Tema 3.
Tema 3.
Tema 3.
1. NATURALEZA Y POLÍTICAS DE LA UE
La Unión Europea es una asociación económica y política, formada por 27 países europeos cuyo principal objetivo es
promover la paz, los valores de asociación y el bienestar de sus pueblos, a través de la cooperación y la
interdependencia
Los países de la UE son: Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia,
Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria,
Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.
Ser miembro de la UE implica: la libre circulación de personas, mercaderías… entre los distintos países miembros; la
libertad de residencia en cualquier país y aplicación de políticas comunes, por ejemplo:
POLITICAS OBJETIVOS
Politica monetaria Decidir la cantidad de dinero en circulación y el precio de este
Politica exterior y de Reforzar la seguridad internacional de la UE
seguridad común (PESC)
Politica agrícola común (PAC) Garantizar el suministro estable de alimentos a precios asequibles
Politica pesquera común (PCC) Dinamizar el sector de la pesca
Politica regional Reducir las diferencias económicas, sociales y territoriales
Politica energética Garantizar el funcionamiento del mercado interior de la energía
Politica industrial Instaurar unas condiciones marco que favorezcan la competitividad industrial
Politica de transporte Crear un espacio único europeo de transporte, competitivo y sostenible
COMPOSICIÓN SEDE FUNCIÓN FUNCIONAMIENTO
Los jefes de Estado Bruselas Fija los objetivos de la UE Se reúne cuatro veces al año (cumbres)
Consejo
El presidente de la Comisión
Europeo
Europea
Los diferentes ministros de los Bruselas Negocia y adopta la legislación de la Reuniones públicas en las que se aprueban las
Consejo de la gobiernos nacionales de la UE UE decisiones a adoptar por votación
UE - Por mayoría simple, por mayoría cualificada y
por unanimidad
705 diputados elegidos cada 5 Estrasburgo Negocia modifica y aprueba la Para poder desarrollar sus funciones, se establecen en:
años. Bruselas y legislación de la UE Órganos directivos
Presidente del Parlamento: es Luxemburgo Aprueba el presupuesto anual de la - La mesa.
nombrado por el Parlamento UE - La conferencia de presidentes.
Parlamento
renovables de 2 años y medio Órganos de apoyo: realiza las tareas administrativas
Europeo
14 vicepresidentes cotidianas del parlamento
Órganos de trabajo:
- Comisiones parlamentarias.
- Delegaciones.
27 comisarios Bruselas y
Comisión El presidente de la comisión: Luxemburgo
Europea El alto representante de la UE
7 vicepresidentes
Tribunal de Justicia: 1 juez de cada Luxemburgo Solucionar los conflictos legales entre
país de la UE y 11 abogados los distintos países de la UE
Tribunal de
generales Resolver conflictos surgidos entre
Justicia
Tribunal General: 2 jueces por particulares, empresas u
cada país de la Unión organizaciones
27 miembros Luxemburgo Supervisa a toda organización que
Tribunal de reciba fondos de la UE
Cuentas Informa de sospechas de fraude y
corrupción
Comité de gobierno: define la Fráncfort Cada uno de los órganos rectores del BCE se ocupa de:
zona euro Consejo de Gobierno: toma decisiones respecto a la
Comité Ejecutivo: aplica la política política monetaria de la zona euro
Banco Central
monetaria Comité Ejecutivo: se ocupa de la gestión diaria del
Europeo
Consejo General: realiza una BCE
función consultiva y de Consejo General: su función es consultiva y de
coordinación coordinación
3. ÓRGANOS Y AGENCIAS DE LA UE
3.1 Órgano de política exterior
A. Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
Su misión es garantizar la coherencia y la coordinación de las políticas exteriores adoptadas.