0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas12 páginas

Manual-IDE DevC++ 5.11

El documento describe cómo instalar y utilizar el entorno de desarrollo integrado (IDE) Dev-C++ 5.11 para escribir y ejecutar código en C++. Explica los pasos para descargar e instalar el IDE de forma gratuita, seleccionar C++11 como estándar de lenguaje, escribir un programa simple que imprima "Hola Mundo", compilar y ejecutar el programa, y consideraciones importantes sobre el uso del IDE.

Cargado por

Leonardo Yanapa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas12 páginas

Manual-IDE DevC++ 5.11

El documento describe cómo instalar y utilizar el entorno de desarrollo integrado (IDE) Dev-C++ 5.11 para escribir y ejecutar código en C++. Explica los pasos para descargar e instalar el IDE de forma gratuita, seleccionar C++11 como estándar de lenguaje, escribir un programa simple que imprima "Hola Mundo", compilar y ejecutar el programa, y consideraciones importantes sobre el uso del IDE.

Cargado por

Leonardo Yanapa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

EL ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO (IDE) DEVC++ 5.11

DESCRIPCIÓN

El IDE Dev-C++ 5.11 ha sido diseñado para implementar, compilar y ejecutar códigos
escritos en el lenguaje C++ (incluso la versión 11 del lenguaje).

El IDE es de distribución libre, estando al alcance de cualquier estudiante interesado en


el aprendizaje de éste lenguaje.

¿Cómo instalo el IDE?

• Ingresar al siguiente link: https://sourceforge.net/projects/orwelldevcpp/ y luego hacer


clic en la opción Download para la descarga del archivo instalador. Ver figura 1.

Clic para empezar


la descarga del
archivo instalador

Figura 1

• Aparecerá la página de descarga, observándose en la parte inferior el proceso de


descarga del archivo instalador. Ver figura 2.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Proceso de
descarga del
archivo instalador

Figura 2

• Una vez terminada la descarga dirigirse a la carpeta donde se descargó el


archivo instalador y ejecutarlo para empezar el proceso de instalación. Ver
figura 3.

Doble Clic

Archivo instalador

Figura 3

• Luego de aceptar el permiso correspondiente y esperar la carga del inicio de la


instalación, aparecerá una ventana donde podrá seleccionar el idioma de
instalación, luego de ello hacer clic en el botón OK . Ver figura 4
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Clic

figura 4

• En la siguiente ventana aceptar los términos de licensia haciendo clic en el


botón I Agree. Ver figura 5

Clic

figura 5

• En la siguiente ventana, dejar seleccionadas las opciones que están por defecto
y hacer clic en el botón Next. Ver figura 6.

Clic

figura 6
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

• En la siguiente ventana dejar por defecto la ruta donde se instalará el IDE y


hacer clic en el botón Install. Ver figura 7.

Clic

figura 7

• Empieza la instalación:

figura 8

• Terminada la instalación, en la ventana que aparece, dejar seleccionada la


opción Run Dev-C++ 5.11 y luego hacer clic en el botón Finish. Ver figura 9
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Clic

figura 9

• Aparecerá la ventana inicial de configuración, donde podrá seleccionar el


idioma del IDE (sugerencia: dejar por defecto el idioma inglés). Luego de ello
hacer clic en el botón Next. Ver figura 10.

Clic

figura 10

• En la siguiente ventana, dejar todo por defecto y hacer clic en el botón Next.
Ver figura 11.

figura 11

Clic
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

• En la siguiente ventana, hacer clic en el botón OK. Ver figura 12.

Clic

figura 12

• Aparece la ventana del IDE DevC++ 5.11. Ver figura 13.

figura 13

• Se procederá ahora a seleccionar la nueva versión del lenguaje C++ que es la


C++ 11. Es importante realizar éste paso ya que dicha versión será utilizada a lo
largo del ciclo.

Para ello dirigirse a la barra de menús, seleccionar la opción Tools y luego


hacer clic en Compiler Options…

Ver figura 14.


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Clic

figura 14

• En la ventana que aparece (Compiler Options) dirigirse a la ruta:


Settings ---> Code Generation, desplegar el menú Languaje standard (-std) y
seleccionar la opción ISO C++ 11. Finalmente hacer clic en el botón OK. Ver
figura 15.

Clic

figura 15

Escribiendo nuestro primer programa en el IDE:

• Ya está todo listo para escribir los programas o códigos en lenguaje C++ 11. Por
ejemplo el programa clásico que imprimirá la frase Hola Mundo.

Para ello dirigirse a la barra de tareas, hacer clic en el ícono (New) y luego
en Source File. Ver figura 16
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Clic

figura 16

• Se abrirá el editor de programación donde se escribirá el programa (código


fuente). Para este caso se escribirán las instrucciones para imprimir el mensaje
Hola Mundo. Ver figura 17.

Código Fuente del programa

figura 17

• Para compilar y ejecutar el programa hacer clic en el ícono (Compile & Run)
o presionar la tecla F11.

Antes de observar los resultados se abrirá la ventana Save As. En dicha ventana
colocar el nombre que tendrá el archivo que contiene al código fuente del
programa, seleccionar la ruta de la PC donde desea guardarlo y finalmente
hacer clic en el botón Save. Ver figura 18

La extensión del archivo del código fuente es .cpp


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Carpeta donde se
guardará el archivo
del código fuente

Nombre del archivo


del código fuente
Clic

figura 18

• Se ejecutará el programa y el resultado se observará en una ventana llamada


consola. Ver figura 19.

figura 19

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

• Cerrar la consola (detener la ejecución) en caso se desee seguir realizando


algún cambio al programa.

• La carpeta donde se guardó el archivo del código fuente contendrá un archivo


adicional (archivo ejecutable) que es creado cada vez que el programa se
ejecuta. Ver figura 20.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Archivo del código fuente

Archivo ejecutable

figura 20

• El archivo del código fuente puede abrirse como un simple block de notas,
enviarse a un USB o por correo electrónico. El archivo ejecutable se puede
borrar.

• El archivo del código fuente también podría abrirse utilizando el IDE DevC++ de
tal manera que se puedan realizar cambios en el programa. Para ello hacer clic
derecho en el archivo, luego clic en la opción “Abrir con” y finalmente clic en
DevC++ IDE. Ver figura 21.

Clic

figura 21

• Se pueden trabajar con 2 o más programas a la vez en el IDE. Cada vez que
desea agregar un nuevo programa dirigirse a la barra de tareas, hacer clic en el
ícono (New) y luego en Source File.

Se creará un archivo de código fuente para cada nuevo programa que desea
agregar. Por ejemplo si desea agregar otro programa además del programa que
ya habíamos implementado, se tendría lo siguiente. Ver figura 22.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

Archivo del código fuente del


otro programa

figura 22

Para guardar, compilar y ejecutar los programas que se agreguen, se siguen los
mismos pasos indicados anteriormente en este manual.

• Todo programa en C++ debe tener siempre y por lo menos la siguiente


estructura:

figura 23

Por lo que se puede configurar a la plataforma para que cada vez que se desee
realizar un programa aparezca por defecto la estructura arriba indicada, sin
necesidad de estar escribiéndola siempre.

Para ello dirigirse a la barra de menús, seleccionar la opción Tools, y luego clic
en Editor Options… Ver figura 24.

Clic

figura 24
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Software para Ingeniería

• En la ventana que aparece (Editor Options) dirigirse a la ruta:


Snippets ---> Default Source

Hacer check a la opción Insert the following code into every new empty file: ,
colocar el código que se desea que aparezca como plantilla y finalmente hacer
clic en el botón OK. Ver figura 25.

Código plantilla

Clic

figura 25

También podría gustarte