Mendes - Fernando - Dos Vicios Uso Marginalismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Dos vicios en el uso o aplicación del

marginalismo o enfoque económico


Fernando Méndez Ibisate Revista Cultura Económica
Universidad Complutense de Madrid Año XXXVII  N°98
[email protected] Diciembre 2019: 82-111

Resumen: Tras establecer los fundamentos del enfoque microeconómico que constituyen una forma
concreta de contemplar y estudiar los problemas relacionados con el comportamiento humano, la
toma de decisiones y las actividades corrientes de las personas en cualquier ámbito, el trabajo analiza
dos vicios o anomalías, convertidas en malas praxis, atribuidas o ligadas al modelo neoclásico o
corriente principal de análisis económico, pero que no forman parte de su índole o condición: tales son
la interpretación o reducción utilitarista de dicho enfoque y el uso desmesurado, como fin en sí mismo,
de las matemáticas, con el objetivo de alcanzar una completa axiomatización del modelo en los
aspectos o problemas enfrentados. Ambos excesos o desviaciones han servido para justificar de forma
creciente la intervención del sistema económico, que también ha buscado su aprobación tanto en esas
interpretaciones utilitarias del modelo o enfoque, como en su aparente asepsia matemático-formal.
Pero el desarrollo y evolución del enfoque microeconómico logró la profesionalización de la economía
como materia científica y como práctica profesional o aplicada.

Palabras clave: marginalismo; economía neoclásica; enfoque microeconómico; utilitarismo;


matematización; intervencionismo

Two aberrations in the use or application of marginalism or


microeconomic approach

Abstract: After establishing the principles of the microeconomic approach, which constitute a
concrete way to contemplate and study the problems related to human behavior, decision making
and current activities of people –in any field–, the work analyzes two defects or anomalies, converted
into malpractice, both attributed or linked to the neoclassical model or mainstream of economic
analysis, but not part of its nature or condition: the utilitarism interpretation of that approach and
an excessive use, as an end in itself, of mathematics, with the aim of achieving a complete
axiomatization of the model in the aspects or problems faced. Both deviations have served to justify
the increasingly intervention of the economic system, which has also sought approval both in these
utilitarian interpretations of the model or approach, as in its apparent mathematical-formal asepsis.
But the development and evolution of this microeconomic approach achieved the professionalization
of the economy as a scientific subject and as a professional or applied practice.

Keywords: marginalism; neoclassical economics; microeconomic approach; utilatiarianism;


mathematization; interventionism


Recibido: 5/08/2019 – Aprobado: 17/12/2019
I. Introducción

Se alzan voces sosteniendo que el sistema de libre mercado no funciona


realmente y que nuestras relaciones comerciales, las transacciones, tanto en
términos internos como mundiales, están sometidas a poderes de fuerza
desequilibradores que producen sesgos significativos y resultan en
desigualdades –acumulativas– en la distribución de sus beneficios1. Algunos,
más sutiles, hablan de economías crecientemente rentistas, con empresas
más dedicadas a buscar y explotar su poder de mercado, que buscadoras de
beneficios, en una mezcla de ideas y razonamientos entre Keynes y Buchanan.

Pero, sistemáticamente, casi todos reclaman como solución mayor la


intervención, control, capacidad distributiva, participación e influencia del
Estado, de lo político, en la economía; y son pocos los que señalan que las
economías se encuentran ya muy intervenidas, protegidas, vigiladas,
excesivamente legisladas, aunque, proporcionalmente al número de normas,
cada vez menos eficientemente, o controladas, cuando no dirigidas, por las
autoridades. Por lo que, en ese marco, echarle culpas al mercado es desviar el
análisis y cargar erróneamente contra las decisiones libres de las personas,
por más que siempre estén limitadas o restringidas. Y hace tiempo que R.
Coase (1994) demostró que los fallos del mercado, las economías o
deseconomías externas, como las bautizó A. Marshall, no son tales, sino que
se trata de disfunciones o mal funcionamiento (estructura) de las
instituciones que regulan las sociedades, de las que el mercado es una más.

Este trabajo destaca dos desvíos primarios del marginalismo o sistema


neoclásico, considerado como corriente principal del análisis económico y
que prefiero denominar el enfoque microeconómico 2, que condujeron a la
aceptación y extensión de dicho modelo o enfoque como estructura
racionalizadora y justificativa de la intervención de las autoridades políticas,
en tanto se lo etiquetaba de enfoque oficial del libre mercado. Tales desvíos
son la identificación del enfoque microeconómico con una concepción
utilitarista y la matematización del sistema como fin en sí misma, no como
instrumento.

Considero, además, que ambos excesos o abusos, tanto el enfoque


central utilitarista como la matematización no instrumental, no forman
necesariamente parte del origen ni la esencia del enfoque microeconómico, si
bien admito que el sistema utilitarista estuvo originalmente como centro en
muchos de sus pioneros (Gossen, 1854; Jevons, 1871; Walras, 1874 o
Edgeworth, 1881) y valoro la contribución de las matemáticas, como uso y

Revista Cultura Económica 83


lenguaje, a una mejor comprensión de la economía y de su alcance; aunque
su desviación ha pervertido y dañado tal propósito hasta lograr que las nuevas
promociones de economistas ignoren “cómo funcionan los mercados y cómo
actúa en realidad una economía competitiva” (Blaug, 2003: 154).

En el siguiente apartado realizo una síntesis de los fundamentos sobre


los que considero se asienta este enfoque o paradigma, como son el principio
de utilidad marginal decreciente, el principio de sustitución en el margen y
un programa heurístico unificado, adaptado de las ciencias de la naturaleza.

Además, propongo un análisis de la evolución de dicho enfoque, desde


el marginalismo, a través de la economía neoclásica, que supuso la
profesionalización de la economía como disciplina académica y práctica,
hasta la percepción u orientación microeconómica del análisis, que supuso la
expansión de esa forma de mirar la realidad y los problemas económicos a
otras ramas del comportamiento, las actividades y la toma de decisiones
humanas, incluidas las instituciones.

Después, analizo los dos excesos o desviaciones del análisis y las


herramientas, por cierto, más habituales que raros, relativos a una
interpretación meramente utilitarista del modelo y a cierta ceguera de
matematización y formalización que explica, interpreta y entiende el modelo
como un todo absoluto, un fin en sí mismo, sin reparar en la complejidad de
la economía y en los riesgos que entraña trasladar cualquier modelo
económico y sus conclusiones a la realidad. Lo que nos ha conducido, a pesar
de las importantes mejoras teóricas, analíticas y de instrumental
observacional y matemático de las últimas décadas, a cometer errores de
bulto y dañinos en el análisis económico, como sucedió con la crisis de 2007.
El artículo finaliza con algunas conclusiones básicas.

II. En qué consiste el sistema marginalista o neoclásico

Aunque los autores mantienen peculiaridades, métodos, enfoques y hasta


problemas diferentes, o al menos cada uno con su matiz, podemos, como
práctica académica, identificar y tratar el marginalismo o enfoque
microeconómico del análisis de la economía como un todo, estableciendo
1871, por convención, como fecha de su implantación, que es cuando se
publican los libros de W. S. Jevons, The Theory of Political Economy, y de C.
Menger, Grundsätze der Volkswirtschaftslehre (Principios de Economía
Política), viendo la luz en 1874 los Elementos de Economía Política Pura, de
L. Walras3. No obstante, su introducción fue muy paulatina y su evolución y

84 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


transformación hasta el enfoque microeconómico ha sido continua, dispar y
seguido diversos caminos.

Considero, sin embargo, que hay tres elementos cuya introducción y


aplicación sintetizan la aportación central del marginalismo o modelo
neoclásico, cual es la construcción de un nuevo, aunque enraizado en el
pensamiento económico anterior, enfoque de los problemas económicos,
basado en la microeconomía y aplicable al comportamiento humano general
en sus actos cotidianos. Esos tres elementos son el principio de la utilidad
marginal decreciente, el principio de sustitución en el margen y la aplicación
de una afinidad de método; un programa heurístico consistente en “aplicar el
método científico a cuantos campos de investigación abordaba[n], tanto si se
trataba de meteorología como si se refería a las ciencias sociales” (González
González, 1977: 19). Los tres han contribuido a transformar la economía, por
encima de todo, en lo que G. S. Becker ha definido como una manera de
pensar, entender o considerar el comportamiento social.

1. El principio de utilidad marginal decreciente

Basado en un análisis o proceso individual, aunque como fenómeno social, tal


y como ya había señalado la Escolástica respecto de la formación del “precio
justo”; en la subjetividad, tanto de nuestras necesidades como de los procesos
de ordenación de preferencias y valoración de las cosas (mercancías, bienes,
servicios); en la libertad de elección; y en cierta lógica o congruencia en las
mismas4, el principio de la utilidad marginal decreciente –que al principio se
centró sobre todo en el intercambio– significa que el valor de cada porción o
cantidad de un bien concreto viene determinado por su uso menos
importante o marginal.

En términos formales expresa que la utilidad, satisfacción, provecho,


ventaja, rendimiento, goce, agrado, bienestar o como quiera expresarse, que
obtenemos del uso, disfrute o empleo de cualquier cosa (bien, mercancía,
servicio, tiempo, dinero, conocimiento, información) aumenta con cada
incremento que realizamos de la cosa; pero a medida que dichos incrementos
se producen, tal satisfacción, utilidad o rendimiento crecerá cada vez menos
en proporción. De hecho, bajo condiciones de continuidad y derivabilidad, la
utilidad marginal se define como el incremento infinitesimal experimentado
en la utilidad total ante incrementos infinitesimales en la cantidad de una
mercancía. Y es aquel el que decrece a medida que aumentamos la cantidad
del bien.

Revista Cultura Económica 85


Este principio, que también se conoce como la primera ley de Gossen5,
dilucida la “paradoja del agua y los diamantes”, planteada por Aristóteles con
hierro y oro, que utilizó la mayoría de la Escuela Clásica de Economía, Marx
incluido y con importantes matices J. B. Say6, para minimizar la importancia
del factor subjetivo en la determinación del valor y establecer causas
supuestamente más objetivas, como el coste de producción de los bienes o
mercancías (más tarde simplificado, aunque al 93%, por David Ricardo a
trabajo incorporado), como fuente del valor de las cosas. Incide, además, en
que lo que determina el valor es la utilidad marginal, no la total, y, por tanto,
lo que importa en dicha determinación es el valor de cambio (utilidad
marginal) y no el valor de uso (utilidad total), que se interpreta como
concepto objetivo, pero que incluso, aunque pueda entenderse como
subjetivo, es decir, referido no tanto a la cualidad intrínseca del objeto en sí
como a la utilidad o satisfacción total que deriva u obtiene cada persona del
uso del bien concreto, no es este el que interviene en el valor de la cosa u
objeto. Es su uso marginal o menos importante. Acabando, así, con la
distinción entre valor y precio. Importa el precio o, dicho de otro modo, el
valor final de cualquier cosa es su precio, el valor por el que se intercambia, y
no lo que nosotros consideremos, subjetiva u objetivamente, que vale.

Esto no excluye, sino que entronca con el análisis realizado por los
escolásticos medievales y modernos respecto de las fuentes del valor: escasez
o raritas; utilidad o virtuositas, que consiste en una cualidad objetiva e
inherente del bien para satisfacer necesidades; y deseabilidad o
complacibilitas, que consistiría en el deseo o agrado subjetivo de satisfacer
una necesidad. De hecho, el análisis individual y subjetivo del que parte el
marginalismo retoma y desarrolla esta visión de la formación del valor de “los
economistas” antiguos, medievales y modernos (siglo XVI). El marginalismo
en general, y de forma explícita Carl Menger, incorporan en su análisis, como
parte del concepto de utilidad, las cualidades objetivas o propiedades
inherentes que poseen los bienes y que los hacen útiles.

2. El principio de sustitución en el margen

Identificado también como principio de equimarginalidad o segunda ley de


Gossen, que junto a la primera ley aparece en su obra de 1854, y denominado
por Marshall simplemente como principio de sustitución cuando extiende su
aplicación al lado de la oferta, el principio de sustitución en el margen
prevaleció sobre el principio de optimización entre 1870 y 1914, y sostiene
que:

86 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


al dividir una cantidad fija de cualquier cosa [bienes, dinero, recursos,
tiempo...] entre varios usos competitivos, la asignación ‘eficiente’ implica
que cada unidad del dividendo se asigne de forma tal que la ganancia de su
transferencia a un uso determinado sea exactamente igual a la pérdida
involucrada en la retirada de otro uso... Además, en cada caso el problema
de la asignación tiene una solución de máximo si, y solo si, el proceso de
transferencia de una unidad de recursos disponibles a un uso singular entre
todos los usos posibles está sujeto a rendimientos o resultados decrecientes
(Blaug, 1985: 297).

Esta es la conocida condición que suele extraerse del proceso


maximizador rutinario que iguala entre sí las utilidades marginales de cada
bien, prorrateadas o divididas por su precio. Dicho principio de
maximización, que con el tiempo y la evolución matemática de la economía
fue ganando terreno en el sistema neoclásico al principio de sustitución en el
margen, consiste en que sobre un conjunto de posibilidades de elección
disponibles y alcanzables, se elige aquella posición “óptima” que asigne el
mayor valor posible al maximando (que puede ser la utilidad, los beneficios,
el producto físico, etc.). Y el cálculo infinitesimal se aplica al análisis marginal
cuando la función maximando es continua en el intervalo relevante, si bien
las discontinuidades, que tan solo representan una dificultad formal y no
sustantiva, no impiden aplicar el principio de maximización, aunque sí el
cálculo diferencial. Así ha pasado a primer plano el principio que enuncia el
comportamiento económico de cualquier agente como un comportamiento de
maximización, sujeto a restricciones.

No obstante, ni siquiera este elemento supuso una ruptura completa o


total del modelo neoclásico o del marginalismo con sus predecesores pues, en
última instancia, la economía clásica también contaba implícitamente con un
análisis, si no basado en la maximización por parte de los individuos, al
menos sí asentado en el principio de sustitución en el margen: la ley de
rendimientos decrecientes de la tierra, a la que solo le falta el término
“marginales”, y la teoría ricardiana de la renta de la tierra es un ejemplo, no
el único, de esto. Aunque el análisis clásico subrayaba más las rutas de
equilibrios sucesivos a través del tiempo (largo plazo), la economía
marginalista investiga más las asignaciones eficientes de recursos, tiempo y
dinero (corto plazo)7.

3. Afinidad de método científico y harmonía heurística

Si bien tales principios surgen y se introducen por la necesidad de dar


solución a determinados problemas mal resueltos por la Economía Clásica,

Revista Cultura Económica 87


especialmente en lo que respecta a la teoría del valor y, por extensión, a la
teoría de la distribución, coexiste con tal proceso la convicción de que pueden
aplicarse al estudio de la economía ciertas condiciones desarrolladas en el
ambiente científico general, sobre todo aquellos avances teóricos, muchos
consolidados, que se habían producido en las ciencias naturales, como la
física o la biología, pero también en el campo de la ingeniería o las obras
públicas. Entre ellos, la aplicación con éxito del método matemático a esas
ciencias y la creencia de que existe una unidad de método dentro del
conocimiento científico que permite trasladar “analogías formales de uno a
otro campo” (González González, 1979: 118). Tales novedades e ideas, que
fueron paulatinas y graduales, están íntimamente relacionadas con la
consideración progresiva de la economía como ciencia autónoma y con su
proceso de profesionalización; por lo que el marginalismo o modelo
neoclásico fue fundamental en este cambio o desarrollo 8.

González González (1977 y 1979) demostró para los casos de Jevons y


Edgeworth –sobre el que Jevons ejerció influencias analíticas, teóricas y
metodológicas– que lo que ambos economistas plantean no es un programa
de recambio de teorías, sino un “conjunto de líneas de investigación”, cuya
“pretensión es servir de reglas para generar descubrimientos científicos”; lo
que denomina un programa heurístico9. Así:

Lo que Jevons tomó de la física no fue una teoría sobre el comportamiento


de las unidades de decisión, sino unas normas concernientes a la
construcción de teorías científicamente fructíferas. Su heurística, o arte de
invención, confiaba en la unidad de la ciencia y creyó con toda naturalidad
que resultaría provechoso desplazar estructuras explicativas desde la física
al campo de la economía (González González, 1977: 19).10

Tal razonamiento puede extenderse, geográfica y temporalmente, a un


amplio grupo de autores o economistas en Francia y Gran Bretaña, entre los
que destaca el grupo alrededor de la Universidad de Cambridge y la British
Economic Association, liderado por Alfred Marshall, pero también en
Lausanne, con Walras (1870) o Pareto (1893). Estos cambios metodológicos,
que venían produciéndose desde el siglo XVIII, e incluso desde el XVII con
Newton y Leibniz, pero también con Descartes o Pascal, impulsaron que
muchos autores con formación matemática o en ingeniería tratasen, y
resolviesen, con problemas de naturaleza económica, tales como el peaje que
se debía cobrar por el uso de un puente en tanto que bien público, quién debía
correr con los costes –y cómo debían cargarse– cuando se trataba de
acometer determinadas obras públicas relativas a la canalización de aguas o

88 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


al desbordamiento de ríos en zonas urbanas, o qué factores daban lugar a
precios de monopolio en el caso de los ferrocarriles 11.

En definitiva, la unidad, coherencia o similitud entre los economistas


marginalistas o neoclásicos no estuvo, ni ha estado, en los criterios o asuntos
tratados (no siempre se consideró la oferta o la productividad marginal, ni se
derivó la demanda de la utilidad marginal, o no se dio la misma prioridad a la
aplicabilidad del análisis teórico, etc.); tampoco en unas mismas tendencias
ideológicas o propuestas de política económica, aspecto en el que fueron muy
variados; ni en la crítica o defensa, pues de todo ha habido a lo largo del
tiempo, sobre el sistema de economía clásico, como tampoco en su actitud de
acercamiento o distanciamiento entre ambos modelos; ni siquiera en la forma
de abordar los problemas económicos, en algunos aspectos (corto plazo y
centrado en las asignaciones eficientes u óptimas o largo plazo y crecimiento
o desarrollo económico). Los economistas marginalistas y neoclásicos son
muy diversos; pero sí han mantenido los aludidos principios básicos y unidad
de método.

4. Evolución del enfoque microeconómico

El marginalismo inicial aplicó esos fundamentos sobre todo al análisis de la


demanda y la utilidad en la determinación del intercambio y el valor,
retornando al principio subjetivista o la primacía de lo subjetivo en los
procesos de valoración que realizan las personas. Algo que no implica una
filosofía utilitarista benthamita, ni una aplicación directa de la máxima
consecuencialista, pues tal principio subjetivista había sido señalado ya por
Aristóteles (ética de la virtud) y asumido, incorporado y transformado por los
pensadores de la escolástica medieval y moderna (Escuela de Salamanca,
siglo XVI)12. No obstante, lo hizo de forma restringida, incompleta y
rudimentaria, pues cuando lo intentó con el precio de los factores, como por
ejemplo realizó von Thünen en 1850, estableció una relación simple entre la
productividad marginal y la remuneración de un único factor de producción,
el trabajo, pero sin extender el análisis al resto de factores, ni al lado de la
producción de forma generalizada, ni cerró el sistema de determinación de
precios13.

A medida que el marginalismo se fue desarrollando, extendió sus


principios y análisis a aspectos teóricos y analíticos, tales como la oferta de
bienes y servicios y la determinación de precios o valores relativos también
para los factores de la producción, suscitando una unificación de método en
el tratamiento del valor y la distribución en el modelo económico y logrando

Revista Cultura Económica 89


una teoría genérica y global para ambas. La causa del valor de los factores
productivos pasa a ser la misma que explica por qué los diamantes son más
caros que el agua, a pesar de que esta sea un bien tan preciado para la vida y
tenga tantos usos alternativos: es la utilidad –productividad en los factores–
marginal de cada uno de ellos, que varía de forma inversa (directa) con su
abundancia (escasez) relativa, lo que determina su valor o precio.

De forma incompleta y errónea, la escuela clásica mantuvo una teoría


del valor a corto plazo (oferta y demanda) y otra a largo plazo (coste de
producción), incapaz de resolver la “paradoja del agua y los diamantes” y sin
ofrecer una explicación satisfactoria, adecuada y con un único criterio teórico
sobre la determinación del coste de producción o de los precios
(remuneración) de los factores productivos. Además, operó con una teoría del
valor para explicar el precio de los bienes industriales, que únicamente
dependían de las condiciones de oferta o del coste de producción, y otra para
el precio de los bienes agrícolas, que variaban con la escala de producción y
con el patrón de la demanda, determinada, a su vez, por la teoría malthusiana
de la población. Dado que el coste influía definitivamente en el valor de los
productos, el sistema clásico determinaba primero la distribución, es decir, el
precio de los factores, conforme a la tasa “natural” de remuneración de cada
uno de ellos, y luego la valuación de los productos.

La extensión del análisis marginalista o modelo neoclásico produjo la


aceptación plena en el corpus teórico económico de la noción de un sistema
de precios interrelacionados, que se determinan de forma mutua y simultánea
pero independiente, mediante la acción combinada y sincrónica de la oferta y
la demanda14. Dicho análisis permite obtener mediante un mismo enfoque la
determinación de los precios de los productos –aplicando la noción de
utilidad marginal– y la determinación de los precios de los factores –
aplicando el equivalente de productividad marginal–, demostrando también
que los precios de los factores y de los productos quedaban determinados
simultánea y mutuamente.

De existir algún tipo de prioridad, el marginalismo establecía, como


hizo Menger, que el precio de mercado del producto es el que determinará el
precio de los factores de su producción, repartiendo a cada cual, una vez
conocido el precio de mercado, según su productividad marginal. Así, pues,
ya no había razón de ser para teorías separadas del valor ni para la explicación
teórica del modelo clásico-ricardiano, en el que también se sustenta Marx 15.

90 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


A medida que toma forma y lugar la idea de que los precios de
productos y factores se determinan mutua y simultáneamente, pero de forma
unilateral o independiente, entendiendo la teoría de la distribución como un
aspecto de la teoría general del valor (la escasez es también fundamental en
la remuneración de los factores), esa teoría del valor relativo, del valor de
cambio que es el que realmente importa, se estructura de forma lógica
mediante el papel equivalente y concurrente de la demanda y la oferta en la
determinación de dichos valores, en todo tiempo y espacio 16. Y su
universalización irá constituyendo el modelo o sistema neoclásico como
teoría explicativa y predictiva (predicción de patrones) de otros diversos
problemas económicos, ya no solo valor y distribución, que se extenderá y
aplicará con éxito a diversos ámbitos del comportamiento humano, así como
al análisis de la toma de decisiones, individuales y colectivas, dando paso
gradual a la visión o enfoque microeconómico del comportamiento humano.

Tal ampliación del objeto de estudio de la economía al comportamiento


humano y la toma de decisiones, individuales y en sociedad, en todos sus
aspectos, queda pronto expresada en la definición de Economía que realiza
Alfred Marshall en sus Principios de Economía (1890): “La Economía Política
o Economía es el estudio de las actividades humanas en los actos corrientes
de la vida”17. Progresivamente, parcelas y ámbitos de esas actividades o “actos
corrientes” empiezan a caer dentro del análisis económico y aquellos otros
asuntos que ya eran objeto de estudio de la economía empiezan a adquirir un
carácter más especializado o técnico, característico del neoclasicismo. Tal
sucede con la teoría del capital humano, la economía de la familia, la
economía del derecho, la economía de la información, teorías del
comportamiento o de las decisiones individuales y colectivas y, más
recientemente, la neuroeconomía. También la teoría del Public Choice y del
Estado, la teoría de los derechos de propiedad y las externalidades, el análisis
de la organización industrial, el análisis de las instituciones o institucional,
como parte de la teoría económica, el crecimiento económico y la pobreza,
etc. Y, aunque muchos han considerado esta evolución del modelo neoclásico,
sobre todo a partir de la década de 1960, como una invasión de lo económico
sobre ámbitos antes ajenos, no significa que tal enfoque pretenda ser
exclusivo o el único para analizar dichos comportamientos, actividades o
decisiones. Lo que el enfoque microeconómico propone es una ayuda para
entender los problemas corrientes humanos, que puede analizar o explicar en
parte los comportamientos y decisiones individuales o colectivos y que, si no
se toma en consideración, el análisis y los resultados que se establezcan
pueden ser incompletos o erróneos 18.

Revista Cultura Económica 91


Sobre todo, lo que significa es que, más allá del mero formalismo, la
matematización, modelización y cuantificación de la economía, que el
enfoque microeconómico ha aplicado en exceso, la vocación del paradigma
neoclásico y la intención mayoritaria de sus principales autores fue la de
aportar un cuerpo teórico y analítico no solo explicativo formal, sino también
–ante todo– aplicado. Al igual que los economistas de la Escuela Clásica y casi
todos los pensadores económicos anteriores, el enfoque microeconómico
busca entender y explicar la realidad económica y sus leyes, con el propósito
de conformar sociedades más desarrolladas y de mejorar las condiciones de
vida de las personas, especialmente de los trabajadores, lejos de su
caricaturización como defensores de intereses espurios.

III. Dos vicios o desviaciones del enfoque microeconómico

Aunque el enfoque microeconómico o modelo neoclásico puede haber


inspirado los excesos que a continuación trato, estos deben atribuirse, sobre
todo, al uso y manipulación de muchos economistas con el propósito de
ordenar el sistema económico y las sociedades para efectuar lo que Karl
Popper denominó ejercicios de ingeniería social. Aquí me centro en el
enfoque utilitarista del modelo y su matematización excluyente.

1. Un enfoque utilitarista benthamita

Sin duda, el propio término de “utilidad” o los mismos principios definidos


como característicos de la economía neoclásica inducen a basar este enfoque
o paradigma en una perspectiva utilitarista. De hecho, diversos precursores y
economistas marginalistas, como Gossen, Dupuit, Jevons, Marshall o
Edgeworth, relacionaron el análisis microeconómico con el utilitarismo de
Bentham (1748-1832) propiciando o buscando el cálculo hedónico del placer
y del dolor (placer o felicidad neto), a fin de lograr el establecimiento, en las
personas y en la sociedad, del principio de “máximo placer o felicidad para el
máximo número”, que se antoja especialmente apropiado en un sistema que
usa o se basa en el concepto de utilidad, su mensurabilidad cardinal y la
incorporación y uso del cálculo matemático para el análisis de los problemas
económicos. Incluso Menger, sin llegar a tales extremos, considera la utilidad
o satisfacción que reportan bienes y factores como reconocible y medible 19.

Sin embargo, tal relación o enfoque utilitarista no es intrínseco ni


necesario al modelo neoclásico o microeconómico 20. En el sistema
neoclásico, el término “utilidad” no es sinónimo de hedonismo. Ni el enfoque
microeconómico es una sofisticación, como algunos pretenden (Economía de

92 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


la Felicidad, extensión de la Economía del Bienestar), del utilitarismo
benthamita o de la filosofía cirenaica o epicúrea: el marginalismo o enfoque
microeconómico no ignora –bien al contrario– el interés de los demás21.

Aunque no niego que existen autores, o corrientes, marginalistas que


relacionan y utilizan una interpretación utilitarista “a la Bentham” del modelo
neoclásico o microeconómico22, incluso un enfoque consecuencialista o de
ética teleológica, tal uso u orientación es una desviación del modelo y no se
trata de una posición inherente o necesaria de dicho enfoque o perspectiva
microeconómica. El enfoque microeconómico trata de entender, explicar, y
con ello predecir, el comportamiento humano individual en sus actividades y
relaciones con otros seres humanos según los principios ya expuestos,
aunque, ciertamente, y podemos remontarnos a la Antigua Grecia o antes,
tales actividades, relaciones o anhelos, están ligados a la búsqueda de
bienestar o felicidad de las personas, de cada uno y de los próximos, que diría
Adam Smith en su Teoría de los Sentimientos Morales, de 1759. Desde
siempre, el ser humano busca la mejora de su condición y de la condición de
aquellos con quienes colabora o coopera, siendo especialmente sensible a los
menos favorecidos. Es en ese marco en el que se desarrolla el interés por
establecer una teoría sobre tales actividades dentro de los actos corrientes de
la vida (hechos económicos), que diría Alfred Marshall. En este ámbito es en
el que, como una hipótesis más, surge el utilitarismo de Bentham, como una
posible solución a la mejora de la condición de las gentes en sus relaciones y
acuerdos, tratos o intercambios. El modelo neoclásico o enfoque
microeconómico no está necesariamente unido a esta forma de ver el mundo
y valorar los resultados, como tampoco es utilitarismo, necesariamente, la
búsqueda del bienestar y la felicidad 23.

La mejora de la condición humana, también en el aspecto material, y


su felicidad, entendido el término de forma amplia, aunque a la vez
restringida por la felicidad –libertad– de los demás, ha estado siempre
presente en el análisis marginalista o enfoque microeconómico, como antes
en la Escuela Clásica de economía y en muchos autores que la precedieron.
Pero ello no requiere equiparar los términos de felicidad, placer, utilidad,
satisfacción, bienestar, etc., que son distintos; ni el manejo de tales conceptos
implica o supone necesariamente un cálculo hedónico, tampoco cuando se
optimiza una función objetivo; y, desde luego, mucho menos que tal análisis
pueda realizarse en términos o condiciones sociales, colectivas o agregadas.
La cuestión de si es posible saber qué nos hace felices es un problema
individual, muy inestable o cambiante (en tiempo y forma e

Revista Cultura Económica 93


independientemente de que el orden de preferencias se establezca cardinal u
ordinalmente), difícilmente medible e imposible calcularlo en términos
colectivos pues, como explicó Hayek (1945), no es posible percibir, obtener,
reunir, procesar, entender, seleccionar, elegir, decidir y hasta
responsabilizarse de toda la información necesaria y relevante, de todas las
preferencias y sus órdenes (incluso aceptando su cardinalidad), de todos los
cambios, variaciones o alternativas que se producen en ambas (información
y estructura de preferencias) a cada instante, con cada transacción, con cada
cambio institucional, con cada decisión de cada individuo, para realizar un
cálculo, más o menos centralizado, sobre la utilidad, bienestar o felicidad de
un conjunto de individuos.

Para hacer tal cosa, alguien debe establecer algún criterio sobre el
conjunto de preferencias y su orden, sobre los conceptos de felicidad,
bienestar, utilidad, etc., y determinar algún criterio de “mejor” o “mejora” que
abarque al grupo o conjunto (un criterio de ética, que no tiene por qué ser el
criterio teleológico, consecuencialista o utilitarista). Y, el problema es: ¿Quién
establece esto? ¿Quién establece qué es lo que constituye la felicidad o el
bienestar (o su sentimiento), incluso aunque elijamos un concepto de los
diversos que se manejan y encontremos un criterio único para dicho
concepto? Quien lo haga transfiere, refleja, traslada, extiende o contamina
sus propias preferencias al criterio común y su ordenamiento (máxime si las
consideramos medibles o cardinales). La imposición de unas preferencias y
de una estructura de estas, en mayor o menor medida o con ropajes más o
menos de decisión colectiva (democráticos, si se quiere), es tiranía,
despotismo o arbitrariedad.

En un intento por prescindir de los vestigios utilitaristas del análisis


marginal, Vilfredo Pareto (1848-1923) señaló que las preferencias no eran
mensurables cardinalmente, sino ordinalmente. Es decir, se pueden ordenar
preferencias, orden que además, como establece Menger, es subjetivo y por
tanto cambiante incluso para un mismo individuo, sin que se asignen valores
específicos y determinados que expresen grados de placer o satisfacción sino
meros niveles de preferencia o de indiferencia 24. No es posible establecer un
“hedonímetro” o medidor de felicidad, bienestar, satisfacción, placer, etc.,
como llegaron a proponer economistas como Jevons, Edgeworth y, más
indirectamente, Marshall. Además, como ya he señalado, dado que la utilidad
o las preferencias son algo completamente subjetivo y cambiante, que varían
no ya entre individuos, imposibilitando las comparaciones interpersonales,
sino que cambian en un mismo individuo según las circunstancias o

94 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


situaciones (también institucionales) que lo atañen e influyen en cada
momento, se hace completamente inútil e inaplicable la posibilidad de
mensurabilidad o cualquier intento de medición real y su aplicación, dada la
atomización, dispersión y evolución constante de nuestras preferencias
(información o conocimiento, sobre los que se basan).

La reducción o restricción utilitarista del modelo neoclásico, en los


grados y forma en que ha llegado a aplicarse en la segunda mitad del siglo XX,
lo aleja del sistema clásico, a pesar de que Bentham fue coetáneo y amigo
personal e influyó directamente en los principales autores de la escuela
clásica (Smith, Ricardo, Say, James y John Stuart Mill). Tampoco excluyo el
hecho de que diversos autores clásicos, entre ellos James Mill o John Stuart
Mill, utilizasen en sus obras criterios y métodos utilitaristas. Pero ni los
problemas planteados y discernidos en la teoría malthusiana de la población,
en la teoría del fondo de salarios o en la ley de rendimientos decrecientes de
la tierra, por mencionar tres pilares básicos de la Escuela Clásica, como
tampoco sus aproximaciones a la teoría del valor y la distribución, comercio
internacional o sus consideraciones sobre el dinero se justifican en, o alegan,
el principio utilitarista o un cálculo hedonista 25.

No negaré que la idea de “felicidad” figura de forma expresa en los


análisis y cambios políticos, sociales y económicos propuestos por los
pensadores ilustrados de mediados del siglo XVIII y primera mitad del XIX,
y está presente, por ejemplo, en la Declaración de Independencia de los
Estados Unidos de América. Pero ni el término se constriñe a la idea de placer
o complacencia, pues los economistas clásicos sabían y advertían que su logro
suele requerir grandes esfuerzos y sacrificios cuyos frutos o réditos pueden
no llegar a disfrutar muchas personas, incluso generaciones, ni su
consideración significa necesariamente una visión utilitaria o hedónica.

La utilidad, la felicidad, la satisfacción, el bienestar, no son ideas


objetivas ni mensurables. Su uso se corresponde, ante todo, con una
concepción o valoración subjetiva que cada individuo posee y que difiere de
la de los demás en lo relativo a sus afanes, objetivos o fines y en la forma de
conseguirlos26. Todos esos conceptos son, desde luego, objeto de estudio en
la economía neoclásica, pero, considero, están más bien ligadas no a su
lectura meramente utilitarista sino al término o idea de justicia y de libertad,
ya presente y definido en el análisis de justicia natural (iusnaturalismo) de los
filósofos griegos y los escolásticos, en la Edad Media hasta el siglo XVI
(Escuela de Salamanca) y XVII. Se trata de una concepción, de un método,
que incide más en el subjetivismo del análisis (individual) que, en la

Revista Cultura Económica 95


posibilidad, defendida por el utilitarismo, de objetivar, medir y extender
uniformemente sobre el conjunto de individuos y la sociedad un concepto
específico (“el concepto”) de felicidad, bienestar o satisfacción. Otra cosa es
que, erróneamente, se haya hecho así.

2. La matematización como fin del modelo

Sin duda, la adopción y desarrollo del enfoque neoclásico o microeconómico


y la espectacular explosión del uso de las matemáticas y su lenguaje en
economía han sido fenómenos sincrónicos. Desde sus inicios, precursores y
autores marginalistas (Cournot, Gossen, Dupuit, von Thünen, Jevons, Walras
o Marshall) utilizaron sin problemas y con profusión las matemáticas, así
como la modelización facilitada y animada por aquellas27. Discípulos y
continuadores las incorporaron como algo usual en el análisis económico.

Buena parte de este proceso se debe, desde luego, a la aplicación de


unidad o afinidad de método científico a los problemas económicos, ya
referida. Incluso John Stuart Mill, economista clásico, estableció un Sistema
de Lógica –así se titula su libro de 1843– científica aplicado a la política y la
sociedad. Y Jevons, fundador del marginalismo, fue un reputado especialista
de Lógica Matemática cuya obra, Principles of Science (1874), llegó a
estudiarse en los cursos universitarios de la materia, incluso como sustituto
de la Lógica de Mill28. La aplicación con éxito de la matemática a la física, la
biología (Mendel), la astronomía y otros campos, permitió dar también el
salto al análisis de problemas de índole social y a la forma en cómo se
abordaban y resolvían29. La unidad de método aplicado a las ciencias sociales
dio paso de forma lógica, casi natural, a la extensión del método y
herramientas matemáticos a la economía, cuya aplicación había resultado tan
útil para las ciencias de la naturaleza. Lo que explica que ambos hechos,
adopción y desarrollo de la economía neoclásica e incorporación de las
matemáticas al análisis económico, se produjeran juntos. Pero ello no debe
inducir a conclusiones precipitadas.

Erróneamente suele considerarse tanto que fue el marginalismo lo que


introdujo o, incluso, exigió las matemáticas, como que fue el uso de las
matemáticas lo que propició o forzó la llegada del marginalismo y dispuso su
triunfo. Pero, aunque tanto el sistema neoclásico ha favorecido la
matematización y formalización de la economía, como las matemáticas han
tendido a dotar el modelo, o al menos lo han pretendido, pues ya lo tenía, de
un carácter más formal, sólido o científico, lo cierto es que, contrariamente a
tales conjeturas, ni la aplicación o el desarrollo de las matemáticas a los

96 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


problemas económicos explican los cambios que supuso la economía
neoclásica y la adopción del enfoque microeconómico, ni la introducción del
aparato matemático en el análisis económico fue consecuencia de la adopción
y triunfo del marginalismo o la economía neoclásica. Y, desde luego, resulta
una simplificación burda creer que la mera matematización de la economía le
otorga su carácter científico.

Las matemáticas, como la transposición de principios y analogías


desde las ciencias de la naturaleza, permitieron la aplicación de herramientas
“novedosas” para visualizar, expresar y entender las ideas o teorías recién
planteadas por el marginalismo, así como también los viejos conceptos
económicos, aunque no eran herramientas desconocidas o de las que no
dispusiesen los autores clásicos. De hecho, John Stuart Mill hace referencia
en sus Principios de Economía Política (1848) a la posibilidad de trasladar al
lenguaje matemático algunas relaciones entre variables económicas mediante
funciones o ecuaciones30. Y es que el desarrollo del cálculo infinitesimal y los
avances definitivos obtenidos por Newton y Leibniz en el siglo XVII se habían
producido con suficiente antelación como para estar bien desarrollados,
suficientemente difundidos y al alcance de los autores clásicos, Adam Smith
incluido, para aplicarlos al análisis económico. Así que, si tal uso no se
produjo fue por otra razón. No tanto de ignorancia, inexperiencia o desprecio
del lenguaje y método matemáticos por parte de los economistas hasta
entonces, sino más bien por una razón que tiene que ver con el origen del
tratamiento y enfoque otorgados desde sus inicios –filósofos griegos,
pensadores humanistas y teólogos escolásticos– a los asuntos y problemas
asociados con la economía31.

Y es que, durante siglos, la economía no constituyó una materia o


parcela del saber independiente, sino que se consideró dentro de una
categoría más amplia del conocimiento y el pensamiento, la Filosofía Moral,
que incluía Filosofía, Ética, Derecho, Política, Historia, pero también Física y
Matemáticas, no siendo posible reducirla al marco de las ciencias puras. Lo
económico pertenecía, y aún pertenece, al mundo de lo justo, lo ético o moral,
lo social –relaciones, cooperación, acuerdos y contratos entre personas–, al
ámbito del derecho y de lo político, en el amplio sentido de las relaciones en
la polis y, ni el lenguaje matemático, ni la simplificación mediante ecuaciones
o expresiones funcionales, se consideraban adecuados para captar o
aprehender su naturaleza compleja32. Poco a poco, y en ello tuvieron algo que
ver y decir los economistas de la escuela clásica, como antes autores
preclásicos (Cantillon, fisiócratas o Hume) o el mercantilismo, la economía

Revista Cultura Económica 97


fue desligándose de tales ámbitos de justicia –conmutativa y distributiva–,
moral, ética, política, aunque nunca del todo; ni siquiera hoy en día tras los
cambios experimentados. Tal vez ello sea algo intrínseco a la propia ciencia
económica aunque, con el discurrir del tiempo y la evolución acaecida a partir
de la economía neoclásica, hayamos sabido ir separando cada vez más y mejor
lo positivo de lo normativo 33.

Resulta evidente que el uso del lenguaje y aparato matemáticos en


economía se han generalizado, ampliado y avanzado hasta tal punto, que en
las publicaciones académicas al uso de los últimos sesenta años resulta difícil
seguir muchos trabajos sin conocimientos, a veces profusos y complejos, de
matemáticas o sin ser un especialista en algún campo matemático
determinado34. Pero, al menos inicialmente y hasta la década de 1950, es
cierto que no todos los marginalistas utilizaron las matemáticas ni todos
otorgaron la misma importancia a la inferencia inductiva. Algunos
economistas neoclásicos expusieron sus ideas en forma literaria y otros
dieron prioridad a la prosa frente al lenguaje matemático 35. Lo que los
marginalistas y neoclásicos hicieron sobre todo fue traducir, con mayor o
menor éxito, sus ideas y teorías económicas a matemáticas, aunque sin obviar
nunca el sustrato teórico y el contenido analítico, expresados en prosa, ni la
complejidad del análisis o las restricciones que suponía la matematización de
los conceptos e hipótesis económicos manejados dentro del modelo
aportado36. Y aunque marginalistas como Jevons, Walras o Edgeworth
defendieron abiertamente las matemáticas como una opción mejor, más
avanzada o precisa, incluso el uso que hacen de ellas, con errores o aciertos,
se aleja bastante de la forma en cómo estas se utilizan actualmente en
economía y del lugar que ocupan en el análisis económico elaborado y
desarrollado en el ámbito académico presente: casi más como un fin en sí
mismas.

Mark Blaug (2003) se ha quejado especialmente de lo acontecido con


la aplicación de la matemática al análisis económico a partir de la década de
1950. Lo considera “una ‘revolución formalista’ porque estuvo marcada, no
solo por una preferencia, sino por una preferencia absoluta por la forma del
argumento económico sobre su contenido” (Blaug, 2003: 145). Actitud que,
más que una dependencia de la matemática y del proceso de modelización de
la economía, en realidad constituía un plan matemático que buscaba la
completa axiomatización de las teorías económicas 37.

Se produjo, así, la transformación de un problema económico, de cómo


se produce (existencia, unicidad y estabilidad; los tres y no solo el primero)

98 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


un equilibrio en un sistema económico con múltiples mercados y agentes, en
un proceso gradual de sometimiento a la axiomatización, que dejaba de lado
todo lo concerniente con la verosimilitud e incluso, en determinado
momento, cualquier preocupación de contrastación empírica, en el que la
teoría del equilibrio general se justificaba “como una estructura matemática
autosuficiente”, sin precisar “contacto alguno con la realidad o, todo lo más,”
“proporcionando una representación puramente formal de la determinación
del equilibrio económico en una economía competitiva descentralizada
idealizada” (Blaug, 2003: 150). Como sostiene Blaug, se llegaba así

a la curiosa conclusión de que sabemos que el equilibrio en la teoría del


equilibrio general no es único ni estable y que su existencia solo puede
demostrarse indirectamente mediante una prueba negativa. Sin embargo,
la teoría del equilibrio general continúa siendo considerada como el marco
fundamental para el discurso teórico y la base de modelos macroeconómicos
computables (Blaug, 2003: 151).38

Quienes, como Alfred Marshall, mostraron su temor ante un uso


excesivo, inadecuado o imprudente de los modelos formales y la
matematización del pensamiento y análisis económico parecen haber tenido
cierta razón y acierto, si atendemos a los acontecimientos económicos desde
la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, especialmente tras la Gran
Recesión de 2007 a 2014. Los excesos e imprudencias derivados de cierta fe
ciega en “el modelo” o formalismo matemático pillaron a gran parte de los
economistas algo desprevenidos ante esta gran crisis, tras décadas de
desarrollo y perfeccionamiento de modelos matemáticos y econométricos,
muchos de los cuales facilitaron e impulsaron saltos al vacío relativos a sus
conclusiones, aplicación y traslación de sus resultados hacia
recomendaciones prácticas o de decisiones de política económica y social. La
minusvaloración, cuando no el ninguneo o expulsión, durante años de la
Historia del Pensamiento Económico en las universidades, en la creencia
extendida de que la economía apenas es una técnica o procedimiento, un
modelo, que las matemáticas y la estadística se encargan de elaborar y
resolver, ha dañado nuestra credibilidad y relevancia, y el estudio de la
economía como ciencia.

No propongo, ni pretendo, la desaprobación o rechazo del uso de las


matemáticas, el análisis abstracto y la contrastación de datos en economía.
Defiendo y animo su estudio, uso y conocimiento. Más bien, intento
reivindicar las posiciones al respecto de aquellos autores neoclásicos, máxime
cuando los economistas, en general y con salvedades, no hemos sabido en

Revista Cultura Económica 99


tiempos recientes vigilar, advertir y encauzar las graves consecuencias de
muchas decisiones económicas, sobre todo políticas monetarias y fiscales,
distorsionadas y basadas en poderosos modelos econométricos.

3. Percepción y uso mecanicista de la economía: manipulación y


control

Existe una correspondencia biunívoca directa entre estos dos vicios,


reducción utilitarista del enfoque y fe ciega en la modelización matemática de
la economía, y lo que, considero, es el error fundamental y objetivo último de
dichas desviaciones. Tal es entender y tratar la economía y los problemas
económicos en términos mecanicistas, como si el modelo permitiese, en
analogía con las ciencias físicas o de la naturaleza, aislar una parte de la
economía; descomponer parte del sistema; accionar determinadas palancas,
estímulos o incentivos de los agentes; actuar sobre los mismos; intervenir,
disciplinar, controlar, activar, acelerar o desacelerar, recomponer, reparar,
reconducir, etc., esas partes del sistema económico y lograr así los resultados
u objetivos deseados, planeados o pretendidos. En definitiva, la sempiterna
fórmula de lograr el control e intervención del sistema económico por parte
de alguna autoridad o el viejo principio de la planificación central.

Pero la realidad es que la economía es algo mucho más complejo y, a


diferencia de aquellas otras ciencias donde puede experimentarse bajo
control, aquí siempre se producen consecuencias no previstas, no deseadas o
no pretendidas por la autoridad o los dirigentes.

La interpretación utilitarista, hedonista o benthamita del modelo


neoclásico induce a percibir únicamente de forma materialista la economía y,
por tanto, a instrumentalizarlo y considerarlo de forma mecanicista (Blaug
habla de constructivismo) o, también, consecuencialista. Tal enfoque
utilitarista entiende, falazmente, que, puesto que el sistema o modelo permite
mover o ajustar determinadas variables o palancas, produciendo a su vez
ciertas respuestas concretas deseadas (obviamente con el propósito, al menos
declarado, de mejorar el bienestar o felicidad para el mayor número de gente),
basta con que “alguien” o “algo”, por ejemplo un criterio de optimalidad como
el de Pareto39, pueda establecer lo que es mejor para los individuos o para la
sociedad y, por tanto, que se legitime o se haga imprescindible la
manipulación o intervención directa de dichos factores o variables para la
consecución de los principios y objetivos utilitaristas.

100 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


Muchos economistas, pasados y presentes, han confundido o
equiparado la incorporación y extensión del concepto “utilidad” (aquello que
es intrínseca y subjetivamente provechoso o valioso para cada individuo) o de
ciertos métodos (optimización, análisis coste-beneficio, etc.) desarrollados
por el modelo neoclásico, con una interpretación casi exclusivamente
utilitarista. Pero, aunque muchos hayan caído en esta falacia, ni el modelo
neoclásico ni el uso del enfoque microeconómico conducen necesaria o
irremediablemente a tal interpretación utilitarista e intervencionista de la
economía, si bien es obvio que tampoco la excluye.

Tal tentación de manipulación controlada de la economía, extendida o


justificada a partir de los referidos excesos del modelo neoclásico, pero no
originada por el mismo, supone un grave error de interpretación. Como ya
advirtiera Marshall, la economía no es como la física, ni como la medicina. Es
algo infinitamente más complejo, variado y cambiante. Ni siquiera es
equiparable, como él consideró, con la biología, aunque esa comparación
pudiera parecer más feliz que la mecánica. La economía no es un cuerpo, ni
está viva. No se percibe ni se ve. Es la interacción de miles de millones de
seres humanos persiguiendo sus objetivos, cambiantes e inestables, y
realizando transacciones, acuerdos o contratos, en lugares y condiciones
extremadamente distintos y distantes. Y no puede detenerse un sector, una
parte de la economía, para que la autoridad correspondiente vea qué pone,
quita o enmienda, como si fuese un mecanismo. No se puede descomponer,
desmontar, paralizar o actuar sobre un mercado y volverlo a reconstruir,
recomponerlo con exactitud o ponerlo en marcha, como una máquina. Y aún
menos pretender que las personas no hayan actuado ni reaccionado durante
tal período o circunstancia y ante las nuevas condiciones que
consecuentemente se producen. El uso de todo ese lenguaje metafórico
engaña a la gente, incluidos los especialistas, sobre la complejidad de la
economía, haciéndola aparentemente más sencilla y animando su
intervención o control precisamente para eso, para manipularla de forma
engañosa40.

Aunque los economistas construimos y utilizamos modelos cuya


expansión y complejidad han sido especialmente crecientes y rápidas con el
modelo neoclásico, sabemos o deberíamos saber (por desgracia no siempre se
tiene en cuenta) que los modelos son simplificaciones analíticas,
representaciones simplificadas, de la realidad; que la realidad es
enormemente compleja, diversa y cambiante y que, por tanto, no podemos,
al menos sin riesgos, trasladar directamente conclusiones extraídas a partir

Revista Cultura Económica 101


de un modelo al funcionamiento exacto de la realidad, como tampoco
podemos actuar sobre la realidad –al menos no sin consecuencias imprevistas
o no queridas– a partir de las conclusiones extraídas de un modelo.

IV. Conclusiones

El marginalismo, modelo neoclásico o enfoque microeconómico, que hoy


constituye la corriente principal de pensamiento y análisis económico y cuyos
principios, fundamentos y razonamientos básicos utilizan también escuelas
consideradas heterodoxas o contrarias al mismo, como los postkeynesianos y
neokeynesianos, el neoinstitucionalismo e incluso parte de la escuela
austríaca (Menger, Böhm-Bawerk o Hayek), es un método de observar y
abordar los problemas económicos basado en los principios de utilidad
marginal decreciente, sustitución en el margen y en un criterio unificado del
análisis científico, que gradualmente ha derivado hacia la matematización de
la economía, con una perspectiva, explicativa y predictiva, basada en la
racionalidad del comportamiento humano, observable, medible y
contrastable, transformando la economía en una materia técnica y
profesional con entidad propia41.

Sin embargo, el devenir de esa profesionalización y consideración


científica, que muchos han puesto continuamente en entredicho, ha
producido dos vicios o abusos, que han pasado a considerarse como rasgos
distintivos o característicos del modelo neoclásico y cuya instalación y
desarrollo han contribuido a producir una percepción mecanicista de la
economía y la falsa sensación de ser algo fácilmente susceptible de
manipulación e intervención, desde luego siempre para su arreglo o mejora,
a través del uso creciente de analogías y metáforas tomadas de campos como
la biología, medicina, física, geología, ingeniería, etc. Tal idea es peligrosa por
cuanto nubla la complejidad del sistema económico, lo aleja de la realidad, y
desprecia las consecuencias no intencionadas o no deseadas de toda
intervención, de las que ya advirtiera Adam Smith.

Dichos errores o vicios están más extendidos, dentro y fuera de la


economía, de lo que suele creerse, y consisten en una interpretación
utilitarista del modelo neoclásico junto con una construcción matemático-
formal del modelo que es, en sí misma, principio y fin y que conduce a un uso
dogmático del modelo y a un exceso de confianza en el mismo a la hora de
establecer o aplicar reglas de actuación (marcos normativos o, peor, políticas
económicas). En este sentido, la causación va en doble sentido y tanto ambos
excesos (utilitarismo y matematización) han favorecido e impulsado esa

102 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


percepción mecanicista e intervencionista de la economía, como,
ciertamente, muchos economistas y políticos propensos a la intervención
económica y la configuración de la sociedad según sus principios, ideologías
o arquetipos han utilizado como coartada la modelización matemática o su
interpretación utilitarista para justificar y amparar tales propuestas.

También es cierto que la economía neoclásica no rechaza ni pone


excesivos reparos a su interpretación utilitarista, o que facilita y anima, por la
unificación del método con otras ciencias, el empleo de las matemáticas como
representación y aplicación extrema de la realidad económica. Pero no es
cierto que el modelo, intrínsecamente, conduzca a esos vicios ni exija tales
interpretaciones o enfoques tergiversados: sus precursores y primeros
exponentes no lo hicieron así o, al menos, no llegaron a los extremos actuales.
Además, el uso de analogías y metáforas desde otras ciencias es realmente
antiguo y extenso en todas las corrientes de pensamiento económico.

Ciertamente, las matemáticas se adaptaron pronto y bien a ese cambio


de enfoque microeconómico y el utilitarismo no solo encontró cobijo en el
paradigma neoclásico, sino que fue un elemento manejado por diversos
marginalistas, incluso desde el principio. Y ambos facilitaron la transposición
de términos o metáforas traídos de otros campos. Pero el modelo neoclásico
o enfoque microeconómico no exige la aplicación del principio de “máximo
placer o satisfacción para el máximo número”, ni siquiera como máxima de
política económica, pues se trata de un análisis basado en principios
subjetivos e individuales, sin posibilidad de saltos al vacío agregado ni
holístico; como tampoco muchas de las aportaciones teóricas del enfoque
microeconómico precisaron de aparato matemático, por extraño que pueda
parecer hoy día. Sirva como ejemplo la idea de atomización o dispersión de la
información en la asignación óptima de bienes, recursos o servicios que
planteó Hayek42.

Ni el modelo neoclásico trajo las matemáticas a la economía, ni su


matematización produjo el cambio al paradigma neoclásico. En definitiva, fue
más la búsqueda de soluciones a problemas económicos no resueltos por los
clásicos y el planteamiento de otros nuevos problemas, muy adaptables –eso
sí– a las matemáticas que, a su vez, producían resultados fructíferos y
rápidos, lo que impulsó este nuevo enfoque microeconómico, junto con un
proceso de independencia o emancipación –y, por tanto, de
profesionalización– de la economía como materia científica y aplicada, frente
a otras ramas del conocimiento. Lo que después, sobre todo a partir de la

Revista Cultura Económica 103


década de 1950 como plantea Blaug (2003), con todas sus grandes
aportaciones y avances científicos logrados, ha sido una desviación.

Referencias Bibliográficas

Baumol, W. J. & Goldfeld, S. M. (eds.) (1968). Precursors in Mathematical


Economics: An Anthology. Londres: The London School of
Economics and Political Science.
Beltramino, R. (2016). “Las matemáticas y la tradición austríaca. A propósito
de un artículo de Juan Carlos y Nicolás Cachanosky”. Libertas.
Segunda Época, 1, 2, 85-93.
Birken, L. (1988). “From macroeconomics to microeconomics: the
marginalist revolution in sociocultural perspective”, History of
Political Economy, 20, 2, 251-264.
Black, R. D. C., Coats, A. W. & Goodwin, C. D. W. (eds.) (1973). The Marginal
Revolution in Economics, Durham: Duke University Press.
Blanco González, M. (1996). Los debates sobre la introducción de las
matemáticas en el análisis económico. Tesis Doctoral. Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de
Madrid.
Blaug, M. (1972), "Was There a Marginal Revolution?". En Black, Coats &
Goodwin (eds.) (1973). The Marginal Revolution in Economics.
Durham: Duke University Press, 3-14.
Blaug, M. (1985). Economic Theory in Retrospect (4ª edición). Cambridge:
Cambridge University Press. Existe traducción española de la 3ª ed.
inglesa, como Teoría económica en retrospección. México: Fondo de
Cultura Económica, 1985.
Blaug, M. (2003), “The Formalist Revolution of the 1950s”, Journal of the
History of Economic Thought, 25, 2, 145-156.
Buchanan, J. M. & Yoon, Y. J. (1999). “Generalized Increasing Returns,
Euler’s Theorem, and Competitive Equilibrium”. History of Political
Economy, 31, 3, 511-523.
Cachanosky, N. (2016). “La matemática y la tradición austriaca. Respuesta a
Rafael Beltramino”. Libertas: Segunda Época, 1, 2, 95-103.
Cachanosky, J. C. & Cachanosky, N. (2016). “Problemas matemáticos en la
teoría de precios”. Libertas: Segunda Época, 1, 1, 11-27.
Coase, R. H. (1994). La empresa, el mercado y la ley. Madrid: Alianza.
Creedy, J. (1986). Edgeworth and the Development of Neoclassical
Economics. Oxford: Basil Blackwell.
Creedy, J. (1992). Demand and Exchange in Economic Analysis. A History
from Cournot to Marshall. Aldershot: Edward Elgar Publishers.
Edgeworth, F. Y. (1881). Mathematical Psychics. An Essay on the Application
of Mathematics to the Moral Science. Londres: Kegan Paul & Co.
Reimpreso en Nueva York: Augustus M. Kelley, 1967. Existe
traducción española, Psicología matemática. Madrid: Pirámide,
2000.

104 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


Friedman, M. (1953). “La metodología de la economía positiva”. En
Friedman. Ensayos sobre economía positiva. Madrid: Gredos S. A.,
9-44.
González González, M. J. (1977). “La teoría del valor y del cambio en W. S.
Jevons: contexto de descubrimiento y problemas de difusión”.
Revista Española de Economía, 3, 10-42.
González González, M. J. (1979). “Forma y fondo en la obra de Edgeworth,
Mathematical Psychics”. Información Comercial Española, 549, 117-
129.
González González, M. J. (1998). “Estudio preliminar”. En Jevons W. S. La
Teoría de la Economía Política. Madrid: Pirámide, 11-30.
González González, M. J. (2000). “Estudio preliminar”. En Edgeworth, F. Y.
(1881). Psicología matemática. Madrid: Pirámide, 9-29.
Gordon, H. S. (1985). “Alfred Marshall y el desarrollo de la economía como
ciencia”. Cuadernos Económicos de ICE, 29, 1, 87-103.
Gossen, H. H. (1854). The Laws of Human Relations and the Rules of Human
Action Derived Therefrom. Cambridge: MIT Press.
Grice-Hutchison, M. (1982). El pensamiento económico en España (1177-
1740). Barcelona: Editorial Crítica.
Hayek, F. A. (1945). “The Use of Knwoledge in Society”. American Economic
Review, 35, 4, 519-530.
Hey, J. D. & Winch, D. (eds.) (1990). A Century of Economcs. 100 Years of
the Royal Economic Society and the Economic Journal. Oxford:
Basil Blackwell.
Howey, R. S. (1960). The Rise of the Marginal Utility School, 1870-1889,
Nueva York: Columbia University Press.
Jevons, W. S. (1871). The Theory of Political Economy (5ª edición). Londres:
Kelley & Millman Inc. Existe traducción española, La teoría de la
economía política, Madrid: Pirámide, 1998.
Knight, F. H. (1931). “La economía de la utilidad marginal”. En Spengler y
Allen. The Encyclopedia of the Social Sciences. Nueva York: The
Macmillan Co.
Landreth, H. & Colander, D. C. (2006). Historia del pensamiento económico.
Madrid: McGraw-Hill.
Maloney, J. (1990). "The Ideology of Neoclassicism in England, 1870-1914".
Discussion Paper No. 18. England, The Plymouth Business School,
Plymouth Polytechnic.
Maloney, J. (1991). The Professionalization of Economics. Alfred Marshall
and the Dominance of Orthodoxy. New Brunswick and London:
Transaction Company.
Marshall, A. (1879). The Pure Theory of Foreing Trade. The Pure Theory of
Domestic Values. Clifton: Augustus M. Kelley.
Marshall, A. (1890). Principles of Economics. Londres: Macmillan.
Marshall, A. (1925). Memorials of Alfred Marshall. New York: Augustus M.
Kelley.

Revista Cultura Económica 105


Marshall, A. & Marshall, M. P. (1879). The Economics of Industry. Londres:
Macmillan.
Méndez Ibisate, F. (1994). “El enfoque microeconómico: marginalismo y
neoclásicos”. En VV. AA. Ensayos sobre pensamiento económico.
Madrid: McGraw-Hill, 89-138.
Méndez Ibisate, F. (2000). “¿Deben los economistas estudiar la historia de la
economía? Un análisis metodológico de nuestra materia”.
Documento de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales No. 14, Universidad Complutense de Madrid. URL
oficial: http://eprints.ucm.es/6715/ PDF:
https://eprints.ucm.es/6715/1/0014.pdf (última visita 24/07/2019).
Méndez Ibisate, F. (2004). Marginalistas y neoclásicos. Madrid: Ed. Síntesis.
Méndez Ibisate, F. (2018). “Un soplo de Marx y un aire de socialismo en
Marshall”. Iberian Journal of the History of Economic Thought, 5, 2,
113-132.
Menger, C. (1871). Principles of Economics. Glencoe: The Free Press.
Negishi, T. (1989). History of Economic Theory. Amsterdam: North-Holland.
Negishi, T. (2000). Economic Thought from Smith to Keynes, en The
Collected Essays of Takashi Negishi (Volumen III). Cheltenham:
Edward Elgar.
Niehans, J. (1990). A History of Economic Theory. Classic Contributions,
1720-1980. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
Pareto, V. (1945). Manual de economía política. Buenos Aires: Editorial
Atalaya.
Robbins, L. (1961). The Theory of Economic Policy, Londres, Macmillan &
Co. Existe traducción castellana, Teoría de Política Económica,
Madrid; Rialp, 1966.
Robertson, R. M. (1951). “Jevons and His Precursors”. Econometrica, 19, 3,
229-249.
Rodríguez Braun, C. (2001). “La economía como ciencia lúgubre. Un mito
perdurable”. Claves de Razón Práctica, 112, 62-68.
Segura, J. (1987), “La obra de León Walras al cabo de un siglo”, estudio
introductorio, que incluye tres apéndices, a la edición española de los
Elementos de economía política pura de León Walras, Madrid:
Alianza, pp. 20-116.
Segura, J. & Rodríguez Braun, C. (eds.) (1998). La economía en sus textos.
Madrid: Taurus.
Shove, G. F. (1942). “El lugar de los «Principios» de Marshall en el desarrollo
de la teoría económica”. En Spengler & Allen (1971), pp. 726-754.
Originalmente publicado en The Economic Journal, LII (diciembre
1942), 294-329.
Spengler, J. J. & Allen, W. R. (eds.) (1971). El pensamiento económico de
Aristóteles a Marshall. Madrid: Tecnos.
Stigler, G. J. (1941). Production and Distribution Theories. Nueva York: The
Macmillan Co.

106 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


Stigler, G. J. (1965). Essays in the History of Economics, Chicago, The
University of Chicago Press.
Stigler, G. J. (1973). “The Adoption of the Marginal Utility Theory”, en Black,
Coats & Goodwin (eds.). The Marginal Revolution in Economics.
Durham: Duke University Press
Trincado Aznar, E. (2003). “Adam Smith, crítico del utilitarismo”. Τέλος
Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas, XII, 1, 43-59.
Trincado Aznar, E. (2005). “La originalidad de la economía marginalista de
Jeremy Bentham”. Procesos de Mercado: Revista Europea de
Economía Política, II, 2, 119-149.
Walras, L. (1874). Elements of Pure Economy. Londres: George Allen and
Unwin.
1 Nótese que el término mercado incluye tanto aquellas formas que consideramos competitivas o
de libre elección y acción como las que representan algún tipo de poder sobre al menos una parte
de los partícipes; también son mercados el monopolio, monopsonio u oligopolio de todo tipo.
Pero la evaluación y crítica suele hacerse sobre el libre mercado.
2 Blaug (1972 y 1985) ha señalado que la adopción del marginalismo fue más un “proceso” que

un acontecimiento o cambio brusco y que no se produjo un descubrimiento “múltiple”, a la


Merton, sino la coincidencia en el tiempo –aunque no por ello insignificante– de diversos y
variados descubrimientos independientes. Véase también, y sobre mi preferencia de
denominación, Méndez Ibisate (2004), cap. 1.
3 Alfred Marshall reivindicó también originalidad, pues entre 1867 y 1870 –según él– y entre

1869 y 1877 –según Pigou– habría desarrollado buena parte de sus trabajos sobre “Teoría Pura
de los Valores Domésticos” y “Teoría Pura del Comercio Internacional”, que circularon en 1879
de forma privada y editados por Henry Sidgwick, mismo año en que publicó The Economics of
Industry con Mary Paley Marshall. Véase Méndez Ibisate, 2004: 246 y ss.
4 La coherencia en ordenación y elección significa no tanto que las personas la muestren de forma

sistemática y permanente, sino que, al menos, las actitudes o acciones incongruentes se


compensan por exceso y defecto o, también se dice, que se aplica la ley de los grandes números.
Además, muchas de las acciones que suelen clasificarse como no racionales o irracionales entran
en el concepto de racionalidad que en verdad utiliza, aunque no siempre sea así, el modelo
neoclásico, que no es tanto el de homo oeconomicus como el de homo rationalis, es decir,
individuo que conoce o es consciente de las limitaciones de información, tiempo y de los costes
de oportunidad, incorporándolos en sus decisiones. De hecho, el supuesto de racionalidad
plantea que las personas tienden a encontrar la manera correcta (la suya) para conseguir sus
objetivos, pero se entiende que puede ser como resultado del pensamiento racional o de otras
muchas cosas. El razonamiento lógico, por tanto, no es el único camino, ni siquiera el más común,
de llegar a la respuesta lógica. Puede ser el ensayo y error; puede ser la transmisión de
conocimientos acumulados por mera tradición; puede ser la simple introspección subjetiva; o
incluso ni eso. Además, el supuesto de racionalidad de comportamiento no elimina el error en
nuestra toma de decisiones, como tampoco asegura el acierto o la verdad. Véase Méndez Ibisate,
2000: 7-25.
5 Hermann Heinrich Gossen (1810-1858). Lo mismo, pero al revés, se cumple para

disminuciones.
6 Say sostiene una teoría del valor donde la utilidad juega un papel clave y considera que los

valores, es decir, las utilidades (también riqueza), no se producen o generan con, o mediante, la
producción, sino con y en las transacciones. Y, afirma, que el proceso económico consiste no en
la creación o producción de mercancías y servicios sino en la producción o generación de valores;
valores, riqueza, que surgen con los intercambios.
7 Véase Méndez Ibisate, 2004, capítulo 1.
8 No obstante, la economía deberá siempre recordar sus orígenes y afinidades con la justicia; la

ética o la moral; el derecho; la política; la psicología o hasta la física y las matemáticas. Y, como
nos recuerdan Cachanosky y Cachanosky, 2016: 15-17, como ciencia, explicativa de la realidad y
predictiva, aunque sea aproximadamente, la formalización o precisión de sus teoremas, la

Revista Cultura Económica 107


exactitud de sus hipótesis o premisas y la rigurosidad de sus conclusiones no dependan “de la
formalización con simbología matemática”. Aunque instrumentalmente puedan ayudarla.
9 González González, 1979: 117, nota 2. No se trata de un mero traslado de analogías.
10 De hecho, la teoría del comportamiento de los agentes económicos (humano) y muchas

premisas de partida al respecto (individualismo metodológico; comportamiento racional;


libertad de decisión e información sin engaño; libre competencia; división del trabajo; extensión
del mercado; libertad de empresa, etc.) habían sido formuladas y tratadas sobradamente por los
economistas de la Escuela Clásica, empezando por D. Hume y A. Smith. Y el problema de la
propiedad privada venía desde Aristóteles.
11 Me refiero, en Gran Bretaña, a la creación de la British Economic Association, en 1890,

transformada a partir de 1902 en la Royal Economic Society, junto a su publicación oficial, el


Economic Journal. Entre sus fundadores y miembros más activos sobresalen, además de
Marshall, Foxwell, John Neville Keynes, Edwin Cannan, Henry Higgs, A. W. Flux, James Bonar,
L. L. Price o F. Y. Edgeworth, así como el propio John Maynard Keynes. Muchos de ellos también
investigaron e impulsaron el uso de números índices. En Francia, la tradición técnica,
especializada, rigurosa y aplicada, que formaba parte de la enseñanza superior francesa en las
grandes écoles, y cuyo distintivo era el uso de un método científico apoyado en el cálculo o
medición sistemática y la deducción matemáticas –junto con la observación–, se aplicó por igual
cuando ingenieros como Achille Nicolas Isnard (1749-1803), Henri Navier (1785-1836), Joseph
Minard (1781-1870) o Charlemagne Courtois (1790-1863) abordaron y analizaron problemas de
índole económica, al tiempo que transmitían sus conocimientos y método científico a figuras
como A. A. Cournot (1801-1877), en la Ecole Normale Supérieur, o J. Dupuit (1804-1866), en la
Ecole des Ponts et Chaussées. Y considero que otro tanto puede afirmarse para algunos casos de
economistas en Alemania (W. Launhardt), Austria (R. Auspitz y R. Lieben) o, más tarde, en Italia
(Pareto, Pantaleoni, Barone o Ricca-Salerno y, tal vez, Ferrara), si bien aquí y en esta época, como
en España, despuntaron no tanto autores dedicados al enfoque microeconómico o neoclásico
cuanto fiscalistas, hacendistas y estudiosos de la Administración y su papel interventor. Sobre la
zona germánica, aparte de la singularidad de Auspitz y Lieben, es conocida la “disputa por el
método” entre historicistas alemanes y la escuela austríaca que, liderada por C. Menger, optó
claramente también por el marginalismo o enfoque microeconómico del análisis.
12 Véase al respecto, Grice-Hutchison (1982). También Méndez Ibisate, 2004, capítulos 3 y 4.
13 Algo parecido habían intentado los clásicos, Malthus y Ricardo, con la teoría de la renta y su

ley de rendimientos (marginales) decrecientes de la tierra.


14 “Que cada cosa dependa de todo lo demás no es razón para pensar que depende de todo lo

demás de forma simultánea e instantánea sin el paso del tiempo real; que ni precios ni cantidades
presentan rigideces jamás; que, dado que la información suele ser simétrica para ambos lados
del mercado, no hay mercados ausentes [desaparecidos]; que la aceptación de precio es tan
universal fuera del equilibrio como en el equilibrio” (Blaug, 2003: 154).
15 La irrupción y desarrollo del marginalismo o modelo neoclásico no se produjo ni como reacción

al marxismo o las ideas socialistas en Europa, ni como un intento común de defensa del
capitalismo. Encontramos actitudes políticas bien diferentes en los economistas marginalistas o
neoclásicos de forma que, en general, cuando autores como Jevons o Walras escribían sobre
cuestiones de política económica, no había una conexión entre su análisis teórico y sus
recomendaciones prácticas. Esto cambia con Marshall. Véase Méndez Ibisate (2018). No
olvidemos que la defensa de ciertos principios o bases del sistema de “libertad natural” –según
lo denominó Adam Smith–, como la propiedad privada, el intercambio libre o la institución del
mercado, son problemas que se estudian y discuten desde Platón y Aristóteles, pasando por los
Padres de la Iglesia, autores escolásticos de diversos siglos (antiguos, medievales y modernos),
pensadores del XVIII, incluida la Escuela Clásica, hasta nuestros días. Por lo que no era preciso
buscar un corpus teórico que racionalizase la defensa del capitalismo y, ni mucho menos, el
marginalismo surge con tal pretensión. Véase Blaug (1972 y 1985), Méndez Ibisate, 2004: 19-23;
y para la escuela clásica de economía, Robbins (1961). Maloney (1990 y 1991) sí defiende que
existe una tendencia procapitalista intrínseca en la ideología marginalista y, sobre todo, en el
modelo neoclásico.
16 “Discutir acerca de si el valor está determinado por la utilidad o por el coste de producción sería

lo mismo que discutir acerca de si es la lámina superior de unas tijeras o la inferior la que corta
un trozo de papel” (Marshall, 1890: 348; 289 en español).

108 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


17 Marshall (1890), Libro I, Examen Preliminar, Cap. I, Introducción, secc.1. La definición
muestra que el enfoque microeconómico del comportamiento humano y de la toma de decisiones
se desarrolla en la década de 1950 pero nace mucho antes, con el propio modelo neoclásico.
Marshall es el primero que denomina nuestra materia o ciencia como “Economía”, sin añadidos.
En el período clásico se había conocido con el nombre de “Economía Política” y aún los primeros
autores marginalistas, como Jevons, Menger o Walras, incluyen el término de Economía Política
en sus principales obras. Incluso Marshall publica su primer libro con el título de The Economics
of Industry (1879), no con el simple Economics que llevaría años después, aunque ya como un
libro nuevo y transformado.
18 Entre infinidad de ejemplos o casos pueden citarse como objeto de estudio económico el

suicidio; el crimen y el delito; los sobornos y la corrupción; la búsqueda de rentas y el lobbying;


las adicciones (droga, alcohol, tabaco); la prostitución; el uso de vehículos privados y la seguridad
vial; la contratación de seguros; el establecimiento del propio lugar de vida y de trabajo o la
constitución de urbes; el matrimonio y la descendencia (incluido el aborto); la inversión en
formación o educación; cualquier tipo de contaminación; la discriminación y la explotación; la
donación y el altruismo; los comportamientos heroicos; la compra-venta de información
(espionaje incluido).
19 El propio Bentham es considerado como precursor del análisis marginalista, incluso avanzando

las ideas de la utilidad marginal decreciente y “algo parecido” al principio de equimarginalidad


en el intercambio. Véase Trincado Aznar, 2005: 120 y 123-130.
20 En realidad, más que una interpretación utilitarista del modelo, prefiero conceptuarlo como

una reducción al utilitarismo de dicho enfoque y de los conceptos de felicidad y bienestar.


21 Además, el principio de máximo bienestar, felicidad o placer (términos que en absoluto son

equiparables) para el mayor número de personas implica, de algún modo, que la medición o
índice de utilidad o bienestar es el mismo, o muy similar, entre todas las personas, algo que no
plantea el enfoque microeconómico: la transferencia de unos bienes o utilidades puede suponer
una pérdida superior (o inferior) para quienes se desprenden de ellos que la ganancia que
obtienen quienes los reciben, por lo que unos cuantos pueden experimentar variaciones mayores
de utilidad, satisfacción o bienestar que los de la mayoría. Incluso Bentham tuvo en cuenta tal
hecho, tanto al hacer referencia a la naturaleza humana (“la constitución de la naturaleza humana
es tal que el disfrute resultante de una ganancia nunca es igual al sufrimiento resultante de una
pérdida”) como a una aproximación de una utilidad marginal decreciente del dinero o de la renta.
Véase Trincado Aznar, 2005: 122-126 y nota 16. Véase también Robbins, 1966: 172-173. Pero es
que ni siquiera el conjunto de preferencias, ni su ordenación, son similares o equiparables entre
personas.
22 A muchos puede considerárseles precursores del análisis del bienestar o de la economía de la

felicidad.
23 De hecho, Adam Smith es todo lo opuesto al utilitarismo y critica el utilitarismo de David

Hume, quien consideraba al hombre una marioneta de sus propias pasiones. El utilitarismo de
Hume no es tan radical como el de Bentham. Para todo este asunto véase Trincado Aznar (2003).
Desde luego, tal interés por el bienestar y la felicidad es muy anterior a la discusión sobre el
planteamiento cardinal u ordinal de la utilidad.
24 No le gustaba a Pareto el término “utilidad”, que llegó a sustituir, sin éxito alguno, por el de

“ofelimità” u “ophélimité”, pues afirmaba que expresa una contradicción al denotar como útil o
beneficioso el consumo de cosas dañinas, como el alcohol o el tabaco. Y lo dañino no puede ser
benéfico.
25 Robbins estaría en desacuerdo con tal afirmación, aunque con matices. Véase Robbins, 1966:

170-173 y 53-56. Pero estaría de acuerdo en que el uso o reducción utilitarista del modelo
neoclásico se aleja del utilitarismo clásico: “Se habla mucho en la literatura Benthamista de un
cálculo de felicidad; y el término sugiere, naturalmente, un aparato de medición y cálculo de lo
más prepotente. Pero, en realidad, todo esto es escaparate. La exposición matemática de tal
cálculo, sus ecuaciones de segundas diferenciales y similares, con la implicación de que,
supuestas estadísticas suficientes, existe aquí una guía para los legisladores, es algo que viene
mucho después” (Robbins, 1966: 173).
26 No es posible determinar una ponderación u orden prioritario de todo eso entre individuos, ni

tampoco para el mismo individuo en circunstancias distintas. Ni siquiera “en un momento dado”
pues la simple manifestación de un orden de preferencias de otro u otros individuos puede

Revista Cultura Económica 109


trastocar o cambiar, normalmente lo hace, las propias o las de los demás. Incluso el conjunto de
preferencias u opciones es distinto o varía para cada individuo.
27 El uso de modelos en economía lo introduce y desarrolla David Ricardo (1772-1823).
28 El trabajo y las reflexiones de Jevons en Lógica no pueden separarse de sus aportaciones e

ideas en economía, aunque la aparición, entre otros, del álgebra de Boole, en 1854, restó
relevancia a su contribución en este campo. Véase Méndez Ibisate, 2004: 162-164. En 1869,
Jevons diseñó y construyó un aparato mecánico de lógica, basado en el álgebra de Boole, que
presentó ante la Royal Society en 1870 (actualmente exhibido el Museo de Historia de la Ciencia
en Oxford), considerado como predecesor de las primeras computadoras u ordenadores. El
“Piano Lógico” de Jevons, que así se llama, utiliza un alfabeto de cuatro términos para resolver
un problema lógico de cierta complejidad en menor tiempo que el cerebro humano. Consta de
una serie de engranajes y palancas en su interior y utiliza como entrada proposiciones lógicas, en
lugar de números, para realizar silogismos. Dichas palancas se accionan mediante un teclado de
letras y signos, que representan las posibles combinaciones del referido alfabeto (de los cuatro
términos) y sus posibles negaciones. Las salidas o resultados obtenidos pueden leerse en una
serie de indicadores que la máquina posee en su placa frontal.
29 Por supuesto, la matemática ya se aplicaba, mucho tiempo atrás, al ámbito de las finanzas y la

contabilidad.
30 Por ejemplo, en su Teoría del Valor (Libro III, capítulo II) hace referencia expresa a la relación

existente entre precios (valores) de las cosas y sus cantidades demandadas y ofrecidas como la
de una ecuación: “La idea de una relación entre la demanda y la oferta no tiene lugar, y no tiene
nada que ver con el asunto: la analogía matemática apropiada es la de una ecuación.” [L.III, cap.
II, § 4. Cursivas en el original]. Más adelante, en el capítulo XVIII del mismo Libro III, al tratar
los valores internacionales y el intercambio en el comercio exterior, aplica el mismo término de
ecuaciones para denominar a las funciones de demanda recíproca (demanda y oferta) o, como él
la llama, “ecuación de la demanda internacional”.
31 Se ha demostrado ampliamente que aquellos pensadores y corrientes influyeron en el

pensamiento ilustrado, entre ellos a los Filósofos Radicales escoceses. Además de los conocidos
trabajos de Marjorie Grice-Hutchinson, véanse los artículos de Gómez Rivas, L. (2005), “La
Escuela de Salamanca, Hugo Grocio y el liberalismo”, Torre de los Lujanes: Boletín de la Real
Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, 55: 217-228; Gómez Rivas, L. (2009), “La
herencia escolástica en la Ilustración escocesa (Grocio, Pufendorf y la Universidad de Glasgow
en el siglo XVIII)”, Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de
Amigos del País, 64: 269-284; Gómez Rivas, L. (2013), “Adam Smith: algunos antecedentes
olvidados”, Procesos de Mercado: Revista europea de economía política, 10, 2: 73-98; Gómez
Rivas, L. (2013), “Influencia de Diego de Covarrubias en la obra de Hugo Grotius (Mare Liberum,
1609)”, Procesos de Mercado: Revista europea de economía política, 10, 2: 321-342; o, más
recientemente, el libro de Fernández Álvarez, A. (2017), La Escuela Española de Economía.
Parte I: Influencia de Juan de Mariana en Inglaterra (John Locke) y los Estados Unidos (John
Adams), Madrid, Unión Editorial.
32 Algo que, por cierto, argumentan hoy en día tanto institucionalistas como austríacos, a pesar

de ser escuelas enfrentadas desde la segunda mitad del XIX, en lo que se conoce como el
methodenstreit.
33 La distinción entre Economía Positiva y Economía Normativa fue introducida por primera vez

en la metodología de nuestra ciencia por John Neville Keynes, padre de John Maynard y
compañero de departamento de Alfred Marshall en la Universidad de Cambridge, en su obra The
Scope and Method of Political Economy (1891).
34 Una interesante discusión sobre el uso y aplicación de las matemáticas al análisis económico

ha sido expuesta en Cachanosky y Cachanosky (2016); Beltramino (2016) y Cachanosky (2016).


El error que achacan Cachanosky y Cachanosky, 2016: 20, nota 6, al análisis marginalista de
violar la ley de utilidad marginal por el uso del formalismo matemático, en el ejemplo del
coleccionista que paga más por un quinto cuadro que por el primero de su colección, me parece
un exceso, no porque el bien sea la colección completa de cuadros, sino porque cada cuadro es
un bien distinto y las preferencias y su orden cambian con cada cuadro. ¿Qué sentido, si no,
tendría pagar más por un segundo whisky en una tarde de copas? ¿Y si el segundo es distinto (de
mejor calidad) o las preferencias han cambiado (que lo hacen) tras el primero? Es evidente que
dos cuadros de un mismo autor no son lo mismo ni, en general, el público o el mercado los valora
siquiera parecido: por ello la Gioconda o las Meninas tienen una consideración, y una

110 Año XXXVII  N° 98  Diciembre 2019


significación, distinta a la Dama del Armiño o las Hilanderas. Así pues, el marginalismo,
economía neoclásica o enfoque microeconómico lo explica, y lo hace correctamente.
35 Los autores de la Escuela Austríaca (Menger, Wieser, Böhm-Bawerk, L. von Mises) no

emplearon ecuaciones algebraicas o formulaciones geométricas. Jevons, Walras o Marshall sí, y


defendieron su uso, pero no las recomendaban para fines expositivos. Y el economista americano
J. B. Clark o Böhm-Bawerk hicieron aportaciones económicas sin utilizar las matemáticas. El
mismo John Maynard Keynes resultó parco en su uso.
36 Buen ejemplo de esto es la peculiar relación de A. Marshall con la matemática y su aplicación

al estudio de la economía, siendo un excelente matemático como puede apreciarse en el


“Apéndice Matemático” de sus Principios de Economía. En una famosa misiva a Bowley,
Marshall señala: “He insistido cada vez más en las siguientes reglas: 1) Usar la matemática como
lenguaje abreviado, más bien que como un instrumento de investigación. 2) Emplearla hasta que
se logren resultados. 3) Traducirlas al inglés [se refiere al lenguaje corriente]. 4) Ilustrar los
resultados con ejemplos que tengan importancia en la vida real. 5) Quemar las matemáticas. 6)
Si no se ha tenido éxito en 4, quemar 3. Esto último lo he hecho con frecuencia” (Marshall, 1925:
427).
37 Blaug (2003) analiza fundamentalmente el problema de la existencia de un equilibrio general

en una economía de mercado, a partir del teorema de Arrow y Debreu, e interpreta dicho teorema
como una distorsión del programa de investigación, lo denomina una revuelta o “motín del
formalismo”, que cambia un problema económico real (“¿es posible el equilibrio simultáneo de
múltiples mercados en una economía real?”) por un problema matemático en una economía
virtual que no se resuelve mediante los estándares de la profesión económica, sino con los de la
profesión matemática. Blaug, 2003: 146-148. “Arrow y Debreu simplemente abandonaron la idea
misma de demostrar un vínculo entre la solución matemática del problema de la existencia [del
equilibrio] y el resultado de las interacciones del mercado” (Blaug, 2003: 151). Es decir, ni
siquiera se plantean cómo se llevan, o pueden llevarse, a cabo realmente los planes de
intercambio comercial basados en precios de equilibrio predeterminados.
38 O, como también lamenta, tras una considerable literatura al respecto, “no solo somos

incapaces de demostrar que los mercados competitivos son invariablemente estables, sino que
hemos obtenido poca percepción sobre qué características hacen a los mercados más o menos
estables” (Blaug, 2003: 151).
39 Ello a pesar de que el criterio de óptimo paretiano no contiene consideraciones éticas o

morales, ni impone un criterio único ni una medición de lo que cada individuo considere
bienestar, utilidad o satisfacción. Simplemente se trata de un criterio –mínimo– que define un
óptimo que se alcanza sin que nadie pierda en términos absolutos, aunque sí pueda hacerlo en
términos relativos: si nadie puede moverse a una posición mejor porque uno sólo empeora según
sus preferencias.
40 Véase Rodríguez Braun, Carlos (2002), “Nuestro lenguaje envenenado: la retórica de la

economía”, videoconferencia impartida el 25 de septiembre de 2002, Universidad Francisco


Marroquín, Guatemala. http://newmedia.ufm.edu/video/nuestro-lenguaje-envenenado-la-
retorica-de-la-economia/ (última consulta, 31 de julio de 2019).
41 Con relación a la racionalidad del comportamiento humano, R. Coase afirma: “Las personas

pueden ser o no racionales al decidir cruzar una calle muy peligrosa para ir a un restaurante. Sin
embargo, podemos estar seguros de que serán menos los que estarán dispuestos a hacerlo si el
peligro aumenta. Y no dudamos que, si surge una alternativa menos peligrosa, como, por
ejemplo, un cruce peatonal, disminuirá el número de los que se arriesguen a atravesarla por otro
sitio, y aumentará la cantidad de los que la crucen, ya que el paso peatonal permite alcanzar un
beneficio mayor. La generalización de este conocimiento constituye la teoría de los precios. No
me parece que requiera el supuesto de que los hombres son seres racionales maximizadores de
la utilidad.” (Coase, 1994: 12).
42 Véase al respecto Hayek (1945).

Revista Cultura Económica 111

También podría gustarte