Sol Garateact Sup CMR y Seguro
Sol Garateact Sup CMR y Seguro
Sol Garateact Sup CMR y Seguro
3. Lugar de entrega de la mercancía (lugar, país) 17. Porteadores sucesivos (nombre, domicilio, país)
Place of delivery of the goods (place, country) Succesive carriers (name, address, country
5. Documentos anexos.
Documents attached.
10. N. º estadístico.
6. Marcas y números. 7. N.º de bultos. 8. Clase de Embalaje 9. Naturaleza de la Mercancía 11. Peso bruto, Kg. 12. Volumen mᶾ
Marks and numbers. Number of packages. Method of packing. Nature of the good. Stadistical number. Gross weight in kg. Volume in m3
140 bandejas / Europalé /
Olivaira 12 Palet Aceituna negra con hueso 20 01 90 65 9.540
1680
72 bandejas / Europalé / 35 m3
Olivaira 12 palet Aceituna rellena anchoa 20 01 90 65 8853,6
864
24 EP CHEP 2544 9540 8853,6 18.393,6
Class Number Letter (ADR)
13. Instrucciones del remitente.
Sender’s instructions. 19. Estipulaciones particulares / Special agreements.
Las partes intervinientes en este contrato, con renuncia de su propio fuero, y para la resolución de
cuantas cuestiones o controversias pudieran derivarse de este contrato, se someten expresamente a la
competencia de la Junta Arbitral de Transporte de la provincia de Andalucía, España.
Son aplicables las condiciones estipuldas en la Orden de Carga 2897/15 con fecha 20/11/2015
Fecha límite 25/11/2015 a las 19:00
20. A pagar por: Remitente Moneda Consignatario
Cobertura €/kg 10 €
Coste transporte 2.800,00 €
Coste seguro 10,00 €
Cobertura de mercancía /
183.936
indemnización
Liquidación resultante 112.224,00
Situación Sobreseguro
RAZONA TU RESPUESTA
a) Se ha perdido toda la mercancía por causa imputable al porteador. Olivaria estima que el valor de la mercancía es de 1,5€ el bote de aceituna negra y 8€ el
bote de aceituna rellena ¿Qué indemnización puede reclamar?
Producto Europalés Bandejas Botes Precio
Aceituna negra 12 140 12 1,5
Aceituna rellena 12 72 6 8
Teniendo en cuenta los datos del envío, nº paslés, bandejas, botes y precios para cada bote, Olivaira querría reclamar un total de 71.712 €.
b) ¿Está la indemnización solicitada por Olivaira dentro del límite establecido en el convenio CMR?
El límite máximo a indemnizar según el convenio CMR es de 8,33 DEG por kilogramo bruto, equivalente a unos 10 € por kg. Suponiendo esta equivalencia,
como el peso son 18.393,6 Kg., el importe máximo de indemnización es de 183.936 € y por lo tanto la indemnización solicitada esta dentro del límite máximo,
y además cubierta por el máximo por el que suelen cubrir los transportistas su seguro CMR que es de 300.000 €. De hecho estaría sobreasegurada.
Comparamos: Perjuicio económico (valor de la mercancía en origen) 71.712 €. Límite máximo de responsabilidad del porteador: 183.936 €. Indemnización
aplicable (la menor de las dos anteriores): 71,712 €.
c) Suponga que se ha perdido toda la mercancía por causa imputable al porteador y que el vendedor reclama por un importe de 432.500€ alegando y
probando precios del productos mayores a los indicados en el apartado anterior.¿Qué posibilidad plantea el CMR para estos casos en los que el valor de la
mercancía supera el límite de indemnización por pérdida?
Si el exportador solicita una indemnización de 432.500 €, este valor supera con creces el límite máximo de indemnización exigible al transportista en el
convenio CMR. Por lo que no tendría que pagar dicho importe sino que prevalece el valor de la mercancía, y siempre dentro del límite máximo según peso,
que como vimos en el apartado anterior es de 183.936 €. En este caso, el CMR plantea la posibilidad de que el exportador declare, de acuerdo con el
transportista y compensándole con una sobreprima, el valor de la mercancía (utilizando la casilla 19 del CMR), es decir, contratando un seguro sobre valor
declarado, y ese importe se hubiese convertido en el máximo de indemnización a pagar, invalidando el máximo establecido en la normativa CMR.
d) Durante el transporte se pierden cuatro palés de aceituna negra: ¿a qué indemnización tiene derecho Olivvaira, teniendo en cuenta los importes para cada
bote de aceituna negra establecidos en el apartado (a), así como los límites de indemnización por kilo fijados en el Convenio CMR?
Si se produce una entrega parcial, esta circunstancia debe hacerse constar en el CMR por wel destinatario y a continuación dirigir reclamación al
transportista. La valoración de la pérdida parcial y la indemnización se hace utilizando los mismos parámetros vistos para la pérdida total (apartado a), pero
en forma proporcional en función a la cantidad exacta y naturaleza de la parte del envío perdida. La indemnización sería de 10.080€.
En este caso el envío se entrega en destino el 10 de diciembre de 2015 (15 días después del día 25 de noviembre, plazo inicial máximo para el transporte). En
la entrega, el destinatario hace constar en el CMR "entrega con retraso" y después comunica por email o fax al exportador la incidencia, haciéndole saber
que le aplicará una deducción (penalización por retraso) en el pago facturado de los productos, tal y como acordaron en el contrato de compraventa
internacional. El acuerdo estipula 50 € de penalización por día de retraso. El día 28 de diciembre el exportador (dentro de los 21 después del de entrega, art.
30.3 CMR) remite por mail o fax al transportista su reclamación por el retraso, solicitándole una indemnización cuantificada en base a la penalización del
cliente importador.
días de retraso Penalización total
Valoración (solicitud de indemnización)
15 50,00 € 750,00 €
Debe tenerse en cuenta que el retraso suele excluirse de las coberturas de los seguros en sus condiciones generales por lo que para estos casos el
transportista estaría obligado a indemnizar directamente al exportador. Otra opción es que el transportista negocie con su compañía de seguros la cobertura
específica de los retrasos a cambio de una mayor prima (coste) del seguro. Si tenéis en cuenta que el transportista facturó sólo 2.800 € por esta operación, ha
perdido más de un 25% de lo facturado en esta reclamación, por lo que no es ninguna tontería plantearse coberturas específicas con clientes que tengan esas
penalizaciones por retraso tan elevadas.
f) Olivaira decide reclamar al transportista la cuantía fijada en el apartado (a), y el transportista no accede a dicha reclamación ¿en cuáles de los siguientes
juzgados y cortes arbitrales podría presentar Olivaira la reclamación?: 1. Juzgados de Jaén. 2. Junta Arbitral de Transporte de Sevilla. 3. Corte de Arbitraje
de la Cámara de Comercio de Sevilla. 4. Juzgados de Madrid. 5. Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid. 6. Juzgados de Londres. 7. Corte de
Arbitraje Internacional de Londres.
El artículo 31.1 del CMR establece que será posible reclamar en los tribunales de origen o destino del transporte o donde el demandado tenga su residencia
habitual. Por tanto no se puede reclamar a través de la JAT ni de las Cortes de Arbitraje (Sevilla, Madrid ni Londres) ya que son de ámbito privado y tendría
que haberse pactado previamente con el consentimiento de ambas partes, utilizando la casilla 19 del CMR. Se podrá reclamar en los Juzgados de Jaén
(origen y domicilio del demandante) o de Madrid (domicilio del demandado) o Juzgados de Londres (destino del transporte). Siendo un litigio entre
empresas españolas tiene más sentido que se reclame o en Jaén o en Madrid.
DATOS DEL TRANSITARIO
Peso: // Weight:
18.393,6 kg