Contenido
Nuestro Tendencias 07 Análisis por Análisis por
Propósito 03 16 22
Industria país LATAM
Plataformas
integradas en Tecnología 17
la gestión del
08 Argentina 23
Tabla de MyDNA
Employee
Experience
04
colaborador
Plataformas
integradas en 09
Minería
Energía
17
18
Brasil
Chile
Colombia
30
37
44
proceso de R&S Farma 18
Banca 19 Perú 51
MyDNA Dolarización
10
Talent 05 de LATAM
Retail 19
Acquisition Inflación Consumo 20 Nuestra
para definición 11 Masivo 58
de Sueldo Metodología
Introducción 06 Logística 20
El nuevo
Perfil del CEO
12 Automotriz 21 Pay Balance 60
Inmobiliaria 21
Profesionales
13
Nómadas Digitales
Soluciones
Beneficios como Salariales 61
compensación en 14 para Empresas
el Total Package
Brecha de
experiencia 15 Contacta
en los jóvenes
a Nuestro 62
Equipo
Nuestro Propósito
Ayudamos a
Guía a 3.200 millones
la gente a lograr de personas a través
del futuro del trabajo
su propósito
profesional y
las empresas Simplificamos el
a prosperar a Área de RRHH
través de sus
colaboradores Todas las soluciones
en una sola plataforma
GUÍA SALARIAL 2023 3
MyDNA
Employee
Experience
En una única solución, DIGITAL
e INTEGRADA, podrás cuidar de
tus colaboradores y optimizar
el desarrollo organizacional
de la empresa. Con más de 30
herramientas que apoyan a
empresas y profesionales en
las decisiones estratégicas de
negocio y carrera.
Prueba Gratis
GUÍA SALARIAL 2023 4
MyDNA
Talent
Acquisition
En MyDNA Talent Acquisition
puedes manejar TODAS las etapas
de un proceso de reclutamiento
y selección en UN SOLO LUGAR,
desde la búsqueda de potenciales
candidatos hasta la aplicación
de filtro y tests a los finalistas.
Además, podrás apoyarte con
nuestro equipo de Digital Hunters
durante todo el proceso.
Sé parte del reclutamiento 4.0
Prueba Gratis
GUÍA SALARIAL 2023 5
Introducción Murilo Arruda
CEO & Founder MyDNA
[email protected]Pasado un año desde el comienzo de la reactiva- Pese a esto, las industrias han demostrado una
ción post pandemia de los mercados en LATAM, se tendencia al alza, tales como las especializadas en Evolución Salarios
vislumbra durante el 2023 una tendencia por conti- Tecnología, Ecommerce, Logística y Servicio, supe- Pandemia / Post Pandemia / Inicio Recuperación
nuar con los procesos de reajustes como compen- rando el impacto generado por la pandemia y la
sación a los años 2020 y 2021 tras el estancamiento reinvención digital. Estos factores han provocado 2020 2021 2022
generado debido al confinamiento por COVID-19. que hoy el área de transformación digital de las 78,74%
ARS 32,99% 53,37%
compañías se encuentre en crecimiento total en
La Guía Salarial 2023 de MyDNA - PayBalance tiene LATAM, volviéndose una certeza a nivel mundial
por objetivo auxiliar a empresas y profesionales a to- BRL 2,25% 6,86% 12,14%
mar las mejores decisiones salariales, basadas en mi- Esta Guía Salarial 2023, expone nuestra visión res-
llones de data points capturadas por nuestro Ecosis- pecto a cómo los sueldos -fijos y variables- deberán CLP 4,2% 6,85% 10,95%
tema Digital. comportarse durante el año, en especial durante
los dos primeros trimestres, debido a que estos
COP 2,65% 2,81% 8,09%
Si bien el mercado ha crecido considerablemente a obedecen a la tendencia vista a finales del 2022.
diferencia de los años anteriores -trayendo consigo, Adicionalmente, en esta edición proporcionamos
por ejemplo, aumento de sueldos-, existen diversos información sustancial sobre beneficios y sueldos PEN 5,11% 3,26% 7,43%
factores que podrían comprometer dichos avan- emocionales, ambos valiosos elementos que cada
ces tales como: la inflación, la variación del dólar, día deben ser más considerados en el paquete de
cambios gubernamentales, problemáticas sociales, compensación de cada colaborador.
constantes fluctuaciones en el mercado internacio-
nal, etc. Provocando de manera generalizada cierto ¡Espero que el contenido de esta Guía sirva como
grado de incertidumbre en América Latina. referencia a la hora tomar buenas decisiones en
este desafiante año que se acerca!
GUÍA SALARIAL 2023 6
2023
2023
Tendencias 2023
2023
GUÍA SALARIAL 2023 7
TENDENCIAS / 2023
Plataformas nar y automatizar inteligentemente los distin-
tos aspectos de los recursos humanos.
formación, por lo que están orientando sus
esfuerzos hacia la automatización procesos y
integradas en En el mercado de estas plataformas digitales,
han surgido desarrollos que integran las dis-
capacitación de talento en TI.
Argentina y Perú, se han quedado un poco
la gestión del tintas actividades de Recursos Humanos en
un único dashboard alojado en la nube, vol-
más atrás en la misión de implementar plata-
formas habilitadas para inteligencia artificial
colaborador viendo aún más atractiva la transformación
digital del área de personas y empresas que
en HR, en Perú tan sólo en 2021 cerca del 30%
de las empresas peruanas invirtieron en tec-
han tenido una mayor inversión en el área de nologías digitales, sin embargo se espera que
Para 2023 el 60% de las empresas implemen-
RRHH, pueden mejorar en un 86% su rendi- este impulso siga en aumento augurando un
tarán plataformas habilitadas para inteligencia
miento, es por esto que es de total interés futuro prometedor para 2023.
artificial y machine learning con el fin de apoyar
para los ejecutivos latinoamericanos invertir
la experiencia completa en el ciclo de vida del
más en su transformación digital.
trabajador, desde el onboarding hasta la jubi-
Nivel de Adopción
lación (International Data Corporation, 2021).
Brasil, es uno de los países que se ha mante-
nido a la cabeza como líder en transformación
La transformación digital de los recursos hu-
digital y el área de RRHH no ha sido la excep-
manos ha comenzado en la región y hoy más
ción. Chile le sigue el paso reforzando la im-
que nunca, es difícil acceder físicamente a to-
portancia de integrar avances de este tipo en
dos los colaboradores. Es por esto que, tanto
sus áreas de gestión de talento. Por su parte,
para suplir esta falta de contacto como para
Colombia no se queda atrás, grandes empre-
agilizar los procesos de cada departamento
sas ya reportaron que sus líderes en transfor-
y aprovechar las ventajas de la tecnología, las
mación digital crearon soluciones innovadoras
empresas se han visto cada vez más incenti-
que eran impensables en otro momento, y que
vadas a aplicar sistemas que permitan gestio-
se necesita mucho más que sólo digitalizar in-
GUÍA SALARIAL 2023 8
TENDENCIAS / 2023
Plataformas el agendamiento automático de las entrevistas
ahorran una gran cantidad de tiempo (y coste) Nivel de Adopción
integradas de los profesionales de recursos humanos. Hoy,
en un mercado cada vez más maduro, las gran-
en el proceso
des empresas ya no son las únicas que pueden
permitirse este tipo de inversiones.
de R&S Aún existe un desconocimiento respecto a
la utilización de las herramientas de recursos
humanos, lo que puede generar dudas en los
En Latinoamérica, la forma de reclutamiento
profesionales del sector. La digitalización y au-
más común implica la utilización de portales di-
tomatización para procesos de reclutamiento y
gitales de empleo que, pese a ser más rentables
selección no busca acabar con los profesiona-
que las alternativas, sigue implicando un impor-
les de HR, sino todo lo contrario, un programa
tante costo hundido al considerar la cantidad
con IA incorporado es incapaz de mantener re-
de tiempo necesario para el análisis cualitativo
lación con los candidatos, promocionar valores,
de todos los parámetros de cada candidato.
cultura de la empresa, etc.
Los días en que solo las organizaciones van-
Es importante no confundir la adopción de nue-
guardistas se atrevían a utilizar plataformas que
vas herramientas con los efectos de la mecani-
van más allá de los portales de empleo en el re-
zación de la industria. El objetivo de las platafor-
clutamiento y selección, han llegado a su fin.
mas integradas es ayudar a optimizar el tiempo,
mejorando los tiempos y eficiencias de trabajo.
Las Integraciones con portales de empleo, la
lectura inteligente de CVs, el filtrado automático
en función de los requisitos para cada cargo y
GUÍA SALARIAL 2023 9
TENDENCIAS / 2023
Dolarización este sentido, se observan incrementos por
sobre la media en cargos cuyas actividades Nivel de Adopción
pueden realizarse íntegramente a través del
de LATAM teletrabajo haciendo que la necesidad de
perfiles de TI sea mucho más pronunciada.
La Great Resignation y el COVID 19 han
afectado para siempre la realidad del tra- Este efecto está directamente relacionado
bajo como lo conocíamos. al porcentaje de profesionales bilingües de
cada país, México, por ejemplo, obtiene el
Estudios recientes muestran que el 87% de primer lugar en la región con un 82%, de-
los empleadores a nivel mundial ya enfren- jando por detrás a países como Brasil y Ar-
tan problemas para adquirir los talentos que gentina, con 47% y 30% respectivamente.
requieren. En una combinación de falta de Países como Colombia y Chile se ven menos
profesionales en las economías avanzadas, afectados por esta tendencia, pues su nivel
y un cambio en la metodología al teletrabajo de inglés es del 13% y 8% respectivamente.
que ha llegado para quedarse, se observa
una mayor cantidad de multinacionales que
buscan llenar sus plantillas con profesiona-
les de otros países donde sus costos de vida
y estándares salariales son más reducidos.
Estas multinacionales han puesto una enor-
me presión en las empresas locales, las cua-
les además de combatir la inflación deben
entrar a competir en condiciones desfavo-
rables por conseguir nuevos talentos. En
GUÍA SALARIAL 2023 10
TENDENCIAS / 2023
Inflación para Sin dejar de lado el punto anterior, los rea-
justes salariales no se deben limitar única-
Junto como en Argentina, Chile y Colombia
-en este último se estima un alza en el suel-
definición mente al sueldo base, si bien es necesario
evaluar la magnitud y la composición del
do mínimo para 2023 que va desde el 11%
hasta el 25%- también se devaluó, mientras
de Sueldo
reajuste para cada cargo, es de esperarse que en Perú, Brasil y México la moneda se
en promedio un incremento de los salarios fortaleció frente al dólar.
variables y las prestaciones laborales den-
tro del mix salarial.
En LATAM, los salarios han ido en aumento
Nivel de Adopción
nominal desde el inicio de la pandemia, no
Países como Argentina han tenido que de-
hay duda de ello.
valuar los sueldos de ejecutivos ante la crisis
inflacionaria, debido a que en los últimos 12
Durante el 2022, el 92% de los países obser-
meses la inflación fue del 83% y los sueldos
vó incrementos salariales, de igual forma
subieron un 78,7% y se espera que lleguen
que durante el 2021, se apreciaron cambios
a un alza del 75% y 93% anual, pero sin su-
importantes en los salarios mínimos de la
perar el avance de la inflación. Ante esta si-
región, podemos esperar nuevos aumentos
tuación se han ido evaluando otras formas
del salario mínimo para este 2023.
de pagos que no sea sólo en moneda local,
sino que además se vincule el pago a mo-
En un contexto global de desajuste laboral
neda extranjera, pagando salarios más ba-
donde cada vez hay menos postulantes a
jos en dólares que el resto de los países de
cada vacante, el mercado laboral del talento
la región.
clave empuja los aumentos de salario por so-
bre los niveles inflacionarios, de esta forma,
Si bien existe un efecto inflacionario en to-
solo aquellas empresas capaces de entregar
dos los países de la región, los niveles de
paquetes salariales cada vez más grandes
devaluación han sido diferentes para todos.
serán las que logren retener a sus talentos.
GUÍA SALARIAL 2023 11
TENDENCIAS / 2023
El nuevo El promedio relacionado al género de los per-
Perfil del CEO files de los CEOs por países de la región, da
cuenta que la cantidad de profesionales mu-
jeres CEO es mucho menor que los hombres,
Convertirse en el CEO de una empresa es el donde encontramos a Brasil nuevamente va
objetivo de muchos profesionales del área a la delantera con un 35% de mujeres que ad-
corporativa; un estudio de MyDNA -HRTech quieren esta posición, Argentina le sigue con
que integra todas las soluciones de RRHH en un 30%, Chile con un 20%, Perú con un 10% y
un único ecosistema- nos muestra que el ca- Colombia en último lugar con tan sólo un 5%
mino para llegar a ello es extenso. Este estu- de mujeres CEO.
dio fue realizado en 5 países de LATAM con
más de 2.300 CEOs, donde se evaluó el tiem-
po que tardaron en llegar hasta este puesto Nivel de Adopción
y las áreas de desarrollo en las que se desem-
peñaron.
El terreno con mayor formación de CEOs con-
tinúa siendo el área Comercial, más del 72%
de los principales ejecutivos de empresas pa-
saron por esta área. “Hacer un buen trabajo
en el área comercial es esencial para llegar al
puesto número uno de una compañía. Es ahí
donde uno se hace responsable por la factu-
ración de la empresa, y para eso, tiene que
entender toda la matriz de valor” indica Muri-
lo Arruda, CEO de MyDNA.
GUÍA SALARIAL 2023 12
TENDENCIAS / 2023
Profesionales para distintas compañías, estos consultores
se ven incentivados además, por la oportuni-
estos perfiles, por lo tanto hay una menor
movilidad de profesionales desde ahí a otras
Nómadas dad de ganar varios salarios al mes.
regiones. Chile por otro lado cuenta con una
mayor cantidad de profesionales nómades
Digitales
digitales, implicando una mayor movilidad.
Es posible encontrar otro importante subgru-
po de nómadas digitales, el compuesto por
los dueños de negocios o los emprendedores
Con el teletrabajo instaurado no solo en La- (33%), cuya pertenencia en este grupo mues- Nivel de Adopción
tam, sino a nivel global, muchos profesiona- tra lo interconectado de nuestras economías
les se ven atraídos a vincularse con empresas y cómo existen alternativas digitales para lle-
de otros otros países, o radicarse en otro país var la gerencia y la gestión.
para trabajar, los profesionales de este últi-
mo grupo son los nómadas digitales, quienes En muchos países la oferta de talento tecno-
buscan mudarse a países con costos de vida lógico está luchando para satisfacer la alta
más bajos y/o condiciones más convenientes demanda, diversos estudios prevén que mu-
o dedicarse a viajar por distintos países man- chos puestos de trabajo de TI/tecnología que-
teniendo su país de trabajo, dado que sus darán sin cubrir a finales de 2022, tan sólo en
labores se pueden realizar de manera 100% Brasil se estima que el 81% de las empresas
digital. De estos profesionales, el 22% perte- tendrán dificultades para cubrir puestos de
necen al área de TI, un 10% son profesionales TI, front office, operaciones, ventas y marke-
de las artes (como diseñadores gráficos) y un ting y administración. Situación similar vive
8% son del entorno del marketing digital. Argentina, frente a la situación inflacionaria
que provoca que muchos profesionales mi-
En cuanto a la modalidad de trabajo, el 36% de gren a otras localidades en búsqueda de ma-
estos profesionales trabajan como freelance yores oportunidades laborales. En Perú, pese
a que cada vez hay más, aún hay escasez de
GUÍA SALARIAL 2023 13
TENDENCIAS / 2023
Beneficios Ante el escenario inflacionario, surgen los be-
neficios no salariales los cuales son más ba- Nivel de Adopción
como ratos para las empresas y compensan el total
package. En ese sentido las compañías adoptan
compensación
negociaciones y asociaciones que permitan in-
corporar beneficios que sean de importancia
para los trabajadores, estos se ven reflejados
en el Total en, por ejemplo, paquetes que tienen que ver
con comida, transporte, guardería y seguros
Package complementarios, incluso paquetes de gimna-
sios o aquellos programas que resultan con un
Dado que no se pueden incrementar los sala- coste mucho menor para los colaboradores.
rios indefinidamente sobre todo hoy, en que
la inflación cada vez se hace más presente en En el caso de los tan mencionados perfiles
toda la región, las bonificaciones variables y los profesionales nómades -siendo una tendencia
beneficios -sean salariales o no- se han con- en el mercado laboral-, muchas empresas han
vertido en una de las opciones más atractivas optado por otros paquetes de beneficios es-
para las empresas, tanto para ayudar a que los pecíficos que buscan retener al talento extran-
colaboradores sobrelleven adecuadamente el jero, estos se pueden ver reflejados en segu-
incremento del costo de la vida, como para re- ros de salud internacionales, trabajo remoto
tenerlos de manera efectiva. guiado, visas, flexibilidad horaria, etc.
La decisión de qué tipo de beneficios son atri-
buibles a cada cargo será responsabilidad de la
gestión estratégica del área de recursos huma-
nos en función de los objetivos organizacionales.
GUÍA SALARIAL 2023 14
TENDENCIAS / 2023
Brecha de la pandemia. Entre otras complicaciones es
posible vislumbrar en primera instancia la
posibilidades, que cumpla con la mayor can-
tidad de expectativas de los jóvenes, ya que
experiencia falta de experiencia seguida por el desco-
nocimiento de inglés o un segundo idioma.
hoy en día, valoran factores tales como creci-
miento profesional y contrato formal, además
en los jóvenes Mientras algunas organizaciones se defien-
de considerar beneficios complementarios
como seguros o fondos de ahorro, todo esto ,
den argumentando que la falta de conoci- con el de fin de encontrar y retener al talento
En la actualidad, 3 de cada 4 jóvenes experi- mientos, habilidades y experiencia les impi- potencial mientras éste se desarrolla.
mentan dificultades para encontrar trabajo, de encontrar al talento adecuado entre los
de estos, 1 de cada 3 opina que es debido jóvenes, la realidad de la situación actual
a la falta de experiencia, mientras que 1 de da cuenta de que las posiciones de entrada
Nivel de Adopción
cada 5 lo atribuye al bajo salario ofrecido ofrecidas ya no son los primeros empleos
por los empleadores. Esta brecha de expe- de los jóvenes, lo que se desajusta con sus
riencia es un síntoma de que las organiza- expectativas. En la mayoría de los casos, las
ciones no han seguido el ritmo del cambio primeras experiencias laborales ofrecidas
en las exigencias que hoy en día tienen las por las compañías consisten en empleos
nuevas generaciones. temporales o programas de pasantías muy
extensos que, a pesar de ser eficaces en
La edad promedio en que los jóvenes em- mejorar la empleabilidad y el desarrollo de
piezan a explorar por primera vez el mundo los jóvenes, ofrecen condiciones precarias
laboral fluctúa entre los 15 a 24 años. En La- que no son aceptadas por todos.
tinoamérica, el 81% de los jóvenes de entre
18 y 29 años tienen dificultades para incor- Para lograr revertir esto las organizaciones
porarse al mercado laboral, situación que deberán ofrecer una batería de beneficios
se vio dificultada aún más con la llegada de más allá de lo salarial, de acuerdo con sus
GUÍA SALARIAL 2023 15
ANÁLISIS POR INDUSTRIA GUÍA SALARIAL 2023
Análisis por
Industria
GUÍA SALARIAL 2023 16
Tecnología Minería
Las industrias tecnológicas y los profesionales TI continúan creciendo La minería se mantiene como una industria fuerte dentro de
fuertemente durante los últimos años tras la sostenida demanda por LATAM; para 2023 resuenan diversos temas estratégicos del sector
procesos de automatización tecnológica como consecuencia de la que buscan la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos y
pandemia. Hoy, el desarrollo empresarial post pandemia ha mantenido productos; estos cambios intentan hacer frente al uso de nuevas
esta línea digital, haciendo que empresas de diversos rubros tomen tecnologías y equipamientos, los cambios geopolíticos actuales,
la decisión de migrar su información a un sistema Cloud y a utilizar la minería verde, la automatización y digitalización y los desafíos
plataformas de Inteligencia Artificial. Para el 2023, alrededor del 80% en torno al capital humano. La minería juega un rol importante
de las empresas utilizarán servicios vinculados a la nube y asistidos dentro de ciertas economías de la región, en el caso de Chile, se
por IA para gestionar, optimizar y proteger datos; y en LATAM, su logró mantener el nivel de sus operaciones por el peso que tiene
uso crecerá un 30,4%. Esta tendencia de las empresas por invertir esta industria en el resto de su economía. Sin embargo, se espera
en nuevas infraestructuras tecnológicas ha requerido además una que durante el 2023 la inversión minera disminuya en un 39%
demanda de profesionales cualificados para estas tareas, provocando provocando un menor dinamismo de la industria. Esta problemática
por lo tanto un aumento de los salarios relacionados a este tipo de se repite en distintas regiones de LATAM reforzando la necesidad
puestos e implicando una guerra por el talento a nivel global. de optimizar procesos de cara al escenario de mercado actual.
Argentina 9,1% Argentina 13,6%
Brasil 16,1% -30% Brasil
9,3%
Chile 7,5% -4,9% Chile
Colombia 14% Colombia 2,5%
Perú 9,3% -4,2% Perú
-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% -30 % -20% -10% -5% 0% 5% 10%
GUÍA SALARIAL 2023 17
Energía Farma
La industria energética en la región presenta importantes tasas El sector Farma ha cobrado gran relevancia durante los últimos años,
de crecimiento, de manera constante y amplia proyección. Muchos a pesar de que la pandemia va a la baja continúa siendo uno de los
mercados están transformando su matriz energética hacia energías más estratégicos a nivel global, pese incluso a la crisis económica
renovables no convencionales, gracias a su abundante producción desencadenada por esta a nivel mundial. Para 2023 la industria de
en energía hidroeléctrica, sumado a esto, países como Argentina, farma en LATAM registraría un incremento del 16.6%. Los países
Brasil, México, Chile y Perú han volcado su despliegue a una creciente con mayores crecimientos en la tasa anual compuesta del 2022 al
presencia de generación eólica y solar. En América Latina y el Caribe, 2026 se estiman serían: Argentina (34,6%, Colombia (9,5%), Brasil
el 59% de la electricidad proviene de fuentes renovables y su (9,5%), México (8,1%), Chile (6%), Perú (5,1%) y Ecuador (4,2%). Este
ambición es alcanzar el 70% antes del 2030. Hoy, el desafío está en aumento no sólo se sostiene ante temas relacionados directamente
continuar esta transformación y que las fuentes más contaminantes al COVID-19 y la creación y comercialización de vacunas, si no que
dejen de tener presencia en LATAM. A esto se le suma la tarea de a esto se le suman otros derivados como la implementación de
adoptar tecnologías digitales avanzadas por parte de las empresas telemedicina y digitalización de las operaciones, que ha llevado a
para responder a los cambios que apuntan a la descentralización y requerir y demandar perfiles de tipo TI que son los encargados de
la descarbonización, gestando de esta forma escenarios atractivos llevar este cambio.
para gran parte de las compañías internacionales de energía que
buscan ampliar su presencia en nuevos mercados. El foco en los
próximos años está en el desarrollo de plantas de almacenamiento
que permitan sostener la matriz de forma constante.
-2,1% Argentina Argentina 52,3%
Brasil 3,2% Brasil 3,3%
Chile 14,1% Chile 5,1%
Colombia 2,7% Colombia 8,8%
Perú 4,3% -3,5% Perú
-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% -10% -5% 0% 5% 10% 25% 50%
GUÍA SALARIAL 2023 18
Banca Retail
Ante un contexto internacional desfavorable, debido a una La digitalización del retail ha generado que gran parte del consumo
contracción en la actividad económica en China y Estados Unidos, en la industria sea por esta vía, pasando los espacios físicos de ser
la continuidad de la guerra en Ucrania y las altas tasas de interés y clave para la venta, a un “showroom” de productos. Latinoamérica,
ajustes en las condiciones financieras para el acceso a créditos, se es la región con mayor crecimiento del e-commerce, en 2022, el
prevé un desaceleramiento en la economía para LATAM con una 20% de todas las ventas retail provinieron del comercio electrónico,
caída del 1,6% en 2023. No obstante, la Banca continúa viviendo es debido a ello que la implementación de tiendas virtuales serán
un fuerte proceso de digitalización como muchas industrias. La clave para potenciar las ventas en 2023. Se espera que para los
tendencia se está focalizando en bajar las comisiones de uso próximos períodos el consumo vaya a la baja a raíz del escenario
de las distintas cuentas, creación de tarjetas prepago y alianzas económico, esto impactaría directamente la industria, sin embargo,
con Fintech que han tomado el mercado de los más jóvenes. el retail podrá sortear los efectos de la inflación, avanzando un
Con todo esto, la industria se encuentra reforzando sus áreas dígito en Latinoamérica durante el próximo año.
TI, para la transformación digital, automatización de procesos
e inteligencia artificial. Por otro lado, hemos visto un aumento del stock que se verá
relacionado con la liquidación de productos; las ventas del sector
evolucionarán de forma positiva proyectando a lo largo de la región
crecimientos interanuales de un 3%, especialmente gracias a las
empresas asentadas en México y Brasil
Argentina 7,9% Argentina 5,7%
-0,1% Brasil -1,8% Brasil
-4,4% Chile -9,6% Chile
Colombia 9,2% Colombia 8,1%
-6,5% Perú Perú 2,7%
-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20%
GUÍA SALARIAL 2023 19
Consumo Masivo Logística
Al igual que el resto del mercado, la digitalización ha generado Sin duda, una de las industrias más desafiadas durante los
desafíos para generar nuevos canales de venta eficientes y ha últimos años ha sido el área logística. El crecimiento constante
llevado a que los consumidores puedan comparar con mucha ha llevado la mejora a nivel procesos cómo almacenamiento,
mayor facilidad las características de los productos, facilitando picking y despacho y/o última milla que se vieron retados por
el ingreso de nuevas marcas al mercado. Por otro lado, la las exigencias a nivel operativo y también debido a la escasez de
importancia del consumo amigable con el medio ambiente sube profesionales. Los cambios han sido constantes en la industria
constantemente, por lo que el desarrollo de nuevos productos para mantener las operaciones donde la flexibilidad, los reajustes
se ha orientado a esta temática. y nuevos proyectos no hacen más que el rol estratégico que ha
tomado la industria, siendo parte fundamental de las empresas
a nivel financiero y comercial. En los próximos años esta industria
continuará creciendo de la mano de nuevas tecnologías y el
desarrollo de procesos que disminuyan los costos operativos,
aceleren los procesos de entrega y se vinculen a las cadenas de
suministro que son característicos de la actividad de este sector.
Argentina 10,9% Argentina 11,5%
Brasil 16,7% Brasil 11,6%
Chile 0,1% Chile 12,2%
Colombia 2,8% Colombia 6,3%
Perú 15,2% Perú 8,7%
-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20%
GUÍA SALARIAL 2023 20
Automotriz Inmobiliaria
La industria automotriz ha sido una de las grandes afectadas por la Esta industria es una de las que se ven más afectadas en periodos de
pandemia y los conflictos políticos internacionales, provocando problemas crisis e inflación, las altas tasas de los bancos centrales provocan la
en la cadena logística que han impactado principalmente en los tiempos disminución en la toma de créditos hipotecarios. Se prevé que la inversión
de entrega de vehículos nuevos; por parte de la demanda, se espera una inmobiliaria baje en las grandes urbes y se mantengan los proyectos en
disminución en relación a la sobredemanda del último tiempo, donde las periferias; el sector de construcción experimentará el próximo año
los precios han ido al alza y los vehículos se tenían que reservar. Ante una fuerte contracción mientras que el mercado inmobiliario industrial
esta situación -sumada a una alta inflación en la región y escasez de en la zona de LATAM continuará con buenas proyecciones impulsado
semiconductores- el mercado de vehículos seminuevos y usados seguirá por la demanda de espacios de logística y comercio electrónico. Por otra
en alza hasta 2023; el financiamiento para la adquisición de autos será clave parte el nuevo modelo de trabajo ha llevado a una importante baja en
para fomentar la rotación en la industria. Los desafíos para la industria el arriendo de oficina, quedando pisos vacíos y generando una sobre
automotriz en los próximos años estarán asociados a las cadenas de oferta y futura bajada de los precios, lo que provocará una disminución
suministro, el uso de chips y otros dispositivos tecnológicos. en los proyectos de oficina.
Argentina 24,2% Argentina 7,3%
Brasil 12,9% -6,1% Brasil
-3,9% Chile Chile 4,6%
Colombia 9,6% Colombia 2,1%
Perú 5,45% Perú 3%
-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20%
GUÍA SALARIAL 2023 21
Análisis por
país LATAM
GUÍA SALARIAL 2023 22
PUENTE DE L A MUJER | BUENOS AIRES
Argentina Lucas Canevaro
Co-Founder MyDNA
[email protected] GUÍA SALARIAL 2023 23
A N Á L I S I S P O R PA Í S L ATA M / A R G E N T I N A
Al impacto de la recesión mundial se le suma la crisis La devaluación de la moneda argentina frente a la Al igual que en otras regiones del continente, las
económica con la que Argentina ya había estado luchando comparativa mundial y la flexibilidad del Home Office empresas tomarán medidas para reducir costos en sus
hace años. Si las tasas de inflación, como consecuencia será una oportunidad para que empresas extranjeras infraestructuras, con el fin de ser más eficientes e intentar
de la devaluación del peso Argentino, rondaba por cerca contraten profesionales en este país-algunos incluso detener el impacto de la inflación. De esta forma, estarán en
del 50%, desde septiembre ya supera un 80% y se estima recibiendo su salario en dólares o euros-. Para el 2023 mejores condiciones para otorgar beneficios adicionales a
que supere el 100% en un futuro cercano. Así como en las empresas seguirán invirtiendo en tecnología y en sus trabajadores como estrategia de retención. El trabajo
otros países, el término de la pandemia y la reapertura ventas apoyadas del marketing digital, áreas donde flexible permanecerá, cuando sea posible, para que los
de mercados han ayudado a acelerar la lucha contra la profesionales argentinos seguirán especializándose. colaboradores gasten menos recursos en transporte y
crisis económica, Argentina por su parte ha registrado alimentación. Sumado a lo anterior, se negociarán mejores
en los últimos meses un crecimiento por encima del beneficios para sus colaboradores con el objetivo de
4% en Producción Industrial impulsado por la industria Argentina por su parte ha registrado reducir sus costos de vida, entre los más destacados se
automotriz, la industria de producción de metales básicos en los últimos meses un crecimiento por encuentran, mejores seguros complementarios de salud,
4
y la manufactura de ropa. Lo que puede significar una encima del plan dental y financiamiento en costos domiciliares como
pequeña luz al final del túnel. el internet y la telefonía.
%
El aumento en el costo de vida, es el factor principal
al que las empresas deben enfocar sus esfuerzos. Las
tendencias para el 2023, en términos de Salarios
y Beneficios, serán ajustes salariales agresivos en
línea o por encima de la inflación cada 2 o 3 meses,
ajustes en bonos complementarios como alimentación
en las mismas tasas que los ajustes salariales y mejoras en Producción Industrial impulsonado
en los promedios de bonos ofrecidos a los niveles de por la industria automotriz, la industria
analista y jefatura. de producción de metales básicos y la
manufactura de ropa.
GUÍA SALARIAL 2023 24
Finanzas ARGENTINA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $85.273 $120.682 $232.691 0,0 $1.568.860
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $113.091 $269.761 $324.517 1,0 $3.776.655
Facturación Anual:
< 30MM USD Gerente $178.566 $436.861 $779.009 2,0 $6.552.919
CFO $379.055 $1,061.746 $1.786.358 3,0 $16.987.937
Analista Ssr $107.488 $174.310 $272.235 1,0 $2.440.341
EMPRESA MEDIANA
Jefe $213.834 $336.085 $455.453 2,0 $5.041.269
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $582.801 $719.540 $990.111 4,0 $12.232.173
CFO $694.636 $1.469.305 $2.003.230 6,0 $27.916.801
Analista Ssr $129.652 $212.545 $327.808 1,5 $3.081.907
EMPRESA GRANDE
Jefe $241.165 $384.964 $534.445 3,0 $6.159.430
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $741.650 $925.182 $1.245.755 5,0 $16.653.275
CFO $987.755 $2.046.062 $2.751.602 7,0 $40.921.245
*Salario Bruto Mensual (ARS$)
GUÍA SALARIAL 2023 25
Recursos Humanos ARGENTINA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $89.141 $137.578 $238.469 0,5 $1.857.307
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $104.821 $196.943 $298.403 1,0 $2.757.204
Facturación Anual:
Gerente $197.086 $247.794 $453.163 2,0 $3.716.907
< 30MM USD
CHRO $418.367 $602.237 $1.039.156 3,0 $9.635.794
Analista Ssr $127.183 $195.651 $265.404 1,0 $2.739.109
EMPRESA MEDIANA
Jefe $187.231 $295.493 $408.977 2,0 $4.432.388
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $264.531 $343.095 $542.985 3,0 $5.489.519
CHRO $561.537 $833.857 $1.245.128 4,0 $14.175.565
Analista Ssr $166.601 $245.034 $326.713 2,0 $3.675.514
EMPRESA GRANDE
Jefe $278.171 $322.877 $430.503 3,0 $5.166.032
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $365.353 $442.288 $660.890 4,0 $7.518.894
CHRO $775.559 $1.074.935 $1.515.498 5,0 $19.348.828
*Salario Bruto Mensual (ARS$)
GUÍA SALARIAL 2023 26
Marketing ARGENTINA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $98.795 $128.424 $226.472 0,5 $1.733.718
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $171.975 $323.113 $489.572 2,0 $4.846.687
Facturación Anual:
Gerente $246.428 $340.206 $466.653 3,0 $5.443.288
< 30MM USD
CMO $523.109 $826.834 $1.070.271 4,0 $14.056.182
Analista Ssr $155.547 $188.798 $251.730 0,5 $2.548.774
EMPRESA MEDIANA
Jefe $307.228 $404.062 $588.677 2,5 $6.262.965
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $372.741 $471.047 $621.236 4,0 $8.007.802
CMO $791.243 $1.144.831 $1.424.567 5,0 $20.606.963
Analista Ssr $200.231 $232.410 $309.881 2.0 $3.486.156
EMPRESA GRANDE
Jefe $456.453 $520.754 $706.413 3,5 $8.592.436
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $488.578 $607.233 $816.623 5,0 $10.930.192
CMO $1.037.137 $1.475.817 $1.872.612 7,0 $29.516.330
*Salario Bruto Mensual (ARS$)
GUÍA SALARIAL 2023 27
Tecnología de la Información ARGENTINA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $106.493 $171.851 $292.869 0,5 $2.319.991
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $120.525 $282.647 $434.248 1,0 $3.957.057
Facturación Anual:
< 30MM USD Gerente $166.806 $384.847 $765.165 2,0 $5.772.704
CIO $247.461 $1.001.630 $1.991.475 3,0 $16.026.075
Analista Ssr $137.378 $247.332 $326.981 1,5 $3.586.307
EMPRESA MEDIANA
Jefe $209.679 $406.788 $542.383 3,0 $6.508.605
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $414.309 $526.291 $818.676 4,0 $8.946.947
CIO $486.003 $1.365.438 $2.106.015 5,0 $24.577.885
Analista Ssr $164.492 $307.046 $402.514 2,0 $4.605.682
EMPRESA GRANDE
Jefe $311.523 $451.291 $650.861 3,5 $7.446.294
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $564.786 $696.100 $896.801 4,0 $11.833.691
CIO $903.319 $1.919.553 $2.516.388 8,0 $40.270.893
*Salario Bruto Mensual (ARS$)
GUÍA SALARIAL 2023 28
Ingeniería ARGENTINA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $115.743 $152.410 $264.176 0,5 $2.057.532
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $137.814 $235.046 $308.955 2,0 $3.525.686
Facturación Anual:
< 30MM USD Gerente $270.186 $353.817 $447.664 3,0 $5.661.066
COO $573.543 $859.915 $1.026.545 4,0 $14.618.549
Analista Ssr $168.595 $222.033 $313.104 1,0 $3.108.458
EMPRESA MEDIANA Jefe $221.633 $388.737 $552.072 3,0 $6.219.789
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $336.331 $489.894 $613.023 4,0 $8.328.199
COO $713.952 $1.190.637 $1.405.732 5,0 $21.431.462
Analista Ssr $224.835 $325.208 $409.520 2,0 $4.878.116
EMPRESA GRANDE Jefe $292.696 $424.018 $560.565 4,0 $7.208.298
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $428.550 $626.085 $820.749 5,0 $11.269.531
COO $909.713 $1.521.635 $1.882.074 7,0 $30.432.696
*Salario Bruto Mensual (ARS$)
GUÍA SALARIAL 2023 29
SÃO PAULO | BR ASIL
Brasil Murilo Arruda
CEO & Founder MyDNA
[email protected] GUÍA SALARIAL 2023 30
A N Á L I S I S P O R PA Í S L ATA M / B R A S I L
La recesión mundial en Brasil ha hecho que su tasa de costos de traslado, estacionamientos y colación para el
inflación sea una de las más altas en América Latina, La recesión en Brasil ha hecho que su tasa colaborador, por lo que no verán esto como un beneficio
de inflación sea una de las más altas en
10
llegando alrededor del 10%, lo que a su vez, ha producido adicional -ya que se venía implementando esta modalidad
América Latina, llegando alrededor del
la devaluación de la moneda y el estancamiento de algunas incluso antes de la pandemia. como forma de evitar el
industrias. Por otro lado, Brasil tiene la ventaja de tener tráfico inherente a la concentración de personas de sus
%
un mercado interno muy grande lo que le permite no principales megalópolis.
depender tanto del mercado externo a diferencia de otros
países de la región. Luego de las elecciones presidenciales En el área de las industrias, la inflación afectará el Retail y
-que acabó con las incertidumbres que hizo que muchos el Real State debido a la limitante del poder adquisitivo, lo
inversionistas estuvieran preparados a disponer recursos que provocará que los precios se estanquen como medida
en el país- la economía ha comenzado a demostrar signos para retener la demanda. Sin embargo, la apertura de
lo que a su vez, ha producido la devaluación
de crecimiento a pesar de que aún son muy lentos. mercados post pandemia beneficiará a las industrias de
de la moneda y el estancamiento de
algunas industrias. Servicios, Manufacturas, Agricultura y Exportación, lo que
La preocupación, por parte de las empresas, es el aumento se transformará en un crecimiento del PIB esperado de
en el costo de vida de sus profesionales ya que esto alrededor del 1.2% y un control inflacionario que se espera
genera que los colaboradores exijan aumentos de salarios también que reduzcan personal y mantengan las se reduzca a 4.2% durante el 2023.
debido a la alta inflación, pero esta también afecta a las nuevas contrataciones limitadas, aunque la realidad,
compañías, por lo que la mayoría no podrá entregar estos es que se enfocarán más en negociar colectivamente
aumentos de salarios de forma tan agresiva. con proveedores, mejorar beneficios para ofrecerlos
a sus colaboradores y así reducir sus costos de vida,
Para el 2023 las empresas brasileñas intentarán principalmente en temas de salud, dental, internet,
optimizar sus modelos de negocio invirtiendo en telefonía e incluso educación y capacitaciones.
tecnología, tanto para sus operaciones como para
sus ventas y de esta forma utilizar al menos una parte Es de esperar que, específicamente en este país, el
de este “saving” en aumentos de salarios. Es de esperar Home Office continúe pues es una medida de controlar
GUÍA SALARIAL 2023 31
Finanzas BRASIL
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Pleno R$3.466 R$4.066 R$4.879 2,0 R$61.397
EMPRESA PEQUEÑA Coordinador R$5.994 R$7.844 R$10.823 3,0 R$126.288
Facturación Anual:
Gerente R$9.009 R$12.540 R$16.731 4,0 R$214.434
< 30MM USD
CFO R$19.250 R$29.000 R$35.100 6,0 R$553.900
Analista Pleno R$3.629 R$4.578 R$5.342 3,0 R$73.706
EMPRESA MEDIANA
Coordinador R$6.664 R$9.180 R$12.708 4,0 R$156.978
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente R$11.130 R$17.400 R$22.230 5,0 R$314.940
CFO R$23.296 R$35.200 R$50.544 9,0 R$777.920
Analista Pleno R$6.601 R$8.544 R$11.107 4,0 R$146.096
EMPRESA GRANDE
Coordinador R$10.495 R$17.492 R$23.232 5,0 R$316.596
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente R$19.734 R$34.983 R$46.465 6,0 R$668.175
CFO R$38.002 R$60.060 R$84.084 14,0 R$1.627.626
*Salario Bruto Mensual (R$)
GUÍA SALARIAL 2023 32
Recursos Humanos BRASIL
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Pleno R$2.706 R$3.344 R$4.058 1,0 R$47.150
EMPRESA PEQUEÑA Coordinador R$4,733 R$6.660 R$8.233 2,0 R$100.566
Facturación Anual:
Gerente R$6.776 R$9.790 R$12.870 3,0 R$157.619
< 30MM USD
CHRO R$15.750 R$21.750 R$29.250 4,0 R$371.925
Analista Pleno R$3.024 R$3.654 R$4.435 2,0 R$55.175
EMPRESA MEDIANA
Coordinador R$5.355 R$7.565 R$9.614 3,0 R$121.797
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente R$9.240 R$13.200 R$16.965 4,0 R$225.720
CHRO R$18.720 R$27.520 R$38.016 5,0 R$498.112
Analista Pleno R$4.965 R$7.093 R$9.325 3,0 R$114.194
EMPRESA GRANDE
Coordinador R$7.714 R$13.306 R$18.209 4,0 R$227.524
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente R$16.146 R$26.013 R$36.418 5,0 R$470.835
CHRO R$28.501 R$46.956 R$66.503 6,0 R$896.860
*Salario Bruto Mensual (R$)
GUÍA SALARIAL 2023 33
Marketing BRASIL
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Pleno R$2.888 R$3.610 R$4.286 2,0 R$54.511
EMPRESA PEQUEÑA Coordinador R$5.217 R$6.956 R$8.695 3,0 R$111.992
Facturación Anual:
< 30MM USD Gerente R$7.469 R$10.560 R$13.728 4,0 R$180.576
CMO R$16.800 R$24.250 R$30.225 5,0 R$438.925
Analista Pleno $3.158 $4.074 $4.687 3,0 R$65.591
EMPRESA MEDIANA
Coordinador $5.653 $7.990 $10.387 4,0 R$136.629
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $9.975 $14.100 $18.915 5,0 R$255.210
CMO $19.344 $31.040 $40.176 6,0 R$592.864
Analista Pleno R$5.247 R$7.818 R$10.059 4,0 R$133.691
EMPRESA GRANDE
Coordinador R$8.701 R$13.904 R$19.884 5,0 R$251.653
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente R$17.402 R$29.003 R$40.186 6,0 R$553.957
CMO R$31.777 R$52.416 R$73.382 7,0 R$1.053.562
*Salario Bruto Mensual (R$)
GUÍA SALARIAL 2023 34
Tecnología de la Información BRASIL
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Pleno R$ 3.374 R$4.560 R$5.381 2,0 R$68.856
EMPRESA PEQUEÑA Coordinador R$6.660 R$8.806 R$10.823 3,0 R$141.777
Facturación Anual:
Gerente R$9.163 R$12.430 R$16.588 4,0 R$212.553
< 30MM USD
CIO R$19.950 R$30.000 R$38.675 5,0 R$543.000
Analista Pleno R$3.797 R$5.082 R$6.199 3,0 R$81.820
EMPRESA MEDIANA
Coordinador R$6.783 R$10.285 R$12.376 4,0 R$175.874
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente R$11.865 R$17.100 R$22.620 5,0 R$309.510
CIO R$24.544 R$35.520 R$53.136 8,0 R$749.472
Analista Pleno R$6.996 R$9.833 R$12.678 4,0 R$168.148
EMPRESA GRANDE
Coordinador R$10.226 R$16.595 R$23.651 5,0 R$300.360
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente R$21.887 R$35.581 R$49.813 6,0 R$679.597
CIO R$39.967 R$66.066 R$94.786 12,0 R$1.658.257
*Salario Bruto Mensual (R$)
GUÍA SALARIAL 2023 35
Ingeniería BRASIL
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Pleno R$3.070 R$3.990 R$4.560 2,0 R$60.249
EMPRESA PEQUEÑA Coordinador R$5.772 R$7.326 R$8.973 3,0 R$117.949
Facturación Anual:
Gerente R$7.700 R$11.220 R$13.871 4,0 R$191.862
< 30MM USD
COO R$18.375 R$24.000 R$31.200 5,0 R$434.400
Analista Pleno R$3.360 R$4.158 R$5.242 3,0 R$66.944
EMPRESA MEDIANA
Coordinador R$6.129 R$8.500 R$10.829 4,0 R$145.350
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente R$10.080 R$15.300 R$18.915 5,0 R$276.930
COO R$20.384 R$32.640 R$41.472 6,0 R$623.424
Analista Pleno R$5.642 R$7.979 R$10.792 4,0 R$136.448
EMPRESA GRANDE
Coordiandor R$9.060 R$14.801 R$21.139 5,0 R$267.889
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente R$18.478 R$31.096 R$40.604 6,0 R$593.934
COO R$34.398 R$55.146 R$74.911 7,0 R$1.108.435
*Salario Bruto Mensual (R$)
GUÍA SALARIAL 2023 36
SANTIAGO | CHILE
Chile Joaquín Jimenez
CSO MyDNA
[email protected] GUÍA SALARIAL 2023 37
A N Á L I S I S P O R PA Í S L ATA M / C H I L E
Como consecuencia de la recesión mundial, la El aumento en el costo de vida, produce que el Además de repasar sus eficiencias operacionales
devaluación de la moneda, las deudas generadas profesional ponga presión a su empresa actual o, en aumentos de salarios de acuerdo a la inflación,
por los costos de la pandemia y la incertidumbre en su defecto, busque nuevas oportunidades que la estrategia que adoptarán las empresas
por parte de inversores relacionado a la definición le entreguen salarios más altos. Por otro lado, la para reducir los impactos, y la presión de sus
de una nueva constitución, el Banco Central anunció inflación afecta de igual forma a las empresas, las colaboradores, será otorgar beneficios que,
que la inflación en Chile rondará el 10% a fines de cuales están sometidas a una gran presión para de una u otra forma, ayuden a minimizar el
2022, lo que se traduce en una de las cifras más disminuir costos y la necesidad de transformarse aumento del costo de vida para ellos. El trabajo
altas en casi 30 años. para ser más eficientes. flexible se adoptará como estrategia para que los
colaboradores no gasten recursos en ítems como
Para el 2023 las empresas seguirán invirtiendo transporte, estacionamientos, alimentación y
El Banco Central anunció que la en tecnología, en ventas apoyadas por marketing guarderías infantiles.
10
infación en Chile rondará el
digital, reduciendo costos en sus espacios físicos,
logística y producción, con el propósito de ser Otros ejemplos son el otorgar mejores seguros
más eficientes e intentar detener el impacto de la complementarios de salud, plan dental, financiar
% inflación. Aquellas que cumplan estos objetivos de
mejor manera, lograrán aumentar los salarios de
sus colaboradores, como medida de retención del
talento, a pesar de la inflación.
internet, dispositivos que usen para trabajar,
telefonía e incluso aportar en asistencia para el
cuidado de niños. Todos estos beneficios que
disminuyen costos para el colaborador.
a fines de 2022, lo que se traduce en una Por otro lado, a medida que el mercado comience a
de las cifras más altas en casi 30 años. abrirse, las empresas también irán retomando sus
contrataciones para así aumentar su producción, lo
que generará más ingresos y oportunidades de trabajo
en algunos sectores, sobre todo en el de Servicios.
GUÍA SALARIAL 2023 38
Finanzas CHILE
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $665.256 $1.259.236 $1.853.214 0,5 $15.740.451
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $952.893 $1.786.673 $2.875.693 1,5 $24.120.089
Facturación Anual:
Gerente $1.916.124 $3.405.232 $5.902.403 2,0 $47.673.244
< 30MM USD
CFO $2.248.388 $4.175.578 $7.307.262 3,0 $62.633.665
Analista Ssr $898.780 $1.701.263 $2.503.747 1,0 $22.116.422
EMPRESA MEDIANA
Jefe $1.341.304 $2.538.896 $4.047.862 2,0 $35.544.545
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $2.468.262 $4.583.914 $8.021.849 3,0 $68.758.716
CFO $3.109.473 $5.885.788 $10.105.787 4,0 $94.172.615
Analista Ssr $1.247.552 $2.361.437 $3.475.322 2,0 $33.060.118
EMPRESA GRANDE
Jefe $1.798.516 $3.372.218 $5.427.665 3,5 $52.269.379
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $3.406.281 $6.447.604 $11.070.416 4,7 $107.928.615
CFO $4.928.940 $9.153.747 $16.019.056 8,0 $182.944.782
*Salario Liquido Mensual (CLP$)
GUÍA SALARIAL 2023 39
Recursos Humanos CHILE
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $607.223 $1.138.543 $1.691.549 0,0 $13.662.512
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $831.945 $1.559.898 $2.510.692 1,5 $21.058.621
Facturación Anual:
Gerente $1.668.631 $2.969.194 $5.098.050 2,0 $41.568.710
< 30MM USD
CFO $2.142.384 $3.853.271 $6.538.275 2,5 $55.872.429
Analista Ssr $803.418 $1.506.407 $2.238.091 1,0 $19.583.291
EMPRESA MEDIANA
Jefe $1.139.724 $2.136.984 $3.439.526 2,5 $30.986.273
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $2.261.324 $4.199.602 $7.349.302 3,0 $62.994.030
CFO $2.847.182 $4.598.273 $9.276.283 4,0 $73.572.368
Analista Ssr $1.116.650 $2.113.658 $3.110.667 2,0 $29.591.210
EMPRESA GRANDE
Jefe $1.496.684 $2.806.281 $4.516.776 3,5 $43.497.355
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $3.287.835 $8.014.096 $10.685.462 5,0 $136.001.596
CFO $4.528.162 $7.528.192 $12.927.382 6,0 $135.507.456
*Salario Liquido Mensual (CLP$)
GUÍA SALARIAL 2023 40
Marketing CHILE
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $582.012 $1.101.666 $1.621.320 0,0 $13.219.992
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $929.099 $1.758.653 $2.803.890 1,5 $23.741.814
Facturación Anual:
Gerente $1.614.045 $2.440.369 $4.270.646 2,0 $34.165.171
< 30MM USD
CFO $2.093.172 $3.582.932 $6.394.182 3,0 $53.743.980
Analista Ssr $782.891 $1.467.920 $2.180.909 1,0 $19.082.960
EMPRESA MEDIANA
Jefe $1.294.486 $2.404.045 $3.906.574 2,5 $34.858.655
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $1.753.764 $3.288.306 $5.699.731 3,0 $49.324.596
CFO $2.684.212 $4.283.571 $8.937.182 4,0 $68.537.136
Analista Ssr $1.091.281 $2.026.663 $3.039.995 2,0 $28.373.282
EMPRESA GRANDE
Jefe $1.770.888 $3.352.037 $5.344.286 3,0 $50.280.555
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $2.428.169 $4.596.178 $7.891.551 5,0 $78.135.026
CFO $4.293.012 $8.573.192 $14.372.392 7,0 $162.890.648
*Salario Liquido Mensual (CLP$)
GUÍA SALARIAL 2023 41
Tecnología de la Información CHILE
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $746.568 $1.413.148 $2.079.726 0,0 $16.957.774
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $954.318 $1.823.430 $2.879.997 1,5 $24.616.305
Facturación Anual:
Gerente $1.986.195 $3.412.907 $5.805.131 1,7 $46.909.823
< 30MM USD
CFO $2.400.024 $4.542.903 $7.800.077 3,0 $68.143.542
Analista Ssr $1.120.488 $2.160.941 $3.121.359 1,0 $28.092.237
EMPRESA MEDIANA
Jefe $1.301.525 $2.486.843 $3.927.816 2,0 $34.815.795
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $2.500.358 $4.777.471 $8.126.166 4,0 $76.439.539
CFO $3.249.859 $6.151.518 $10.562.041 5,0 $104.575.811
Analista Ssr $1.528.950 $2.894.083 $4.259.217 2,0 $40.517.166
EMPRESA GRANDE
Jefe $1.773.500 $3.356.981 $5.352.168 4,0 $53.711.696
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $3.431.573 $6.618.033 $11.152.610 5,0 $112.506.561
CFO $5.267.180 $10.064.076 $17.118.335 8,0 $201.281.511
*Salario Liquido Mensual (CLP$)
GUÍA SALARIAL 2023 42
Ingeniería CHILE
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $549.460 $1.059.673 $1.530.638 0,0 $12.716.070
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $878.772 $1.694.773 $2.652.007 2,0 $23.726.822
Facturación Anual:
Gerente $2.529.221 $4.877.784 $8.219.970 2,9 $72.580.875
< 30MM USD
CFO $3.829.293 $5.529.192 $8.812.482 5,0 $93.996.264
Analista Ssr $746.706 $1.426.742 $2.080.110 1,5 $19.261.015
EMPRESA MEDIANA
Jefe $1.256.524 $2.400.859 $3.792.011 3,0 $36.012.878
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $3.478.769 $6.584.812 $11.305.998 4,4 $107.895.271
CFO $4.201.922 $7.271.321 $13.482.923 6,0 $130.883.778
Analista Ssr $1.028.607 $1.947.005 $2.865.404 2,5 $28.231.572
EMPRESA GRANDE
Jefe $1.630.187 $3.085.710 $4.919.669 4,0 $49.371.360
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $4.626.635 $8.922.796 $15.036.565 4,8 $149.544.067
CFO $6.284.172 $11.932.834 $19.283.291 10,0 $262.522.348
*Salario Liquido Mensual (CLP$)
GUÍA SALARIAL 2023 43
BOGOTA | COLOMBIA
Colombia Eduardo Urdionola
Sales Manager MyDNA
[email protected] GUÍA SALARIAL 2023 44
A N Á L I S I S P O R PA Í S L ATA M / C O L O M B I A
Colombia enfrenta un panorama poco alentador para su salud mental. En ciudades donde una persona
el 2023. La reforma tributaria impulsada por el gobierno Una inflación de doble dígito como base puede llegar a invertir hasta 4 horas de su día
y los constantes mensajes enviados por el presidente para el cálculo del salario mínimo de en ir y volver de su lugar de trabajo, el trabajo
2023
de la república han generado desconfianza en los remoto o híbrido es un beneficio que muchos
inversionistas extranjeros. Esto sumado a la amenaza empleados están valorando por encima de los
de recesión a nivel mundial, la devaluación del peso y la beneficios tradicionales.
alta inflación que suponen retos de más tanto para las
empresas como para sus colaboradores. Será fundamental que, desde el gobierno,
podría significar un freno importante en no solo se envíen mensajes de tranquilidad y
las cifras de empleo que vienen mostrando
Una inflación de doble dígito como base para el estabilidad a los inversionistas internacionales,
una dinámica positiva en el cierre de 2022.
cálculo del salario mínimo de 2023 podría significar sino también se establezca una política que
un freno importante en las cifras de empleo que permita una capacitación masiva en el idioma
vienen mostrando una dinámica positiva en el cierre canadienses vean con buenos ojos al país. Además inglés, lo cual permitirá eliminar una barrera
de 2022. Por otro lado, la formalización es otro frente del sector de tecnología, se vislumbran interesantes importante en el desarrollo de las empresas que
que se podría ver afectado si el aumento del salario oportunidades para otros tipos de compañías que actúan en este sector y que podrían ser un fuerte
mínimo llega a estar muy por encima de los cálculos se desempeñan como BPO de distintas naturalezas, impulsor de una nueva economía nacional.
de los empresarios. centros de experiencia de clientes, tercerización de
servicios administrativos y financieros, centros de
No obstante, escenarios como estos también crean servicios compartidos entre otros.
oportunidades, en especial para el creciente y tan
demandado sector de tecnología. Colombia sigue A nivel local las empresas enfrentan un desafío
posicionándose como uno de los destinos más adicional: encontrar el equilibrio entre un modelo
atractivos para el “nearshoring”, tanto su ubicación híbrido que permita mantener los niveles de
geográfica, zona horaria, afinidad cultural y bajos productividad y la cultura corporativa y que a la
costos hacen que empresas estadounidenses y vez vele por la calidad de vida de los colaboradores y
GUÍA SALARIAL 2023 45
Finanzas COLOMBIA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $2.331.542 $3.089.293 $4.330.007 - $43.250.097
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $3.240.134 $7.220.870 $11.175.157 1,0 $108.313.057
Facturación Anual:
Gerente $4.131.132 $10.844.221 $17.901.570 1,0 $162.663.308
< 30MM USD
CFO $10.414.479 $22.078.695 $36.103.527 2,5 $320.141.075
Analista Ssr $3.170.481 $4.082.373 $5.888.037 0,0 $57.153.220
EMPRESA MEDIANA
Jefe $4.408.732 $9.825.178 $15.205.632 1,0 $147.377.669
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $5.623.776 $14.482.561 $24.369.696 1,5 $195.514.583
CFO $14.352.287 $29.852.757 $49.754.595 3,0 $447.791.352
Analista Ssr $4.506.824 $5.971.544 $8.369.818 0,5 $86.587.384
EMPRESA GRANDE
Jefe $6.063.324 $13.383,861 $20.912.282 1,5 $180.682.122
Gerente $7.681.345 $19.781.294 $33.285.832 2,5 $286.828.758
CFO $22.859.553 $48.000.708 $79.246.452 4,0 $768.011.332
*Salario Bruto Mensual (COP$)
GUÍA SALARIAL 2023 46
Recursos Humanos COLOMBIA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $1.790.087 $2.936.594 $4.155.559 - $41.112.321
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $2.817.593 $6.219.406 $9.717.821 - $87.071.686
Facturación Anual:
Gerente $3.775.049 $9.815.127 $16.358.545 1,0 $147.226.906
< 30MM USD
CHRO $9.516.802 $19.983.473 $32.991.585 1,0 $259.785.158
Analista Ssr $2.407.590 $3.875.074 $5.589.050 - $54.251.035
EMPRESA MEDIANA
Jefe $3.751.142 $8.440.070 $12.937.613 1,0 $126.601.044
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $5.158.920 $13.540.937 $22.355.320 1,0 $176.032.184
CHRO $13.005.507 $27.569.176 $45.085.760 2,0 $385.968.460
Analista Ssr $3.260.327 $5.451.345 $7.568.616 - $76.318.824
EMPRESA GRANDE
Jefe $5.355.569 $11.821.599 $18.471.249 1,0 $177.323.985
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $6.786.788 $17.815.317 $29.409.412 2,0 $249.414.436
CHRO $17.109.321 $36.271.758 $59.312.312 2,0 $507.804.614
*Salario Bruto Mensual (COP$)
GUÍA SALARIAL 2023 47
Marketing COLOMBIA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $1.901.297 $2.994.273 $4.237.178 - $41.919.819
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $2.623.161 $5.901.579 $9.047.231 1,0 $88.523.686
Facturación Anual:
Gerente $4519.205 $11.975.892 $19.583.221 1,0 $179.638.383
< 30MM USD
CMO $11.392.802 $24.382.764 $39.495.046 2,5 $353.550.077
Analista Ssr $2.259.986 $3.593.377 $5.036.538 - $50.307.282
EMPRESA MEDIANA
Jefe $3.144.325 $7.074.733 $10.844.716 1,0 $106.120.993
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $5.545.148 $14.556.013 $24.028.974 1,5 $196.506.172
CMO $13.979.178 $29.635.856 $48.461.151 3,0 $444.537.847
Analista Ssr $3.197.739 $5.035.982 $7.126.388 0,5 $73.021.738
EMPRESA GRANDE
Jefe $4.548.461 $10.040.032 $15.687.550 1,5 $155.620.492
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $8.044.627 $20.716.830 $34.860.050 2,5 $300.394.037
CMO $20.280.303 $42.179.202 $70.305.049 4,0 $674.867.236
*Salario Bruto Mensual (COP$)
GUÍA SALARIAL 2023 48
Tecnología de la Información COLOMBIA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $2.148.489 $3.253.426 $4.603.905 - $45.547.964
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $2.652.938 $6.140.740 $9.149.931 - $85.970.363
Facturación Anual:
Gerente $4.156.514 $11.224.567 $18.011.561 1,0 $168.368.508
< 30MM USD
CIO $9.638.685 $21.017.840 $28.640.663 2,0 $294.249.764
Analista Ssr $3.325.067 $4.691.632 $6.577.055 - $65.682.855
EMPRESA MEDIANA
Jefe $3.985.858 $9.312.266 $13.747.142 1,0 $139.683.983
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $6.371.061 $17.365.692 $27.607.930 1,5 $234.436.839
CIO $13.968.380 $30.177.022 $1.310.109 2,5 $437.566.827
Analista Ssr $3.797.462 $6.289.544 $8.815.534 - $88.053.616
EMPRESA GRANDE
Jefe $5.492.730 $12.832.811 $18.944.313 1,0 $192492160
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $8.634.451 $23.979.105 $37.415.956 2,0 $335.707.467
CIO $22.301.540 $48.634.348 $66.267.432 3,0 $729.515.224
*Salario Bruto Mensual (COP$)
GUÍA SALARIAL 2023 49
Ingeniería COLOMBIA
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr $2.566.053 $4.371.455 $5.956.909 - $61.200.367
EMPRESA PEQUEÑA Jefe $3.363.131 $7.858.059 $11.599.371 1,0 $117.870.881
Facturación Anual:
Gerente $5.159.565 $14.196.173 $22.358.114 1,0 $184.550.254
< 30MM USD
COO $13.007.133 $28.903.228 $1.168.275 2,5 $419.096.809
Analista Ssr $3.168.042 $5.447.902 $7.354.386 - $76.270.636
EMPRESA MEDIANA
Jefe $4.142.049 $9.587.576 $14.285.842 1,0 $143.813.634
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente $6.486.027 $17.515.361 $28.106.116 1,5 $236.457.373
COO $16.351.111 $35.661.052 $56.683.850 3,0 $534.915.776
Analista Ssr $4.315.914 $7.352.468 $10.019.086 0,5 $106.610.784
EMPRESA GRANDE
Jefe $5.690.022 $13.544.573 $19.624.768 1,5 $182.851.738
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente $8.536.640 $23.487.954 $36.992.106 2,5 $340.575.332
COO $21.520.653 $47.821.175 $74.604.936 5,0 $76.5138.800
*Salario Bruto Mensual (COP$)
GUÍA SALARIAL 2023 50
LIMA | PERÚ
Perú Fabiola Bardelli
Senior Manager MyDNA
[email protected] GUÍA SALARIAL 2023 51
A N Á L I S I S P O R PA Í S L ATA M / P E R Ú
Incluso después de la pandemia y atravesando una toda Latam- y en el marketing digital para apoyar las
La expectativa es que, a mediano plazo,
crisis política, los parámetros macroeconómicos ventas, ya que el ingreso facilitado a otros mercados
la economía nacional crezca ligeramente
fundamentales de Perú continúan siendo sólidos: una son beneficios que trae rápidamente la digitalización,al
3
por debajo del ritmo del
relación entre deuda pública y producto interno bruto igual que la reducción de costo en espacios físicos.
%
(PIB) relativamente baja, reservas internacionales Por otro lado, las posiciones técnicas en la área de TI
considerables y un banco central confiable. seguirán siendo bastante demandadas, principalmente
para mandos medios, ya que es justamente donde el
La expectativa es que, a mediano plazo, la economía mercado local carece de estos perfiles.
nacional crezca ligeramente por debajo del ritmo
del 3% que tenía previo a la pandemia, esto a raíz que tenía previo a la pandemia, esto a raíz Otro de los grandes desafíos para el año entrante
del aumento de las exportaciones. Por otro lado, la del aumento de las exportaciones. será retener talentos, principalmente cargos
demanda interna comenzará a desacelerarse debido medios y altos. Las empresas tendrán que reflejar
a la escasa confianza de las empresas, un menor No obstante, muchas organizaciones siguen sus eficiencias operacionales en incrementos de
crecimiento de la cantidad de socios comerciales y recelosas sobre tomar decisiones que involucren sueldo para compensar la inflación y el asedio de
cierta volatilidad de los precios de la energía. significativas inversiones de capital, principalmente empresas extranjeras que estén en condiciones
debido a la situación política actual del país, lo políticas y económicas más estables. Además de
En el ámbito socioeconómico del país, se estima que impacta directamente en la generación de estos puntos, el salario emocional (como lo son el
que en los próximos dos años, los niveles de empleos formales. Sumada a esta incertidumbre, trabajo remoto, la flexibilidad de horario, la ayuda
pobreza se mantendrán por encima de los se encuentra el hecho de que muchos profesionales de luz e internet,etc) serán estrategias cada vez
anteriores a la pandemia, como consecuencia pasaron a considerar una migración laboral a otros más adoptadas por las empresas, sin dejar de
de la baja ocurrida en la calidad media del mercados con situación política más estable, gracias lado nuevos beneficios muy importantes para
empleo,esto sumado al contexto internacional al incremento del trabajo remoto. los colaboradores hoy en día -sobre todo para los
adverso, afectó de manera significativa los precios nómades digitales- como lo son los beneficios de
de los alimentos y combustibles. Para 2023 es de esperar que las empresas sigan seguros de vida, oncológicos, incluso seguros de
invirtiendo en tecnología-siendo una tendencia para salud internacionales.
GUÍA SALARIAL 2023 52
Finanzas PERÚ
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr S/3.058 S/3.761 S/5.587 0,5 S/54.534
EMPRESA PEQUEÑA Jefe S/5.394 S/6.376 S/10.362 2,0 S/102.022
Facturación Anual:
Gerente S/9.985 S/11.156 S/19.156 2,7 S/186.432
< 30MM USD
CFO S/11.537 S/22.546 S/39.455 2,7 S/376.757
Analista Ssr S/4.266 S/5.209 S/7.666 0,5 S/75.524
EMPRESA MEDIANA
Jefe S/7.797 S/8.682 S/14.109 2,5 S/143.258
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente S/12.285 S/15.036 S/25.817 4,1 S/272.722
CFO S/18.920 S/29.119 S/49.996 5,1 S/557.259
Analista Ssr S/5.841 S/7.132 S/10.496 2,0 S/114.105
EMPRESA GRANDE
Jefe S/9.740 S/11.994 S/19.491 3,5 S/209.903
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente S/16.757 S/20.611 S/36.070 4,0 S/370.996
CFO S/19.164 S/47.752 S/81.987 8,4 S/1.070.225
*Salario Bruto Mensual (S/)
GUÍA SALARIAL 2023 53
Recursos Humanos PERÚ
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr S/3.025 S/3.383 S/4.980 0,5 S/49.059
EMPRESA PEQUEÑA Jefe S/4.887 S/5.804 S/9.254 1,0 S/87.062
Facturación Anual:
Gerente S/8.720 S/9.786 S/17.128 2,0 S/156.582
< 30MM USD
CHRO S/10.141 S/19.777 S/35.277 3,0 S/336.211
Analista Ssr S/4.048 S/4.669 S/6.937 1,0 S/70.039
EMPRESA MEDIANA
Jefe S/7.102 S/7.891 S/12.822 2,0 S/126.256
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente S/10.996 S/13.693 S/23.736 3,0 S/232.782
CHRO S/11.282 S/27.672 S/48.888 4,0 S/498.097
Analista Ssr S/5.239 S/6.397 S/9.594 2,0 S/102.346
EMPRESA GRANDE
Jefe S/9.221 S/10.926 S/17.754 3,0 S/185.734
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente S/14.108 S/18.452 S/32.291 4,0 S/332.131
CHRO S/17.348 S/37.289 S/66.508 5,0 S/708.486
*Salario Bruto Mensual (S/)
GUÍA SALARIAL 2023 54
Marketing PERÚ
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr S/4.227 S/4.713 S/6.936 0,5 S/68.337
EMPRESA PEQUEÑA Jefe S/6.627 S/7.927 S/12.882 2,0 S/126.834
Facturación Anual:
Gerente S/10.457 S/13.754 S/23.840 3,0 S/233.813
< 30MM USD
CMO S/11.333 S/27.795 S/49.103 4,0 S/500.302
Analista Ssr S/5.623 S/6.538 S/9.622 0,5 S/94.802
EMPRESA MEDIANA
Jefe S/9.090 S/11.181 S/17.825 2,5 S/184.483
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente S/12.682 S/19.043 S/33.008 4,0 S/342.776
CMO S/15.690 S/38.484 S/67.987 5,0 S/731.192
Analista Ssr S/7.179 S/8.874 S/13.310 2,0 S/141.981
EMPRESA GRANDE
Jefe S/12.658 S/15.069 S/24.255 3,5 S/263.714
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente S/18.452 S/25.877 S/45.285 5,0 S/491.661
CMO S/21.524 S/52.294 S/93.273 7,0 S/1.098.175
*Salario Bruto Mensual (S/)
GUÍA SALARIAL 2023 55
Tecnología de la Información PERÚ
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr S/4.515 S/5.337 S/7.710 0,5 S/77.390
EMPRESA PEQUEÑA Jefe S/7.256 S/8.284 S/13.207 1,0 S/124.252
Facturación Anual:
Gerente S/10.723 S/14.291 S/24.308 2,0 S/228.653
< 30MM USD
CIO S/12.472 S/16.286 S/23.744 3,0 S/276.865
Analista Ssr S/6.457 S/7.379 S/10.660 1,5 S/114.381
EMPRESA MEDIANA
Jefe S/9.551 S/11.398 S/18.173 3,0 S/193.762
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente S/17.713 S/19.769 S/33.625 4,0 S/355.833
CIO S/20.174 S/25.350 S/36.959 5,0 S/481.657
Analista Ssr S/8.238 S/10.070 S/14.682 2,0 S/161.126
EMPRESA GRANDE
Jefe S/13.960 S/16.028 S/25.080 3,5 S/280.485
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente S/23.189 S/27.153 S/46.187 4,0 S/488.758
CIO S/25.823 S/40.548 S/59.673 8,0 S/891.207
*Salario Bruto Mensual (S/)
GUÍA SALARIAL 2023 56
Ingeniería PERÚ
CARGO MÍNIMO MEDIO MÁXIMO VARIABLE ANUAL
Analista Ssr S/3.355 S/3.901 S/5.741 0,5 S/56.569
EMPRESA PEQUEÑA Jefe S/5.493 S/6.748 S/10.659 2,0 S/107.962
Facturación Anual:
Gerente S/9.735 S/11.439 S/19.457 3,0 S/194.467
< 30MM USD
COO S/10.284 S/23.117 S/40.075 4,0 S/416.112
Analista Ssr S/4.880 S/5.465 S/7.968 1,0 S/81.973
EMPRESA MEDIANA
Jefe S/7.825 S/9.131 S/14.559 3,0 S/155.230
Facturación Anual:
30MM a 100MM USD) Gerente S/12.919 S/15.969 S/26.912 4,0 S/287.446
COO S/28.754 S/32.272 S/55.430 5,0 S/613.166
Analista Ssr S/6.446 S/7.512 S/10.953 2,0 S/120.197
EMPRESA GRANDE
Jefe S/10.346 S/12.884 S/20.161 4,0 S/231.906
Facturación Anual:
> 100MM USD) Gerente S/18.567 S/22.236 S/37.471 5,0 S/422.486
COO S/30.172 S/44.937 S/77.180 7,0 S/943.666
*Salario Bruto Mensual (S/)
GUÍA SALARIAL 2023 57
Nuestra Metodologia
Confiabilidad
y precisión de O1 Crowdsourcing
nuestra data
Show Me the Money es pionera en información salarial
ágil en América Latina. A través de nuestra plataforma
digital, ayudamos a las personas a que conozcan su
Solución Especializada
valor actualizado de mercado y con nuestro módulo
de salarios y beneficios del ecosistema de MyDNA,
O2 para Empresas
nos apoyamos en la tecnología para entregar la mejor
información y solución para tu empresa de manera
rápida y eficiente.
Nuestra base de datos se alimenta de 3 fuentes
Partners Reclutamiento
principales de información y nuestro algoritmo de
Machine Learning optimiza los valores de salida, según
O3 y Selección Local
distintas características salariales y fuentes de entrada.
GUÍA SALARIAL 2023 58
O1 O2 O3
Solución Partners
Crowdsourcing Especializada Reclutamiento y
para Empresas Selección Local
Diariamente, cerca de mil nuevos Hemos realizado más de 500 estudios A través de headhunter, reclutadores
usuarios ingresan su data salarial especializados en los 6 países en que internos y partners en toda Latino
directamente en Show Me The Money, estamos presentes, totalizando 4 mil América, obtenemos información
para obtener como resultado un posiciones mapeadas. En cada estudio, salarial de los procesos de búsqueda de
reporte comparativo de su salario y las remuneraciones pagadas por las las empresas, así como de la pretensión
beneficios actuales versus lo que está empresas se añaden a la base de datos de renta de los candidatos que se
remunerado el mercado para su perfil para ser comparadas con lo que está postulan a estas vacantes.
profesional y experiencia. ofreciendo el mercado, garantizando
así la calidad de la información.
Así, de forma confidencial, los datos son recolectados periódicamente
y gracias al machine learning somos capaces de entregar información
actualizada y de calidad, de manera rápida y eficiente.
GUÍA SALARIAL 2023 59
El módulo de salarios y beneficios del ecosistema de MyDNA
ofrece una solución salarial especializada y en tiempo real según
las necesidades de cada empresa para toda Latinoamérica,
¿cuál es su diferencial? el ecosistema MyDNA, la primera y única
plataforma orientada a Recursos Humanos que cuenta con más
de 30 servicios que apoyan tanto a profesionales como empresas
en la toma de mejores decisiones.
Con el apoyo del módulo de salarios y beneficios es posible
conocer los salarios y beneficios de mercado de acuerdo
a las características del profesional y del negocio. Saber
cuánto pagarles a tus colaboradores ayuda en la retención,
contratación y optimización de los recursos de la compañía.
Conoce nuestra
calculadora salarial
GUÍA SALARIAL 2023 60
Soluciones Salariales para Empresas
Solución
Es importante no sólo tener las medias salariales sino que
también es fundamental definir la estrategia salarial, como
los casos en que se debe remunerar sobre o bajo la media o
Salarial Ágil con cómo pagar y gestionar el plan de carrera del colaborador
entre muchos otros. ¡Nosotros te ayudamos!
actualización En un máximo de 15 días nuestros especialistas te entregan un
tecnológica en estudio personalizado según tus requerimientos específicos.
Un consolidado de los datos solicitados, incluyendo aristas
tiempo real propias del perfil con sus diferenciales, como beneficios para
los cargos, mapeo de la organización, pirámides jerárquicas,
diferencia por industria y mucho más.
¡Solicita una demo!
GUÍA SALARIAL 2023 61
Contacta a Nuestro Equipo
Murilo Arruda Lucas Canevaro
CEO & Founder MyDNA Co-Founder MyDNA
[email protected] [email protected] Joaquín Jimenez Fabiola Bardelli
CSO MyDNA Senior Manager MyDNA
[email protected] [email protected] Eduardo Urdionola
Sales Manager MyDNA
[email protected]
GUÍA SALARIAL 2023 62
www.mydnadigital.com
[email protected]
Agenda un Cita Aquí
GUÍA SALARIAL 2023 63