0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas6 páginas

Ingeniería: Mecánica Y de Automatización Industrial

Este documento presenta la carrera de Ingeniería Mecánica y de Automatización Industrial (Mecatrónica) de la Universidad del Valle en Bolivia. Explica que el programa dura 4.5 años y otorga el título de Licenciado en Ingeniería Mecánica y de Automatización Industrial. El plan de estudios incluye materias de matemáticas, física, electrónica, mecánica, automatización y robótica. La universidad ofrece una infraestructura moderna y oportunidades de movilidad intern

Cargado por

Erick Callejas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas6 páginas

Ingeniería: Mecánica Y de Automatización Industrial

Este documento presenta la carrera de Ingeniería Mecánica y de Automatización Industrial (Mecatrónica) de la Universidad del Valle en Bolivia. Explica que el programa dura 4.5 años y otorga el título de Licenciado en Ingeniería Mecánica y de Automatización Industrial. El plan de estudios incluye materias de matemáticas, física, electrónica, mecánica, automatización y robótica. La universidad ofrece una infraestructura moderna y oportunidades de movilidad intern

Cargado por

Erick Callejas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

IMT

INGENIERÍA MECÁNICA Y DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL


INGENIERÍA
MECÁNICA Y DE
AUTOMATIZACIÓN
INDUSTRIAL
(MECATRÓNICA)

INFORMACIÓN
PREGRADO
• PERFIL ACADÉMICO
• PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE
• ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UNIVALLE? TECNOLOGÍA
• REQUISITOS

PERFIL
ACADÉMICO
El Licenciado en Ingeniería Mecánica y de Automatización Industrial de la
Universidad del Valle integra los últimos adelantos de la tecnología de
fabricación y producción a pequeñas, medianas y grandes industrias,
robotizando y automatizando su producción y operación.

PRESTIGIO HECHO CON


EXCELENCIA ACADÉMICA

LA MEJOR INTERNACIONALIZA INTERCAMBIOS EN MÁS


INFRAESTRUCTURA TU PERFIL
FÍSICA Y VIRTUAL ACADÉMICO
DE 300 UNIVERSIDADES
DEL PAÍS EN TODO EL MUNDO

+19000 PROFESIONALES
TITULADOS
+30 INDICADORES QUE
RESPALDAN NUESTRA
EXCELENCIA ACADÉMICA

• COCHABAMBA
• LA PAZ
MOVILIDAD • SANTA CRUZ
ENTRE SEDES • TRINIDAD
• SUCRE
IMT
PLAN DE TÍTULO OTORGADO: DURACIÓN:
ESTUDIOS Licenciatura en Ingeniería Mecánica y de
Automatización Industrial (Mecatrónica)
4,5 AÑOS

01 02

INGENIERÍA MECÁNICA Y DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL


PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

▶ ÁLGEBRA I ▶ ÁLGEBRA II
▶ CÁLCULO I ▶ CÁLCULO II
▶ DIBUJO TÉCNICO COMPUTARIZADO ▶ CIENCIA DE MATERIALES
▶ INTRODUCCIÓN A ING. MECÁNICA Y DE AUTOMATIZACIÓN ▶ DIBUJO MECÁNICO
INDUSTRIAL ▶ FÍSICA I
▶ METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN ▶ COMPONENTES Y MEDIDAS ELECTRÓNICAS
▶ PROGRAMACIÓN ▶ TECNOLOGÍA MECÁNICA

03 TERCER SEMESTRE 04 CUARTO SEMESTRE

▶ CÁLCULO III ▶ CIRCUITOS I


▶ DINÁMICA ▶ DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
▶ ECUACIONES DIFERENCIALES ▶ FÍSICA III
▶ ESTÁTICA ▶ MECANISMOS
▶ FÍSICA II ▶ MÉTODOS NUMÉRICOS
▶ METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ▶ RESISTENCIA DE MATERIALES
▶ TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN ▶ SISTEMAS DIGITALES I

05 QUINTO SEMESTRE 06 SEXTO SEMESTRE

▶ CIRCUITOS II ▶ ELECTRÓNICA DE POTENCIA


▶ ELECTRÓNICA I ▶ ELECTRÓNICA II
▶ ELEMENTOS DE MÁQUINAS ▶ MICROPROCESADORES I
▶ MECÁNICA DE FLUIDOS ▶ SISTEMAS CAD-CAM
▶ SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL ▶ SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
▶ SISTEMAS DIGITALES II ▶ TRANSMISIÓN DE CALOR
▶ TERMODINÁMICA TÉCNICA ▶ ELECTIVA I

07 SÉPTIMO SEMESTRE 08 OCTAVO SEMESTRE

▶ MICROPROCESADORES II ▶ CONTROL INDUSTRIAL


▶ SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS ▶ REDES Y COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
▶ SISTEMAS DE CONTROL ▶ ROBÓTICA
▶ INSTRUMENTANCIÓN INDUSTRIAL ▶ PRÁCTICA PROFESIONAL
▶ SERVOMECANISMOS ▶ PROYECTO INTEGRADOR DE CONOCIMIENTOS
▶ MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ▶ ELECTIVA III
▶ ELECTIVA II

09 NOVENO SEMESTRE

▶ SEMINARIO DE MODALIDAD DE TITULACIÓN

Autorización de la universidad mediante R.S. Nro. 205336


Resolución de autorización de la carrera R.M. Nro. 1638
Plan de Estudios aprobado por R.M. Nro. 0622/2016
REQUISITOS
DE INSCRIPCIÓN
ESTUDIANTES BOLIVIANOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS

• 2 Certificados de Nacimiento (originales) TERRITORIO CHILENO, PERUANO, COLOMBIANO Y


• 1 Fotocopia de Cédula de Identidad BRASILEÑO
• 2 Fotocopias legalizadas del Título de Bachiller * • 2 Certificados de Nacimiento con “Apostilla de la Haya”.
• 2 Concentrados de Notas con “Apostilla de la Haya”.
* En caso de no contar con el título de bachiller, se aceptará TERRITORIO BOLIVIANO
provisionalmente la libreta de 6to de secundaria. Si el título • Visa estudiantil.
estuviese en trámite, se deberá presentar la boleta de • Carnet de extranjería.
constancia. • Homologación de concentrado de notas.

¿Dónde se realiza?

Chile Perú
*Ministerio de Educación, *Ministerio de Relaciones Exteriores
Secretarías Regionales Ministeriales Colombia
*Ministerio de Relaciones Exteriores, *En cancillería colombiana
Oficina de atención de público Brasil
*Se realiza en los cartórios autorizados de su país

CONTACTOS
SEDE ACADÉMICA COCHABAMBA: SEDE ACADÉMICA SANTA CRUZ: SEDE ACADÉMICA LA PAZ:
Campus Universitario Tiquipaya Campus Eco Smart Campus Miraflores
C. Guillermina Martínez s/n Av. Banzer - Séptimo Anillo Torre Académica
Teléfonos: (591-4) 4318800 • 4150100 y Av. Juan Pablo II Av. Argentina Nº 2083
Fax: (591-4) 4315148 • 4315886 Teléfonos: (591-3) 3000001 Nueva Torre Innovación
77314000 Av. Argentina Nº 2067,
Edif. Polifuncional UNIVALLE Cel.: (591) 74169067 - 74169068 ingreso pasaje Kattia
Av. Ayacucho Nº 256 Teléfonos: (591-2) 2001800
Teléfono: (591-4) 4150200 SEDE ACADÉMICA SUCRE: 2246725/6/7
Campus Las Delicias
Torre Académica América Pje. Guillermina de Ruiz Nº 1 SEDE ACADÉMICA TRINIDAD:
Av. América Nº 165 Zona Bajo Delicias Campus El Gran Paitití
Teléfono: (591-4) 4150300 Teléfonos: (591-4) 6441664 Av. Reyes s/n
6443887 • 6462783 Teléfonos: (591-3) 4621238
Fax: (591-4) 6912809 4625144
Cel.: (591) 78295555

/Univalle /Univalle Bolivia univalle_bolivia www.univalle.edu


¿Por qué
estudiar Ingeniería Mecánica y
de Automatización Industrial
en nuestro Sistema Nacional
de Educación Superior?

Univalle para toda la vida


▶ Software gratuito para nuestra comunidad universitaria.
▶ Internacionalización del perfil académico.
▶ Programa de becas para nuestros estudiantes, titulados,
docentes y administrativos.
▶ Descuento del 20% en el sistema Hospitalario Univalle.
▶ Acceso a nuestras bibliotecas físicas y virtuales.
▶ Ingreso gratuito a campos deportivos.
▶ Beca Generación para hijos de titulados.
▶ Descuento del 30% en la Facultad de Postgrado.
▶ Alumni Univalle Bolivia, la red de contactos profesionales más
importante del país.

Laboratorio de Servomecanismos

Centros de Práctica
▶ Centro de Investigación en Ingeniería Aplicada (C.I.I.A.).
▶ Laboratorios de Electrónica y Especialidades.
▶ Laboratorio de Robótica y Mecatrónica.
▶ Laboratorios de Procesos Industriales.
▶ Laboratorios de Electricidad Industrial.

Laboratorio de Servomecanismos
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
OFERTA ACADÉMICA SEDES
POR CIUDAD
Cochabamba La Paz Sucre Trinidad Santa Cruz

Facultad de Ciencias de la Salud


Medicina (6 años)
Odontología (5 años)
Bioquímica y Farmacia (4.5 años)
Lic. en Fisioterapia y Kinesiología (4 años)
Lic. en Enfermería Clínico-Quirúrgica (4 años)
Lic. en Nutrición y Dietética (4 años)
Facultad de Ciencias Empresariales y Sociales
Ing. Comercial (4 años)
Ing. en Comercio Internacional (4 años)
Lic. en Derecho y Ciencias Jurídicas (4 años)
Lic. en Comunicación y Medios Digitales (4 años)
Lic. en Administración de Empresas (4 años)
Lic. en Psicología (4 años)
Lic. en Contaduría Pública (4 años)
Ing. Financiera y de Riesgos (4 años)
Ing. en Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios (4 años)
Facultad de Informática y Electrónica
Ing. Biomédica (4 años)
Ing. Electrónica (4 años)
Ing. de Telecomunicaciones (4 años)
Ing. de Sistemas Informáticos (4 años)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Lic. en Arquitectura y Urbanismo (4.5 años)
Lic. en Diseño de Interiores y Paisajismo (4 años)
Lic. en Diseño Gráfico y Comunicación Visual (4 años)
Facultad de Gastronomía y Turismo
Lic. en Gastronomía (4 años)
Lic. en Turismo y Hotelería (4 años)
Facultad de Tecnología
Ing. Petroquímica (4.5 años)
Ing. Civil (4 años)
Ing. de Petróleo, Gas y Energías (4.5 años)
Ing. en Industrias Alimentarias (4 años)
Ing. Aeronáutica (4.5 años)
Ing. Electromecánica (4.5 años)
Ing. Mecánica y de Automatización Industrial (4.5 años)
Ing. Industrial y de Sistemas (4 años)
Ing. Industrial (4 años)

También podría gustarte