Lic. Pedagogía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
La Secretaría de Educación, a través de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con fundamento en el Decreto de creación publicado el 29 de agosto de 1978 en el
Diario Oficial de la Federación; en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica publicado el 19 de mayo de 1992 en el Diario Oficial de la Federación;
en el Convenio del 18 de mayo de 1992, celebrado entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado; en el Plan Institucional de Desarrollo de 1994 de la Universidad
Pedagógica Nacional y en el numeral 7 inciso B, Fracción XX del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación.
C O N V O C A
a egresadas(os) del nivel educativo de media superior interesadas(os) en cursar la
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
(Acuerdo de registro ante la Dirección General de Profesiones de la SEP, de fecha 04 de septiembre de 2017, Clave DGP 245301)
conforme a las siguientes bases, requisitos, disposiciones generales y transitorios.
Este programa se oferta en modalidad escolarizada, tiene el objetivo de formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa
en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-
metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.
B A S E S DÉCIMA SEGUNDA: De la fecha, hora y lugar de la inscripción al programa de
PRIMERA: De las (los) aspirantes. Licenciatura.
El programa está dirigido a egresadas(os) del nivel educativo de media superior (bachillerato), de Las inscripciones serán los días 09 al 12 de agosto de 2022, a través del micrositio de la
conformidad con el Plan de Estudios emitido por la Rectoría de la UPN-Ajusco. Coordinación de Unidades Regionales UPN, https://www.sev.gob.mx/upn/.
SEGUNDA: De las sedes donde se ofrecerá la Licenciatura. DÉCIMA TERCERA: Del inicio, del horario y de las sesiones del programa de
Se ofrecerá en las siguientes Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional del Licenciatura.
Estado de Veracruz: El inicio de la licenciatura será el día 16 de agosto de 2022 en el horario que determine
 Unidad Regional UPN 301 Xalapa. Prolongación Av. Colmerillos s/n, Reserva Territorial del cada una de las Unidades Regionales UPN. Las sesiones se llevarán a cabo de martes a
Gobierno del Estado, Xalapa, Ver., C.P. 91030, Teléfonos: 228 819 1478 y 228 819 1488 (fax). sábado, cubriendo las horas-semana que establece el Plan de Estudios.
Correo electrónico: [email protected]. DÉCIMA CUARTA: Del costo del programa.
 Unidad Regional UPN 302 Veracruz. Virgilio Uribe Núm. 371 entre 16 de Septiembre y El pago del arancel de inscripción será de $1,399.84 (Mil trescientos noventa y nueve
Xicoténcatl; Col. Flores Magón, Veracruz, Ver., C.P. 91900, Teléfonos: 229 931 68 81 y 229 pesos 84/100 M.N). El pago se realizará a través del número de cuenta bancaria, señalado
931 50 34. Correo electrónico: [email protected]. en la ficha “Referencia de Pago al Proceso de Inscripción Período agosto - diciembre 2022.
 Unidad Regional UPN 304 Orizaba. Sur 7 Núm. 227, entre Oriente 4 y 6, Col. Centro, C.P. DÉCIMA QUINTA: De la duración y de los créditos.
94300, Orizaba, Ver., Teléfonos: 272 725 37 37 y 272 725 85 45 (fax). Correo electrónico: La licenciatura tiene una duración de 4 años (8 semestres) y consta de un total de 332
[email protected]. créditos.
 Unidad Regional UPN 305 Coatzacoalcos. Prolongación Mártires de Chicago s/n, Col. El DÉCIMA SEXTA: Del Plan de Estudios.
Tesoro, Coatzacoalcos, Ver., C.P. 96536 Teléfono: 921 218 8072. Correo electrónico: Para conocer, la estructura, malla curricular, créditos, perfiles de ingreso y egreso
[email protected]. del Plan de Estudios, puedes consultarlo en el siguiente link:
TERCERA: De los lugares a ofertar. https://www.sev.gob.mx/upn/destacadas/plan-de-estudios/
Las Unidades Regionales ofertarán el programa educativo de acuerdo con el siguiente número de
lugares disponibles: DÉCIMA SÉPTIMA: De las fases que integran el Plan de Estudios.
En la primera fase se buscará que el abordaje de los contenidos posibilite el análisis de
Unidad Regional Lugares disponibles problemáticas educativas comprendidas en el campo de estudio y trabajo profesional de la(el)
UPN 301 Xalapa 100 pedagoga(o). En la segunda fase, la investigación educativa, que se mantiene como un eje a
UPN 302 Veracruz 70 lo largo del plan de estudios, se concibe como instrumento de apoyo al proceso de formación
UPN 304 Orizaba 80 de la(el) futura(o) pedagoga(o). Estará siempre vinculada con las diferentes asignaturas que
UPN 305 Coatzacoalcos 75 constituyen los campos de las respectivas fases.
En la última fase de concentración, la investigación estará orientada a apoyar a las(los)
estudiantes en el diseño y desarrollo de su trabajo de titulación (tesis o tesina). Se destaca el
CUARTA: Del proceso de la evaluación diagnóstica de admisión.
hecho de concebir el proceso de titulación y el servicio social como partes integrantes del
Las (los) aspirantes a ingresar al programa de licenciatura, deberán:
proceso de formación profesional, por tal motivo, se prevé que se articulen los cursos de
1. Inscribirse al proceso de la evaluación diagnóstica de admisión;
concentración, los cursos de optativos y los cursos de investigación educativa con el servicio
2. Ser admitido, según el registro de quienes hayan obtenido los puntajes más altos, conforme
social y el proceso de titulación. *Cada Unidad Regional UPN definirá los campos a atender
a los lugares disponibles en cada Unidad Regional que oferta la licenciatura y,
de conformidad con su capacidad operativa.
3. Cumplir con los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
QUINTA: De la inscripción a la evaluación diagnóstica de admisión. R E Q U I S I T O S
Las (los) aspirantes a presentar la evaluación diagnóstica de admisión, deberán registrarse en
línea, a través del micrositio de la Coordinación de Unidades Regionales de la Universidad I. Para el proceso de registro a la evaluación diagnóstica de admisión:
Pedagógica Nacional del Estado de Veracruz, https://www.sev.gob.mx/upn/ a partir de las 09:00 Las (los) aspirantes que desean presentar la evaluación diagnóstica de admisión al programa,
horas del 26 de abril y hasta las 23:00 horas del 25 de junio de 2022 (hora del centro de deberán registrarse a través del micrositio de la Coordinación de Unidades Regionales UPN,
México), presionando el botón REGISTRO EVALUACIÓN, seleccionando la Unidad Regional https://www.sev.gob.mx/upn/ y buscar la sección de registro de evaluación, seleccionando la
UPN de su interés. Unidad Regional que oferte el programa educativo de su interés, y cargar los siguientes
SEXTA: De la guía de estudio y sistema de autoevaluación en línea. documentos digitalizados a tamaño carta en archivo PDF:
1. Deberá descargar la guía básica de estudio, a través del micrositio de la Coordinación de a) Carta responsiva en el que el aspirante manifiesta la veracidad y autenticidad de la
Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Veracruz, información y documentación requerida para el proceso de registro e inscripción;
https://www.sev.gob.mx/upn/, presionando el botón GUÍA BÁSICA DE ESTUDIO. b) Acta de nacimiento;
2. Presionando el botón AUTOEVALUACIÓN, desde el mismo micrositio de la Coordinación, c) Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato actualizado;
podrá acceder al examen de autoevaluación en línea, mediante el cual podrá verificar el d) Certificado completo de estudios de bachillerato*, con promedio mínimo de 7.0. Para las
nivel de conocimientos requeridos para su ingreso a la Universidad Pedagógica Nacional. (los) aspirantes egresados de bachillerato durante el ciclo escolar 2021-2022 que aún
SÉPTIMA: De la verificación tecnológica obligatoria de dispositivos electrónicos para la no cuenten con el certificado, deberán entregar una constancia que indique el promedio
realización de la evaluación diagnóstica de admisión. obtenido al 5º semestre; si al momento de entregar el certificado de bachillerato el
Una vez obtenida la Ficha de Registro al Proceso de Evaluación Diagnóstica de Admisión, los días promedio general sea menor a 7.0, perderá su derecho de inscripción;
2 y 3 de julio 2022, deberá ingresar al micrositio de la Coordinación de Unidades Regionales UPN e) Comprobantes de pago de los aranceles correspondientes a la evaluación diagnóstica; y
https://www.sev.gob.mx/upn/ para verificar si el dispositivo que utilizará para el examen, cumple pago de derechos UPN, cuyas tarifas son autorizadas por la Secretaría de Finanzas y
con las características tecnológicas requeridas. Presionando el botón VERIFICAR MI Planeación del Estado y;
DISPOSITIVO, deberá ingresar su Folio y NIP que aparecen en la ficha de registro, para acceder f) 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro, de frente y sin retoque, en papel mate.
al sistema de verificación. *Los documentos que amparan estudios avalados por otra Entidad Federativa, deberán estar
OCTAVA: Del lugar, fecha y horario de aplicación de la evaluación diagnóstica de admisión. legalizados por la autoridad del Estado que expidió el documento.
La evaluación diagnóstica de admisión, se llevará a cabo en línea, el día 09 de julio de 2022, en
el horario indicado en su ficha de registro, a través del micrositio de la Coordinación II. Para el proceso de inscripción al programa de Licenciatura.
https://www.sev.gob.mx/upn, presionando el botón EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, desde el Las (los) aspirantes admitidos en la evaluación diagnóstica de admisión y que acreditaron el
dispositivo móvil o equipo electrónico, verificado con conectividad a internet. Los aspirantes curso propedéutico, deberán realizar su proceso de inscripción complementado su registro
deberán conectarse media hora antes del horario señalado, sujetándose a los términos y en línea y cargar los siguientes documentos digitalizados a tamaño carta en archivo PDF al
condiciones indicadas en la ficha de registro para presentar la Evaluación Diagnóstica de Admisión. sistema de registro:
NOVENA: Del costo de la evaluación diagnóstica de admisión. a) Requisitar el formato de inscripción;
El pago del arancel de la evaluación diagnóstica de admisión será de $134.00 (Ciento treinta y b) Comprobante del pago del arancel correspondiente a la inscripción al programa y;
cuatro pesos 00/100 M.N). El pago se realizará a través del número de cuenta bancaria, señalado c) Constancia de acreditación del curso de inducción.
en la ficha “Referencia de Pago al Proceso de Admisión Ciclo 2022-2023”. El monto del arancel
por derechos UPN, será determinado por la Unidad Regional. La documentación digitalizada solicitada en la etapa de registro a la evaluación diagnóstica
DÉCIMA: De los resultados de la evaluación diagnóstica de admisión. de ingreso y de la inscripción, deberá entregarse en original a la Unidad Regional UPN
Los resultados se darán a conocer el día 16 de julio de 2022, a través del micrositio de la correspondiente, en la fecha y horario que la misma establezca.
Coordinación de Unidades Regionales UPN, presionando el botón RESULTADOS EVALUACIÓN Nota: Los datos personales recopilados serán protegidos, incorporados y tratados con fundamento
https://www.sev.gob.mx/upn/. en los artículos 1, 2 fracciones I y VIII, 3, 16 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
DÉCIMA PRIMERA: Del curso propedéutico. Información Pública; 1, 2 de la Ley número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Las (los) aspirantes admitidos, deberán participar en el curso propedéutico con modalidad en línea para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones V y VI, 3 fracciones IX y XXVIII de
que se llevará a cabo del 02 al 06 de agosto de 2022. En caso de no acreditar la totalidad de las la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; y 1, 2, 3
actividades, perderá su derecho de inscripción. fracción X y 4 de la Ley Número 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
D I S P O S I C I O N E S G E N E R A L E S
1. El número de aspirantes a inscribirse en el programa educativo de la presente convocatoria , fue autorizado por la Secretaría de Educación de Veracruz, con base en la capacidad operativa de la Institución.
2. Las (Los) aspirantes se sujetarán a las normas del proceso de evaluación diagnóstica de admisión, las cuales serán dadas a conocer previo al momento de realizar el registro.
3. La documentación será revisada y validada por el Área de Servicios Escolares de cada Unidad Regional UPN. Se denunciará a quien entregue documentos apócrifos e información falsa y perderá el o los derechos adquiridos en cualquiera de los
procesos administrativos según corresponda. (Inscripción, acreditación, certificación y titulación).
4. Las (Los) aspirantes que no cumplan con todos los pasos y requisitos del proceso, perderán su derecho de inscripción. Asimismo, no tendrán derecho a reclamar la devolución del importe de los aranceles.
5. Los resultados del proceso de admisión son inapelables.
6. Sólo se procederá a la apertura del programa si hay un mínimo de veinte personas inscritas.
7. El costo de la evaluación diagnóstica está sujeta a cambios, determinados por la institución evaluadora.
8. Las fechas, etapas y procesos administrativos establecidos en la presente convocatoria, estarán sujetas a cambios, derivado de factores externos (naturales, físicos y tecnológicos), ajenos al control de las Instituciones; por lo que los aspirantes deberán estar
atentos a los comunicados oficiales emitidos a través del micrositio de la Coordinación de Unidades Regionales UPN https://www.sev.gob.mx/upn/ y de su página oficial en Facebook (https://www.facebook.com/curupnveracruz/).
9. Para mayor información, dirigirse a la Unidad Regional UPN correspondiente y/o a la Coordinación de Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Veracruz, sita en Av. Ignacio de la Llave Núm. 1 Col. Represa del
Carmen, C.P. 91050 de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Teléfono. 228 841 4404, correo electrónico: [email protected]. Horario de atención: de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, así como visitar el micrositio y página en Facebook
oficiales señalados en la disposición anterior.
T R A N S I T O R I O S
Primero: A fin de asegurar la transparencia y equidad en el ingreso de aspirantes, la Universidad Pedagógica Nacional integrará una Comisión Técnica para dar seguimiento al proceso de admisión, misma que se conformará por el Titular de la
Coordinación de Unidades Regionales UPN, así como de la Dirección, Subdirección Académica y Coordinación del programa de cada Unidad Regional UPN.
Segundo: Las controversias que pudieran suscitarse en los resultados del proceso de la eva lua c ión diagnóstica de admisión, así como los asuntos no previstos en la presente convocatoria, serán analizados con base en la normatividad
vigente y resueltos por la Comisión Técnica, cuya decisión será inapelable.
Xalapa-Enríquez, Veracruz, abril de 2022

Mtro. Zenyazen Roberto Escobar García


Secretario de Educación

También podría gustarte