0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas33 páginas

Modulo I Introduccion La Informatica

Este documento describe la asignatura Introducción a la Informática en una universidad tecnológica de Honduras. El documento explica los objetivos y módulos de la asignatura, incluyendo el primer módulo sobre computadoras que cubre conceptos como hardware, software, tipos de computadoras y el funcionamiento básico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas33 páginas

Modulo I Introduccion La Informatica

Este documento describe la asignatura Introducción a la Informática en una universidad tecnológica de Honduras. El documento explica los objetivos y módulos de la asignatura, incluyendo el primer módulo sobre computadoras que cubre conceptos como hardware, software, tipos de computadoras y el funcionamiento básico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
<<IIE-0601>>

Objetivo general:
− Reconocer los diferentes tipos de computadora y su evolución, así como los
sistemas de información para la aplicación de herramientas básicas de
software en todas las organizaciones.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
DATOS GENERALES
UV: 4
Requisitos para cursar la asignatura: Ninguno Módulos de aprendizaje:
Objetivos específicos: Módulo I:
La computadora
− Definir las etapas de evolución de las computadoras y las implicaciones de
los sistemas de información actuales. Módulo II:
Información digital
− Operar los programas informáticos básicos: Microsoft Word, Power Point,
Excel, mediante el desarrollo de operaciones básicas y el análisis de sus Módulo III:
principales elementos. Sistemas de información,
organizaciones y
− Analizar la aplicabilidad de los sistemas informáticos al desarrollo del estrategias
trabajo y las implicaciones de las nuevas tendencias en las plataformas de
software contemporáneo. Módulo IV:
Ingeniería del software

Módulo V:
Metodología de solución
de problemas

Módulo VI:
Sistemas empresariales

Módulo VII:
Introducción al comercio
electrónico
Descripción de la asignatura:
Módulo VIII:
La asignatura combina una serie de horas teóricas y prácticas, en ella se Redes e internet
pretende que el estudiante desarrolle las habilidades necesarias y transversales
Módulo IX:
en el manejo de las operaciones básicas de sistemas informáticos. Su curso le Infraestructura de TI y
tecnologías emergentes
permitirá acceder a nuevos espacios académicos, además, de servir como
fundamento para que el alumno adquiera las competencias instrumentales en el
manejo de las TIC.
ICONOGRAFÍA

En el desarrollo del contenido de cada uno de los módulos de aprendizaje se


encontrarán algunos iconos que sugieren actividades o acciones que dinamizan el
proceso de aprendizaje. A continuación, se describen cada una de sus utilidades:

Mapas mentales: Se presentan al inicio de cada módulo y organizan de forma


lógica la información general que se abordará en el documento.

Estudios de caso: Son casos reales o ficticios que ilustran, en la vida real,
algunos aspectos estudiados dentro de la temática; servirán para crear
opinión fundamentada teóricamente por parte del educando.

Lecturas complementarias: Dentro del contenido se encuentran lecturas que


complementarán el contenido estudiado.

Enlaces web: Este icono servirá para mostrar enlaces web de información de
interés, así como videos y libros relacionados directamente con la temática.

Datos de interés: Este apartado se encontrará relacionado con el texto del


documento, servirá para conocer datos, estadísticas, tips y comentarios que
refuercen el contenido estudiado.

Evaluador de progreso: Son preguntas relacionadas con el tema y con las


competencias que se esperan desarrollar. No tienen ninguna calificación más
que la autoevaluación del aprendizaje adquirido.

Actividad de aprendizaje: Son las actividades de aprendizaje que se irán


realizando periódicamente se avanza en el contenido.

Conceptos técnicos: Se presentan en el transcurso del contenido y muestra


los conceptos técnicos de algunos elementos dentro de la temática.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

MÓDULO I
LA COMPUTADORA
Introducción
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue
inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una
serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del
0 al 9. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta
máquina e inventó una que también podía multiplicar.
Durante las dos décadas pasadas, las computadoras han reformado la vida en el hogar,
trabajo y escuela. La mayoría de los negocios utilizan actualmente equipos computarizados
de alguna manera y la mayor parte de las compañías están conectadas en red tanto
internamente como hacia el exterior. (Norton, 2015)
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE

Pág.
Temática del módulo I

La computadora 8
− Computadora
− Diferencia entre hardware y software
− Historia de la computadora
− Tipos de computadoras
− Términos que forman parte del lenguaje de la sociedad del conocimiento
− Funcionamiento básico de una computadora: entrada, proceso y salida
− Elementos de una computadora
Bibliografía 34
Descripción actividades para módulo I

Descripción breve de actividades:


− Tarea asignada en el módulo I.
− Desarrollar las actividades del módulo I.
− Foro ‘‘Importancia de las computadoras en el contexto de las TIC’’

Tarea módulo I:
1. Ver la sección de tareas indicadas por el tutor.

Foro: ‘‘Importancia de las computadoras en el contexto de las TIC’’


Luego de haber leído el material el estudiante deberá dar su opinión en el
siguiente foro:
− ¿Qué es un ordenador en informática y cuáles son sus principales
funciones?
− ¿Cuál es la importancia de la computadora en la sociedad?
− ¿Qué tipo de computadora sería las más indicada para un hogar,
educación, empresa pequeña, una industria, gobierno, servicios de salud y
una fábrica de automóviles?
− ¿Cómo percibes tu relación con las tecnologías de información y
comunicación en las actividades o ambiente académico/laboral en el que
te desenvuelves?
− ¿Qué aspectos consideras elementales sobre el desarrollo de las TIC?
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Computadora

Hardware Software

A cualquier dispositivo o Es un dispositivo que procesa datos y los Se conoce como software al
equipo físico que interviene convierte en información útil para las conjunto de instrucciones
en el sistema se le denomina personas. con secuencia lógica para
hardware. llevar a cabo un proceso.

Ejemplos Tipos de computadora


El software se puede
clasificar en dos tipos
− Computadora. − Computadoras de escritorio. principales
− Impresora. − Estaciones de trabajo.
− Digitalizador (scanner). − Computadoras laptop.
− Cámara digital. − Tablet PC. − Software del sistema.
− Lectores de código de − Handheld PC. − Software de aplicación.
barras. − Teléfonos inteligentes
− Equipos de comunicación.
− Entre otros.
Elementos de una
computadora

− Gabinete.
− Tarjeta principal.
− Procesador.
− Memoria.
− Almacenamiento.
− Dispositivos de entrada.
− Dispositivos de salida.

En síntesis, estos contenidos son abordados en este módulo I de aprendizaje. Dentro


del contenido se ahonda en descripciones, elementos y características que articulan
mejor cada temática.
7
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

La computadora

La sociedad está inmersa en la aplicación de las tecnologías de información y


de comunicación, por lo cual las personas requieren capacitación en esta área si
desean participar activamente y no quedar al margen. En la actualidad no basta
con tener las habilidades básicas en el uso de estas tecnologías, se debe ser
competente.
Esto significa poseer los conocimientos para comprender sus capacidades,
limitaciones y tendencias, aparte de manipularlas con inteligencia y
responsabilidad; valorar sus implicaciones como herramientas que posibilitan el
desarrollo académico, profesional, social y cultural, como medios para el trabajo
en equipo, la comunicación oral y escrita, la solución de problemas, así como el
aprendizaje autónomo y continuo. Los anteriores son recursos que amplían el
horizonte y permiten la integración al mundo actual.

Las competencias se construyen paso a paso para alcanzar los niveles


establecidos por la misma sociedad o por el deseo de superación personal en
busca del beneficio propio, el de la familia o el de la comunidad. Si se desea
acceder a mejores oportunidades es necesario actuar por iniciativa propia y no
esperar a que sean exigidas para permanecer en algún programa de estudios o
en un trabajo.

8
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Es importante indicar el primer paso para construir la


competencia en la aplicación de las TIC, proporcionar el contenido
temático para adquirir conocimiento, actividades de la vida
cotidiana para que se desarrolle la habilidad, orientando actitudes
de crítica, de reflexión y de disposición acordes a valores éticos y
morales. La integración de estos tres factores forma cualquier
competencia.

Computadora
En forma general, un sistema es un conjunto de elementos o partes
relacionadas entre sí con un propósito específico. Este término tiene diversas
implicaciones según el contexto en que se emplee, ya sea para referirse al
equipo de cómputo o a un conjunto de programas, como en el caso de los
sistemas informáticos que son un conjunto de programas que interactúan para
automatizar la información. Los sistemas computacionales o de cómputo, son
conjuntos de dispositivos, instrucciones y personas que interactúan para llevar a
cabo un proceso.

Por ejemplo, hay que pensar en todos los aparatos, conexiones, programas y
personal requeridos para atender a los clientes de una institución bancaria; en
los equipos físicos, humanos y los procesos para enviar una sonda al espacio a
fin de obtener datos con ella; o en lo que se necesita para administrar una oficina
en casa o para realizar tus tareas.

9
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Como resultado se puede intuir, primero, que los sistemas computacionales


varían en forma, tamaño, capacidad y complejidad. Segundo, estos sistemas
tienen un componente común: las computadoras. Comprender sus fundamentos
es el inicio para alcanzar la competencia en computación. (Elizondo Callejas,
2014)
En términos simples, una computadora es un dispositivo que procesa datos y
los convierte en información útil para las personas. Cualquier computadora (sin
importar su tipo) se controla con instrucciones programadas, las cuales le dan a
la máquina un propósito y le dicen lo que debe hacer.

La mayoría de computadoras que se


presentan (las cuales están en todo su
alrededor) son computadoras digitales.
Las computadoras digitales se llaman
así debido a que trabajan con “números”,
es decir, dividen todos los tipos de
información en pequeñas unidades y
utilizan números para representar esas
piezas de información.

Las computadoras digitales también funcionan con secuencias de pasos muy


estrictas y procesan cada unidad de información de manera individual, de
acuerdo con las instrucciones extremadamente organizadas que deben seguir.
Un tipo de computadora menos conocido es la análoga, la cual funciona de
manera muy distinta a las digitales. Las primeras computadoras fueron sistemas
análogos, a las que los sistemas digitales de la actualidad les deben mucho.

Las computadoras digitales y análogas difieren en muchos


aspectos, pero la diferencia más importante es la manera en
que representan datos.

Los sistemas digitales representan datos de acuerdo con un valor distinto a


otro, sin ninguna otra posibilidad; mientras que los análogos lo hacen como
puntos variables a lo largo de un espectro de valores continuos. Esto hace que
las computadoras análogas sean de alguna manera más flexibles que las
digitales, pero no necesariamente más precisas o confiables.

10
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Las primeras computadoras análogas fueron dispositivos mecánicos que


pesaban varias toneladas y utilizaban motores y engranes para realizar cálculos.
Un tipo de computadora análoga más fácil de manejar es la regla de cálculo.

Ingresa al siguiente enlace donde encontrarás información sobre la


regla de cálculo:
https://www.urbipedia.org/hoja/Regla_de_c%C3%A1lculo

Las computadoras se pueden clasificar de distintas maneras, por ejemplo,


algunas computadoras están diseñadas para que las utilice una sola persona,
otras para que las utilicen grupos de personas y otras más no necesitan de
personas.
También se pueden clasificar por su poder, es decir, la velocidad con la cual
pueden operar y el tipo de tareas que pueden realizar. Dentro de una sola
categoría, las computadoras se pueden dividir en subcategorías por su precio, el
tipo de hardware que tienen y la clase de software que pueden ejecutar, además
de otras características. (Norton, 2015)

Diferencia entre hardware y software


Los sistemas computacionales están compuestos por aparatos o
componentes físicos que interactúan a partir de conjuntos de instrucciones
lógicas establecidas para lograr un objetivo, éstos son el hardware y el software.
Hardware, los componentes físicos
A cualquier dispositivo o equipo físico que interviene en el sistema se le
denomina hardware. Algunos ejemplos son: computadora, impresora,
digitalizador (scanner), cámara digital, lectores de código de barras y equipos de
comunicación, entre otros. Hardware son los componentes físicos en general.
Software, los componentes lógicos
Se conoce como software al conjunto de instrucciones con secuencia lógica
para llevar a cabo un proceso. El hardware no puede hacer nada sin que se le
den en forma precisa las instrucciones para funcionar e interactuar con el ser
humano. El componente lógico o software es un conjunto de instrucciones o
programas.

11
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

El software se puede clasificar en dos tipos principales:

Software
Sofware
de
del sistema
aplicación

− Software del sistema: Son programas que administran y controlan la


operación del hardware, en otras palabras: son los que hacen funcionar al
equipo. Se subdividen en sistemas operativos y utilerías.
Son ejemplos de sistemas operativo para computadoras: MS Windows,
Linux, Unix y Mac OS.
Para teléfonos celulares: Symbian, iPhone OS, Android, BlackBerry y
Windows Phone.
El software de utilerías son programas relacionados con el sistema
operativo cuya función es apoyarlo, tales como programas para
particionar discos duros, asistentes para instalar/desinstalar programas y
comprimir/descomprimir archivos, entre otros.
− Software de aplicación: Son programas que permiten realizar las tareas
propias del usuario. Se pueden subdividir en software de propósito
general, de propósito específico o a la medida, de comunicación, y
lenguajes de programación y de desarrollo.
El software de aplicación de propósito general se desarrolla para
solucionar las necesidades comunes de muchas personas (por lo cual se
comercializa a gran escala), como son los procesadores de palabras, los
programas para crear presentaciones, automatizar cálculos, realizar
simulaciones, administrar una agenda, entre muchos otros.
El software de aplicación específica corresponde a los programas
diseñados a la medida de las necesidades de un usuario o una
organización; por ejemplo, el sistema para facturación, el manejo de
nómina, el control de inventario o para la administración de los alumnos
en una escuela.

12
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Por último, los lenguajes de programación y de desarrollo son


herramientas que permiten diseñar e implementar aplicaciones
completas. Son ejemplos de lenguajes de programación: Visual Basic, C#,
C++, JAVA, JScript, entre otros.
Componente humano
Entre el hardware y el software se encuentra el factor humano, los usuarios,
quienes los utilizan. Usuario es la persona que emplea un sistema computacional
con la finalidad de resolver un problema o desarrollar una tarea.
Según las funciones que realice con el sistema, los usuarios pueden ser
administradores del centro de cómputo, de la red o de servidores,
desarrolladores de software, programadores, capturistas o simplemente
usuarios. (Elizondo Callejas, 2014)

Historia de la computadora
La computadora es en la actualidad una de las herramientas más usadas a
nivel mundial por toda clase de usuarios, y realizan tareas que van más allá del
objetivo de cuando fueron desarrolladas.
Hoy en día una simple computadora puede ser utilizada tanto como para el
simple entretenimiento y las redes sociales hasta para controlar aspectos tan
complicados como las misiones espaciales de forma completamente automática.
Tal es la variedad de trabajos en las que una computadora puede ayudar a la
humanidad. Sin embargo, son pocas las personas que saben que estos
dispositivos no nacieron con Windows, sino que ya llevan siglos entre nosotros,
quizás en formas que nada tienen que ver con las actuales, pero no dejan de ser
computadoras por ello.
Origen de las computadoras: Las primeras máquinas de calcular
Para estas necesidades, hace aproximadamente 4.000 a.e.c., se creó un
aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras
que auxiliaban en los cálculos.

Ese aparato era llamado ábaco, una palabra de origen Fenicio.


Ya para el año 200 a.e.c., el ábaco había cambiado, y estaba
formado por una moldura rectangular de madera con varillas
paralelas y piedras agujereadas que se deslizaban por estas
varillas.
13
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

El concepto y las funciones del ábaco se mantienen intactas hasta hoy, ya que
aún este dispositivo se sigue utilizando en por ejemplo, el aprendizaje para
personas no videntes.
Luego de ábaco, el próximo paso en la historia de las computadoras, en el año
de 1642, ocurrió cuando un francés de 18 años de nombre Blaise Pascal, inventó
la primera máquina de sumar: la Pascalina, la cual ejecutaba operaciones
aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la
precursora de las calculadoras mecánicas.
Alrededor de 1671 en Alemania, Gottfried Leibnitz inventó una máquina muy
parecida a la Pascalina, que efectuaba cálculos de multiplicación y división, y la
cual fue la antecesora directa de las calculadoras manuales.
En 1802 en Francia, Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para
controlar sus máquinas de telar y automatizarlas.
En el inicio del siglo XIX, más específicamente en 1822, fue desarrollado por un
científico inglés llamado Charles Babbage una máquina diferencial que permitía
cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas
de Jacquard.
En 1834, desarrolló una máquina analítica capaz de ejecutar las cuatro
operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar), almacenar datos en una
memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados, sin
embargo, su máquina sólo puede ser concluida años después de su muerte,
haciéndose la base para la estructura de las computadoras actuales, haciendo
con que Charles Babbage fuera considerado como el ‘‘Padre de la
computadora’’. (Cicutti, 2020)

Ingresa al siguiente enlace donde encontrarás más información sobre


Charles Babbage:

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm

Tipos de computadoras
Computadoras de uso individual
La mayoría de las computadoras están hechas para que las use una sola
persona a la vez. En ocasiones, varias personas comparten este tipo de

14
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

computadoras, pero sólo un usuario puede trabajar con la computadora al


mismo tiempo.
Los principales tipos de computadoras en esta categoría son:

Computadoras de escritorio

Estaciones de trabajo

Computadoras laptop

Tablet PC

Handheld PC

Teléfonos inteligentes

Todos estos sistemas son ejemplos de computadoras personales (PC, de


personal computer), un término que se refiere a cualquier sistema de cómputo
que está diseñado para ser utilizado por un solo usuario. Las computadoras
personales también se conocen como microcomputadoras, porque son algunas
de las más pequeñas creadas para el uso de las personas.
Sin embargo, debe observar que el término computadora personal o PC se
utiliza con mayor frecuencia para referirse a las computadoras de escritorio,
sobre las cuales aprenderá en la sección siguiente.
A pesar de que las computadoras personales son utilizadas por individuos,
también se pueden conectar unas con otras para crear redes. De hecho, el
trabajo en redes se ha vuelto una de las tareas más importantes de las
computadoras personales e incluso ahora las pequeñas computadoras handheld
pueden conectarse a las redes. (Norton, 2015)
1. Computadoras de escritorio
El tipo más común de computadora personal es la computadora de
escritorio (una PC que está diseñada para colocarse encima o debajo de

15
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

un escritorio o mesa). Este es el tipo de sistema que se encuentra en


todas partes; en escuelas, hogares y oficinas.

Las computadoras de escritorio actuales son más poderosas que las que
se hacían hace algunos años y se utilizan para una variedad impresionante
de tareas. Estas máquinas no sólo permiten a las personas hacer sus
trabajos con mucha mayor facilidad y eficiencia, sino que se pueden
utilizar para establecer comunicaciones, producir música, editar
fotografías y video, jugar juegos sofisticados y muchas otras funciones.

Todo tipo de personas, desde preescolares hasta físicos


nucleares, usan las computadoras personales y les son
indispensables para aprender, trabajar y jugar.

Como su nombre lo implica, una computadora de escritorio es una de tamaño


grande, demasiado voluminosa para transportarla a todas partes. El principal
componente de una PC de escritorio es la unidad de sistema, es decir, el
gabinete que aloja las partes importantes de la computadora, como sus
dispositivos de procesamiento y almacenamiento.
Existen dos diseños comunes de computadoras de escritorio. El modelo más
tradicional de escritorio incluye una unidad de sistema horizontal, la cual
normalmente se coloca sobre el escritorio del usuario.
Muchos usuarios colocan sus monitores sobre la parte superior de la unidad
del sistema. Los modelos de torre se han convertido en el estilo de sistema de

16
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

escritorio\más popular. Este diseño le permite al usuario colocar la unidad de


sistema cerca o debajo del escritorio, si así lo desea. (Norton, 2015)
2. Estaciones de trabajo
Una estación de trabajo es una computadora especializada para un solo
usuario, que normalmente tiene más poder y capacidades que una PC
estándar de escritorio.

Estas máquinas son populares entre


científicos, ingenieros y animadores,
quienes necesitan un sistema con una
velocidad y mayor capacidad para realizar
tareas sofisticadas. Las estaciones de
trabajo con frecuencia tienen monitores
grandes de alta resolución y capacidades de
aceleración de gráficos, lo cual las hace
adecuadas para el diseño arquitectónico o
de ingeniería, creación de modelos,
animación y edición de video.

Ingresa al siguiente enlace donde encontrarás más información acerca


de las estaciones de trabajo:
https://www.aurum-informatica.es/blog/que-son-estaciones-de-
trabajo-para-que-sirven

3. Computadores portátiles o laptops


Un computador portátil o laptop es un equipo personal que puede ser
transportado fácilmente. Muchos de ellos están diseñados para soportar
software y archivos igual de robustos a los que procesa un computador de
escritorio.
Dado que los portátiles se han diseñado para ser transportados
fácilmente de un sitio a otro, hay algunas ventajas y diferencias
importantes con los computadores de escritorio:

17
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

− Todo en uno: Un portátil tiene todo. Es decir, todo el sistema está


integrado: monitor, teclado, touchpad (que sustituye al ratón), altavoces
y cámara.
− Independencia: Es completamente funcional incluso cuando no hay
periféricos conectados a él. Es más rápido de instalar y hay menos cables
para conectar.
− Accesorios: También tienes la opción de conectar un ratón normal, un
monitor más grande y otros periféricos.
− Adaptabilidad: Esto, básicamente, convierte tu portátil en un ordenador
de mesa, con una diferencia principal: puedes desconectar fácilmente los
periféricos y llevar el portátil donde quieras.
Algunos sistemas laptop están diseñados para conectarse a una estación de
acoplamiento, la cual puede incluir un monitor más grande, un teclado y un
mouse de tamaño normal, u otros dispositivos.
Las estaciones de acoplamiento también proporcionan puertos adicionales
que le permiten a la computadora laptop conectarse con distintos tipos de
dispositivos o a una red de la misma manera en que lo haría un sistema de
escritorio. (Norton, 2015)
4. Tablet PC
La Tablet PC es el desarrollo más reciente en computadoras portátiles con
todas las capacidades.
Las Tablets PC ofrecen toda la funcionalidad de una PC laptop, pero son
más ligeras y aceptan la introducción de datos con una pluma especial
(llamada stylus o pluma digital) que se utiliza para tocar la pantalla o
escribir directamente sobre ella.
Muchas Tablets PC también cuentan con un micrófono integrado y
software especial que acepta la entrada de voz del usuario. Unos cuantos
modelos también tienen un teclado plegable, de manera que se puedan
transformar en una PC laptop normal.
Las Tablets PC ejecutan versiones especializadas de programas normales y
se pueden conectar con una red. Algunos modelos también se pueden
conectar con un teclado y un monitor de tamaño normal.

18
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

5. Handheld PC

Las computadoras personales handheld son


dispositivos de cómputo suficientemente
pequeños como para caber en la mano. Un
tipo popular de computadora handheld es
el asistente digital personal (PDA, por sus
siglas en inglés).
Un PDA no es más grande que una pequeña
libreta de notas y normalmente se utiliza
para aplicaciones especiales como tomar
notas, desplegar números telefónicos y
direcciones, además de dar seguimiento a
fechas o agendas.

Muchos PDA se pueden conectar con computadoras más grandes para


intercambiar datos. La mayoría de los PDA cuentan con un lápiz que le
permite al usuario escribir en la pantalla. Algunas computadoras handheld
incluyen pequeños teclados o micrófonos que permiten la introducción de
datos de voz.
Muchos PDA le permiten al usuario acceder a Internet a través de una
conexión inalámbrica y varios modelos ofrecen otras características como
las de teléfonos celulares, cámaras, reproductores de música y sistemas
de localización global.
6. Teléfonos inteligentes
Algunos teléfonos celulares se desempeñan como computadoras PC
miniatura, debido a que estos teléfonos ofrecen características avanzadas
que no se encuentran normalmente en los teléfonos celulares con
frecuencia se conocen como teléfonos inteligentes.
Estas características pueden incluir el acceso a la Web y al correo
electrónico, software especial como el de las agendas personales, o
hardware especial, como cámaras digitales o reproductores de música.
Algunos modelos incluso se pueden desdoblar para descubrir un teclado
miniatura.

19
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Computadoras para organizaciones


Algunas computadoras atienden las necesidades de muchos usuarios al
mismo tiempo. Estos poderosos sistemas se utilizan con mayor frecuencia en
organizaciones, como empresas o escuelas, y suelen encontrarse en el centro de
la red de una organización.

En general, cada usuario interactúa con la computadora mediante su propio


dispositivo, lo que libera a las personas de tener que esperar su turno en un solo
teclado y monitor.

Las computadoras más grandes para organizaciones pueden funcionar con


miles de usuarios individuales al mismo tiempo, los cuales pueden estar a miles
de millas de distancia entre sí. Mientras que algunos de estos sistemas de gran
escala están dedicados a un propósito especial y permiten a los usuarios realizar
sólo algunas tareas específicas, muchas computadoras de organizaciones son
sistemas que tienen distintos propósitos y que proporcionan soporte para
diversas tareas.

Fuente: (Norton, 2015)

Términos que forman parte del lenguaje de la sociedad del conocimiento


A continuación, se puntualizan los términos más utilizados en entornos
informáticos.
− Informática: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) propone la definición de informática como
la ciencia que tiene que ver con los sistemas de procesamiento de
información y sus implicaciones económicas, políticas y socioculturales. El
término informática es el acrónimo de información automática, y proviene
del vocablo francés informatique.
Aunque es común emplear informática y computación como sinónimos,
debido a que ambos tratan la automatización, no lo son. Computación es
una disciplina que estudia el conjunto de conocimientos científicos,
métodos y técnicas para el diseño, la construcción y los usos de aparatos y
aplicaciones que permiten el procesamiento de datos.
La computación se aplica no sólo en cuestiones administrativas de la
información, sino también en procesos de fabricación. Es posible

20
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

considerar a la informática como un área de aplicación de la computación


o a la computación como una herramienta de la informática.
− Sistemas: Con el término sistema se alude a:
1. Sistemas informáticos, conjuntos de programas que interactúan para
automatizar la información.
2. Sistemas computacionales (o de cómputo), conjuntos de dispositivos e
instrucciones que interactúan para realizar procesos.
3. Sistemas, como el departamento que tiene a su cargo el desarrollo,
administración y mantenimiento de los sistemas informáticos.
4. Sistema, la computadora
− Dato e información: Construyamos la definición de dato a partir de
responder al cuestionamiento: ¿qué son?, ¿dónde se utilizan o para qué
sirven?, ¿cómo se representan?, ¿cuáles son sus unidades?
1. Los datos son acontecimientos, hechos, sucesos, estímulos o cifras que
carecen de significado por sí solos.
2. Se utilizan para resolver problemas aplicando procesos específicos.
3. Se representan de manera lógica para los humanos mediante la
organización de símbolos, como números, letras, imágenes y sonidos.
Para las computadoras a nivel máquina, los símbolos empleados son el 1 y
el 0.
4. La unidad de datos para los sistemas de cómputo o digitales es el bit
(binary digit), que sólo puede tomar los valores de uno (1) o de cero (0);
es la unidad más pequeña posible.
Byte es un conjunto de 8 bits y se puede representar mediante múltiplos:

Kilobyte Kb 1,024 bytes


Megabyte Mb 1,024 kb
Gigabyte Gb 1,024 Mb
Terabyte TB 1,024 Gb

21
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

En cuanto a información se puede decir que:


− En general, información es aquello que describe o precisa a algún objeto o
suceso; técnicamente, información son conjuntos de datos procesados.
− Sirve para tomar decisiones, adquirir conocimientos.
− Se obtiene mediante la recopilación, organización o aplicación de
operaciones específicas a conjuntos de datos.
− La información por sí sola no proporciona conocimiento. De la misma
manera que el conocimiento no proporciona inteligencia, ni la inteligencia
sabiduría.
Los datos son la materia prima de la información; dato e información no son
sinónimos; sin embargo, están estrechamente vinculados. Depende de la
aplicación y del contexto que la información represente y opere como dato.
− Archivo: En las computadoras, la información se almacena en forma de
archivos. El archivo electrónico (file) es el conjunto o agrupación de
caracteres almacenados en un lugar específico e identificado por un
nombre.
Los archivos se organizan en carpetas, también llamadas directorios o
fólderes, definidas como la agrupación de archivos y/o subdirectorios;
asimismo se identifican por un nombre. Las reglas para dar nombres a
estos dos conceptos dependen del sistema operativo.
Windows reconoce los nombres de archivos o de carpetas con un máximo
de 255 caracteres, incluidos espacios y algunos caracteres especiales. Sólo
se excluyen los siguientes \ / : * ? “ < > |.
El nombre de archivo consta de dos partes separadas por un punto:
nombre y extensión (opcional). Por lo general, la extensión la establece la
aplicación en la que se genera el archivo.

22
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Actividad de aprendizaje: Recursos de computo


Indicaciones: Cuando se cuestiona acerca de los recursos de cómputo que se
utilizan, ¿puedes reconocer y expresarte con los términos correctos para
describirlos?, ¿reconoces un sistema informático e identificas los elementos
que lo componen? Demuéstralo, observa el sistema de cómputo de tu trabajo
o universidad y compáralo con el que usas en tu casa. Escribe en la siguiente
tabla los elementos que forman a cada sistema.

Elementos que forman el sistema de Elementos que forman el


cómputo de mi trabajo/universidad sistema de cómputo de mi casa:
Hardware Software Hardware Software

Funcionamiento básico de una computadora: entrada, proceso y salida


El elemento fundamental de un sistema de cómputo es la computadora, el
dispositivo electrónico habilitado para interpretar y ejecutar órdenes de entrada,
de procesamiento, de almacenaje y de salida. Las computadoras se clasifican en
función de su potencia como supercomputadora, minicomputadora y
microcomputadora.
Esta última, por lo común llamada computadora personal o PC (Personal
Computer) en sus versiones: de escritorio (Desktop), laptop, notebook,
ultrabook y tableta, considerada como uno de los factores responsables del
cambio hacia la sociedad del conocimiento.
La tecnología utilizada en computadoras digitales ha evolucionado en gran
medida desde la aparición de la primera, durante el decenio de 1940-49.
Sin embargo, la mayor parte basa su arquitectura y funcionamiento actual en
la propuesta de John von Neumann, en la cual se describen y relacionan con
cuatro secciones principales: la unidad central de procesamiento dividida en la
unidad de control y la unidad aritmético-lógica; la memoria, y las unidades
de entrada y de salida.

23
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

La aportación de este modelo se caracterizó por la disposición de una


memoria principal en la que se almacena las instrucciones (los programas) y los
datos en forma digital. Una forma simple que trata de explicar el funcionamiento
complejo de una computadora es el siguiente:
1. El ciclo de operación inicia en la unidad de entrada. Ésta se ocupa de
ingresar los datos proporcionados por el usuario y pasarlos a la memoria y
a la unidad de control.
2. La memoria guarda la información, ya sean datos o instrucciones, las
divide en celdas o posiciones, trabajando en relación directa con la unidad
de control.
3. La unidad central de procesamiento, CPU (Central Processing Unit), el
microprocesador o procesador está formada por: la unidad de control, CU
(Control Unit) y la unidad aritméticológica, ALU (Arithmetic-Logic Unit).
La unidad de control organiza todo el flujo de instrucciones y datos, desde
y hacia cada uno de los componentes de la computadora en comunicación
continua, dando órdenes y solicitando datos. La unidad aritmético-lógica
recibe los datos de la unidad de control, realiza los cálculos aritméticos o
lógicos requeridos y regresa el resultado a la CU y ésta, a su vez, a la
memoria.
4. La unidad de control se encarga de cerrar el ciclo enviando los datos a la
unidad de salida, para que el usuario tenga acceso al resultado.
La siguiente figura muestra el diagrama de bloques del ciclo de operación de
una computadora.

24
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Ciclo de operación de una computadora:

CPU

Unidad
aritmético-lógica

Memoria
Unidad de
control

Unidad de Unidad de salida


entrada

Datos Información

Elementos de una computadora


Toda computadora realiza cuatro funciones básicas que son: recibir,
proporcionar, procesar y almacenar datos. Esto es posible mediante los
dispositivos de entrada, de salida, de procesamiento y la memoria, elementos
conocidos como el hardware. A la configuración de una computadora la
determinan las especificaciones técnicas de sus componentes, por lo que es
necesario conocer la función que desempeñan y sus principales características
para describirla.
Gabinete
La mayor parte de los componentes de una computadora se encuentran
instalados dentro de una caja metálica, el gabinete, mencionada como la CPU. La
presentación del gabinete puede ser vertical, horizontal o estar integrado en el
monitor (PC todo en uno). El gabinete contiene una fuente de poder que provee
el voltaje adecuado para que los dispositivos en su interior funcionen, como
bocinas, bahías destinadas a instalar discos duros, unidades de CDROM, puntos
de conexión para dispositivos externos, entre otros.
25
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Tarjeta principal
La tarjeta principal o tarjeta madre
(motherboard) instalada en el gabinete es un
circuito impreso con gran cantidad de circuitos
electrónicos; proporciona las vías o canales de
comunicación (bus) entre los diversos
componentes de la computadora. Integra el
microprocesador de la CPU, la memoria ROM,
ranuras donde se instalan los módulos de
memoria RAM, controladores de unidades de
almacenamiento, ranuras de expansión para
tarjetas controladoras adicionales y puertos
de comunicación.
Para los dispositivos básicos, la misma tarjeta integra el circuito que los
controla y su conector con el exterior, como el teclado, el mouse, la tarjeta de
video, el conector para el monitor, la tarjeta de sonido y los conectores de
bocinas y micrófono. Para la conexión de otros periféricos, el fabricante de
computadoras proporciona puertos o puntos de conexión.
Los primeros puertos eran de los tipos serial y paralelo, por omisión se
disponía de dos puertos seriales y uno paralelo. Era usual conectar el mouse en
el puerto serial y la impresora en el paralelo. En la actualidad las computadoras
integran otros tipos de puertos.
Principalmente el puerto USB (Universal Serial Bus), que se ha convertido en
un estándar de entrada/salida de datos por su muy alta velocidad de transmisión,
bajo costo al conectar dispositivos que antes requerían de una tarjeta especial
para su integración al sistema, y por cada dispositivo se debía instalar su
interfase. Permite la conexión de un gran número de dispositivos como teclado,
modem, mouse, impresoras, bocinas, monitores, scanner, cámaras digitales, de
video, graficadores, tarjetas de red, memorias flash USB, entre otros.
Además, presenta facilidad de conectar y desconectar periféricos sin
necesidad de reiniciar la computadora, conocida como “conectar y listo” (PnP
acrónimo de Plug and Play). Por último, tiene la capacidad de suministrar energía
eléctrica a dispositivos de bajo consumo situados a no más de cinco metros.
(Elizondo Callejas, 2014)

26
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Ingresa al siguiente enlace donde encontrarás más información la


tarjeta principal o tarjeta madre:
https://concepto.de/placa-madre/

Procesador
La CPU es el elemento más importante de una computadora: su cerebro. Es
un pequeño pero poderoso circuito integrado llamado chip del
microprocesador. Este elemento determina una de las principales características
del sistema de cómputo, como la rapidez del procesamiento, así como el
software que puede ejecutar. Los fabricantes de procesadores más populares
para computadoras personales son Intel y AMD (Advanced Micro Devices). Las
características primordiales de los procesadores son marca, modelo, versión y
velocidad.
La unidad central de procesamiento es el componente encargado de
transformar los datos en información. Se dice que es el cerebro de la
computadora.
Memoria
La memoria es el medio donde se guardan y recuperan los datos y los
programas con los que trabaja la CPU en relación directa. Son dos los tipos de
memoria: principal y secundaria. La memoria principal está compuesta por la
ROM (Read Only Memory) o memoria de sólo lectura y la RAM (Random Access
Memory) o memoria de acceso aleatorio. La memoria secundaria almacena de
manera permanente los datos y programas.
La ROM almacena programas en chips de memoria integrados en la tarjeta
principal. Estos programas, grabados por el fabricante del equipo de cómputo,
contienen instrucciones para el arranque y la verificación del funcionamiento de
los componentes de la computadora, conocido como sistema básico de entrada
y salida BIOS (Basic Input-Output System). El concepto de programas (software)
en componentes físicos (hardware) se denomina firmware.
Las principales características de la ROM son:
− Memoria de sólo lectura.
− Contiene programas para el arranque de la computadora.

27
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

− Es permanente.
− No puede ser modificada por el usuario.
La RAM es una memoria de acceso aleatorio y temporal, es decir, volátil.
Almacena los programas y datos en uso, por lo que el contenido se pierde si la
computadora se apaga.
Físicamente son módulos de capacidades variables, por ejemplo: 512 MB, 1 GB
o 2 GB, conectados en ranuras (slots) disponibles en la tarjeta principal para
formar el banco de memoria. DDR, DDR2 o DDR3 son algunos de los tipos de
memoria con formatos para computadoras tanto de escritorio como portátiles y
compatibles con tecnología de la CPU. (Elizondo Callejas, 2014)
Almacenamiento
La memoria secundaria es el medio de almacenamiento, la integran a un
conjunto de dispositivos que tienen la función de guardar o almacenar los
programas y la información del usuario de manera permanente. Las funciones
que desarrollan son de entrada y de salida a la CPU, por lo que también se les
menciona como dispositivos de entrada/salida (Input/Output o I/O).
En función de la tecnología que emplean, los dispositivos de almacenamiento
se clasifican en magnéticos, ópticos y electrónicos.
Los principales dispositivos de almacenamiento magnético son las cintas
magnéticas utilizadas en unidades de respaldo, así como los discos duros
internos o externos, con capacidades de almacenamiento de Gigabytes y
Terabytes.
Los dispositivos de almacenamiento óptico son los discos compactos CD-ROM
(Compact Disc-Read Only Memory) en sus versiones CD-grabable y CD-
regrabable, con capacidades de almacenamiento que varían según su
presentación; la capacidad se expresa tanto en Megabytes (MB) como en
minutos debido a que se basan en el mismo sistema que emplean los CD de
audio. (Elizondo Callejas, 2014)

28
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

¿Qué es una unidad de estado sólido (SSD)?


Durante décadas, los datos se han almacenado principalmente en unidades
de disco mecánicas. Estas unidades de disco duro (HDD) tradicionales se basan
principalmente en piezas móviles, como un cabezal de lectura/escritura que se
mueve adelante y atrás para reunir datos. Esto convierte a los HDD en el
componente de hardware más propenso a fallos en un equipo.

Las nuevas unidades de estado sólido funcionan de un modo totalmente


distinto. Emplean un sencillo chip de memoria denominado memoria flash NAND
que carece de piezas móviles y que tiene un tiempo de acceso casi instantáneo.

Los primeros experimentos con una tecnología similar al SSD comenzaron en


la década de 1950 y, para las décadas de 1970 y 1980, ya empezó a utilizarse en
grandes superordenadores. Sin embargo, se trataba de una tecnología
extremadamente cara, con absurdos precios de cinco cifras a cambio de una
capacidad de almacenamiento pequeña (2-20 MB).

La tecnología SSD se empleaba ocasionalmente en los sectores militar y


aeroespacial, pero no llegaría a los dispositivos de consumo hasta la década de
1990.
A comienzos de esa década, las innovaciones hardware provocaron un
descenso en los precios de los SSD. Sin embargo, su durabilidad y tamaño
seguían siendo un problema: Un SSD tenía una vida útil de unos 10 años. Hasta
finales de la década de 2000, no empezarían los SSD a ser más fiables y a
proporcionar décadas de uso continuo con una velocidad de acceso aceptable.
Los chips de memoria de un SSD son comparables a la memoria de acceso
rápido (RAM). En vez de en un plato magnético, los archivos se guardan en una
retícula de celdas flash NAND. Cada retícula (también denominada bloque)
puede almacenar entre 256 KB y 4 MB.
El controlador de un SSD sabe la dirección exacta de los bloques, de modo
que, cuando su PC solicita un archivo, este está disponible (casi) al instante. No
hay que esperar a que un cabezal de lectura/escritura encuentre la información
necesaria. Por eso los tiempos de acceso del SSD se miden en nanosegundos.

Fuente: (Villinger, 2019)

29
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Dispositivos de entrada
Son los que permiten a los usuarios introducir datos o dar órdenes a la
computadora. Los básicos son el teclado que utiliza la forma de caracteres y el
mouse o ratón con un apuntador gráfico.
Otros dispositivos son las cámaras digitales, los diferentes tipos de scanner
para digitalizar textos, imágenes, los lectores de código de barras, los
dispositivos biométricos utilizados para identificar personas mediante el registro
del iris, la huella digital o voz entre otros.
Son transductores que en el caso del teclado convierte la acción de presionar
caracteres con sentido para el humano a un lenguaje que puede interpretar la
computadora, mientras que el mouse convierte el desplazamiento y la presión
de controles sobre elementos gráficos observables en pantalla en instrucciones
que la máquina puede realizar.
El teclado es el dispositivo de entrada estándar para introducir instrucciones o
comandos a la computadora.
Tiene un formato similar al de una máquina de escribir con la disposición de
teclado alfanumérico estandarizado al sistema QWERTY; teclas especiales como
Esc, Alt, Ctrl, Insert, Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, F1 … F12; flechas y área de
teclado numérico.
El conector PS/2 se está cambiando a USB. Es importante conocer las partes
del teclado, así como las acciones que se pueden realizar con el mouse, si
deseamos interactuar hábilmente con la computadora.
El mouse tiene un diseño para adaptarse a la mano. Se utiliza con el fin de
seleccionar en forma gráfica objetos en pantalla del monitor, mediante el icono
que genera un proceso de desplazarlo para apuntar, presionar para seleccionar y
arrastrar. Se le conoce como dispositivo apuntador. Cuenta con un sistema de
deslizamiento que controla el despliegue de un apuntador sobre la pantalla del
monitor.
Por lo común tiene dos botones mediante los cuales se ejecutan algunas
acciones para interactuar en forma gráfica y una rueda de desplazamiento
rápido entre pantallas. Así como ha cambiado el tipo de conector al puerto
(punto) de la computadora DB9, PS/2 a USB, también lo ha hecho la tecnología
para realizar el desplazamiento de mecánico a óptico y a láser.

30
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Dispositivos de salida
Los dispositivos de salida tienen la misión de mostrar al usuario los datos ya
procesados o transformados. El monitor es indispensable, pues despliega los
datos de entrada y los de salida ya transformados o procesados. Otro dispositivo
de salida son las impresoras con las cuales se obtienen los datos impresos en
papel (hardcopy).
El dispositivo de salida estándar es el monitor, su importancia radica en la
disposición para desplegar tanto los datos de entrada como los de salida. En
otras palabras, nos permite interactuar con el procesador en nuestro propio
lenguaje.
Los monitores con tecnología CRT (Cathode Ray Tube) están siendo
reemplazados por los de tecnología LCD (Liquid Cristal Display) con tamaño de
pantalla de 15 a 24 pulgadas. El tamaño del punto (Dot Pitch) de 0.21 a 0.29 mm,
indica la nitidez midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color. Y la
resolución con estándares XGA (Extended Graphics Array), SXGA (Super XGA)
que van de 1 024 × 768 pixeles a 1 920 × 1 200 pixeles. El costo de estos aparatos
estará en función de su tamaño, cuanto menor sea el tamaño del punto y mayor
la resolución.
La impresora permite obtener copias en papel de los datos o la información
que generamos en la computadora. Las tecnologías más empleadas son el láser
y la de inyección de tinta, ambas con capacidades de imprimir en color. Los
adaptadores para conexión en estos aparatos también han cambiado de
paralelo a USB. Las primeras impresoras utilizaban el sistema de matriz de
impacto para imprimir y aún se utilizan cuando las aplicaciones requieren copias,
como es el caso de la facturación.
La evolución de todos los componentes de un sistema de cómputo es
constante, por lo que algunos se modifican para mejorar su capacidad y la
velocidad de acceso; otros desaparecen y surgen nuevas tecnologías. Por tanto,
para que los conocimientos adquiridos tengan mayor tiempo de vigencia es
necesario comprender cuál es la función de los componentes de una
computadora y sólo estar atentos a las posibles innovaciones. (Elizondo Callejas,
2014)

31
MÓDULO I: LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Diferencia entre hardware y software, historia y tipos de
DE HONDURAS computadora, funcionamiento básico y términos

Actividad de aprendizaje: Análisis


Indicaciones: Analiza las necesidades de cada uno de los siguientes
usuarios y señala la configuración adecuada del sistema de cómputo que
cada uno de ellos debe elegir. Presenta tu conclusión, debidamente
fundamentada. Guarda tus resoluciones en un archivo electrónico con el
nombre Propuesta.docx.
1. Una persona de la tercera edad desea adquirir una computadora
para comunicarse con sus nietos que se encuentran en el
extranjero. Por recomendación de su familia utilizará el servicio
gratuito de Skype con videoconferencia. También tiene interés en
navegar por Internet para mantenerse informado. La
computadora que adquiera debe poder llevarla cuando salga con
sus amigos y conectarse a Internet en sitios públicos.
2. TecnoArte Estudio es una empresa que realiza producciones
audiovisuales, desea incursionar en la animación 3D, la cual
desarrollará con el software Autodesk® Maya® 2019. La
computadora que adquiera debe cumplir con los requerimientos
del sistema para instalar esa aplicación, suficiente capacidad de
almacenaje para el desarrollo de multimedia y quemador de DVD.
3.

32
BIBLIOGRAFÍA

Cicutti, S. (2020). Historia de la computadora. Escuela Agro técnica


Casilda.

Elizondo Callejas, R. A. (2014). Informática 1. Editorial Patria.

Norton, P. (2015). Introducción a la computación. Mc Graw Hill.

Villinger, S. (2019). Avast. Retrieved from avast.com:


https://www.avast.com/es-es/c-what-is-ssd

33

También podría gustarte