06919-22 Anexo Iii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ANEXO III – Resolución N° 6919/2022

Trayecto de Formación
“Pilares de la educación de Jóvenes y Adultos/as”

Apunte de trabajo Nº 3:
Educación entre adultos/as

Documento de trabajo para la construcción


del Diseño Curricular de la
Modalidad Jóvenes y Adultos/as - Río Negro

Elaborado por la Comisión mixta de escritura curricular:

Jessica Contrera

Alejandro Montero

Ezequiel Sarobe

Alicia Schiuma

DEJA - UnTER
Educación de Jóvenes y Adultos/as
Ministerio de Educación y Derechos Humanos
de la Provincia de Río Negro
Apunte 3
Educación entre Adultos/as

“Todo pensamiento es arraigado, se da en el suelo, se piensa desde el lugar.


Es imposible pensar la cultura sin suelo.”

Geocultura del Hombre Americano.

Rodolfo Kusch

En este Apunte comenzaremos con una breve mirada acerca de la


sociedad rionegrina y el enfoque que tenemos de la Educación de Jóvenes y
Adultos/as en este contexto. Luego, pasamos a definir qué entendemos por
EDJA, deteniéndonos en una descripción -que no pretende ni ser exhaustiva ni
abordar la complejidad que amerita- acerca de la heterogeneidad de
nuestros/as estudiantes. Finalmente, planteamos lo que entendemos,
constituye nuestro pilar o anclaje pedagógico: “La Educación Entre Adultos/as”.
Si bien éste es uno de los rasgos salientes de la corriente de Educación Popular,
creemos necesario centrarnos en él para luego, en el Apunte 4, profundizar en
su fundamentación a la luz de una posible pedagogía para la Modalidad.

Esperamos que este recorrido oriente la lectura y las sugerencias que les
parezca oportuno realizarnos a [email protected].

Consideraciones acerca de la sociedad y la educación


La sociedad, siguiendo a Santos (2003),1 está constituida por las
relaciones que se establecen entre los sujetos, enmarcados en una realidad
social contextualizada en tiempo y espacio. Esas relaciones sociales se dan en
espacios estructurales, definidos como contextos de acción en los que los
sujetos se vinculan de acuerdo a las reglas propias de dichos espacios. Los
vínculos que allí se construyen, se producen sobre la base de las diferencias
propias de cada sujeto, caracterizadas por el lugar, el momento en el que vive y
la cultura de la cual forman parte, aspectos que intervienen en la construcción
de las subjetividades: las formas de pensar-nos, hacer-nos, sentir-nos que

1
Santos, B. de Sousa (2003) Crítica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la experiencia.

2
tenemos como seres sociales. Desde aquí, comprendemos y explicamos la
realidad social, configurada como una totalidad compleja, conflictiva y
vinculada a los procesos históricos.

En la actualidad, la sociedad rionegrina está atravesada por lo que


algunos autores llaman “Neoextractivismo”. Esta categoría define a un modelo
de desarrollo basado, por un lado, en la sobreexplotación de La Naturaleza. Por
otro lado, en la incorporación de territorios antes ignorados por “poco
productivos” para su explotación, generalmente estructurada como economía
de enclave (Svampa. 2019). Estos bienes comunes cada vez más escasos, son en
su mayoría no renovables. Su sobreexplotación, en manos de empresas
transnacionales, fundamentalmente dada en América del Sur, genera un mega
impacto ambiental global que en la actualidad es difícil de revertir, sólo posible
de frenar. En este marco es que se produce, por un lado, la extracción de lo que
Souza Silva (2012) denomina “recursos”2 (p.488) no renovables como el petróleo
y minerales, el espurio manejo del agua y el acceso no siempre tan libre a las
costas y, por el otro, la explotación frutícola y pesquera, la inmobiliaria y turística,
todos con el consecuente impacto ambiental.

El deterioro ambiental, el adueñamiento y la explotación de los cuerpos


en el que el neoextractivismo sienta sus bases, y en especial la economía de
enclave, inciden directamente en los sectores sociales más vulnerables3. Y son
los/as estudiantes que habitan la EDJA rionegrina, quienes sufren la mayor
vulnerabilidad que produce el sistema. Quizás resulte pertinente reeditar la
discusión sobre modos de producción desarrollistas y aquellos pensados desde
las bases marxistas (Véase Gudynas. 2016)4. Desde una mirada necesariamente
intercultural, lo que para el capitalismo son recursos pasibles de ser extraídos
indiscriminadamente, para otras cosmovisiones allí se condensan fuerzas
necesarias para que exista la Vida.

Además del saqueo de los bienes comunes de la naturaleza por parte


del poder colonizador, es importante definir el proceso de extractivismo

2
Nos referimos a los bienes naturales como una crítica a los llamados recursos naturales que desde la
colonialidad de la naturaleza que el ser humano la separa como un objeto a conquistar para su progreso, sin
tener en cuenta que el ser humano es producto de esa naturaleza que lo contiene. Esos bienes son comunes a
todos y todas porque conforman el todo en el cual vivimos (José De Souza Silva 2012).
3
Se da una situación paradójica: por un lado, se promete empleo estable y bien remunerado y por otro, se
habilitan circuitos de mayor violencia, trata y narcotráfico con un empleo sumamente precarizado. Véase
Svampa op cit.
4
Gudynas, E. 2016. Modos de apropiación de la Naturaleza y modos de producción. Publicado en Actuel Marx
– Intervenciones N°. 20, primer semestre 2016.
https://extractivismo.com/2016/11/modos-de-apropiacion-de-la-naturaleza-y-modos-de-produccion/

3
epistémico en el que, al igual que el extractivismo económico, la cultura
occidental hegemónica se apropia de las ideas y conocimientos producidos por
las culturas “subalternas”. Son las empresas transnacionales, a través de
científicos cooptados por el sistema, las que quitan a estos conocimientos el
valor político y su significatividad, sacándolos del contexto en el que se
produjeron y apropiándose de las autorías originales. De esta manera, se les
confieren nuevos sentidos de acuerdo con los intereses de mercado,
consolidando el capital simbólico del conocimiento hegemónico. Siguiendo a
Grosfoguel (2016), ambos “extractivismos” refieren a una actitud de cosificación
y destrucción producida por la civilización «capitalista/colonial» en nuestra
subjetividad y en las relaciones de poder. Este proceso de adueñamiento de los
saberes y conocimientos también lo podemos leer en la producción de los
saberes escolares, ya que estos hallan su legitimación en el saber científico
hegemónico usa-eurocéntrico.

Entendemos que pensar un Diseño curricular atendiendo los principios


de la Educación Popular implica no pasar por alto que la situación de pandemia
que estamos transitando ha puesto en evidencia las consecuencias del
deterioro ambiental y la profundización de la desigualdad social. En este
sentido, hay coincidencia en afirmar que a través de los saberes producidos, la
conciencia ecológica, el legado de valores más auténticos, la construcción de
saberes con y desde nuestras culturas, nos afianzan en la perspectiva del Buen
Vivir / Kume Felen, para instalar conciencia de que otras pautas civilizatorias son
posibles. Pensar una educación emancipatoria y liberadora, desde una mirada
pluridimensional e intercultural, implica liberarse de sujeciones a un mundo
que expropia y mercantiliza la vida.5

Si bien a esta altura podemos plantearnos si la educación puede generar


cambios en la sociedad, creemos que no hay transformación posible sin que
ésta intervenga. Desde el punto de vista antropológico social, la educación es el
proceso de transmisión, consolidación, creación y recreación de culturas
diversas, en tanto son producto de lógicas distintas de conquista y dominación
a partir de las cuales “...las culturas van rompiendo sus límites por las
perspectivas de otras culturas”, por lo que “...se reubican, se renuevan, se
revitalizan (pero) por interacción con las demás”. Y es entonces cuando “se
aprende a pensar de nuevo…”. Betancourt (2004).6

5
Boron, A. Entrevista Atilio Boron: orden económico renovado y un creciente rol del Estado postpandemia.
Youtube. 2020. https://www.youtube.com/watch?v=WhOhlwV4XwU 3:19 a
6
Betancourt, R. Reflexiones sobre el concepto de interculturalidad. 2004. Passim. págs. 63 a 65.

4
Las especificidades de la Educación entre adultos/as
Precisamente, la educación popular, para jóvenes y adultos, se inscribe,
desde sus mismos orígenes, en los procesos históricos que la enmarcaron y la
enmarcan a través de objetivos bien definidos de confrontación con el modelo
de sociedad capitalista, llevando adelante alternativas curriculares
emancipadoras y liberadoras, confrontando con un objetivo „civilizador” que
reproduce la desigualdad de clase, género, etnia y cultura.

La Educación de adultos/as, entonces, no se define tanto por su rango


etario sino por su condición de “excluido pedagógico”, como afirma Lidia
Rodríguez (1996) en tanto el/la estudiante es expulsado, por diversas razones, de
la escuela moderna monocultural y exclusora. Esta situación lo/la desplaza hacia
un lugar muy secundario en la participación como ciudadano/a activo/a tanto
en el mundo del trabajo como en su rol político y económico. Si bien se ha
alcanzado una importante extensión de la educación obligatoria a amplios
sectores antes excluidos del circuito educativo, hoy el foco está puesto en una
“inclusión excluyente” en la medida en que la baja intensidad de las
escolaridades inciden en las posibilidades de integración activa en la sociedad.
Como sujeto social, se lo marca en torno a “la carencia” de cierto grado de
desempeño y destreza en la escritura y habilidades intelectuales básicas. La
escuela moderna valida la cultura hegemónica eurocéntrica y letrada,
relegando las culturas cuyas cosmovisiones privilegian la oralidad, al tiempo
que excluye a quienes no logran integrarse en sus filas.

La mayoría de los/as jóvenes que asisten a la EDJA han transitado por la


escuela primaria y/o secundaria común, con diversos grados de compromiso
estudiantil. Con frecuencia, han abandonado la escolaridad “común” por
actividades laborales no formales, tareas domésticas y/o razones económicas,
sociales y familiares. No están ausentes razones que gravitan en torno a lo
pedagógico y a dificultades de dinámica institucional para hospedarlos. Son
aquellos/as a quienes hoy se les dificulta sostener la escolaridad en la
Modalidad, debido a los compromisos económicos y familiares que deben
asumir. Las situaciones de vida postergan la escolaridad primaria o secundaria
ya que estas, frecuentemente, se disputan espacio con otras responsabilidades.
Las experiencias de vida, en condiciones de vulnerabilidad social, también los/as
llevan a forjar otras identidades más propias de la adultez, por lo que tampoco
se sienten identificados en la cultura escolar para niños/as o adolescentes.

5
Si bien estos casos constituyen una minoría en el nivel secundario se
observa, también, una particularidad: la asistencia de estudiantes rionegrinos
que, perteneciendo a sectores urbanos acomodados, resisten el proyecto
civilizador disciplinador de la escuela, pese a que la Escuela Secundaria de Río
Negro (ESRN) ha puesto en práctica importantes innovaciones
pedagógicas. Son aquellos/as que eligen estudiar en las escuelas secundarias
nocturnas para poder dedicar su tiempo “diurno” a otros proyectos personales
(participación partidaria, ongs, movimientos sociales, cursos de su interés
generalmente ligados al mundo de las artes, independencia a través de trabajos
de medio tiempo y otros). Esta particularidad se observa en zonas urbanas de
mejores condiciones económicas pero es interesante tenerla presente en la
caracterización de los estudiantes como una variación que puede ofrecer
interesantes perspectivas de investigación.

Son las mujeres las que siguen predominando, numéricamente, en las


aulas de la EDJA. Muchas de ellas, en su condición de madres jóvenes,
reproducen mandatos de género que refuerzan y profundizan su situación de
vulnerabilidad social. La maternidad, frecuentemente, es elegida para salir de la
opresión parental pero suelen reproducir el mandato patriarcal que dificulta
compatibilizar la crianza con la provisión del sustento, lo que las deja en
condiciones aún más vulnerables7. Otras, que ya han vivido la experiencia de la
crianza, transitan la escuela desde posturas que defienden la igualdad de
género y buscan concientizar sobre esta problemática, desde la experiencia, el
debate y la toma de la palabra.

La escuela se convierte, así, en una oportunidad para la construcción de


identidades desde las experiencias y la voz, colaborando en desnaturalizar
posiciones de privilegio y delimitaciones binarias que excluyen otras opciones
de género y refuerzan la posición de la mujer y lo femenino en el ámbito
doméstico mientras que el varón y lo masculino queda ubicado en el público.
En este sentido, Alonso y Díaz (2002)8, interpretan que en las aulas se dan
importantes espacios donde la complejidad de las relaciones sociales
evidencian también “la ubicación en determinada clase social y ocupación socio
económica, ...la pertenencia étnico cultural y el lugar que se ocupa en la
jerarquía sexual y generacional” (Pág. 94), no existiendo en estas reflexiones
estudiantiles, un correlato necesario entre capitalismo y patriarcado.
Entendemos que también los centros infantiles que funcionan en algunos

7
Aienson, G. otras. 2014. Trayectorias y anticipaciones futuro de jóvenes adultos/as socialmente vulnerables.
8
Alonso, G.; Díaz, R. 2002. Hacia una pedagogía de las experiencias de las mujeres.

6
establecimientos de nivel secundario, no solo facilitan la continuidad de
estudios de las/os adultas/os con niños a cargo, sino que allí se acompañan
construcciones identitarias desde las infancias y en familia.

La población masculina que asiste a las escuelas de EDJA, en número, es


visiblemente menor. Representaciones de masculinidad basadas en el mandato
de la provisión del sustento y protección del hogar, inciden en la continuidad
de los estudios. Los trabajos temporarios, con contratos flexibles, en condiciones
muy precarizadas y largos períodos de sub o desocupación limitan las
posibilidades de cumplir la meta de escolaridad obligatoria, sumando
desaliento en cada alejamiento de la escuela. Hay evidencia de que cuando el
trabajo y el ingreso económico con salarios mínimos9 son estables, las
condiciones para estudiar se ven favorecidas. A su vez y tal como sucede con las
mujeres, la deconstrucción de una masculinidad en relación con otros grupos
sociales favorece la mirada crítica hacia el rol masculino que entrelaza la
explotación capitalista con una estructura jerarquizada de género que le es
funcional. (Palermo, H. 2015)

En relación a la masculinidad, los estudiantes que entran en las EDJA


estigmatizados como “disruptores” de los espacios escolares infantiles o
adolescentes y/o como “en conflicto con la ley”, según Kessler (2019), suelen
responder a un rol masculino caracterizado por ser quien provee el sustento, la
fuerza y el riesgo. Sin embargo, en contextos escolares de personas adultas y a
medida en que las experiencias suman riesgo y costos cada vez más altos, es
frecuente observar cambios hacia estas rupturas con el orden escolar y social
dados, muy particularmente, por la convivencia intergeneracional entre pares.
Para este sociólogo, contrariamente a una idea determinista que suele estar
arraigada en el imaginario docente, el joven no inicia, necesariamente, una
escala ascendente hacia la delincuencia “profesional”. Si bien la escuela no
parece incidir en la decisión de abandonar el mundo del delito, sí ofrece otras
redes sociales y expectativas de vida que favorecen su salida. Las normas
“adultas” de las instituciones y la “educación entre adultos/as”, en los más
jóvenes, construyen lazos distintos de la escuela destinada a niños/as y
adolescentes, que favorecen una integración al ambiente escolar y a la
sociedad, lazos que propicien la necesidad de no rotular identificaciones, tal
como lo explica Perla Zelmanovich. (Zelmanovich, P. 2009)

9
Entendemos por salario mínimo, al salario mínimo vital y móvil que marca el Gobierno central en acuerdo con
los distintos actores sociales.

7
La presencia de adultos/as mayores, en ambos niveles educativos,
instalan un debate acerca de qué y para qué enseñar, que suele estar teñido de
asistencialismo y victimización. Pero poco se reflexiona acerca de este grupo,
cada vez más numeroso en nuestras sociedades y que necesita de una mayor
visibilización en las políticas educativas provinciales, relacionada al derecho a la
educación que los/as asiste y a la presencia, cada vez más activa, que tienen en
nuestra provincia.

Es así que la mayor expectativa de vida, los avances en la calidad de vida,


nos muestran un colectivo cada vez más presente en las escuelas y con
características específicas para aprender. Entre ellas, destacamos la particular
forma de aprehender el conocimiento y que algunos estudiosos han dado en
llamar “pensamiento cognitivo postformal”. Este se caracteriza por una
particular síntesis que integra lo cognitivo, las emociones y las experiencias de
vida, relacionándose empáticamente con el material escolar. En este ciclo vital,
el aprender se constituye así como una oportunidad de trabajar la identidad en
una etapa de vida caracterizada por cambios permanentes y significativos en su
modo de ser y relacionarse. Es así que la escuela constituye una oportunidad,
por un lado, de ejercer un derecho que generacional, cultural y socialmente les
ha sido vedado, pero por otro, promueve “...la sabiduría como un recurso
cognitivo que favorece el reposicionamiento del sujeto en las relaciones sociales
y la reelaboración de su identidad” (Yuni-Urbano. 2005)10

En la EDJA las personas en situación de discapacidad11 incrementan su


presencia en las aulas en las que conviven diferencias generacionales junto con
comunidades de diversa filiación cultural (migrantes, pueblos originarios, entre
otros). Ellos nos interpelan como Modalidad en relación, básicamente, a dos
tensiones: su potencial como sujetos “educables” y la capacidad de la EDJA para
responder a dicho potencial a través de configuraciones de apoyo
interinstitucionales. Los logros alcanzados en instituciones especialmente
dedicadas al trabajo con la discapacidad generan confianza en que éstos se
podrán sostener o potenciar con la continuidad de estudios primarios y
secundarios. Ellos nos interpelan en relación a las condiciones de enseñanza
que se construyen hacía el interior de las aulas y en la institución,
convocándonos a reflexionar acerca de las barreras que en muchas ocasiones se

10
Para los autores, la sabiduría del adulto mayor reside en la particular síntesis existencial que enlaza
emociones y experiencias de vida con el conocimiento formal o no formal.
11
Nos referimos a la discapacidad tal como lo define la OMS aunque es interesante debatir sus afirmaciones tal
como lo hacen De los Ríos-Sosa-Perez Ramirez en “Ideología de la normalidad: un concepto para comprender la
discapacidad desde América Latina”. 2019 Clacso.

8
generan en y desde el contexto. Enmarcados en el Modelo Social de la
Discapacidad, concebimos que estas se construyen social y culturalmente y que
suelen reproducirse en las instituciones por las que transitamos, naturalizando
formas de enseñar, que, en no pocas ocasiones, ubican en el/la estudiante las
dificultades.

Estas políticas han favorecido la visibilización de la discapacidad hacia el


interior de la EDJA, lo que se ha concretado en la incorporación de otras figuras
de acompañamiento escolar con Ed. Especial, con las que antes esta Modalidad
no contaba. Estas se incluyen a las trayectorias socio-educativas y escolares
favoreciendo la articulación interniveles.

Sin embargo, se mantiene vigente una mirada teñida de asistencialismo,


deficiencia y carencia en torno a la discapacidad, que no difiere de la que se ve
en la diferencia étnica y de género, ya que el hilo común es la cuestión biológica
como rehabilitación y tratamiento, para acercarlos al parámetro preestablecido
como normalidad. Esta carencia se traduce en una mirada “infantilizada” de los
estudiantes y en un reclamo constante de “diagnósticos médicos'', que limitan
sus potencialidades y profundiza su dependencia. Si bien hay consenso en que
el modelo social de la discapacidad12 ha conseguido logros importantes, es
cierto que hay fuertes resistencias por parte de los docentes a trabajar con ella
basadas en discursos vinculados a la concepción médica / rehabilitatoria de la
discapacidad. Es frecuente escuchar que los estudiantes perciben la
discriminación en el trato y en el trabajo pedagógico, en las posibiidades de
participación en sus trayectorias de adecuación y trabajo institucional, lo que
potencia su asilamiento y soledad, limitando su autonomía y
13
autodeterminación.

Es frecuente encontrar que los/as estudiantes que han migrado a la


ciudad, tanto quienes pertenecen a pueblos originarios como los/as adultos/as
mayores y jóvenes víctimas de sociedades patriarcales, suelen tener una baja
autoestima y confianza en sí mismos. Son portadores/as de representaciones
hacia lo escolar, que obstaculizan su reingreso, producto de experiencias
negativas en su paso por la escuela. En general, estas experiencias se

12
Nos referimos a modelo social en el ámbito de la discapacidad que propone que las barreras, actitudes
negativas y la exclusión por parte de la sociedad (voluntaria o involuntariamente), son los factores últimos que
definen una discapacidad en cada sociedad concreta. Palacios 2008.
13
Entendemos la discapacidad como categoría que identifica a una minoría oprimida. Desde una perspectiva
interseccional (Véase pág. 14), interesa vincularla a las opresiones por identidades de género, pertenencia
étnica, cultural y otras cuya visibilización es posible a partir de la identificación del capitalismo colonizador
patriarcal.

9
complementan con vínculos de opresión patriarcal, racial, género y posición
social.

En las zonas rurales, a su vez, asistimos a un proceso continuo de


traslado de las madres con sus hijos en edad escolar y/o familias, hacia los
parajes o ciudades, en busca de oportunidades de educación y de supervivencia
menos dura. Esto produce un incremento del desarraigo, el abandono de las
tareas agropecuarias y un proceso de masculinización y envejecimiento de la
población, tal como lo muestra Gallardo (2021) cuando investiga los procesos de
intervención del Estado en la Línea Sur. En este contexto, para quienes acceden
a realizar sus estudios en las ciudades, el desarraigo permea con frecuencia las
trayectorias escolares añadiendo situaciones emocionales poco propicias para el
aprendizaje, las que se ven profundizadas por las discontinuidades e
inestabilidades propias de la supervivencia en las urbes.14

Si bien la cobertura de matrícula en las zonas rurales se ha extendido


para garantizar el derecho a la educación, persiste la necesidad de mayor
presencia de políticas sociales y educativas que lleguen a quienes no logran
acceder a los centros educativos, ampliando así la oferta en un contexto de por
sí difícil. En este sentido, pensamos en políticas que generen motivación y
trabajo con los intereses de los potenciales estudiantes complementando con
aquellas que responden a demandas puntuales que visibilizan a algunos sujetos
e invisibilizan a otros (tanto individuales como colectivos). Para salir al encuentro
de esta matrícula potencial, es fundamental articular entre las distintas
instituciones y salir al encuentro del/la adulto/a como una praxis permanente
que trasciende los espacios tanto rurales como urbanos.

Por otro lado, la presencia de diversidades étnicas, sean autopercibidas o


definidas por otros que no son parte de ellas, es una realidad que atraviesa
tanto los espacios urbanos como los rurales. Así, la condición de pertenencia a
una comunidad con rasgos culturales (historia colectiva, lengua y/o territorio)
actúa muchas veces justificando el sometimiento, asignándole una pertenencia
de clase siempre subalterna. Consideramos que la etnia / etnicidad son
categorías dinámicas15, construidas en la interacción sociohistórica, por lo tanto
atravesadas por relaciones de poder. Estas formas de nombrar nos involucran a
todxs en tanto nos identificamos en etnias / procesos de etnicidad, por lo que es

14
La distinción urbano / rural es compleja y su tratamiento excede el objetivo de este Apunte.
15
Raza y etnicidad son categorías de análisis que buscan dar cuenta de formas diferenciadas de marcación
social de alteridad y no refieren a “divisiones en la naturaleza” (raza), o “divisiones en la cultura” (etnicidad),
presentes en el discurso hegemónico plasmado en “el sentido común”. (Junge 2014).

10
necesario visibilizarlo en el trabajo con las trayectorias y en las propuestas
pedagógicas.

Algunas consideraciones sobre la EDJA en torno a lo pedagógico


administrativo

Ya en el orden pedagógico administrativo y en relación a las trayectorias


escolares, sabemos que la discontinuidad de los estudios, por tiempos breves o
prolongados, está estrechamente relacionada con la inestabilidad económica,
familiar, laboral que caracteriza las historias de vida de los/as estudiantes de
EDJA. Estas historias marcadas por las responsabilidades propias de los/as
jóvenes y adultos/as nos permiten postular que, por un lado, la Educación entre
Adultos/as sea un pilar fundamental para trabajar nuestras propuestas
pedagógico didácticas. Y por otro, que el vínculo de contención pedagógica16
asociado a la capacidad vincular de los grupos17, muy frecuentemente va más
allá de los límites del aula, excediendo la tradicional idea de que sólo se trabaja
con los/as estudiantes presentes en ella.

En la EDJA, no hay “públicos cautivos” y el incremento de matrícula real


significa trabajo perseverante de los equipos docentes y directivos, sea
recogiendo las demandas de los estudiantes, por ej, modificaciones de horarios
(desplazamiento de nocturnos a vespertinos, necesidad de horarios diurnos,
espacios físicos), sea contribuyendo a disipar temores para afrontar la
escolaridad obligatoria y generando concientización sobre la importancia de
retomar y concluir los niveles obligatorios de escolaridad. Estos temores,
frecuentemente, refieren a inseguridades personales, condiciones de vida
precarias y experiencias escolares no siempre positivas. Así, el paso de la
Primaria de adultos a la secundaria, aun cuando se logre una escolaridad
primaria con experiencias significativas de aprendizaje, es una tarea que
necesita de equipos supervisivos, directivos y docentes para acompañar esta
articulación internivel. Los Talleres Laborales (nivel primario) son un importante
lugar de convocatoria y concientización.

La educación entre adultos/as también nos lleva a pensar un vínculo


muy particular con el conocimiento. La capacidad de aprender del/la

16
Brusilovsky, S. y otras. 2010. Contención: una función asignada a las escuelas para adultos. Véase también,
17
Di Nela, Yago
https://www.youtube.com/watch?v=yIudNUjUnM0&feature=emb_imp_woyt&ab_channel=PROSAROperaresVi
ncular. Minutos 5:40 a 6:40.

11
estudiante adulto/a suele ser puesta en debate sea porque “ya es mayor y no
puede aprender como el/la joven”, sea porque los fines instrumentales del
conocimiento son los únicos que le darían sentido a la tarea escolar y que no
escaparán del destino prefijado a su posición social. También, hay una idea
implícita de que si la escolaridad es fácil y con las mismas características de las
tareas escolares infantiles, serán de más fácil resolución y se reducirían las
posibilidades de frustración en el/la adulto/a. Esta postura suele generar
rechazo en los/as estudiantes, sintiéndola como una “falta de respeto” hacia su
persona y sus capacidades. En este sentido, las “infantilizaciones o
adolescentizaciones” del/la joven o adulto/a, tanto en la propuesta didáctica
como en el trato, suelen ser causa, lamentablemente más frecuente de lo que
parece, de abandono. La “minoría de edad” que subyace en torno a la
alfabetización y a la falta de certificaciones secundarias, necesitan de una
especial reflexión, sobre todo si consideramos los planteos instalados por el
orden Moderno que ponderan la cultura escrita por sobre la oral18.

La relación dialógica fundada en un intercambio entre personas adultas


es también una metodología propia en las corrientes de la Educación Popular
que fundamenta la especificidad de la EDJA. Mediante la conversación
dialógica surgen las preguntas y problematizaciones del mundo. La
conversación se constituye como condición de posibilidad para la construcción
de conocimiento, no en un sentido coloquial del término sino como mediador
del conocimiento y generador de vínculos necesarios para el aprender. El
concepto de Freire de dialogicidad en relación a los roles educador / educando
pero basados en las mismas responsabilidades y lugares en el mundo, es
fundante para abrir el tiempo de escucha amoroso19 y el aprendizaje
compartido, lo que implica “la competencia profesional” en la que se funda la
autoridad pedagógica.

Para cerrar, el reconocimiento de las características del sujeto de


educación de adultos y su heterogeneidad nos exigen pensar, diseñar y poner
en marcha propuestas pedagógico didácticas diversas y situadas, para, por un
lado, garantizar el ejercicio del derecho a la educación posibilitando el tránsito,
la permanencia y el egreso. En este sentido, la categoría de abandono como
medición cuantitativa no permite analizar la complejidad de variables que
inciden en la decisión del estudiante de dejar los estudios. Proponemos un
concepto de abandono que se entienda como un proceso dinámico, con
momentos de ruptura/corte en la relación entre sus expectativas y las

18
Véase Pognante, P. (2016) Sobre el concepto de escritura.
19
Freire, P. (2002) Para este punto es clave la lectura/ re lectura del cap. III de Pedagogía del Oprimido.

12
posibilidades de logro, por razones de contexto socioeconómico y/o
pedagógicas ajenas a la voluntad del sujeto. Es necesario devolverle a la
categoría su complejidad analítica para pensar las trayectorias estudiantiles y
las políticas que favorezcan la terminalidad, teniendo en cuenta la intersección
de diversas categorías (etnia, género, clase, cultura) para pensar dichas
trayectorias en condiciones de igualdad educativa. 20

Por otro lado, creemos que propiciar espacios de diálogo de saberes,


entre adultos y que favorezcan la construcción de identidades otras, supone
que en la tarea de enseñar “...tenemos que saber de dónde venimos y cuál es el
paisaje que nos habita” (Segato, 2017). Sí entendida la educación entre adultos,
nos da pie para pensar una pedagogía crítica en términos decoloniales que
permita una práctica reflexiva no reñida con el pensamiento moderno pero sí,
como señala Migolo, siendo atentos a estos lugares de enunciación del
conocimiento que transmitimos y que ayudamos a construir.

Pensando las trayectorias escolares desde una pedagogía crítica


decolonial

Nuestra experiencia de trabajo con las trayectorias escolares de EDJA está


frecuentemente orientada por una lectura crítica de los/as estudiantes en tanto
oprimidos/as por su condición de clase, raza, pertenencia cultural, género. Pero
si tomamos esta mirada desde la diferencia colonial, entendiendo ésta como
marcas /experiencias de inferiorización por parte de quienes hemos sido
considerados inferiores por los procesos de colonización y subalternización
epistémica, social y ontológica que caracterizan a la escuela moderna, podemos
interpretar dichas trayectorias en relación a una colonialidad que marca la tarea
pedagógica y que, si bien somos conscientes, necesitamos visibilizarla para
decolonizarla. Proponemos optar por resignificar estas trayectorias
entendiéndolas como oportunidades para visibilizar y revertir estos procesos de
exclusión, desde una pedagogía crítica decolonial que no deje atrás los diversos
recorridos de las Pedagogías Crítica y de la Liberación (Freire, Mc. Laren, Giroux,
entre otros) y recoja los puntos centrales del Giro decolonial (Walsh, Puigróss,
Wainstock, Tasat).

20
El concepto de interseccionalidad analiza cómo las diferentes categorías sociales, al entrecruzarse
dinámicamente, generan opresiones y privilegios muy dispares . Ej. acceso al trabajo siendo negrx, trans y con
escolaridad obligatoria completa. Véase Valiña,C. 2020 Blog Periféricas. Escuela de Feminismos alternativos.
https://perifericas.es/blogs/blog/interseccionalidad-definicion-y-origenes

13
Los aspectos centrales que proponemos giran en torno a la colonialidad
del poder, del saber y del ser, entendiendo por el primero, una crítica al patrón
colonial del poder global, que clasifica a los sujetos a través de patrones
raciales e instala binarismos en la sociedad naturalizando las estratificaciones
sociales y que se amplifica en múltiples relaciones de poder. Precisamente, la
colonialidad del saber es una dimensión constitutiva de la anterior y que ya
hemos trabajado en el Apunte 2. (supuestos epistémicos de neutralidad,
universalidad -conoc. no situados y objetividad/punto cero) que jerarquizan los
conocimientos y niegan otros, proponiendo una geopolítica del conocimiento
que nos alerte del lugar donde se enuncia y las implicancias de poder que esto
entraña.

En este marco de pensamiento pedagógico, es central reflexionar acerca


de la colonialidad del ser como experiencia de sujeto subalternizado por la
colonialidad del poder. Kusch nos propone repensar la educación para “ser
alguien” frente al existir en su tierra. Conceptos como “civilización”, “ser
nacional”, educar para la paz, son debates que se originan en un pensamiento
usa-eurocéntrico moderno que necesita de un modelo de progreso,
homogeneidad cultural e “inclusión” para sostenerse, lo que nos convoca a
repensar qué objetivos / fines de la Edja nos proponemos.

Pensar desde una pedagogía crítica decolonial nos supone también


desafiarnos en otros formatos escolares que den cuenta de la complejidad
pedagógica que nos toca vivir, por lo que hacemos propia la pregunta de Ivan
Espinosa Torres acerca de “cómo construir una EDJA que promueva el
pensamiento decolonial y que deconstruya las grandes narrativas de la
modernidad/colonialidad”, en relación a formación docente, currículum,
construcciones metodológicas, organización escolar, relación con la comunidad.
En este sentido, los aportes de los movimientos sociales en relación a la
educación nos ofrecen múltiples experiencias para re pensar los formatos
escolares tradicionales aunque debamos darnos debate para adecuarlos a la
realidad de la educación formal.

Creemos que estos aportes, de la mano de algunos de sus pensadores,


nos muestran la complejidad que significa desmontar la colonialidad de
pensamiento único desde donde proponemos la educación, reencontrando
hilos que nos permitan una pedagogía que haga foco en la construcción de
sociedades más nuestras y emancipadas del poder colonial vigente,
resignificando el “estar siendo” por sobre “el ser moderno occidental”.
Intentamos dar forma, así, a una pedagogía crítica, desde una opción

14
decolonial, para generar transformación social, que cuestione nuestros puntos
de partida pero proponiendo un inédito viable cuyo horizonte se acerque al
Kume Felen o Buen Vivir de nuestros territorios sur americanos del Abya Yala.

15
BIBLIOGRAFÍA

● Aienson, G.; Legaspi, L.; Valenzuela, L.; Moulia, L. y otros. 2014.


Trayectorias y anticipaciones de futuro de jóvenes adultos
socialmente vulnerables. Anuario de Investigaciones. Vol XX,
Facultad de Psicología. UBA.

● Alonso, G.; Díaz, R. y col. (2002). Hacia una pedagogía de las


experiencias de las mujeres. Col. Educación, Crítica y Debate. Ed.
Miño y Dávila. Madrid.

● Betancourt Fornet, R. (2004) Reflexiones de Raul Fornet-Betancourt.


Sobre el concepto de interculturalidad. Consorcio Intercultural.

● Brusilovsky, S.; Cabrera, E.; Kloberdanz, C. (2010). Contención. una


función asignada a las escuelas para adultos. Rev. Interamericana
de Ed. de Adultos. Año 32. N° 1. Enero - junio 2010

● De Souza Silva, J. (2012). La pedagogía de la felicidad en una


educación para la vida. En Pedagogías decoloniales. Prácticas
insurgentes de resistir, (re) existir y (re) vivir. Compil. Catherine
Walsh. Tomo 1.

● Di Nela. Yago. (2028) De la resiliencia a la capacidad vincular. Un


semblante de nuestro modelo de comprensión que descongele los
dispositivos. Curso virtual. Clase 3. Adalqui.
https://drive.google.com/file/d/1pPblfE78gVCEwhtbMZG6LRtXc5xd14
U_ /view

● Freire, P. (2002) Pedagogía del Oprimido. Siglo XXI Editores. Bs. As.

● Gallardo, J. (2021) Visibilizar después de la ceniza. En Hacer estado


en el campo. Ed. Viento Sur.

● Grosfoguel, R. (2016) Revista Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, N° 24:


123-143, enero-junio 2016.

● Gudynas, E. (2016). Modos de apropiación de la Naturaleza y modos


de producción. Publicado en Actuel Marx – Intervenciones No 20,
primer semestre 2016.

● https://extractivismo.com/2016/11/modos-de-apropiacion-de-la-natur
aleza-y-modos-de-produccion/

16
● Junge, Gustavo. Los sujetos de la Educación de Adultos: una mirada
a las identidades sociales. Seminario de Doctorado Poder,
Conocimiento y Reformas Educacionales. Dr. Michael Apple. UBA.
2014. Texto cedido por el autor.

● Kessler, G. (2007). Escuela y delito juvenil. La experiencia educativa


de jóvenes en conflicto con la ley. Investigación
temática/adolescencia y escuela: identidades,valores y conflictos.
Revista mexicana de investigación educativa, Vol 12, N° 32, enero-
marzo, 2007, pág. 283-303.
https://www.redalyc.org/pdf/140/14003214.pdf

● Kessler, G. (2019) Presentación del Atlas de la educación


https://www.youtube.com/watch?v=58B44iHMH4w

● Krause, Mercedes. 2016. La interseccionalidad entre clase y género:


un acercamiento desde los relatos de vida. Rev. Laboratorio. Año 16.
No. 27.

● Kusch, R. Geocultura del hombre americano. Cresur. 2020.

● Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes,


caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ed. Cinca.

● Palermo, H. (2015). Machos que se la bancan. Masculinidad y


disciplina fabril en la industria petrolera argentina. Rev. Desacatos
N° 47. Enero-abril 2015. Págs. 100 a 115. Centro de Estudios Superiores
de Antropología Social. México.
https://www.redalyc.org/pdf/139/13933517007.pdf

● Pognante, P. (2006). Sobre el concepto de escritura. Revista


Interamericana de Educación de Adultos, vol. 28, N° 2, 65-97.
Obtenido de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457545086003

● Rodríguez, L. (1996) Educación de Adultos (EA) y actualidad. Algunos


elementos para la reflexión. Rev. Instituto de Investigaciones en Cs.
Educación. UBA. Año 5. N° 8. pgs. 80-85.

● Santos, B. de Sousa (2003) Crítica de la razón indolente. Contra el


desperdicio de la experiencia. Descleé de Brouwer. Bilbao.

17
● Segato, R. (2019) Entrevista en LATFEM. octubre 5.
https://latfem.org/rita-segato-la-unica-salida-son-los-vinculos-reales-
las-mujeres-defendiendose-si-mismas/

● Sirvent, M. T. y Llosa, S. (1998) “Jóvenes y adultos en situación de


riesgo educativo: análisis de la demanda potencial y efectiva” en
Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la 21
Educación Año VII Nº12, agosto. Bs. As., Facultad de Filosofía y Letras
UBA – Miño y Dávila Ed. Disponible
en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4575/457555511005/html/index.
html

● Svampa, M. (2019). Las fronteras del neoextractivismo en América


Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas
dependencias. CALAS.

● Tinto, V. (2017) Definir la deserción: una cuestión de perspectiva.


Artículo publicado cedido por el autor. Universidad de Siracusa.

● Valiña, C. 2020 Blog Periféricas. Escuela de Feminismos alternativos.


https://perifericas.es/blogs/blog/interseccionalidad-definicion-y-orige
nes

● Zelmanovich, P. (2009) Hacia una experiencia intergeneracional. En


La escuela media en debate. Tiramonti, G; Montes, N. (compil.) Ed.
Manantial. Bs. As.

18

También podría gustarte