Cuántas personas dedicadas?

Si, 4 personas

O. COMUNICACION DIGITAL

56. ¿Qué objetivos persigue con su página web?

Llegar a más personas, darnos a conocer, que las personas vean nuestras
maletas, y por ende ampliar la cartera de clientes

57. ¿Está satisfecho con los resultados actuales?

No aplica

58. ¿Analiza periódicamente el tráfico de su web y el comportamiento de sus


usuarios?

Se estará analizando

59. Si es afirmativo, ¿qué herramientas utilizan?

Google anality
60. ¿Evolucionan la web y sus contenidos en función de ese análisis? Comente un
caso.

No aplica

61. ¿Recogen información de sus clientes a través de la web? ¿Qué tipo de


información?

Correos electrónicos, edades, sexo, profesión

62. ¿Realizan alguna estrategia SEO (optimización de buscadores)?

Si, trabajando palabras claves y contenido

63. ¿Cuáles son las principales palabras clave que están utilizando?

Maletas, mochilas, bolsos, personalización, cultura, Panamá, mola, diseños,


colores, pollera

64. ¿Han realizado alguna campaña SEM? (Pago por click) Describir la última.

Aplicara a futuro

65. ¿Han realizado alguna campaña de Banners? Describir la última.

Aplicara a futuro

66. ¿Tienen presencia en medios sociales de Internet? Facebook, Linkedin,


Twitter, Youtube.

Instagram, Facebook, tiktok

67. ¿Qué espera conseguir con su presencia medios sociales de Internet?


Mayor número de personas que conozcan nuestro producto, aumento de
potenciales clientes.

68. ¿En cuáles tiene presencia? Indique el objetivo de cada canal si son diferentes
Instagram
69. ¿Tienen personas dedicadas a dinamizar, monitorizar y mantener esos
espacios en RRSS? ¿Cuántas?
1 persona Nelbis Pérez

70. ¿Analizan la actividad en esos medios? ¿Qué indicadores tienen?


Metricool

71. ¿Disponen de boletín de noticias o newsletter? ¿Con que frecuencia lo


emiten?
No aplica

72. ¿Han realizado acciones de email marketing? ¿Base de datos propia o


comprada?
No aplica

73. ¿Tienen presupuesto de comunicación en Internet? ¿Qué rango?


Si, 20k

P. NECESIDADES EN COMUNICACION DIGITAL

74. ¿Qué necesidades tienen en comunicación digital?


Dar a conocer la marca, y productos que ofrecemos

75. ¿Qué le gustaría conseguir con su presencia en Internet?


Mayor número de posibles clientes, expansión en cuanto a ventas y fuerza
de ventas.

76. Mencione algunas compañías o sitios que considere referentes de


comunicación en internet

No aplica

También podría gustarte