Reglamento Cpi
Reglamento Cpi
Reglamento Cpi
10½
Email: [email protected] - Web: www.agr.una.py
Fax: (595-21) 585.612 Casilla de Correos 1618 - San Lorenzo, Paraguay
DE LA NATURALEZA
Art. 1°. El presente reglamento regulará el funcionamiento del Curso Probatorio de Ingreso
(CPI) de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de
Asunción (UNA) en la Casa Matriz y Filiales y entrará en vigencia a partir de la
fecha de su aprobación por el Consejo Directivo de la Institución.
Art. 2°. Las formas de admisión a una de las Carreras de la FCA/UNA es por [i] Convenio
cultural, [ii] Ingreso directo para egresados de la UNA, y [iii] CPI.
Art. 3°. La participación en el CPI es una de las formas para el ingreso a una de las
Carreras ofrecidas por la FCA/UNA. A ese efecto, el postulante deberá cumplir con
todos y cada uno de los requisitos académicos y administrativos para tener
derecho a presentarse a los exámenes y competir por una de las plazas
respectivas.
DE LA ORGANIZACIÓN
Art. 4°. El Consejo Directivo de la Institución debe aprobar la apertura del CPI, establecer
el calendario de actividades académicas y definir el número de plazas ofrecidas
para cada Carrera de la Casa Matriz y de las Filiales, a propuesta de la Dirección
de Admisión.
Art. 5°. La planificación y coordinación del CPI estará a cargo de la Dirección de Admisión
y la evaluación académica estará a cargo de una Comisión de Evaluación. En la
Casa Matriz, en dependencia de la Dirección de Admisión funcionará una
coordinación académica, y en cada Filial los Directores asumirán las funciones y
responsabilidades de esta coordinación. El Coordinador Académico y los
integrantes de cada Comisión de Evaluación, cuyas funciones y responsabilidades
quedarán establecidas en contratos individuales, serán designados por el Decano.
CD/PBS/sacl
Secretaría General
Tel.: (595-21) 585.606/10 Ruta Mcal. José Félix Estigarribia, Km. 10½
Email: [email protected] - Web: www.agr.una.py
Fax: (595-21) 585.612 Casilla de Correos 1618 - San Lorenzo, Paraguay
DE LA INSCRIPCIÓN
Art. 11°. Para inscribirse al CPI el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
a) Llenar la solicitud de inscripción, seleccionando la Carrera y adjuntar una
fotocopia de Cédula de Identidad Civil; y
b) Abonar el arancel correspondiente en perceptoría.
DE LAS EVALUACIONES
Art. 12°. Para tener derecho a los exámenes parciales, el postulante deberá estar al día con
sus obligaciones administrativas, según el calendario de pago.
CD/PBS/sacl
Secretaría General
Tel.: (595-21) 585.606/10 Ruta Mcal. José Félix Estigarribia, Km. 10½
Email: [email protected] - Web: www.agr.una.py
Fax: (595-21) 585.612 Casilla de Correos 1618 - San Lorenzo, Paraguay
Art. 13°. Para tener derecho a los exámenes finales, el postulante deberá:
Art. 14°. El postulante que no se presentare a cualquiera de los exámenes (parcial o final)
en el día y hora establecidos en el calendario de actividades del CPI, perderá el
puntaje correspondiente a ese examen.
Art. 15°. El rendimiento académico de los postulantes para cada asignatura, se verificará a
través de evaluaciones acumulativas que serán realizadas en dos exámenes
parciales y un examen final.
Art. 17°. Una vez registrada su asistencia, el retiro del postulante sin la entrega del
instrumento de evaluación y su correspondiente hoja de respuestas, conllevará a la
pérdida del puntaje de dicho examen.
Art. 18°. La puntuación final del postulante del CPI en cada asignatura estará conformada
por la sumatoria de puntuaciones parciales y final con una valoración de cuarenta
por ciento (40%) y sesenta por ciento (60%), respectivamente.
Art. 19°. El requisito para la aprobación de una asignatura del CPI, es la obtención de un
puntaje final no menor al cincuenta por ciento (50%), del total de puntos. El
postulante que aprueba las asignaturas en los exámenes finales no podrá
renunciar al puntaje obtenido para optar a los exámenes de recuperación.
Art. 20°. Los postulantes tendrán derecho a solicitar la revisión de exámenes, en periodos y
condiciones que serán establecidos y comunicados por la Comisión de Evaluación.
CD/PBS/sacl
Secretaría General
Tel.: (595-21) 585.606/10 Ruta Mcal. José Félix Estigarribia, Km. 10½
Email: [email protected] - Web: www.agr.una.py
Fax: (595-21) 585.612 Casilla de Correos 1618 - San Lorenzo, Paraguay
DE LA ADMISIÓN
Art. 21°. El postulante aprobará el CPI, si obtiene un promedio general mínimo de sesenta
por ciento (60%) del total de puntos correspondientes a las 5 asignaturas.
Art. 22°. La adjudicación de las plazas por Carrera, se establecerá al término del Periodo de
Exámenes Finales según el puntaje total obtenido por los postulantes, en orden
decreciente.
Art. 23°. Si en una Carrera quedaren plazas disponibles, éstas podrán ser cubiertas con
aquellos postulantes que obtuvieron el puntaje mínimo, pero que no lograron
ingresar en la Carrera seleccionada, por límite de plazas. Estos lugares serán
ocupados teniendo en cuenta las puntuaciones en orden decreciente.
Art. 24°. En caso de que las plazas habilitadas para las Carreras no fuesen cubiertas en su
totalidad al término de los Exámenes Finales del CPI, se establecerán Exámenes
de Recuperación para aquellos postulantes que hayan reprobado una o más
asignaturas o que estuvieron ausentes.
Art. 25°. La lista de ingresantes por Carrera será remitida por la Comisión de Evaluación y la
Dirección de cada Filial a la Dirección de Admisión y ésta elevará a consideración
del Consejo Directivo.
Art. 26°. Si para ocupar la última plaza disponible en una carrera, existiere más de un
postulante con todas las asignaturas aprobadas y con igual puntaje total
acumulado, se habilitarán las plazas que sean necesarias para permitir el ingreso
de estos postulantes.
Art. 27°. Los ingresantes del CPI deberán iniciar, indefectiblemente, la carrera
matriculándose en el primer semestre de la misma; y aquel que por alguna
circunstancia no se haya matriculado durante los dos años posteriores a su
ingreso, perderá su calidad de tal.
Art. 28°. Durante el desarrollo de los Exámenes queda prohibido portar, usar, pedir o dar
prestado equipos de comunicación (conectados o apagados) como teléfonos,
radios, o cualquier otro elemento no autorizado expresamente por la Comisión de
Evaluación.
Art. 29°. Cuando el postulante sea sorprendido portando cualquier elemento no autorizado,
el hecho será considerado como intento de fraude y se le retirará inmediatamente
la hoja de evaluación y perderá el puntaje correspondiente a ese examen.
Art. 30°. En caso de intento de fraude se procederá a labrar acta del hecho, la cual será
firmada por uno o más miembros de la Comisión de Evaluación y por un Profesor
de la asignatura en cuestión.
CD/PBS/sacl
Secretaría General
Tel.: (595-21) 585.606/10 Ruta Mcal. José Félix Estigarribia, Km. 10½
Email: [email protected] - Web: www.agr.una.py
Fax: (595-21) 585.612 Casilla de Correos 1618 - San Lorenzo, Paraguay
Art. 31°. El fraude comprobado, tendrá como sanción la cancelación de la inscripción por el
año lectivo al que corresponde el CPI y, en caso de reincidencia, en forma
definitiva.
Art. 32°. Los casos no previstos en este Reglamento y que requieran urgencia, serán
resueltos por la Comisión de Evaluación a cuenta de rendir lo actuado ante el
Consejo Directivo de la Institución.