Práctica TV-1
Práctica TV-1
PRTV
2º Realización Diurno
Grupo 3:
Lara Ibáñez Gallego
Adelaida Gonzalez Aguilar
Mario Vargas Román
Ismael Gómez Vera
Daniel López Roca
Tomás Magro López
ÍNDICE
- IDEA 2
- SINOPSIS 2
- ORGANIGRAMAS 3
- REFERENTES 6
- FICHA PERSONAJES 8
- ESCALETA DE CONTENIDO 13
- GUIÓN LITERARIO 15
- GUIÓN TÉCNICO 22
- PARTES DE CÁMARA 29
- ESCALETA TÉCNICA 31
- PARTES DE EMISIÓN 33
- PLANOS DE PLANTA 34
- PLAN DE TRABAJO/GRABACIÓN 48
- MEMORIA INDIVIDUAL 52
- MEMORIA GRUPAL
1
1.- IDEA
“Manolidades” es un microespacio presentado por Manolo Sandemetrio, en el que se enseñará
como no hay que hacer manualidades. Iría dirigido a un público adolescente aunque parezca un
microespacio para los más pequeños, ya que se realizan comentarios algo subidos de tono. Irá
acompañado de su fiel mascota “Manoli”, una marioneta más mayor que el presentador que lo
ayudará o lo criticará.
2.- SINOPSIS
“Manolidades” comenzará con el presentador, Manolo Sandemetrio, realizando una primera
actividad que consistirá en copiar una manualidad ya realizada, (de un elefante por ejemplo). Dicha
actividad presentará distintas dificultades supuestamente no planeadas que tendrá que resolver sobre
la marcha.
Tras este pequeño accidente se presentará la segunda actividad que contará con la ayuda de la
mascota del programa, “Manoli”, que será una persona borde, que intentará ayudar a Manolo pero
solo causará más problemas.
Para la iluminación utilizaremos luces suaves para evitar las sombras y usaremos fondos traslúcidos
para evitar que el blanco se queme en la imagen.
Durante el programa utilizaremos planos generales para situar al presentador, planos detalles de las
manualidades que realiza, intercalado de planos medios para ver las expresiones del presentador.
Añadiremos movimientos enseñando los materiales de las manualidades cada vez que el
presentador se mueva y el segundo personaje.
2
4.- ORGANIGRAMAS (CON FOTOS DE TODO EL EQUIPO)
3
4
5
5.- REFERENTE
Este nuevo programa coge de referencia los míticos programas de manualidades y bricolaje.
“Manolidades” cuenta con una estructura parecida a los programas referentes. Este programa
parecerá un programa infantil, con colores vivos y escenografía infantil, pero con algunos detalles
inusuales, tales como un objeto que no deban utilizar los niños o un comentario subido de tono. El
presentador será una persona torpe y en sí mismo divertido. Él será el encargado de mantener un
ambiente divertido y entretenido.
En general, tendrá la misma dinámica de un programa en el que realizan manualidades, con sus
materiales necesarios, con público, enseñando paso a paso cómo se hace la manualidad.
- Art Attack:
Art Attack fue un programa presentado por Jordi Cruz hasta 2004 y Guillermo Martínez
desde 2011 cuando se volvió a emitir el programa. Es un programa de manualidades de
emisión mundial que cuenta con numerosas manualidades de todo tipo que entretenían a los
más pequeños.
Nuestra escenografía se basará sobre todo en este programa, ya que queremos dar una
imagen infantil y llamativa para después sorprender al público con el contenido.
6
- Bricomanía
7
6.- FICHA DE PERSONAJES
PRESENTADOR
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Sexo Hombre
Edad 34
Complexión Delgado
CARACTERÍSTICAS SOCIOLÓGICAS
8
OPERARIO
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Sexo Hombre
Edad 28
Complexión Delgado.
CARACTERÍSTICAS SOCIOLÓGICAS
Problemas Nervioso, intenta siempre que salga bien para que no le llamen la
atención.
9
MASCOTA DEL PROGRAMA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Sexo Mujer
Edad 62
CARACTERÍSTICAS SOCIOLÓGICAS
10
FELIPE
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Sexo Hombre
Edad 46
CARACTERÍSTICAS SOCIOLÓGICAS
11
7.- FICHA TÉCNICA DEL PROGRAMA
Título Manolidades
Género Comedia
Formato Micro-espacio
Nº de programa 5
Duración 10´
Presentador Manolo
12
8.- ESCALETA DE CONTENIDO
Manolo 2´ 2´30” Presentación de Set 1 El presentador, Manolo, se presenta y cuenta la actividad que va a realizar, pero es
programa interrumpido y por algunas complicaciones presenta una nueva manualidad.
Manoli 2´24” 4´54” Entrada de Set 1 La “mascota” del programa, Manoli, presenta su sección y lo que van a realizar
Manoli hasta que sufre un accidente.
Bloque 4: Anuncio
Manolo 3´ 8´09” Realización de Set 1 Manolo va haciendo la y comparándolo con uno que sí está bien hecho.
la manualidad
Manolo 3´ 11´09” Felipe entra al Set 1 Felipe entra en el set y discute con Manolo por su comida.
Felipe set
13
Bloque 7: Despedida del programa
Manolo 1´ 12´09” Manolo despide Set 1 Manolo despide el programa tras la discusión como si no hubiese pasado nada.
el programa
14
9.- GUIÓN LITERARIO
BLOQUE 1.CABECERA
PRESENTADOR
PRESENTADOR
PRESENTADOR
PRESENTADOR
15
pero antes vamos a contactar con nuestra amiga Manoli , y recordad, si
tenéis imaginación, tenéis todo lo que hace falta, así que nunca os
frustréis.
PRESENTADOR
MANOLI
MANOLI
MANOLI
Y así es como se hace, es muy sencillo ¿verdad?, basta con seguir los
pasos, ahora llegó el momento del consejo de seguridad,cuando utilicéis
algún tipo de pegamento, no debéis acercaros a la nariz ni a la boca,
ya que el pegamento contiene elementos químicos que pueden ser
perjudiciales para la salud.
MANOLI
16
(MANOLI comienza a olisquear la barra de pegamento)
MANOLI
MANOLI
BLOQUE 4. ANUNCIO
PRESENTADOR
PRESENTADOR
PRESENTADOR
17
Volvemos a plano de PRESENTADOR, vemos como corta el papel de periodico
con las manos y de forma brusca, haciendo tiras de todas las formas y
todos los tamaños.
PRESENTADOR
Una vez que tenemos todas las tiras cortadas, comenzamos a poner cola
líquida sobre el globo inflado, para posteriormente pegar los trozos de
papel de periodico
En plano cenital vemos cómo pone cola líquida sobre la superficie del
globo y va adhiriendo las tiras de papel sobre este.
PRESENTADOR
Vemos plano cenital de como pinta con pintura gris sobre los papeles
adheridos al globo, lo pinta de manera uniforme,
PRESENTADOR
En plano cenital vemos como hace una bola con el papel de periodico
sobrante y lo adhiere al globo con cinta adhesiva, posteriormente,
recubre la bola de papel con trozos de papel higiénico usando la cola
liquida
En plano del PRESENTADOR vemos como hace una bola de papel demasiado
grande y lo pega con tiras de cinta adhesiva muy grandes, recubre la
bola con trozos de papel higiénico grandes y mal pegados.
18
PRESENTADOR
En plano cenital vemos como pega cuatro pajitas con cinta adhesiva, dos
a cada costado y posteriormente las pinta con pintura gris
PRESENTADOR
PRESENTADOR
PRESENTADOR
Bueno… no tiene que quedar igual, cada uno lo puede hacer como quiera,
lo importante es usar la imaginación, recordad eso niños
19
FELIPE
Manolo, Manolo
PRESENTADOR
FELIPE
Manolo
PRESENTADOR
(murmurando)
FELIPE
PRESENTADOR
(murmurando)
FELIPE
Que la última vez cuando hice la gallina aquella con el rollo de papel
higiénico, ¿Te acuerdas?, pues me lo dieron de chope ¿sabes?
20
El PRESENTADOR se muestra nervioso. Hace gestos a un operario para que
se lleve a FELIPE. UN OPERARIO aparece con una loncha de jamón en la
mano
OPERARIO
FELIPE
OPERARIO
FELIPE
PRESENTADOR
Bueno como os decía, si, soy yo,soy el que hace las manualidades, no
son las manos de otro ni nada y recordad que imaginación y vuestras
manos, es lo único que necesitáis.
Nos vemos la semana que viene en las que haremos nuevas y divertidas
manualidades con Manolo,¡adiós niños!
21
Al final podemos ver una dedicatoria a MANOLI en la que se lee: “En
memoria a nuestra compañera Manoli, quien dio su vida cumpliendo con su
deber, avisar de los peligros del pegamento.”
22
10.- GUIÓN TÉCNICO
2 Plano Zoom in Presentador L13-14 ¡Hola niños, soy Manolo, bienvenidos a “Manolidades”, el programa en el que
General (Cam 3) (Música no se necesitas más que imaginación!
Picado cabecera) 5”91
L1
2 Plano (Cam 3) Presentador L13-14 En el programa de hoy aprenderemos a hacer con nuestras manos y con un
Medio (Música poco de creatividad, un helicóptero de ataque Boeing AH-64 Apache bimotor, 11”76
Corto cabecera) con rotor principal y de cola y con cabina biplaza.
L1
2 Plano Paneo de Operario Tan solo necesitaremos nuestra imaginación y nuestras manos…y un motor 15”57
Medio seguimiento general electric T-700, un cañón automático M230 de un calibre de 30 mm.
(Cam 4) Cuatro misiles antitanques AGM-114, dos misiles antiaéreos Stinger…
23
2 Plano (Cam 3) Presentador Lo siento niños, pero me comunican que el servicio secreto de Estados Unidos, 20”91
Medio la OTAM y la organización de naciones unidas nos han mandado una
corto L1 “advertencia pacífica”, así que en lugar de un helicóptero de combate Boeing
AH-64 Apache, vamos a hacer, un elefante de papel maché como el que vemos
aquí.
2 Plano (Cam 3) Presentador L1 pero antes vamos a contactar con nuestra amiga Manoli , y recordad, si tenéis 9”17
Medio imaginación, tenéis todo lo que hace falta, asique nunca os frustréis
corto
2 Plano (Cam 2) Presentador L1 ¡Joder, yo quería hacer el puto helicóptero!. ¡Si es que robas un par de misiles 9”11
General antiaéreos y parece que has matado a alguien! Los gobiernos de hoy en día no
piensan en los niños.
4 Primer (Cam 1) Manoli L2 Hola niños bienvenidos a lecciones artísticas exprés, a continuación vamos a 11”60
plano aprender cómo se hace un dinosaurio de papel como el que tengo aquí. Prestad
atención a los pasos para hacerlo
4 Primer Zoom out Manoli L2 Y así es como se hace, es muy sencillo ¿verdad?, basta con seguir los pasos. 5”
plano
(Cam 1) Operario
4 Plano Zoom in Manoli L2 Ahora llegó el momento del consejo de seguridad,cuando utilicéis algún tipo de 12”68
medio pegamento, no debéis acercaros a la nariz ni a la boca, ya que el pegamento
(Cam 1) Operario contiene elementos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud.
24
4 Primer (Cam 1) Manoli L2 “Recordad, jamás os acerquéis un barra de pegamento a la nariz ni….”
plano
6 Plano Zoom in Presentador L1 Muchas gracias Manoli por tus útiles aportaciones, ahora vamos a aprender 17”66
medio como puedes hacer tu propio elefante de papel maché como el que tenemos
corto (Cam 3) aquí. tan solo necesitaremos tijeras, un globo hinchado, papel de periodico, cola
y pintura gris, ¡comencemos!.
6 Plano (Cam 3) Presentador L1 Cojeremos varios periódicos viejos y lo cortaremos en pequeñas tiras, 15”76
detalle intentaremos que todas las tiras queden uniformes, todas la tiras que cortamos,
las iremos poniendo todas juntas para que no se pierdan.
25
6 Plano (Cam 3) Presentador L1 Una vez que tenemos todas las tiras cortadas, comenzamos a poner cola 9”30
detalle líquida sobre el globo inflado, para posteriormente pegar los trozos de papel de
periodico.
6 Plano (Cam 3) Presentador L1 Una vez que la cola se ha secado y el papel se ha endurecido, comenzamos a 10”40
detalle pintar con nuestra pintura gris toda la superficie del globo, de manera que no
quede ni un solo tramo por pintar.
6 Plano Zoom out Presentador L1 Después cojeremos los papeles de periodico que nos han sobrado y haremos 18”84
detalle una bola con ellos, esta será la cabeza del elefante, pegaremos la bola de papel
(Cam 3) en un extremo del globo usando cinta adhesiva, después pegaremos trozos de
papel higiénico usando la cola, de forma recubra toda la bola.
6 Plano (Cam 3) Presentador L1 Ya tenemos el cuerpo y la cabeza del elefante, ahora solo nos faltan las patas 17”06
medio de nuestro elefante, para ello usaremos cuatro pajitas de plástico como estas.
corto las pegaremos a los costados de nuestro elefante con cinta adhesiva. Una vez
pegadas las pintaremos con nuestra pintura gris.
6 Plano (Cam 2) Presentador L1 Muchos de vosotros nos mandais mensajes a nuestro programa diciendo que el 13”89
General que sale haciendo las manualidades no soy yo, que son las manos de otro y
que yo solo digo las instrucciones, pues bien, para demostrarles que soy yo, os
voy a enseñar mi elefante de papel mache.
26
6 Plano (Cam 4) Presentador L1 ¿Lo veis? un elefante perfectamente hecho por estas manos, exactamente igual 9”49
medio que el que teníamos de referencia.
corto
6 Plano (Cam 4) Presentador L1 Bueno… no tiene que quedar igual, cada uno lo puede hacer como quiera, lo 10”67
medio importante es usar la imaginación, recordad eso niños.
corto
27
7 Plano (Cam 1) Presentador L1 Que quieres Felipe 2”90
medio
7 Plano (Cam 4) Felipe L3 No, es que como me dijeron que si dejaba que me grabaran haciendo el 9”63
medio elefante este me darían de comer…
7 Plano (Cam 1) Presentador L1 pero callate que estamos en medio del programa 8”65
medio
(a cámara con una sonrisa)
7 Plano (Cam 1) Operario - y tanto que es de verdad y si sigues haciendo manualidades para nosotros te 7”39
medio vamos a dar de comer todos los días
28
7 Plano (Cam 4) Felipe L3 ¿Comer todos los días?, joe tú, no me he visto en otra 5”17
medio
8 Plano (Cam 2) Presentador L13-14 Bueno como os decía, si, soy yo,soy el que hace las manualidades, no son las 6”61
general (Música manos de otro ni nada.
cabecera
despedida
)
L1
8 Plano (Cam 2) Presentador L13-14 Recordad que imaginación y vuestras manos, es lo único que necesitáis, nos 10”15
general (Música vemos la semana que viene en las que haremos nuevas y divertidas
cabecera manualidades con Manolo,¡adiós niños!
despedida
)
L1
29
11.- PARTES DE CÁMARA
PP Manoli, (Mascota)
PM Presentador, (Presentador)
30
Nombre del programa: Grupo: Realización: Fecha:
“Manolidades” 3 Mario Vargas Roman 14/12/2022
31
Nombre del programa: Grupo: Realización: Fecha:
“Manolidades” 3 Mario Vargas Roman 14/12/2022
PD Pasos de la manualidad
32
Nombre del programa: Grupo: Realización: Fecha:
“Manolidades” 3 Mario Vargas Roman 14/12/2022
A Manolo, (Presentador)
A Felipe
33
12.- ESCALETA TÉCNICA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Nº DE PROGRAMA: HORA DE EMISIÓN:
“Manolidades” 5 20:00
34
13.- PARTES DE EMISIÓN
CABECERA
- PUBLICIDAD
VTR (DISTINTOS FORMATOS)
- 1:50
- 1:100(ESCALA)
- LEYENDAS DE TODOS LOS ELEMENTOS
DECORADOS (ALZADO)
35
14.- PLANOS DE PLANTA
- ILUMINACIÓN
36
CÁMARAS
37
ESCENOGRAFÍA
38
SONIDO
39
15.- PLAN DE TRABAJO/GRABACIÓN
12:05 Control de realización Realizar balance de Control de Plató no está decorado, deberá
blanco realización utilizarse como referencia un
corcho blanco
12:05 Producción Montaje de escenografía Plató Hay que avisar a producción que
no deberán pasar por delante de
las cámaras
12:50 Realización Comienzo del ensayo Plató Se va a ensayar por última vez los
antes de la grabación movimientos de cámaras
40
16.- LISTADO DE NECESIDADES TÉCNICAS
41
17.- MEMORIA INDIVIDUAL - POR ORDEN DE
RESPONSABILIDAD
- REALIZADOR
- AYUDANTE
- REGIDOR
- MEZCLAS
- SONIDO
42
18.- MEMORIA GRUPAL
- INCIDENCIAS VTR/CCU
- MEJORAS PARA FUTUROS PROYECTOS
43
19.- BIOGRAFÍA/BIOGRAFÍA
- https://es.wikipedia.org/wiki/Art_Attack
- https://es.wikipedia.org/wiki/Bricoman%C3%ADa
- https://youtube.com/playlist?list=PLWKuOm6hI_v2ZXvAQgXL2tw2
IxQqztaDQ
-
44
20.- CONTRAPORTADA (SIN NÚMERO)
45
12 PUNTOS (CAMBIO
INTERLINEADO SENCILLO
PÁRRAFO JUSTIFICADO (EN ÁMBAR
NUMERAR APARTADOS (MAYÚSCULAS
ÍNDICE Y PAGINAR TODO EL TRABAJO
FORMATO VERTICAL
REDACCIÓN,SINTAXIS,ORTOGRAFÍA
FORMATO UNIFICADO EN TODA LA DOCUMENTACIÓN
COPIA DIGITAL Y EN PAPEL (CON GUSANILLO)
46