M 16 U3 S6 Dezb
M 16 U3 S6 Dezb
M 16 U3 S6 Dezb
Matricula
ES1921018139
Módulo 16
Unidad 3
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Sesión 6
PROCEDIMIENTO DE EMBARGO Y
REMATE
12 de agosto 2022
1
INDICE
Introducción……………………......….…….……...………………………………..……3
Complemento de introducción……………………………………………………4
Cantidades a pagar………………………………………………………………..6
Cantidades a pagar…………..……………………………………………….......9
Conclusión……………………………….…………….……………….…………....…..11
Complemento conclusión………………………………………………………12
Bibliografía……………………………………….……………….…….……………......13
2
Introducción
3
Dentro del procedimiento laboral la ejecución del laudo es por así decirlo lo más
importante ya que existen muchos casos en los que el trabajador obtiene sus
pretensiones dentro del juicio pero le es casi imposible la ejecución del cobro de lo
que obtuvo, por diversos factores entre ellos está el hecho de que el patrón se
niegue a pagar argumentando no tener la solvencia, en estos casos existe la opción
del embargo, y el posterior remate de los bienes embargados para así cubrir la
deuda que este tiene con el trabajador o el actor. El embargo es ejecutado por el
actuario y tiene la intención de obtener bienes pertenecientes al deudor para que
sean avaluados y ponerlos en un remate o subasta y con lo que se obtiene se le da
al actor lo que la sentencia o laudo indica. Como todo procedimiento tiene sus
especificaciones, sus regulaciones que se verán a grandes rasgos en la presente y
última sesión del módulo.
Se visualizará además, los elementos con los que debe contar un instructivo de
notificación con la finalidad de que las diligencias practicadas por los notificadores
de los Tribunales Laborales o Juntas de Conciliación sean legalmente válidas y con
ello se conozca el actuar de los fedatarios públicos en el desempeño de sus
actuaciones, por medio de los cuales garantizan el derecho de acceso a la justicia
haciendo del conocimiento a las partes dentro de un proceso laboral todas y cada
una de las actuaciones de manera íntegra y completa.
4
Actividad 1 Solicitud de ejecución de laudo.
DEVADIP GABRIEL ZAVALA BAEZA, con el carácter de actor dentro de los autos
del juicio laboral cuyo número de expediente he dejado debidamente anotado en la
parte superior derecha, con todo respeto comparezco a efecto E X P O N E R:
Por medio del presente escrito, con fundamento en los artículos 945 y 950 de la
Ley Federal del Trabajo, y en virtud de que la parte demandada Comisión Federal
de Electricidad no ha dado cumplimiento el laudo de fecha 06 de abril de 2016 que
la condena a pagar diversas prestaciones y conceptos indemnizatorios, por lo
tanto, solicito se despache auto de ejecución con efecto de mandamiento formal,
para que se requiera a la demandada antes citada a pagar al actor la cantidad
de $1´366,273.60, lo anterior salvo error u omisión de carácter aritmético, cantidad
total que arroja la suma y cálculo de los siguientes conceptos:
• $1’224,000.00 (Un millón doscientos veinticuatro mil pesos 00/100 M.N.) por
concepto de salarios caídos por el periodo del primero de abril de dos mil
once al treinta de junio de dos mil quince;
5
• $19,200.00 (Dieciséis mil doscientos pesos 00/100 M.N.) correspondientes a
los dos periodos de vacaciones de los años dos mil once a dos mil catorce;
• $123,073.60 (Ciento veintitrés mil setenta y tres pesos 60/100 M.N.) por
concepto de aguinaldo correspondiente a los años dos mil once a dos mil
catorce.
6
Actividad 2. Diligencias de requerimiento de pago y embargo
En la Ciudad de México, siendo las 10:00 horas del día 23 de Agosto del año 2022,
el suscrito Lic. Francisco Ortiz Meza, Actuario Notificador adscrito a la Junta
Especial Número 12 de la Federal Conciliación y Arbitraje con residencia en la
Ciudad de México, me constituyo el domicilio ubicado en Avenida Paseo de la
Reforma número 164, colonia Juárez en la Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06600,
Ciudad de México y acompañado por el C. Lic. SONIA VALDES LOZOYA,
apoderada legal de la parte actora, con el fin de dar debido cumplimiento al auto 22
de julio del año 2022, en el cual se ordena el requerimiento de pago y embargo
dictado por el Presidente de la Junta Especial Número 12 de la Federal de
Conciliación y Arbitraje con residencia en la ciudad de México, bien cerciorado el
suscrito que en el domicilio donde nos encontramos constituidos es el correcto por
las siguientes razones: Tener a la vista la numeración y nombre de la calle mismas
que corresponden al señalado en el EXPEDIENTE: 2511/2018 tener a la vista la
razón social del inmueble, misma que coincide con la de la demandada señalada
en el expediente de mérito y una vez cerciorado de lo anterior procedo en este acto
a desarrollar la presente diligencia, conforme a lo dispuesto por los artículos 950 y
951 Fracciones I,II, III y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo,
se hace constar que a mi llamado, me atiende una persona quien bajo protesta de
decir verdad dijo llamarse: SAMUEL RODRÍGUEZ DÍAZ, misma que se identifica
con INE: No:03947562891, Quien dijo ser REPRESENTE LEGAL de la COMISIÓN
FEDERAL DE ELECTRICIDAD, a quien le hago sabedor de la presente diligencia y
le doy lectura integra al proveído de fecha 22 de julio de 2022,en su presencia y en
este acto le requiero formalmente a la demandada por conducto de la persona que
nos atiende para que haga el pago a las partes que la obtuvieron, por la cantidad
7
de: $1’366,273.60 (Un millón trescientos sesenta y seis mil doscientos setenta y tres
pesos 60/100 M.N.), al haber sido despedido el actor el treinta de marzo de dos mil
once, cuyo salario diario correspondía a $800.00 (ochocientos pesos diarios), a lo
que contesta al requerimiento en los siguientes términos: no poder cubrir la cantidad
solicitada, por no tener autorización para disponer tal capital, por lo que se procede
a requerir al mismo para que señale bienes suficientes para cubrir el adeudo de
referencia, a lo que precisa que no señala bienes por no encontrarse autorizado
para tal efecto.
Acto seguido.- Ante lo manifestado por la persona que nos atiende se le concede el
derecho y uso de la voz al apoderado legal de la parte actora para que señale bienes
para su embargo propiedad de la demandada suficiente para garantizar el monto
total de la condena y dijo: Señala como bien para garantizar el pago de lo reclamado
el inmueble identificado que consiste en: CASA HABITACION ubicado en avenida
Melchor Ocampo número 19, colonia Tlaxpana, en la Alcaldía Cuauhtémoc, CP.
06600, Ciudad de México, a favor del trabajador DEVADIP GABRIEL ZAVALA
BAEZA.- Debiendo ser dicha adjudicación libre de todo gravamen, impuestos y
derechos fiscales tal y como lo establece el numeral 975 inciso B de la Ley de la
materia, misma que se encuentra inscrita en el Registro Público de la propiedad y
del Comercio de la Ciudad de México, bajo el folio registral número 1534295,
solicitando se trabe formal y legal embargo sobre el mismo y se ordene girar oficio
por parte del presidente ejecutor, al Delegado de la Institución mencionada para los
efectos de la inscripción correspondiente como el derecho procede.
ACTUARIO EJECUTOR
8
Actividad Integradora. Diligencias de citación de acreedores registrales
En la Ciudad de México, siendo las ONCE horas del día TREINTA DE AGOSTO
DE DOS MIL VEINTIDÓS, el suscrito Lic. Francisco Ortiz Meza, Actuario Notificador
adscrito a la Junta Especial Número 12 de la Federal Conciliación y Arbitraje con
residencia en la Ciudad de México, con domicilio en Calzada Azcapotzalco La Villa
número 311, colonia Santo Tomás, Alcaldía Azcapotzalco, código postal 02020, en
Ciudad de México, en el cual se realiza el oficio 2345, para efecto de notificar a la
PARTE DEMANDADA: “FLORERIA AGUA AZUL”; me constituyo en el
DOMICILIO: Avenida Insurgentes Sur número 785, colonia Nápoles en la
Alcaldía Álvaro Obregón, CP. 06700, Ciudad de México; cuyo NÚMERO DE
CERTIFICADO:_06500_; con el fin de dar debido cumplimiento al auto 08 de
agosto del año dos mil veintidós, realizando la notificación de citación de
acreedores registrales, dictado por el Presidente de la Junta Especial Número 12
de la Federal de Conciliación y Arbitraje con residencia en la ciudad de México, y
bien cerciorado el suscrito que en el domicilio donde me constituyo es el correcto
por las siguientes razones: Tener a la vista la numeración y nombre de la calle
mismas que corresponden al señalado en el EXPEDIENTE: 2511/2018
correspondiente al procedimiento laboral ordinario en que se actúa; tener a la
vista la razón social del inmueble, misma que coincide con la de la demandada
señalada en el expediente de mérito y una vez cerciorado de lo anterior procedo en
este acto a desarrollar la presente diligencia de notificación, conforme a lo dispuesto
por el artículo 741 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo; por
9
lo que procedo a tocar la puerta del inmueble en donde me constituyo, siendo
atendido por quien dijo llamarse: Ana Camila Torres Díaz, quien dijo ser
empleada de la Florería en donde me encuentro, y al saber el motivo de mi
presencia, me comunica que no se encuentra el representante legal de la
Florería, sin embargo, me comenta que ella puede recibir la notificación.
Persona que no se identifica por manifestar que carece en ese momento de
identificación oficial, cuyos rasgos fisonómicos son: mujer de
aproximadamente treinta y cinco años de edad, tez morena clara, complexión
delgada, de altura aproximada de un metro cincuenta y cinco centímetros, con
ojos color café
oscuros.__________________________________________________________
_ A quien en el acto, le notifico el proveído de fecha 08 de agosto 2022, mismo que
se encuentra a foja 315 del expediente laboral número 2511/2018, persona que
manifiesta: que se da por enterada de la citada resolución y se la entregará al
representante de la Florería de donde me encuentro constituido._______________
ACTUARIO
10
Conclusión
Finalmente, al momento de señalar los bienes, el valor que se les dará, será en
base a la estimación del valor comercial del bien, sus características físicas, de uso,
de investigación de costo en el mercado, etc.
Con esta actividad concluimos este módulo, y hemos comprendido la última etapa
el proceso laboral en que la parte demandada incumplió con el pago al que fue
condenada, mismo que no realizó y por ende se procedió al embargo y al remate
de los bienes embargados, aprendiendo de esta manera cómo se constituye el
actuario ejecutor en el domicilio de la parte demandada en compañía de la parte
actora, o en su caso, la mayoría de las veces, por el abogado quien la representa.
11
Esta etapa, es la última de dicho proceso y de la misma manera que las anteriores,
conlleva una solemnidad dentro del acto, que determina la Ley federal del Trabajo;
generalmente, si no existen postores para el bien en remate, la parte actora tiende
a quedarse con él.
Dicen los Doctos en la materia, que lo realmente difícil no es ganar un caso laboral,
sino lograr que el patrón pague su deuda, ya que muchos incluso recurren a
declararse en quiebra para evitar el pago, sin embargo, de ser así, se deberá pagar
al trabajador con los bienes de la empresa cualesquiera que sean.
12
Referencias
Certeza Inmobiliaria (s. a.). Puja. Glosario. Remates judiciales y derechos litigiosos.
Recuperado de
http://www.remates-judiciales.com.mx/glosario_de_remates.html
Recuperado de
https://goo.gl/b7zbCr
http://transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/A831FDBD-1122-4386-
8BEC5DB238587561/69991/1613MPJLCAO2011JuntaObregon.pdf
Recuperado de
http://dle.rae.es/?id=VsSaDkI
Tena, R., Morales S. y Ítalo, H. (2002). Derecho procesal del trabajo. México: Trillas.
Legislación Ley Federal del Trabajo.
13
G1.pdf el 12/08/2022
Recuperado de
http://www.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2015/04/ACTA-
DE-REQUERIMIENTO-DE-PAGO-Y-EMBARGO-26-03-2015.pdf el
12/08/2022
14