Cuestionario Gastroenterologia
Cuestionario Gastroenterologia
Cuestionario Gastroenterologia
GASTROENTEROLOGIA
12. Paciente masculino de 16 años, sin antecedentes previos, consulta con evolucion de 10 dias
con malestar general, mialgias, artralgias, fiebre, que cedieron con paracetamol,
posteriormente ictericia ascendente, coluria y leve dolor opresivo en hipocondrio derecho, sin
irradiacion. EF: Ictericia ++, hidratado, hemodinamicamente estable, abdomen sin
alteraciones.DX probable: SINDROME COLESTASICO INTRAHEPATICO/SOSPECHA DE
HEPATITIS AGUDA VIRAL.
FALSO
VERDADERO
13. Paciente con colestasia secundaria a coledocolitiasis + Pancreatitis aguda. SE INDICA CPRE
TARDIA:
VERDADERO
FALSO
15. En Pancreatitis aguda se debe solicitar TAC contrastada a las 24 hrs posterior al inicio del
proceso inflamatorio.
VERDADERO
FALSO
16. Un inciso es falso. En pacientes con Pancreatitis aguda el diagnostico y tratamiento se basa
en:
a) En Pancreatitis severa se debe utilizar escalas pronosticas multifactoriales.
b) Los antibioticos profilacticos disminuyen la tasa de infeccion.
FORMULARIO
20. Paciente de 59 años con Dx de Cirrosis hepatica. Con bilirrubina de 2.6 mg/dL. Tp con
actividad de 50%, INR de 2.4, albumina 3.4 mg/dL, sin ascitis y con encefalopatia hepatica
grado I, tiene insuficiencia hepatocelular: IHC Child Pugh B.
VERDADERO
FALSO
FALSO
VERDADERO
23. En diverticulosis colonica se debe realizar tratamiento endoscopico preventivo para evitar
sangrado digestivo bajo.
FALSO
VERDADERO
24. La colitis isquemica requiere tratamiento quirurgico en caso de necrosis evidenciada mediante
colonoscopia.
FALSO
VERDADERO
28. Con relación a la cirrosis hepática, son signos de hipertensión portal: Excepto
uno:
a) Ascitis. d) Hepatomegalia
b) Dilatación de la vena esplacnica y colaterales. e) Esplenomegalia
c) Edema.
30. Con relación a ERGE son verdaderas las siguientes aseveraciones, excepto
una:
a) El reflujo gastroesofágico se presenta en todas las edades, con mayor incidencia en
la infancia y senectud.
b) La presión normal de EEI es de 10-45 mmHg.
c) La barrera antireflujo está compuesta fundamentalmente por el EEI.
d) La gastrina aumenta la presión del EEI.
e) La gastrina disminuye la presión del EEI.