Importancia de La Educación Física
Importancia de La Educación Física
Importancia de La Educación Física
Se ha comprobado que el ejercicio físico ayuda no sólo en la salud física sino también en la emocional y
mental, puesto que beneficia a bajar los niveles de estrés y ansiedad. La actividad física genera muchos
beneficios para mantener una vida saludable como lo es la regulación de peso corporal evitando la obesidad,
previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
La educación física, por tanto, aporta grandes potenciales para que la población escolar cambie malos
hábitos por hábitos saludables fortaleciendo también los valores sobre la salud, los derechos y obligaciones.6
Si los jóvenes adoptan hábitos de vida saludables traerá beneficios en las habilidades motoras y cognitivas,
también para las relaciones personales y con los demás obteniendo bienestar físico y psicológico.
La importancia de la educación física para la salud radica en que, desde la etapa de infancia, permite que
el ser humano desarrolle destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su vida diaria. Asimismo,
la aplicación de actividades físicas trae beneficios al desarrollo integral en la siguiente forma:
1. Promueve el movimiento de cuerpo, sistema circulatorio y respiratorio.
2. Enseña a tener una vida activa.
3. Enseña a aprovechar el tiempo libre de manera sana.
4. Mejora la autoestima.
5. Estimula el trabajo en equipo.
6. Aumenta la creatividad y la capacidad afectiva.
7. Disminuye la ansiedad, el estrés, la hiperactividad y la depresión.
8. Contribuye al desarrollo integral del individuo.
9. Ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad. Es fundamental controlar estos dos aspectos en este
período para que este problema no se presente en la edad adulta.
10. Contribuye en la mineralización de los huesos y disminución del peligro de sufrir osteoporosis en la
vida adulta.
11. Permite una mejor maduración del sistema
nervioso motor e incremento de las destrezas
motrices.
12. El ejercicio regular mejora considerablemente el
funcionamiento de los pulmones y del corazón; no
solo esto, sino que también aumenta tu
flexibilidad articular y mejora la resistencia
física. Otro de los grandes beneficios es que
disminuye el riesgo de padecer de cáncer de colon
y de diabetes.
Es un instrumento, que ayuda a mejorar cualidades
básicas del ser humano y descubrir habilidades físicas
deportivas. A través de la Educación Física, el ser humano
expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y
sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo
y a los demás, por ello es indispensable la variedad y
vivencia de las diferentes actividades en el juego, recreación y deporte para implementarlas continuamente,
sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos. El movimiento contribuye también con el proceso de
formación integral del ser humano para beneficio personal, social y conservación de su propia cultura, si la
Educación Física se estructura como proceso didáctico y permanente, se pueden cimentar bases sólidas que
le permitirán la integración y socialización y también le ayudará a garantizar continuidad para el desarrollo
y especialización deportiva en su vida adulta.