PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA (Plan de Intervenciòn de La Cantera)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ing° Wilfredo Farías

Representante de IANMACA
Presente

Anexo le estoy haciendo llegar la propuesta de Honorarios Profesionales por concepto de


Elaboración de los recaudos, estudios y proyectos necesarios para el trámite de la
Autorización, ante los organismos competentes, para el establecimiento de una Explotación
Industrial de roca caliza, en el Fundo Guasimal, ubicado en terrenos de su representada.

A continuación se presentan los cuadros descriptivos de los requerimientos para los fines
previstos, debiendo aclararle que los elementos contenidos en los cuadros N° 3 y 4 son
elaborados por personas ajenas a la Consultora Ambiental que represento, de allí que los
montos establecidos, específicamente para el levantamiento topográfico, fue una consulta
efectuada a un topógrafo de mi confianza, de allí que la aceptación, aclaratoria o consulta
se le hará al propio topógrafo del caso, con quien lo pondré en contacto cuando así lo
decida, sin embargo, las formas de cancelación indicadas si aplican para el levantamiento
topográfico de llegar a un acuerdo positivo.

Igualmente, debe quedar claro que usted queda en libertad de buscar otras ofertas y otros
presupuestos tanto para eso, como para el resto de lo presupuestado.

Sin más que agregar queda de Usted;

Atentamente
Por ORIAMBIENTE, C.A.

Ing° Juan González

Se anexa lo indicado.

I.- CONTENIDO GENERAL (Honorarios Profesionales)


Cuadro N° 1
PUNTO ELEMENTO A DESARROLLAR COSTO EN
Bs.
1.1. DOCUMENTO DE INTENCIÓN
.- Presentación
.- Marco Legal
1 .- Justificación
.- Descripción del Proyecto
.- Caracterización General del Espacio Territorial
1.2. PROPUESTA DE TÉRMINOS DE REFERENCIA 150.000,00
2.1. ESTUDIO GEOLÓGICO
2.2. PLAN DE EXPLOTACIÓN MINERO
2 2.3. PROGRAMA DE VENTAJAS ESPECIALES (Art. 28 Ley de 2.500.000,00
Exploración y Explotación de Minerales No Metálicos del Estado
Sucre)
3.1. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIO CULTURAL
.- Capítulo N° 1: Descripción del Proyecto
.- Capítulo N° 2: Caracterización Físico Natural del área
- Elementos físicos
- Elementos Biológicos
- Elementos Socioculturales
3
.- Capítulo N° 3: Selección, Descripción y Evaluación de Impactos
Ambientales
.- Capítulo N° 4: Definición y Descripción de Medidas Ambientales 3.800.000,00
.- Capítulo N° 5: Análisis de Opciones del Proyecto
.- Capítulo N° 6: Plan de Supervisión Ambiental
4 Sub-Total A 6.450.000,00
5 IVA (12% de A) 774.000,00
6 Sub-Total B 7.224.000,00
7 Gastos Administrativos (10% A) 645.000,00
Total General 7.869.500,00

II.- ESTUDIO HIDRO-GEOLÓGICO DEL CAUCE DEL RÍO


Cuadro N° 2
ELEMENTOS A DESARROLLAR COSTO EN
Bs.
 Estudio Hidrológico de la Microcuenca del río Cotúa, el cual circunda la zona
del área del proyecto minero.
 Basado en el levantamiento del detalle topográfico, se elaborará el cálculo y
diseño de un canal colector a construir que permita la recolección y
evacuación de las máximas crecidas, a fin de desafectar áreas útiles para el 2.000.000,00
proyecto minero.
IVA (12%) 240.000,00
Total General 2.240.000,00
III.- LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Cuadro N° 3
ELEMENTOS A DESARROLLAR COSTO EN
Bs.
 Definición de la perimetral que envuelve toda la superficie total del terreno
 Elaboración de plano general a coordenadas UTM, Datum REGVEN, con
curvas de nivel cada 5,00 m y a escala 1:1000 o 1:2000
 Definición de la poligonal que envolverá el área de explotación minera
 Levantamiento del tramo final del cauce, considerando 150,00 m antes de la
confluencia de los dos últimos drenajes y hasta 100,00 m aguas abajo del
lindero norte del terreno
 Levantamiento de perfiles transversales del cauce cada 25,00 metros, a partir
de la confluencia de los dos últimos drenajes hacia aguas abajo. 5.100.000,00
 Dibujos a escala y digitalización en AutoCAD (un CD)
IVA (12%) 612.000,00
Total General 5.712.000,00

IV.- ANÁLISIS DE AGUAS DEL RÍO


Cuadro N° 4
ELEMENTOS A DESRROLLAR
ANÁLISIS DE LAS AGUAS DEL RÍO COTÚA, COMPRENDE:
 Recolección de Muestras
 Análisis de Muestras
 Físico-químico
 Bacteriológico
 Emisión de Resultados

Estos análisis son exigencias que establece el Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas, lo
cual permite verificar las condiciones del flujo hídrico antes, durante y después del inicio
de la explotación minera. Su costo será establecido por el organismo que lo vaya a realizar,
preferiblemente el IUTEC-Cumaná.

V.- ALCANCES

Estos se encuentran definidos bajo los siguientes términos:

V.1. ASPECTOS TÉCNICOS

 Recopilación de la información de carácter técnico-administrativo que permita ejecutar


la propuesta topográfica, minera y ambiental tanto a nivel de campo, como investigativa
y bibliográfica.

 Implementar la metodología adecuada que permita y facilite la elaboración del proyecto


minero y la evaluación ambiental del mismo.
 Recolectar la información y datos requeridos en el cálculo y diseño de la canalización
del río Cotúa en su cuenca baja.

 La información a desarrollar y presentar se reseña en los Cuadros anexos

V.2. ASPECTOS ECONÓMICOS

Los honorarios profesionales, por concepto de elaboración de los recaudos indicados


alcanzan un monto total de:

A. HONORARIOS PROFESIONALES: por la elaboración del Estudio Geológico, Plan


de Explotación Minero y Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural, la cantidad de
SIETE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS
BOLÍVARES EXACTOS (Bs.7.869.500,00), incluye IVA.

B. ESTUDIO HIDRO-GEOLÓGICO DEL CAUCE DEL RÍO: Abarcando los


requerimientos y especificaciones indicadas en el cuadro respectivo (N° 2), el mismo tiene
un costo de DOS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA MIL BOLÍVARES
EXACTOS (Bs. 2.240.000,00).

C. LEVANTAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO: Considerando todos los aspectos


señalados en el cuadro respectivo (N° 3), el mismo asciende a la cantidad de CINCO
MILLONES SETECIENTOS DOCE MIL BOLÍVARES EXACTOS (Bs.
5.712.000,00).

D. ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y BACTERIOLÓGICO DE LAS AGUAS DEL


RÍO COTÚA: Este costo deberá ser aportado por el organismo o institución que sea
contratada para tales efectos en el momento preciso.

V.3. FORMAS DE CANCELACIÓN

La cancelación de los Honorarios Profesionales, Estudio Hidro-Geológico y el


Levantamiento Topográfico se harán de siguiente forma:

 Primer Pago: 50 % del monto total por estudio, en calidad de anticipo.


 Segundo Pago: 50 % del monto total restante por estudio, al momento de la
culminación del trabajo y entrega al representante legal de la empresa.

V.4. PRODUCTOS A ENTREGAR

Se elaborarán y entregarán, de acuerdo a lo pautado, Un (1) original de cada estudio a


consignar, así como Un (1) CD, para la empresa y para cada organismo involucrado,
contentivo de toda la información reproducida en físico.
V.5. CONDICIONANTES

A. El interesado suministrará parte de la información necesaria para la elaboración del


trabajo, haciéndose responsable por la veracidad de la misma, la cual incluye:

Cuadro Nº 5
RECAUDOS PARA TRÁMITES ANTE ORGANISMOS PÚBLICOS
COMPETENTES
1. Registro Mercantil y Acta Constitutiva de la Empresa (Primera y última asamblea).
2. RIF de la empresa.
3. Copia de la CI del representante legal de la empresa o a nombre de quien va a salir
la respuesta.
4. Copia de toda la documentación legal de la propiedad debidamente registrada a
nombre de los promotores o su representante designado oficialmente.
5. Cualquier otra información que se considere procedente en el caso a manejar.

B. Cualquier recaudo que no sea entregado y que se deba elaborar o tramitar, tendrá un
costo adicional no especificado en los montos totales antes señalados.

Con base a la exposición anterior, les manifiesto que, de aceptar la propuesta, la


recolección, elaboración y compilación de la información necesaria, no se iniciará hasta
tanto no se haga efectivo el depósito del 50% como anticipo establecido en el literal V.3 de
la presente oferta, cuyos depósitos podrán efectuarlos a nombre de ORGANIZACIÓN
INTEGRAL DEL AMBIETE, C.A. (ORIAMBIENTE, C.A.), Cuenta Corriente Banco
Mercantil Número: 01050068161068378050, RIF: J-29682126-7, Email:
oriambiente@gmail.com; o a la Cuenta Corriente del mismo banco:
01050068161068401648, a nombre de JUAN GONZÁLEZ, CI: 5.497.539, Email:
juangt1159@gmail.com.

Sin más a que hacer referencia, queda de Usted;

Atentamente:
Por ORIAMBIENTE, C.A

Ingº JUAN GONZÁLEZ


C.I.V. 52.843

Nota 1: Lo señalado en el Cuadro N° 1, como Documento de Intención, es el trámite inicial de


cualquier proceso de esta naturaleza, el mismo, inclusive, puede ser cancelado por separado del resto
de los demás recaudos, eso queda a consideración del promotor.

Nota 2: Los montos establecidos, por concepto de elaboración de los trabajo no involucran pagos de
impuestos diferentes al IVA; y los mismos tienen una vigencia de treinta (30) días.

También podría gustarte