0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Arcos de Guadalajara

Los Arcos de Guadalajara son un monumento neoclásico ubicado en la ciudad de Guadalajara, México. Consisten en dos arcos de ocho metros de ancho y catorce metros de altura que fueron construidos en 1938 para celebrar los 400 años de la fundación de la ciudad. El monumento es uno de los más emblemáticos de Guadalajara junto con otros como la Catedral y el Hospicio Cabañas.

Cargado por

Ayeisa Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Arcos de Guadalajara

Los Arcos de Guadalajara son un monumento neoclásico ubicado en la ciudad de Guadalajara, México. Consisten en dos arcos de ocho metros de ancho y catorce metros de altura que fueron construidos en 1938 para celebrar los 400 años de la fundación de la ciudad. El monumento es uno de los más emblemáticos de Guadalajara junto con otros como la Catedral y el Hospicio Cabañas.

Cargado por

Ayeisa Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Arcos de Guadalajara

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada.
Este aviso fue puesto el 23 de julio de 2022.
Arcos de Guadalajara
Los Arcos de Guadalajara.jpg
País México
Coordenadas 20°40′28″N 103°23′05″O
[editar datos en Wikidata]
Los Arcos de Guadalajara son un monumento representativo de la Ciudad de
Guadalajara, en el estado de Jalisco, México. Dicho monumento fue erigido como
entrada de la ciudad a raíz de la inauguración de la carretera México-Morelia-
Guadalajara, en el año de 1938. La obra se realizó durante el periodo del
gobernador Silvano Barba González, quien encargo el proyecto al arquitecto Aurelio
Aceves.

Es uno de los monumentos más distintivos de la perla tapatía junto a la Catedral de


Guadalajara, el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado y la Glorieta Minerva.

Índice
1 Descripción y ubicación
1.1 Descripción
1.2 Ubicación
2 Historia
3 Véase también
4 Bibliografía
5 Enlaces externos
Descripción y ubicación

Los Arcos de Guadalajara.


Descripción
El monumento consistente en dos arcos de estilo neoclásico, semejantes a los del
Arco de Triunfo en París, Francia. Los Arcos, como coloquialmente se les conoce,
tienen ocho metros de ancho por catorce metros de altura, y a cada lado de ellos se
observan nichos con fuentes monumentales. En medio del arco se lee Guadalajara
capital del Reino de Nueva Galicia fundada en este lugar el 14 de febrero de 1542.
El monumento está coronado por una segunda estructura que cuenta con una serie de
ventanas de arco de medio punto, conocida como Sala de Banderas, y que servía como
mirador anteriormente.

Ubicación
Se localiza en la avenida Vallarta, en su cruce por la calle Arcos, y a una cuadra
de la también emblemática Glorieta de La Minerva.

Historia
Los Arcos fueron construidos por el arquitecto Aurelio Aceves en 1942 a solicitud
expresa del gobierno encabezado por Silvano Barba González para celebrar los 400
años de la fundación de la ciudad. Por aquellos días el lugar en donde se ubica el
monumento era llano y se consideraba que iba a ser la entrada a la ciudad. Por tal
motivo, en el lado oriente del monumento se lee la frase: «Una estancia agradable
es garantía de regreso» y en el poniente, «Guadalajara, ciudad hospitalaria». El
arquitecto Aceves realizó el diseño basándose en los típicos arcos europeos; sin
embargo añadió en la decoración final azulejos artesanales representativos de
Tlaquepaque. Además, en medio de cada arco se grabó el escudo de armas de la
ciudad.
En 1959 se instaló en la parte superior la Sala de Banderas, donde se rendía los
respetos a los lábaros patrios de los distintos países del continente americano.
Además, se usaba como mirador, ya que proporcionaba una excelente vista de la
ciudad. En 1981, dada su importancia, se cerró la Sala de Banderas y se instaló en
el lugar la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco y se mantiene ahí hasta el
día de hoy.

Véase también
Guadalajara
La Minerva (Guadalajara)
Bibliografía
Historia de Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco 1991.
Guadalajara y sus monumentos, H. Ayuntamiento de Guadalajara. Vive Guadalajara,
Gobierno del Estado de Jalisco
Enlaces externos
Vive Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1577816Commonscat Multimedia: Arcos de Guadalajara /
Q1577816
Categorías: Arquitectura de Guadalajara (Jalisco)Arcos monumentalesArcos y puertas
con escudos
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
English
Português
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 23 jul 2022 a las 21:35.

También podría gustarte