Contabilidad Financiera I 2021 II PDF
Contabilidad Financiera I 2021 II PDF
Contabilidad Financiera I 2021 II PDF
SILABO
ADAPTADO PARA EL PERIODO DE ADECUACIÓN A LA EDUCACIÓN NO PRESENCIAL
I. DATOS ADMINISTRATIVOS
II. SUMILLA
La naturaleza del curso es teórico – práctico y tiene por finalidad introducir al estudiante
en el conocimiento y aplicación de las técnicas básicas de la contabilidad como
herramienta de planificación y control, utilizables en su labor profesional de
economista.
1
c) Autoaprendizaje: Gestiona su aprendizaje con autonomía, utilizando procesos
cognitivos y metacognitivos de forma estratégica y flexible de acuerdo a la finalidad
del aprendizaje, en forma permanente.
Competencias de la asignatura
V. LOGRO DE LA ASIGNATURA
Al finalizar el curso el alumno será capaz de realizar los registros de las transacciones y
los asientos contables de las empresas, así como generar los estados financieros básicos,
de acuerdo a la normativa contable, para la toma de decisiones.
2
VI. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS
SEMANAS CONTENIDOS
Las organizaciones económicas.
Principios de la contabilidad.
El ciclo contable.
3
SEMANAS CONTENIDOS
Fundamento del registro contable: base acumulada.
5
3
La Cuenta Contable.
Diario general.
Mayor general.
Balanza de comprobación.
Cierre contable.
SEGUNDA EVALUACIÓN
SEMANAS CONTENIDOS
1. Valuación de Inversiones Financieras
1.1. Naturaleza de las acciones y bonos.
1.2. Exposición en el mercado de valores.
9
2. Valuación de Cuentas Incobrables
2.1. Naturaleza de provisión.
4
2.2. Cálculo e imputación como gasto.
3. Valorización de Inventarios
3.2. Deterioro y obsolescencia.
10
3.2. Procedimiento de cálculo.
4. La Depreciación
4.1. Naturaleza de los activos tangibles.
11 4.2. Métodos de depreciación.
4.3. Depreciación del periodo y acumulada.
6. La Amortización.
6.1. Naturaleza de los activos intangibles.
6.2. Metodología de cálculo.
12 7. Tributación básica
7.1. El Impuesto General a la ventas-IGV.
7.2. Impuesto a la Renta.
8. TERCERA EVALUACIÓN
SEMANAS CONTENIDOS
1. Estados Financieros (EEFF)
1.1. Concepto.
1.2. Estados financieros básicos.
13 1.3. Objetivos de los EEFF.
1.4. Necesidad de los EEFF.
1.5. Normativa para la preparación de los EEFF.
3. Estado de Resultados
3.1. Concepto
3.2. Esquema: ingresos y gastos.
15 3.3. Casos.
5
17 7. EVALUACIÓN SUSTITUTORIA
Antes de la sesión
Exploración: preguntas de reflexión vinculada con el contexto, otros.
Problematización: conflicto cognitivo de la unidad, otros.
Durante la sesión
Motivación: bienvenida y presentación del curso, otros.
Presentación: PPT en forma colaborativa, otros.
Práctica: resolución individual de un problema, resolución colectiva de
un problema, otros.
Después de la sesión
Evaluación de la unidad: presentación del producto.
Extensión / Transferencia: presentación en digital de la resolución
individual de un problema.
6
IX. EVALUACIÓN
Fórmula de evaluación
Donde:
Pesos
Unidad
Tarea Foro Informe Práctica
PR1 40% 15% 45%
PR2 40% 15% 45%
PR3 35% 20% 45%
PR4 20% 35% 45%
*La evaluación sustitutoria es para aquellos alumnos que no hayan aprobado o les falte nota de
alguna de las evaluaciones anteriores.
7
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BÁSICAS
COMPLEMENTARIAS