0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Guía 1 Programación

Este documento presenta las respuestas de Samuel Cerón Echeverri a una guía de soluciones sobre programación. Explica conceptos clave como algoritmos, autómatas, lenguajes formales y la máquina de Turing. Define un algoritmo como una serie de instrucciones secuenciales para ejecutar acciones según la necesidad. Describe las propiedades de los algoritmos como precisión, ser definidos y finitos. Finalmente, presenta ejemplos de funciones si en algoritmos y diferentes operadores.

Cargado por

Tecnica Sena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Guía 1 Programación

Este documento presenta las respuestas de Samuel Cerón Echeverri a una guía de soluciones sobre programación. Explica conceptos clave como algoritmos, autómatas, lenguajes formales y la máquina de Turing. Define un algoritmo como una serie de instrucciones secuenciales para ejecutar acciones según la necesidad. Describe las propiedades de los algoritmos como precisión, ser definidos y finitos. Finalmente, presenta ejemplos de funciones si en algoritmos y diferentes operadores.

Cargado por

Tecnica Sena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

COLEGIO TECNICO INPROVACC

GRADO DÉCIMO
Samuel Cerón Echeverri

Solución guía #1 de Programación

Actividad de reflexión inicial

1. ¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es una serie de instrucciones secuenciales que permiten ejecutar acciones y/o
programas, según la necesidad y el comando que le demos a realizar.

2. Realiza un mapa conceptual de un algoritmo.

3. ¿Cómo se clasifican?
Los algoritmos se clasifican según su función, sea en forma de Pseudocódigo, diagrama de
flujos, narración de pasos y ecuación matemática o lenguaje de programación.
4. ¿Cuál es la estructura conceptual del algoritmo de acuerdo con el cuadro psicótico?
La estructura del algoritmo según un cuadro psicótico, es la manera en la que nosotros
realizamos las actividades cotidianas, cuando nuestro subconsciente crea y va siguiendo el
paso a paso de la realización de estas.

5. Menciona las propiedades (¿de qué?)


Propiedades de los algoritmos:
Precisos: tienen que ser claros y concisos en su realización
Definidos: procesa la información y las operaciones que le demos a realizar, de la manera
como lo hagamos y cuantas veces lo hagamos siempre va dar el mismo resultado
Finito: así como tiene un inicio, siempre va a tener un final.

6. Que quiere decir: “Un autómata es un modelo computacional que consistente en un conjunto
de estados bien definidos, un estado inicial, un alfabeto de entrada y una función de
transición”
Esta frase lo que quiere decir es darme a entender lo que es un autómata, en lo que consiste
y de que trata este modelo computacional.

7. Realiza una línea de tiempo donde pueda explicar el algoritmo


8. ¿Qué entiendes por autómatas y lenguajes formales?
Autómatas es una máquina que imita los movimientos y la figura de un ser animado. Y
lenguajes formales son sistemas de signos dotados de símbolos primitivos y de un sistema de
uso formalmente especificado.

9. ¿Qué es la máquina de Turing?


Máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de
acuerdo con una tabla de reglas.

Actividad del programa Pcs


1.

2. Y 3

4 y 5.
6 y 7.

8 y 9.
10 y 11.

12.
Actividad 3

1. Aparece video no disponible 

2. Define con tus propias palabras, ¿Qué es la función si en algoritmo?


Esta nos ayuda a crear una condición sea la que necesitemos, podemos añadir una acción
contraria, si o puede cumplir la principalmente dada.

3. Cuáles son los operadores, y busca más operadores que no se te dio en el tema como
ejemplo
Los operadores de los algoritmos son; Aritméticos que sirven para realizar fórmulas
matemáticas, Racionales que se usan para comparar dos valores y Lógicos que se usan
para establecer relaciones entre valores que pueden ser resultado de una expresión
relacional.

4. ¿Cuál es el formato de la función sí?


El formato de la función si es: “Si + función lógica + entonces + acciones por verdadero”. Si
se incluye Sino a la función sería todo lo anterior añadiéndole lo siguiente: “SiNo +
acciones por falso”. Y finalmente apareciendo “Fin Si”.

5. ALGORITMOS :)
6.

7.

8.
9. g

10.
11.

12.

También podría gustarte