Solicito Remision Del Adolescente (Fiscalia)
Solicito Remision Del Adolescente (Fiscalia)
Solicito Remision Del Adolescente (Fiscalia)
Escrito : CORRELATIVO
Sumilla :SOLICITO REMISIÓN AL
ADOLESCENTE INFRACTOR.
I. PETITORIO:
Que, en virtud del artículo 219° del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes,
solicito la REMISION O REMISIÓN JUDICIAL del adolescente DANNY ANDERSON CACERES
CAMPOS como salida alternativa al proceso, de acuerdo de los fundamentos de hecho y
derecho que paso a exponer:
FUNDAMENTOS DE HECHOS:
PRIMERO:
Que, el menor infractor a reconocido haber agredido al agraviado, bajo circunstancias en
aparente estado de ebriedad y un contexto poco claro, no obstante, el agraviado a
reconocido a sus agresores, por lo que el infractor DANNY, a agredido únicamente con
patadas y puñetes al agraviado, no revistiendo daño grave por parte del mismo, existiendo
otros agresores que también ocasionaron lesiones al agraviado.
SEGUNDO:
De acuerdo al reconocimiento del agraviado hacia el menor DANNY, este menciona que lo
sujetó para que los demás lo puedan agredir con golpes, pero no señala que este lo haya
agredido con arma blanca o punzocortante, es así que la participación del menor DANNY
no a ocasionado lesiones graves en el agraviado.
TERCERO:
De acuerdo a lo preceptuado, se debe tener en cuenta que el menor DANNY no tuvo
intención de robar al agraviado, siendo menor de edad y dejándose manipular por las
malas amistades con edades superiores, tomo una mala decisión actuando en defensa de
su amigo ya que el menor creyó que era una riña o discusión por algún conflicto de
interés, y actuó sin consentimiento por estar entumecido por la bebida alcohólica, por lo
tanto, que dicho acto trajo consecuencias y podemos rehabilitar y mejorar esta conducta
que no es admisible ante la ley.
CUARTO:
De acuerdo al artículo 129° del CRPA, “La remisión consiste en promover la abstención del
ejercicio de la acción penal o la separación del proceso del adolescente que a cometido
una infracción que reviste mayor gravedad, procurando brindarle orientación
especializada, dirigida a lograr su rehabilitación y reinserción social por medios de la
aplicación de programas de orientación con enfoque restaurativo, cuya duración es de
doce meses”, de acuerdo al presente artículo debemos entender que la finalidad de la
remisión, es darle la oportunidad al menor infractor de rehabilitarse de una forma menos
estricta fuera de un centro de menores, teniendo la misma finalidad de mejorar la
conducta socioeducativa del menor.
II. DE LOS SUPUESTOS DE APLICACIÓN
La remisión aplica cuando se cumplan los siguientes presupuestos:
a. Cuando el hecho atribuido se trate de una infracción a la ley penal que amerite una
medida socioeducativa no privativa de libertad.
b. Cuando el adolescente haya sido afectado gravemente física o psicológicamente,
con el hecho que se le atribuye.
En el presente caso, nos encontramos bajo el primer supuesto, dado que la acción
cometida por el menor infractor amerita una medida socioeducativa y no una de privativa
de libertad, ello se puede observar en las lesiones del agraviado que son de tres días de
atención facultativa por ocho de incapacidad, encajando el tipo penal en faltas, el que de
por si se tiene como tal ya que el infractor es menor de edad, aunado a ello también se
debe tener en cuenta la acción independiente del menor infractor DANNY, ya que no
reviste comportamiento similar al de los demás, dado que ese solo pretendía una gresca.
POR LO TANTO
A Ud. Señor Fiscal, sírvase aceptar mi petición por estar de acuerdo a ley. Sin otro
particular quedo de usted.