Ezequiel 16
Ezequiel 16
Ezequiel 16
i. “Ezequiel recibió el encargo de Dios de declarar su mensaje a Jerusalén como representante de todo Judá, e
incluso de toda la nación”. (Feinberg)
b. Tu origen, tu nacimiento, es de la tierra de Canaán: Esto era cierto en el sentido anterior de la promesa de
Dios a Abraham (Génesis 12:1-3) y cuando Israel como nación regresó a la tierra en los días de Josué. La tierra
de Israel fue ocupada por tribus cananeas como las tribus de los amorreos y los hititas.
i. “Amorreo e hitita eran nombres generales para el pueblo de Canaán que ocupaba la tierra antes de Abraham…
Siendo las más poderosas de las naciones de Canaán, las representaban a todas”. (Feinberg)
ii. Es de la tierra de Canaán: “La declaración está cargada de sarcasmo, sin embargo, pues el término
‘cananeo’ era sinónimo de decadencia moral”. (Taylor)
iii. Y tu madre hetea: “A veces la mala naturaleza de un padre es corregida en el niño por la dulzura de la
madre, pero ustedes los judíos no fueron tan felices, su madre era tan mala en todo como vuestro padre”.
(Poole)
c. El día que naciste: Dios usó una descripción vívida para mostrar cuán humildes y pobres fueron los
comienzos de Israel. No hubo nadie que la cuidara al nacer; todas las demás naciones estaban contra ella desde
el principio (No hubo ojo que se compadeciese de ti). Israel fue odiada desde el nacimiento (fuiste arrojada
sobre la faz del campo, con menosprecio de tu vida). Si no fuera por el cuidado de su Dios del pacto, habrían
perecido.
i. Ni salada con sal: “Al salar al niño, la piel se frota con sal para que quede firme y limpia”. (Feinberg).
ii. “Cortar el cordón, lavar, frotar con sal y vestir al recién nacido eran también actos jurídicos consuetudinarios
de legitimación. En el descuido y abandono del bebé en campo abierto, el padre legalmente renunciaba a todos
los derechos y responsabilidades por el niño”. (Block)
iii. Fuiste arrojada sobre la faz del campo: “Esta es una alusión a la costumbre de algunas naciones paganas y
bárbaras, que exponían a esos niños en campo abierto para ser devorados por fieras, niños que tenían algún tipo
de deformidad, o a quienes no podían sostener”. (Clarke)
iv. Fuiste arrojada sobre la faz del campo muestra lo perdidos y vulnerables que estaban sin Dios. “Arrojados
al campo abierto, dejados en un desierto donde no es probable que nadie pase, arrojados donde el frío puede
herir de noche y el calor puede abrasar de día, dejados donde anda la bestia salvaje buscando a quien puede
devorar, tal es el estado de la naturaleza humana: desnudo, desarmado, indefenso, expuesto a toda clase de
voraces destructores”. (Spurgeon)
i. “La expósita se convirtió en una hermosa joven, sin embargo, se dice que estaba desnuda y descubierta. La
implicación puede ser que no tuviera riqueza ni los beneficios de la cultura y la civilización, tal como los ve el
mundo”. (Feinberg)
i. “En las interrelaciones terrenales, la relación matrimonial es la más alta en santidad, porque es la más alta en
la experiencia del Amor. Por esta figura, entonces, Dios nos muestra lo que su corazón siente por nosotros, y lo
que Él desea de nosotros a cambio. Su amor es del más fuerte y tierno, y Él busca la devolución de ese amor
con suma lealtad”. (Morgan)
4. (9-14) El cuidado y la generosidad de Dios adornan a Jerusalén.
Te lavé con agua, y lavé tus sangres de encima de ti, y te ungí con aceite; y te vestí de bordado, te calcé de
tejón, te ceñí de lino y te cubrí de seda. Te atavié con adornos, y puse brazaletes en tus brazos y collar a
tu cuello. Puse joyas en tu nariz, y zarcillos en tus orejas, y una hermosa diadema en tu cabeza. Así fuiste
adornada de oro y de plata, y tu vestido era de lino fino, seda y bordado; comiste flor de harina de trigo,
miel y aceite; y fuiste hermoseada en extremo, prosperaste hasta llegar a reinar. Y salió tu renombre
entre las naciones a causa de tu hermosura; porque era perfecta, a causa de mi hermosura que yo puse
sobre ti, dice Jehová el Señor.
a. Te lavé con agua: Dios describió su cuidado y adorno de Israel. Los limpió y los ungió con aceite. Los
vistió de bordado y sandalias de piel de tejón. Dios los atavió con todo tipo de joyas, e incluso puso una
hermosa diadema en la cabeza de Israel.
i. Tu vestido era de lino fino, seda: “La palabra para ‘seda’ en el versículo 10 es una palabra hebrea que no
aparece en ninguna otra parte. La ropa era costosa”. (Feinberg)
ii. Paño bordado… piel de tejón… lino fino: “Estas expresiones ocurren con mayor frecuencia en las
descripciones del tabernáculo, sus cortinas y las vestiduras sacerdotales. Las referencias al lujoso cuero del que
están hechas sus sandalias (tahas) ocurren solo en contextos relacionados con el tabernáculo”. (Block)
iii. “La piel de tejones (AV) es el mismo material que se usa en la cubierta del tabernáculo (Números 4:6 y sig.).
Las diversas traducciones dan piel de foca (RV), piel de marsopa (RV mg.), cuero (rsv). ‘Tejón’ ciertamente no
está bien, porque la piel tenía que ser adecuada para los zapatos y también lo suficientemente grande para que
uno de ellos cubriera el arca. El candidato más probable es el dugongo, un animal parecido a una foca del orden
Siremia, que se encuentra en el Mar Rojo; los beduinos usan su piel para hacer sandalias”. (Taylor)
b. Comiste flor de harina de trigo, miel y aceite: Dios proveyó ricamente para todas las necesidades de Israel.
i. “Además, su alimento especial… ‘flor de harina’ y ‘aceite’, ocupaban un lugar destacado en las ofrendas
sagradas. En resumen, Jerusalén, la novia de Yahveh, se viste con las vestiduras que ‘visten’ el santuario y se
alimenta con el ‘alimento’ de sus ofrendas”. (Block)
c. Y salió tu renombre entre las naciones a causa de tu hermosura: Debido al generoso amor y cuidado de
Dios, Israel sobresalió en belleza y fue elevado a la realeza. Se hicieron famosos entre las naciones, y todo fue
por la hermosura de Dios que Él puso sobre ellos. No era de ellos mismos.
i. “Durante el reinado del rey David y durante los primeros años de Salomón, Jerusalén era en verdad una
ciudad real e Israel un reino próspero. Mientras Israel, la esposa de Jehová, obedeciera su Palabra y guardara su
pacto, Él la bendeciría abundantemente tal como lo prometió. Él le dio hijos sanos, rebaños y manadas
fructíferas, abundantes cosechas y protección contra enfermedades, desastres e invasiones”. (Wiersbe)
ii. “Increíblemente, la acusación que Ezequiel más tarde dirigiría al rey de Tiro se aplicó a esta pobre expósita:
‘Tu corazón se enalteció a causa de tu hermosura; corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor”. (Block)
iii. Desde la perspectiva del nuevo pacto, es asombroso pensar y creer que tenemos aún más en Jesucristo que lo
que tenía Israel cuando fueron bendecidos bajo el antiguo pacto. Cada aspecto de la bendición de Dios a Israel
bajo el antiguo pacto (lavar, ungir, vestir, proveer, adornar, coronar, etc.) se da en mayor medida y gloria en el
nuevo pacto.
iv. F. B. Meyer describió cómo debemos reaccionar ante los maravillosos dones de Dios hacia nosotros:
“Atrevámonos a creer que es así. Aceptar y valorar su posición. En Cristo somos más que tolerados; somos
amados Somos más que perdonados; somos vestidos con ropas hermosas. El Rey se deleita mucho en nosotros.
A sus ojos, y porque su belleza está sobre nosotros, todos somos hermosos”.
i. “Es una mala señal en cualquiera de nosotros cuando las propias bendiciones de Dios se convierten en ídolos.
Si comienzas a adorar tus riquezas, tu salud, tus hijos, tus conocimientos, o cualquier cosa que Dios te haya
dado, esto es en gran manera provocador para el Altísimo; es una ruptura del pacto matrimonial entre tu alma y
Dios”. (Spurgeon)
ii. Te prostituiste: “El verbo [prostituiste, raíz znh] y otros derivados aparecen veintiún veces en esta
descripción de las aventuras ninfómanas desenfrenadas de Jerusalén con sus amantes”. (Block)
iii. “El lector cristiano puede, como era de esperar, sentir náuseas por el realismo poco delicado del lenguaje de
Ezequiel, pero Ezequiel lo dijo de esa manera. Hablaba de pecados feos e hizo que la parábola encajara con los
hechos”. (Taylor)
ii. Hay poca o ninguna evidencia arqueológica del sacrificio de niños entre los israelitas de este período. Esto
significa que la práctica era muy rara o que se encubrió diligentemente. Esta puede ser la forma en que Dios
dice que incluso si la práctica era rara, era una abominación para Él.
c. No te has acordado de los días de tu juventud: El orgullo altivo de Israel estaba enraizado en su falta de
memoria. Ya no recordaban su comienzo pobre y humilde, y cómo toda la protección, provisión y atavío que
gozaban era bendición y don de Dios.
i. “Pero, ¿es la iglesia de hoy menos culpable? Los miembros de las iglesias locales cometen los mismos
pecados que leemos en los periódicos, pero las noticias no siempre llegan a los titulares. Las congregaciones
están siendo destrozadas debido a los profesos cristianos que están involucrados en juicios, divorcios,
inmoralidad, disputas familiares, negocios torcidos, escándalos financieros y muchas otras actividades que
pertenecen al mundo”. (Wiersbe)
i. “Apropiadamente, son los ‘amantes’ de Israel quienes ejecutarán la venganza de Dios sobre ella. Por eso se
suman a la profundidad de su vergüenza. Muestran lo barato que habían valorado lo que ella tenía para
ofrecerles y el desprecio real en el que la tenían”. (Vawter y Hoppe)
ii. “Por estas razones Dios reuniría a todos sus amantes — los que ella había amado, es decir, los egipcios, y los
que ella había odiado, es decir, los caldeos. Estos vendrían contra Jerusalén desde todas las direcciones”.
(Smith)
c. Los reuniré alrededor de ti y les descubriré tu desnudez: Dios prometió aleccionar – incluso humillar – a
Israel ante sus vecinos paganos. Serían despojados de la belleza y el atavío con los que se vendía ante las
naciones, y ellos verían lo que era Israel sin Dios.
i. Esto vergüenza no era solo para avergonzarla; esto era por causa del arrepentimiento y la restauración.
ii. “Jerusalén había descubierto su cuerpo a todos los que pasaban. Ahora Dios le proporciona toda la
exposición que quiere, y más. Si ella quiere ser un espectáculo público, él ofrece su ayuda. Desnuda la había
encontrado; desnuda la dejaría. El infierno que la esperaba no era la creación de alguna fuerza demoníaca o
poder externo, sino de su propia creación”. (Block)
d. Te juzgaré por las leyes de las adúlteras, y de las que derraman sangre: Dios traería el castigo de muerte
sobre Israel. Él no mataría a la nación por completo, sino que reinaría la muerte sobre ellos en el juicio. Dios
prometió traer este juicio con pasión: traeré sobre ti sangre de ira y de celos.
i. “El primer paso en su juicio retributivo a manos del Señor sería la exposición pública ante sus amantes y sus
enemigos. La exposición pública de las mujeres derrochadoras y el apedreamiento de ellas eran costumbres muy
conocidas en el antiguo Israel”. (Feinberg)
e. Te entregaré en manos de ellos: Dios prometió que el juicio que vendría sobre Israel vendría a través de los
mismos amantes a los que ella se entregó. Las naciones vecinas, y sus dioses por poder, conquistarían y
humillarían al obstinado Israel.
i. Te despojarán: “Es oprobio para el hombre ser despojado, es más para la mujer; esta adúltera judía será
desnudada, para que aparezca su desnudez”. (Poole)
i. “Para que ella pudiera recordarlo una vez más, Dios traería esta disciplina sobre ella. Aunque la humanidad
puede olvidar a Dios, su amor le impide olvidarse de los suyos. Dios toma en serio sus compromisos en las
relaciones personales”. (Alexander)
ii. Algunos piensan que las asociaciones con Samaria y Sodoma eran solo poéticas. “Ezequiel probablemente
tiene dos grupos en mente. Samaria representa a aquellos que en el pasado se separaron de Judá. Sodoma
representa la escoria de la sociedad cananea, y serían aquellos que no habían tenido lealtad alguna a Jehová
(cf. Mateo 10:15; 11:23-24)”. (Wright)
c. Como si esto fuera poco y muy poco, te corrompiste más que ellas en todos tus caminos: Peor aún,
Jerusalén se corrompió más que Sodoma. Esta era una acusación impactante de parte de Dios, pero era verdad.
i. “El pecado de Jerusalén había sido más atroz porque ella había profesado establecer el estándar para sus
hermanas, mientras que ella había sido más abominable que ellas”. (Morgan)
i. “Los pecados de Sodoma aquí incluyen lo que sabemos de Génesis 18:20-19:11, pero van más allá de los
lujos y pecados de la prosperidad civilizada (Génesis 13:10)”. (Wright)
ii. “Esta comodidad material fomentó la perversión sexual (Génesis 13:13; 18:20; 19:4-5). Este pasaje es tanto
una exhortación como una advertencia contra tal maldad y estilos de vida de hoy”. (Alexander)
iii. Abominación delante de mí: “Esa inmundicia antinatural que toma su nombre de ellos. Esto en el Levante
no se tiene por vicio, y en México es una de las virtudes españolas”. (Trapp)
c. Y cuando lo vi las quité: Dios trajo su juicio a Sodoma, y Él lo traería a Jerusalén y Judá, quienes en muchos
aspectos eran peores que Sodoma.
i. “Judá era más culpable porque tenía más privilegios del Señor”. (Feinberg)
b. Has justificado a tus hermanas con todas las abominaciones que tú hiciste: El corazón y las obras de
Jerusalén eran tan malas que hacían que Samaria y Sodoma lucieran justificadas en comparación.
i. Jesús hizo una comparación similar más de una vez (Mateo 10:15, 11:23-24).
ii. “Cualquier mujer que ponga a estas mujeres en una buena luz debería avergonzarse de sí misma”. (Block)
c. Tú también, que juzgaste a tus hermanas, lleva tu vergüenza: Jerusalén y Judá orgullosamente se
consideraban mejores que Samaria y Sodoma, pero este juicio orgulloso solo las hacía más culpables. Jerusalén
sería deshonrada también y llevaría su propia vergüenza.
i. “Ezequiel vive entre personas que sienten vergüenza porque Yahveh, en quien habían puesto su confianza,
había incumplido el compromiso de su pacto y no los defendió. El propósito de todo este oráculo ha sido darle
la vuelta a la situación de la queja de los israelitas. El cargo de traición no debe ser formulado contra Yahveh,
sino contra ellos mismos”. (Block)
b. Para que lleves tu confusión, y te avergüences: Parte de la razón por la que Dios prometió restaurar el
cautiverio de Samaria y Sodoma fue para humillar a Jerusalén y Judá. Sabrían que no eran los únicos objetos
del favor y la restauración de Dios. Su amor era más amplio que eso.
i. “Sin embargo, habrá un día de restauración para Sodoma, Samaria y Jerusalén, pero esto no traerá más que un
mayor sentido de vergüenza y más humillación para la ciudad ramera”. (Taylor)
ii. No era tu hermana Sodoma digna de mención: “En tiempos pasados, la farisaica Jerusalén ni siquiera
mencionaba el nombre de Sodoma. Jerusalén, sin embargo, fue humillada cuando su propia maldad se hizo
pública a través del juicio divino”. (Smith)
c. Sufre tú el castigo de tu lujuria y de tus abominaciones: Llegaría el día en que pasaría la temporada de
disciplina y juicio de Dios sobre Jerusalén y Judá. En cierto sentido, curados de su anterior idolatría, podrían
avanzar con humildad en lugar de con orgullo.
i. “Dios dice que no solo cumplirá los pactos pasados, sino que también hará un nuevo pacto con ellos.
Desafortunadamente, estos pasajes de la Escritura no son muy estudiados. Cuando lo son, dejan muy claro que
Dios todavía tiene un propósito futuro con la nación de Israel”. (McGee)
d. Cuando yo perdone todo lo que hiciste: A través de Ezequiel, el Señor insinuó la naturaleza del pacto
futuro. La idea de una expiación provista por Dios es un aspecto importante del nuevo pacto, ya mencionado
en Ezequiel 11:17-21. Esta sería la verdadera y máxima restauración de Israel.