CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE IQUITOS,
Juez:LAUYA MENDEZ Maria Del Carmen FAU 20159981216 soft
Fecha: 30/09/2021 04:09:28,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / ANTICORRUPCION,FIRMA DIGITAL
9° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA - SEDE CENTRAL
EXPEDIENTE : 03171-2021-2-1826-JR-PE-09
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LIMA - Sistema de Notificaciones JUEZ : LAUYA MENDEZ MARIA DEL CARMEN
Electronicas SINOE
ESPECIALISTA : LUPERDI CARDENAS CARLOS JOAO
SEDE IQUITOS,
Secretario:LUPERDI CARDENAS
Carlos Joao FAU 20159981216 soft
IMPUTADO : TOLMOS MANTILLA, MARIA ELENA
Fecha: 30/09/2021 09:44:50,Razón:
RESOLUCIÓN DELITO : LAVADO DE ACTIVOS
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA /
ANTICORRUPCION,FIRMA AGUILAR LAZO, JULIO REYNALDO
DIGITAL
DELITO : LAVADO DE ACTIVOS
AGUILAR SOTERO, JUAN JOSE
DELITO : LAVADO DE ACTIVOS
AGRAVIADO : EL ESTADO,
PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL ESPECIALIZADA EN
DELITOS DE LAVADO DE ACTIVOS,
AUTO QUE DECLARA FUNDADO
EL REQUERIMIENTO FISCAL DE LEVANTAMIENTO DEL SECRETO
BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA Y BURSÁTIL
RESOLUCIÓN N° UNO
Lima, veintinueve de septiembre,
del año dos mil veintiuno. -
AUTOS Y VISTOS: Con el pedido presentado por el Fiscal
Provincial de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Lavado de
Activos de Lima - Requerimiento de Medida Restrictiva de Levantamiento del Secreto
Bancario, Reserva Tributaria y Bursátil; conforme a lo previsto en el artículo 203.2º
del Código Procesal Penal –en adelante CPP-, se procede a resolver por escrito y sin
trámite alguno. Y, CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que, la privacidad económica ha sido reconocida por nuestro
ordenamiento legal elevándola a la categoría de Derecho Constitucional a través de la
reserva tributaria y el secreto bancario. El Tribunal Constitucional en el Expediente N°
1219-2003-HD sostiene que “(…) la protección constitucional que se dispensa con el
secreto bancario busca asegurar la reserva o confidencialidad – términos ambos que aquí
se utilizan como sinónimos- de una esfera de la vida privada de los individuos o de las
personas jurídicas de derecho privado. En concreto, la necesaria confidencialidad de las
operaciones bancarias de cualquiera de los sujetos descritos que pudieran realizar con
cualquier ente, público o privado, pertenecientes al sistema bancario o financiero. En
ese sentido, el secreto bancario forma parte del contenido constitucionalmente
protegido del derecho a la intimidad, y su titular es siempre el individuo o la persona
jurídica de derecho privado que realiza tales operaciones bancarias o financieras”.
SEGUNDO: Que, no obstante, tal como lo señala CUBAS VILLANUEVA “la
privacidad económica no es absoluta, su limitación es una clara expresión del
sometimiento de las libertades privadas a ciertos límites impuestos por el orden público
económico (…). La necesidad de información que tiene el Estado para poder cumplir
con sus fines, en ocasiones limita los derechos individuales1”. Es así que el artículo 2.5°
de la Constitución Política del Perú establece que “(…) El secreto bancario y la reserva
tributaria pueden levantarse a pedido del juez, del Fiscal de la Nación o de una comisión
investigadora del Congreso con arreglo a la ley y siempre que se refieran al caso investigado”.
TERCERO: Que, según el artículo 202°CPP, cuando resulte indispensable restringir
un derecho fundamental para lograr los fines de esclarecimiento del proceso, debe
procederse conforme a lo dispuesto por la Ley y ejecutarse con las debidas garantías para
el afectado, por otro lado el artículo 203°CPP en su inciso 1), precisa que las medidas
que disponga la autoridad, en los supuestos indicados en el artículo anterior, deben
realizarse con arreglo al principio de proporcionalidad y en la medida que existan
suficientes elementos de convicción. La resolución que dicte el Juez de la Investigación
Preparatoria debe ser motivada (…). Por su parte, el artículo 235ºCPP, el Juez de la
Investigación Preparatoria, a solicitud del Fiscal, podrá ordenar, reservadamente y sin
trámite alguno, el levantamiento del secreto bancario, cuando sea necesario y
pertinente para el esclarecimiento del caso investigado (inciso 1º).
Así las cosas, recibido el informe ordenado, el Juez previo pedido del Fiscal, podrá
proceder a la incautación del documento, títulos - valores, sumas depositadas y
cualquier otro bien o al bloqueo e inmovilización de las cuentas, siempre que exista
fundada razón para considerar que tiene relación con el hecho punible investigado y
que resulte indispensable y pertinente para los fines del proceso, aunque no pertenezcan
al imputado o no se encuentren registrados a su nombre (inciso 2º). El Juez de la
Investigación Preparatoria, a solicitud de Fiscal, siempre que existan fundadas razones
para ello, podrá autorizar la pesquisa o registro de una entidad del sistema bancario o
financiero, así mismo, la incautación de todo aquello vinculado al delito (inciso 3º).
Finalmente, las operaciones no comprendidas por el secreto bancario serán
proporcionadas directamente al Fiscal a su requerimiento, cuando resulte necesario para
los fines de la investigación del hecho punible (inciso 6º).
Asimismo debe tenerse en cuenta la Resolución Administrativa N° 134-2014-CE-PJ
del veintitrés de abril de dos mil catorce, que aprueba, entre otros, el “Protocolo de
Actuación Conjunta” relacionados a medidas limitativas de derechos, entre la Policía
Nacional, el Ministerio Público y las autoridades que custodien la información respecto
al Secreto Bancario, Reserva Tributaria y Bursátil; documento del que se desprende que
estos últimos no atienden las informaciones solicitadas por la Fiscalía si es que no
cuentan con la respectiva autorización judicial; por tanto, en aras que se logre los fines
de la investigación preparatoria y que el órgano persecutor del delito cuente con
elementos de juicio suficientes, máxime cuando existen suficientes elementos de
convicción, corresponde amparar la medida restrictiva de derechos fundamentales
solicitada, la misma que debe hacerse respetando los cánones establecidos por las
normas procesales vigentes y debiendo circunscribirse la información a lo requerido por
el representante del Ministerio Público.
CUARTO: En el requerimiento fiscal, el Representante del Ministerio Público,
solicita el Levantamiento del Secreto Bancario, Reserva Tributaria y Bursátil de las
siguientes PERSONAS NATURALES:
1
CUBAS VILLANUEVA, Víctor. El Nuevo Proceso penal Peruano. Palestra Editores. Lima – 2009, p. 342.
N° NOMBRE DNI N°
1 Julio Reynaldo AGUILAR LAZO 10058174
2 Graciela Teresa SOTERO ARISNABARRETA 10058173
3 Gabriel Ricardo ALVARIÑO FLORIAN 10547117
4 María Elena TOLMOS MANTILLA 10547116
5 Liliana Carola CABRERA DIAZ 23272910
6 Juan José AGUILAR SOTERO 44652977
Y de las siguientes PERSONAS JURÍDICAS:
N° NOMBRE DNI N°
1 SEBEM S.A.C. RUC N°
20495870660
2 AV. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES RUC
S.A.C. N°20474404081
PERIODO OBJETO DE LA MEDIDA LIMITATIVA:
El periodo de la medida limitativa solicitada por el Ministerio Público, esto es, sobre el
LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA
Y BURSATIL, de conformidad con lo consignado en el requerimiento escrito, deberá
corresponder desde el mes de ENERO DE 2000 hasta el mes de MARZO DE 2013,
a fin de determinar si la constitución de empresas, por parte de los investigados ha sido
un fachada a fin de insertar al sistema económico dinero de procedencia ilícita, así
como determinar si han realizado otras inversiones en ellas incluidas las adquisiciones
de bienes muebles e inmuebles en la cual registran como propietarios y si sus familiares
han participado en la comisión del delito de lavado de activos.
4.1. FORMA DE LA INTERVENCION, ALCANCES Y DURACIÓN DEL
LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA
Y BURSATIL:
i) El Ministerio Público solicita el LEVANTAMIENTO DEL SECRETO
BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA Y BURSÁTIL de las personas naturales
siguientes:
Julio Reynaldo AGUILAR LAZO (DNI N°10058174), Graciela
Teresa SOTERO ARISNABARRETA (DNI N°10058173), Gabriel
Ricardo ALVARIÑO FLORIAN (DNI N°10547117), María Elena
TOLMOS MANTILLA (DNI N°10547116), Liliana Carola CABRERA
DIAZ (DNI N°23272910), Juan José AGUILAR SOTERO (DNI
N°44652977),
Asimismo, solicita el LEVANTAMIENTO DEL SECRETO
BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA Y BURSÁTIL de las personas jurídicas
siguientes:
SEBEM S.A.C. (RUC 20495870660) y AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C. (RUC 20474404081), así como de las
cuentas vinculadas a dichas personas conforme a lo establecido en el artículo
2° numeral 5 de la Ley N° 27379.
ii) Para tal efecto, solicita la respectiva AUTORIZACION por parte del órgano
jurisdiccional para conocer lo siguiente:
a) RESPECTO AL LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO.
• Detalle de los estados de cuenta por depósitos de ahorro, en cuenta
corriente, a plazo CTS, solicitudes de alquiler de cajas de seguridad, así
como cualquier otra forma de ahorro e inversión canceladas y/o
vigentes, los cuales deben contener a su vez la siguiente información:
número de la cuenta, período de la operación, concepto o tipo de
operación, importe cargado y/o abonado, y los saldos mantenidos por
los contribuyentes en la entidad financiera así como la procedencia y
destino de los mismos, identificando los apellidos y nombres de las
personas y/o empresas vinculadas.
• Transferencias y remesas de fondos locales, así como transferencias al
extranjero vía swift, Internet u otros, usando cuentas y sin uso de las
cuentas. En estos casos el reporte de transferencia deberá indicar los
siguientes datos: ordenante, beneficiario, número de cuenta de la cual
proviene, número de cuenta de destino, importes, fecha, motivo de la
transferencia y bancos corresponsales (formato MT103).
• En general, todas aquellas operaciones y servicios no señalados
anteriormente que representen para el cliente obligaciones.
• La documentación sustentado como notas de cargo y abono, recibos o
comprobantes de depósito, reportes de transferencias (solicitadas por
cualquier medio), liquidaciones de dinero, así como, documentos en
los que consten las autorizaciones del cliente, solicitudes de
transferencia, cartas de autorización, cheques certificados, cheques de
gerencia y similares, letras, pagarés, cartas de fianza y transferencias de
dinero que mantiene el cliente, contratos de seguro y, en general, toda
información y documentación que se vincule con y/o sustente las
operaciones señaladas en los párrafos anteriores.
• Cheques de gerencia, detracciones u otros que hubieren emitido los
investigados.
• Cantidad de chequeras que se hubieren otorgado a los investigados.
• Si los investigados han solicitado créditos hipotecarios, de ser así
remitir el cronograma de pagos y señalar cuál es el estado actual del
mismo.
• Si los investigados han solicitado algún movimiento de las cuentas de
detracciones u otros y/o reclamos ante las entidades bancarias.
• Informe del movimiento de las cuentas por detracciones de los
investigados.
• Se requiera a las entidades financieras precisen si los investigados
habría efectuado algún tipo de canje de cheques no negociables,
negociables u otros.
• Informen sobre las operaciones activas (directas o indirectas) y
operaciones neutras que registren los investigados.
• Solicitar a las entidades bancarias que trabajen con Fintech, remitan la
información de las operaciones que registren respecto de los
investigados.
• Transferencias y remesas de fondos locales usando cuentas y sin uso de
cuentas; debiendo las Empresas de Transferencias de Fondos, remitir
un informe detallando: las generales de ley de la persona que realiza el
envío/transferencia, las generales de ley de la persona que recibe el
envío/transferencia, la fecha de la transferencia (envío), la fecha de
recepción, el monto de la transferencia, el tipo de moneda utilizada
para la transferencia (dólar, soles, euros u otro), el lugar del envío y/o
transferencia.
b) RESPECTO A LA RESERVA TRIBUTARIA:
• Informe sobre las declaraciones tributarias u otro trámite orden fiscal,
realizados por los investigados.
• Informar sobre las declaraciones juradas anuales de obligaciones con
terceros, si los tuviera.
• Informe sobre el número de empresas y el rubro de las mismas, por las
cuales los investigados ha realizado pagos por impuestos cualquiera que
sea el origen de dichos tributos.
• Informar si los impuestos pagados o declarados por los investigados han
sido como persona natural, a nombre de persona jurídica o de actividad
comercial, inmobiliaria o empresarial.
• Informe sobre los pagos y deudas tributarias realizados por los
investigados durante el periodo solicitado.
• Informar si ante la SUNAT los investigados tiene declaradas empresas,
propiedades inmobiliarias, vehicular u otra actividad por las que paga
impuestos.
• Remita un reporte de los tributos o impuestos que los investigados ha
pagado, además de indicar los montos de sus ingresos o bienes
declarados por los cuales paga impuestos.
• Informe sobre las relaciones vigentes y no vigentes que tuviera los
investigados con Holdings nacionales e internacionales.
• Informe sobre las órdenes de fiscalización de las que hubiere sido objeto
los investigados.
• Informe sobre los montos de retención de forma detalla e
individualizada que los agentes de retención hubieren realizado
respecto de los investigados.
• Solicitar a las Municipalidades informen si los investigados se
encuentran registrados como contribuyentes, debiendo anexar copias
certificadas de ser el caso. Asimismo, informe si los investigados han
efectuado pagos por impuesto vehicular, predial, arbitrios, alcabala,
multas tributarias, papeletas por infracciones de tránsito.
c) RESPECTO A LA RESERVA BURSÁTIL:
• Información sobre la titularidad, registro y transferencia de acciones,
bonos, letras hipotecarias, cuotas de participación y otros valores que se
registren a nombre de los investigados.
• Liquidación de operaciones, tanto de fondos como de valores (con
indicación de tipo de valor, fecha y valor de adquisición, fecha y valor
de venta, tipo de moneda utilizado para la transacción, títulos y/o
valores cancelados y emitidos).
QUINTO: El Representante del Ministerio Público sustenta fácticamente su
requerimiento, sosteniendo literalmente los siguientes argumentos:
5.1. RESPECTO A LAS PERSONAS NATURALES:
5.1.1. JULIO REYNALDO AGUILAR LAZO:
La hipótesis incriminatoria en su contra radica en haber incurrido
presuntamente en el delito de Lavado de Activos (Actos de Conversión),
toda vez que recibió la suma de USD$ 470.000.00 dólares americano de
parte del co-investigado Gabriel Ricardo Álvarez Florián (dinero de
procedencia desconocida), que habría sido depositado a la cuenta de la Av.
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC, monto que fue usado para
pagar la deuda que tenía con la Caja Municipal de Lima. Asimismo, habría
realizado la transferencia de US$D 1'190.000.00 dólares americanos.
5.1.2. GRACIELA TERESA SOTERO ARISNABARRETA:
La hipótesis incriminatoria en su contra, radica en haber incurrido
presuntamente en el delito de Lavado de Activos en la modalidad de actos
de transferencia y conversión, toda vez que recibió la suma US$
1`190.000.00 dólares americanos a la Cuenta Maestra de N.º 194-1047769-
1-33 del BCP, que está a nombre del investigado Julio Reynaldo Aguilar
Lazo (cónyuge) y de la investigada. Asimismo, el dinero antes mencionado
habría sido transferido a Av. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC,
para luego adquirir presuntamente tres inmuebles.
5.1.3.- GABRIEL RICARDO ALVARIÑO FLORIAN:
La hipótesis incriminatoria en su contra, radica en haber incurrido
presuntamente en el delito de Lavado de Activos en la modalidad de actos
de Ocultamiento (Testaferro de Julio Aguilar Lazo), toda vez que, recibió la
suma de USD$ 524,400.00 dólares americanos por parte de SEBEM SAC,
cuyo representante es Liliana Carola Cabrera Díaz en el periodo 2010. Por
otro lado, el investigado habría realizado ACTOS DE TRANSFERENCIA
por la cantidad de USD$ 470,000.00 dólares americanos, monto que fue
depositado a la cuenta de Av. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES
SAC., cuyo representante legal es el co-investigado Julio Reynaldo Aguilar
Lazo, monto de dinero de procedencia desconocida.
5.1.4. MARIA ELENA TOLMOS MANTILLA:
La hipótesis incriminatoria en su contra, radica en haber incurrido
presuntamente en el delito de Lavado de Activos en la modalidad de actos
de transferencia, toda vez que habría recibido junto a su cónyuge el
investigado Gabriel Ricardo Alvariño Florián la suma de USD$ 524,400.00
dólares americanos de parte de Liliana Carola Cabrera Diaz representante de
SEBEM SAC en el periodo 2010, monto que no se habría exhibido en la
Escritura Nº 699, con KARDEX Nº 019207, MlNUTA realizado en la
NOTARIA SOBREVILLA DONAYRE cuyo notario es Igor Sobrevilla
Donayre; también habría recibido junto a su cónyuge USD$ 1`660.600.00
dólares americanos de parte de SEBEM SAC y la Caja Municipal de Lima
por la venta del inmueble ubicado en Calle Almirante Montero Mz. 150 —
Surquillo, propiedad que estaba a su nombre y de su cónyuge, por lo que, la
cantidad antes mencionada fue fraccionada en 17 cheques, 16 de ellos eran
por el monto de USD$ 100,000.00 dólares americanos y el ultimo era por
USD$ 60,600.00 dólares americanos, cheques que habrían sido transferidos a
la Cuenta Maestra de los co-investigados Julio Reynaldo Lazo y su esposa
Graciela Teresa Sotero Arisnabarreta (quienes eran los anteriores dueños del
acotado inmueble en el año 1994).
5.1.5. LILIANA CAROLA CABRERA DIAZ:
A través del análisis realizado a la investigada Liliana Carola Cabrera Díaz,
quien es representante de SEBEM SAC, la hipótesis incriminatoria en su
contra radica en haber incurrido presuntamente en el delito de Lavado de
Activos en la modalidad de actos de conversión, toda vez que en el periodo
2010 le habría entregado la cantidad de USD$ 524,400.00 dólares
americanos a los co—investigados Gabriel Ricardo Alvariño Florián y a su
cónyuge María Elena Tolmos Mantilla, cuya procedencia se desconoce.
5.1.6.- JUAN JOSE AGUILAR SOTERO:
Se le atribuye que habría recibido una serie de transferencias de Julio
Aguilar lazo (padre del investigado), durante los años 2010 y 2011; en ese
mismo, lapso de tiempo, habría constituido las empresas: TROCHA LEON
SAC, GLOBAL INTEL SAC y SHAP3D SAC; también habría adquirido 2
inmuebles en Pipa Sunampe Chincha Alta – Ica. Que, el producto de las
transferencias habría sido para lavar activos, ocultar y justificar dinero
ilícito, realizando las modalidades de transferencia y conversión.
IMPUTACIÓN FÁCTICA A JULIO REYNALDO AGUILAR LAZO:
Haber realizado actos de Conversión de Lavado de Activos al haber constituido
empresas con dinero de procedencia desconocida; así mismo al haber sido
nombrado representante legal de las empresas que constituyó, habría transferido
bienes inmuebles a terceras personas mediante contratos de compra-venta y
habría adquirido bienes inmuebles con dinero que se presume seria de
procedencia ilícita, conforme los cuadros que se detallan a continuación:
a) Constitución de empresas y asociaciones
b) Nombrado representante legal de las siguientes empresas:
A través de la empresa AV. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC, se
habría realizado las transferencias de 17 bienes inmuebles obtenidos
presuntamente con dinero de procedencia desconocida.
c) Transferencias de bienes inmuebles
d) Inmuebles Adquiridos
e) Hipótesis incriminatoria:
Señala el Ministerio Público que, el referido investigado tendría en su haber la
transferencia de 1'190.000.00 dólares americanos de fecha 05 de junio de 2010 a la
Cuenta Maestra de N.º 194-1047769-1-33 del BCP a nombre del investigado Julio
Reynaldo Aguilar Lazo y su cónyuge Graciela Teresa Sotero Arisnabarreta, este
depósito habría sido por la venta del inmueble ubicado en Calle Contra Almirante
Montero Mz 150 – Surquillo. Asimismo, la Cuenta Maestra antes mencionada
habría sido usada para realizar diversos ACTOS DE LAVADO DE ACTIVOS
COMO EL DE LA MODALIDAD DE TRANSFERENCIAS DE INDOLE
SOSPECHOSO en el periodo de junio a noviembre de 2010, a cuentas bancarias
desconocidas por lo que se detalla en el siguiente cuadro:
Aunado a ello, respecto a las transferencias realizadas, el referido investigado
presentó un contrato de Cesión de Cuentas, realizado entre GABRIEL RICARDO
ALVARIÑO FLORIAN y JULIO REYNALDO AGUILAR LAZO, en donde se
señala que “EL CEDENTE (Julio Reynaldo Aguilar Lazo) debía proceder con
prudencia, buena fe y lealtad de una persona diligente y no recibirá contra
prestación alguna por el objeto del presente contrato”; sin embargo, el acotado
investigado habría transferido de la Cuenta Maestra antes mencionada a su cuenta
corriente, TRANSFERENCIAS DE MONTOS DE DINERO CON EL FIN DE
OCULTAR SU PROCEDENCIA, ESTAS CANTIDADES SE REALIZARON
EN EL AÑO 2010, como se detalla en el siguiente cuadro:
Otro acto relacionado al delito de Lavado de Activos sería el hecho que la empresa
MIKONOS adquiere la propiedad del ubicada en Calle Almirante Montero Mz 150 -
Surquillo, cuyos dueños eran los investigados: Julio Reynaldo Aguilar Lazo y Graciela
Teresa Sotero Arisnabarreta; asimismo, señala que la empresa MIKONOS tenía como
Gerente General desde el año 1993, a Julio Reynaldo Aguilar Lazo.
Además, en fecha 13 de setiembre de 2000, MIKONOS se constituyó una hipoteca
sobre el inmueble Calle Almirante Montero Mz 150 - Surquillo, por el valor de USD
400.000.00 dólares americanos a favor de Gabriel Ricardo Alvariño Florián y a su
cónyuge María Elena Tolmos Mantilla; ante 10 expuesto se denota que la empresa
MIKONOS está vinculada al investigado JULIO REYNALDO AGUILAR LAZO.
Aunado a ello, a través de la Resolución de fecha 01 de agosto de 2003, seguidos contra
la empresa MIKONOS, sobre la ejecución de garantías, se adjudica a Gabriel Ricardo
Alvariño Florián y a su cónyuge María Elena Tolmos Mantilla el inmueble ubicado en
Calle Contra Almirante Montero constituido por parte de la MZ. 150 Urb. Surquillo,
por el valor de USD$ 266,666.00 dólares americanos; luego, en fecha 05 de junio del
2010, se realiza la compraventa del mismo inmueble que fue mencionado líneas
anteriores por Gabriel Ricardo Alvariño Florián y su cónyuge María Elena Tolmos
Mantilla a favor de SEBEM SAC por el monto de USD$2'185,000.00 dólares
americanos; ese mismo día, se habría realizado el contrato de Cesión de Cuentas, cuyo
dinero fue depositado a la Cuenta Maestra (cuenta desarrollada en líneas anteriores) de
Julio Reynaldo Aguilar Lazo y Graciela Teresa Sotero Arisnabarreta, quienes fueron los
anteriores dueños en el año 1994, por lo que, se estaría configurando EL DELITO DE
AUTO LAVADO por parte de Julio Reynaldo Aguilar Lazo, quien estaría recuperando
el dinero de la venta de su inmueble, dado que nunca dejó de ser el propietario, y uso al
investigado Gabriel Ricardo Alvariño como su testaferro, para que de ese modo, se
realice la compra del inmueble por de SEBEM SAC.
Conforme a la información recabada mediante Oficio Nº 001318—2014-
MIGRACIONES-AF-C, con fecha 14 de febrero de 2014, se habría obtenido el
movimiento migratorio del referido investigado, debiendo tener en cuenta para
determinar con qué dinero habría realizado estos viajes, según el siguiente cuadro:
El Dictamen Pericial Nº 195-2014- DIRINCRI-PNP/OFIPECON, de fecha 03 de
octubre de 2014, realizado por los Peritos Contables de la Policía Nacional del Perú,
cuya conclusión señala lo siguiente
“Que en los documentos presentados por la persona de Julio Reynaldo Aguilar
Lazo no se ha tenido a la vista los documentos que acredita ingresos por
concepto de Renta de Quinta C en calidad de trabajador dependiente de la
empresa AV PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC. desde el 01 de
agosto de 2002, en el cargo de Gerente General”.
Todos estos hechos, a consideración del Ministerio Público denotarían la concurrencia
de indicios suficientes de la presunta comisión del delito de Lavado de Activos, dado
que, la persona de Julio Reynaldo Aguilar Lazo habría otorgado préstamos en distintas
fechas a la empresa AV. PROYECTOS CONSTRUCCIONES SAC del cual resulta
ser gerente general, por el importe de USD$ 1`250,800.00 dólares americanos y S/.
77,700.00 soles, dinero de procedencia desconocida
Así mismo, en fecha 15 de octubre de 2018, se elaboró la Pericia elaborado por CPCC.
Lupe Elizabeth Siccha Macassi, Perito Contable Fiscal quien determinó lo siguiente:
“En los actuados no corren documentos de los ingresos y de sus respectivos gastos, que
tienen cada uno de los investigados, y que lo asumen en un periodo como personas
naturales o jurídicas, no han presentado los libros contables, diario mayor, inventario y
balances, caja, bancos, declaraciones juradas de IGV, renta mensual PDT PLAME
mensual, por lo que, no se podría determinar o no un desbalance patrimonial, para cada
uno de los investigados, debido a la falta de información, documentación, libros
contables y societarios para la personas jurídicas y en los ingresos en lo que compete a las
personas naturales.
Por otro lado, señala el representante del Ministerio Púbico que, en fecha 26 de junio
de 2014, el referido investigado presentó documentación referida a la Copia Certificada
de la empresa AV PROYECTOS y CONSTRUCCIONES SAC, Certificados de
Registro inmobiliario del terreno ubicado en la Calle Contralmirante Montero,
contrato de Cesión de Cuentas, Contrato de Mutuo y Estados de cuenta Bancaria,
documentos que tratarían de desvirtuar la investigación en su contra; sin embargo, no
habría podido demostrar los nombres de las cuentas a las que realizó las transferencias
antes mencionadas, como tampoco habría demostrado cual era la finalidad del dinero
transferido desde la Cuenta Maestra a su cuenta personal.
Por otro parte, señala que, de la búsqueda en el Sistema de Ingresos de la Fiscalía, el
investigado en mención, registraría investigaciones que se detallan:
De lo antes expuesto, a consideración del Ministerio Púbico, no se descartaría que el
investigado Julio Reynaldo Lazo, habrían realizado dichas transferencias con el fin de
ocultar y justificar dinero, obtenido ilícitamente, asimismo, se habría demostrado que el
investigado no presentó documentación que acredite el origen de USD$ 470.000.00
dólares americanos, ni de sus viajes al extranjero, tampoco habría podido demostrar los
nombres de las cuentas a las que realizó las transferencias antes mencionadas, lo cual se
corroboraría mediante la pericia realizada por el peritaje fiscal del año 2018 pues, se ha
indicado como fue adquirido, hipotecado y vendido el inmueble ubicado en Calle
Almirante Montero Mz. 150 - Surquillo.
IMPUTACIÓN FÁCTICA A LA INVESTIGADA GRACIELA TERESA
SOTERO ARISNABARRETA
Se le atribuye haber constituido la empresa Sotero & Aguilar Contracciones S.A.,
mediante sucesión intestada, quien adquiere las acciones y los derechos sobre la
propiedad ubicada en A. Rinconada del Lago N° 1049 – Sub Lote 05, etapa 2 de la
Molina, adquiriendo bienes inmuebles con dinero que presuntamente serian de
procedencia ilícita, conforme los cuadros que se detallan:
La investigada Graciela Teresa Sotero Arisnabarreta es esposa del investigado Julio
Reynaldo Aguilar Lazo, siendo que la atribución radica en haber incurrido
presuntamente en el delito de Lavado de Activos en la modalidad de actos de
transferencia y conversión, toda vez que habría recibido la suma US$ 1`190.000.00
dólares americanos a la Cuenta Maestra de N.º 194-1047769-1-33 del BCP, la cual está
a nombre del investigado Julio Reynaldo Aguilar Lazo (cónyuge) y de la investigada,
asimismo, el dinero antes mencionado habría sido transferido a AV. PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES SAC, para luego adquirir presuntamente los tres inmuebles que
se detallan en el siguiente cuadro:
Conforme la información recabada mediante Oficio N.º 001318-2014-Migraciones-
AF-C, con fecha 14 de febrero de 2014, se habría obtenido el movimiento migratorio
de la referida investigada, quien habría realizado viajes al extranjero con dinero
desconocido, conforme se detalla en el siguiente cuadro:
Aunado a ello mediante el Informe Nº 261-2014-DIRINCRI-PNP/OFICEPECON-
PNP del 03 de octubre de 2014, se señala:
NO SE HA RECEPCIONADO DOCUMENTO ALGUNO de parte de los
investigados; por el tiempo transcurrido y al no contar con los documentos contables
requeridos, se da cuenta de la imposibilidad de realizar la pericia contable.
La Pericia Contable, de fecha 15 de octubre de 2018, elaborado por CPCC Lupe
Elizabeth Siccha Macassi, Perito Contable Fiscal determinó lo siguiente:
En los actuados no corren documentos de los ingresos y de sus respectivos gastos, que
tienen cada uno de los investigados, y que lo asumen en un periodo como personas
naturales, o jurídicas, NO HAN PRESENTADO LOS LIBROS CONTABLES,
DIARIO MAYOR, INVENTARIO Y BALANCES, CAJA, BANCOS,
DECLARACIONES JURADAS DE IGV, RENTA MENSUAL PDT PLAME
MENSUAL, por lo que, no se podría determinar o no un desbalance patrimonial,
para cada uno de los investigados debido a la falta de información, documentación,
libros contables y societarios para la personas jurídicas y en los ingresos en lo que
compete a las personas naturales.
En ese sentido, la fiscalía señala que con dichos instrumentales se concluye que, si
bien se habría evidenciado la existencia de transacciones económicas, éstas no
habrían sido validados por la carencia de documentos sustentatorios y fuentes
informativas, como son los comprobantes de pago, declaraciones y libros contables.
Por otro parte, el titular de la acción penal señala que, efectuada la búsqueda en el
Sistema de Ingresos de la Fiscalía, el referido investigado registra y reporta las
investigaciones que se detallan en el siguiente cuadro:
Señala que, se habría demostrado con ello, que la investigada no presentó
documentación que acredite los viajes realizados al extranjero, como tampoco habría
presentado documentos que sustenten sus gastos, comprobantes de pago, declaraciones
y libros contables, lo que se corroboraría con la Pericia realizada por el peritaje fiscal del
año 2018; agrega, que no se descarta que la denunciada Graciela Teresa Sotero
Arisnabarreta, producto de dicha transferencia habría sido para lavar activos, a través
de la modalidad de conversión, según conforme lo refiere Gálvez y Castillo dichas
actividades “equivalen a la mutación del objeto material del delito, los bienes, efectos,
ganancias, activos en general, se lavan mediante conversión cuando el autor los transforma en
otros”, por lo que, la transferencia de dinero antes mencionada, habría sido usada para
adquirir los tres bienes inmuebles mencionados en los párrafos anteriores, por lo que, se
configuraría el delito de lavado de activos en dicha modalidad.
IMPUTACIÓN FÁCTICA AL INVESTIGADO GABRIEL RICARDO
ALVARIÑO FLORIAN
Señala el representante del Ministerio Público que, a través del análisis realizado al
investigado Gabriel Ricardo Alvariño Florián, la hipótesis incriminatoria en su contra,
radicaría en haber incurrido presuntamente en el delito de Lavado de Activos en la
modalidad de actos de Ocultamiento (Testaferro de Julio Aguilar Lazo), toda vez que,
habría recibido la suma de USD$ 524,400.00 dólares americanos por parte de SEBEM
SAC, cuyo representante es Liliana Carola Cabrera Díaz en el periodo 2010.
Agrega que, según la tesis fiscal, el referido investigado habría realizado ACTOS DE
TRANSFERENCIA por la cantidad de USD$ 470,000.00 dólares americanos, monto
que habría sido depositado a la cuenta de AV PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES
SAC. cuyo representante legal es el co-investigado Julio Reynaldo Aguilar Lazo, monto
de dinero de procedencia presuntamente desconocida.
Aunado a ello señala que, mediante Escritura Nº 699, con KARDEX Nº 019207,
MINUTA Nº 668, realizado en la NOTARIA SOBREVILLA DONAYRE cuyo
notario es Igor Sobrevilla Donayre, se habría realizado la venta del inmueble ubicado en
Calle Almirante Montero Mz 150 - Surquillo, por el monto de USD$ 2'185,000.00
dólares americanos en donde participa SEBEM SAC, el investigado y su cónyuge y la
Caja Municipal de Lima la cual habría entregado al referido investigado 16 cheques por
la cantidad de USD$ 100,000.00 dólares americanos y el último cheque fue de USD$
60,600.00 dólares americanos que en suma total es de USD$ 1'660.600.00 dólares
americanos, este dinero finalmente fue transferido a su verdadero propietario Julio
Reynaldo Aguilar Lazo, ante Lo expuesto se desconoce la procedencia de las primeras
cantidades antes mencionadas, dado que el investigado no ha presentado
documentación alguna por lo que, se configuraría la modalidad de Ocultamiento.
Conforme, a la información recabada mediante Oficio Nº 001318—2014-
MIGRACIONES-AF-C, con fecha 14 de febrero de 2014, se habría obtenido el
movimiento migratorio del investigado con el siguiente resultado:
La Pericia Contable de fecha 15 de octubre de 2018, elaborado por CPCC. Lupe
Elizabeth Siccha Macassi, Perito Contable Fiscal determinó lo siguiente:
Se ha evidenciado la existencia de transacciones económicas y otras actividades que ha
originado ingresos y egresos, al igual que, no han presentado los libros contables, diario
mayor, inventario y balances, caja de bancos, declaraciones juradas IGV, renta
mensual PDT PLAME mensual.
Por otro lado, en fecha 08 de julio de 2014, el investigado presentó documentación
referida a los Certificados de Registro inmobiliario del terreno ubicado en la Calle
Contralmirante Montero, el contrato compra y venta de terreno celebrado entre el
investigado y SEBEM SAC, contrato de Cesión de Cuentas, y Contrato de Mutuo,
documentos que tratan de desvirtuar la presente investigación; sin embargo, no habría
justificado los USD$ 524,400.00 dólares americanos suma que tampoco habría sido
EXHIBIDA ante NOTARIO, el cual consta a través de la Escritura Nº 699, con
KARDEX Nº 019207, MINUTA Nº 668, de fecha 05 de junio de 2010.
Aunado a ello, en la declaración de fecha 09 de abril del 2015, realizada a la co-
investigada Liliana Carola Cabrera Díaz, en su respuesta Nº 11 señaló lo siguiente: “En
las reuniones que tuvimos se acordó que AV PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES iba a
cancelar la suma de USD$ 524,400.00 dólares americanos a los vendedores del terreno”; sin
embargo, en la declaración de fecha 15 de abril del 2015, realizado al co-investigado
Julio Reynaldo Aguilar Lazo, en su respuesta Nº 11 señala lo siguiente: “PROYECTOS
Y CONSTRUCCIONES S.A.C. no iba a dar ningún préstamo, no participe en la
negociación entre Carola y Alvariño simplemente los presente (…) no se ha efectuado
ninguna transferencia de dicho monto”, desconociéndose la procedencia del dinero antes
mencionado, así como tampoco se habría determinado la procedencia de USD$
470.000,00 dólares americanos que fue depositado a la cuenta de AV. PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES SAC, propiedad del investigado.
Por otro lado, señala el representante del Ministerio Público que, de la búsqueda en el
Sistema de ingresos de la Fiscalía, el investigado en mención, registraría las
investigaciones que se detallan en el siguiente cuadro:
De lo antes expuesto, según la tesis del Ministerio Público no se descartaría que el
denunciado Gabriel Ricardo Alvariño Florián, en relación a dichas transferencias
habrían sido para lavar activos, ocultar y justificar dinero obtenido ilícitamente, pues se
habría demostrado que el investigado no presentó documentación que acredite sus
viajes al extranjero, ni presentó voucher o recibo por el monto de USD$ 524,400.00
dólares americanos, al igual que USD$ 470,000.00 dólares americanos, lo cual se puede
corroborar mediante la Pericia realizada por el peritaje fiscal del año 2018.
Sumado a ello, señala que la propiedad vendida en Calle Almirante Montero Mz 150 -
Surquillo habría pertenecido anteriormente al co-investigado Julio Reynaldo Aguilar
Lazo y a su cónyuge Graciela Teresa Sotero Arisnabarreta (año 1994), luego de ello
MIKONOS empresa del mismo co-investigado habría adquirido la propiedad Calle
Almirante Montero Mz 150 - Surquillo a través de una compra-venta en el mismo año,
para que en fecha 13 de setiembre de 2000, MIKONOS constituya una hipoteca sobre
el inmueble ya mencionado por el valor de USD 400,000.00 dólares americanos a favor
de Gabriel Ricardo Alvariño Florián y a su cónyuge María Elena Tolmos Mantilla,
denotándose la participación de cada uno de los investigados.
Refiere además que, mediante Resolución de fecha 01 de agosto de 2003, se le habría
adjudicado el inmueble antes mencionado, luego de ello, en fecha 05 de junio del 2010,
se habría realizado la compra-venta del mismo inmueble por Gabriel Ricardo Alvariño
Florián y su cónyuge María Elena Tolmos Mantilla a SEBEM SAC por el monto de
USD$ 2'185,000.00 dólares americanos; de igual manera, el 05 de junio del 2010, se
realiza el Contrato de Cesión de Cuentas, en donde el dinero depositado por la Caja
Municipal de Lima, pasaría a manos del co-investigado Julio Reynaldo Aguilar Lazo,
que vendría a ser el verdadero vendedor de la propiedad, por lo que, el investigado
también tendría la participación de testaferro dado que sería parte del entorno del
investigado antes mencionado, pues tal como lo señala Páucar 2013 “(…) la utilización
del testaferro comprende funciones principales en las operaciones de Lavado de dinero:
Función Administrativa: Básicamente por el alto grado de confianza pasan a administrar a
nombre del propietario criminal real, negocios, bienes, cuentas bancarias, entre otras, en las
operaciones de dinero pueden aparecer como un gerente o ejecutivo en alguna de las empresas
del lavador, donde no solo brinda un ropaje o camuflaje con su nombre, sino que además
forma parte activa de la cadena de lavado de activos mediante la administración operativa”;
por lo que a consideración de la fiscalía, el investigado cumpliría con los parámetros
antes descritos, no descartando su participación como testaferro.
Aunado a ello el investigado sería el Gerente de la empresa A&V SERVICIOS
MÉDICOS, en donde Julio Aguilar Lazo es el Fundador y esto se corroboraría a través
de la declaración de Juan José Aguilar Sotero de fecha 20 de abril de 2015, pues en la
respuesta Nº 3: “(…) a Gabriel Ricardo Alvariño Florián sí lo conozco, trabaja con mi papá
Julio Reynaldo Aguilar Lazo”, evidenciándose con ello, a criterio del titular de la
acción penal, el presunto vínculo entre ambos investigados.
IMPUTACIÓN FÁCTICA A LA INVESTIGADA MARIA ELENA TOLMOS
MANTILLA
A través del análisis realizado por el Ministerio Público, en relación a la investigada
María Elena Tolmos Mantilla, la hipótesis incriminatoria en su contra radicaría en
haber incurrido presuntamente en el delito de Lavado de Activos en la modalidad de
actos de transferencia, toda vez que habría recibido junto a su cónyuge el investigado
Gabriel Ricardo Alvariño Florián la suma de USD$ 524,400.00 dólares americanos,
de parte de Liliana Carola Cabrera Diaz representante de SEBEM SAC en el periodo
2010, monto que no se habría EXHIBIDO en la Escritura Nº 699, con KARDEX Nº
019207, MlNUTA realizado en la NOTARIA SOBREVILLA DONAYRE cuyo
notario es Igor Sobrevilla Donayre; también habría recibido junto a su cónyuge USD$
1`660.600.00 dólares americanos de parte de SEBEM SAC y la Caja Municipal de Lima
por la venta del inmueble ubicado en Calle Almirante Montero Mz. 150 - Surquillo,
propiedad que estaba a su nombre y de su cónyuge, por lo que, habría sido fraccionada
en 17 cheques, 16 de ellos eran por el monto de USD$ 100,000.00 dólares americanos y
el ultimo habría sido por USD$ 60,600.00 dólares americanos, cheques que fueron
transferidos a la Cuenta Maestra de los co-investigados Julio Reynaldo Lazo y su esposa
Graciela Teresa Sotero Arisnabarreta (anteriores dueños del inmueble-Año 1994).
Precisa la fiscalía que, de la información recabada mediante Oficio Nº 001318-2014-
MIGRACIONES-AF-C, con fecha 14 de febrero de 2014, se habría obtenido el
movimiento migratorio del investigado con el siguiente resultado:
Sumado a ello, de la Pericia Contable de fecha 15 de octubre de 2018, elaborado por
CPCC Lupe Elizabeth Siccha Macassi, la Perito Contable Fiscal determinó lo siguiente:
NO HAN PRESENTADO LOS LIBROS CONTABLES, DIARIO MAYOR,
INVENTARIO Y BALANCES, CAJA DE BANCOS, DECLARACIONES JURADAS
IGV, RENTA MENSUAL PDT PLAME MENSUAL.
El Ministerio Público señala que, no se habría evidenciado la existencia de
transacciones económicas y otras actividades administrativas que hayan originado
ingresos con excepción la venta del terreno; pues faltarían fuentes informativas, como
son sus respectivos comprobantes de pago, declaraciones y libros contables.
En ese sentido, a consideración de su representada, no se descartaría que la denunciada
María Elena Tolmos Mantilla, que producto de dichas transferencias habrían sido para
lavar activos, ocultar y justificar dinero obtenido ilícitamente, pues se habría
demostrado que la investigada no presentó documentación que acredite sus viajes al
extranjero, conforme se corrobora con la Pericia realizada por el peritaje fiscal del año
2018, tampoco habría presentado como recibo o voucher por la cantidad de USD$
524,400.00 dólares americanos los cuales no constan en la Escritura Nº 699, con
KARDEX Nº 019207, MlNUTA Nº 668, realizado en la NOTARIA SOBREVILLA
DONAYRE cuyo notario es Igor Sobrevilla Donayre, que señala que dicho monto no
habría sido EXHIBIDO en la escritura antes mencionada, desconociéndose el origen y
destino del presunto pago que habría realizado la investigada Liliana Carola Cabrera
Díaz representante de SEBEM SAC a los referidos investigados.
A mayor abundamiento señala que, en su declaración de fecha 08 de abril de 2015, en
la respuesta Nº 08, la investigada responde: “No he tenido ninguna participación, por el
problema de ludopatía que padecía mi esposo cada uno manejaba sus ingresos económicos
independientemente”; esto se desvirtuaría dado que, en la declaración de la co-investigada
Liliana Carola Cabrera Diaz, de fecha 09 de abril de 2015, en la respuesta Nº 03 señala:
“A María Elena Tolmos Mantilla solo la he visto una vez en la Notaria en la transacción
Comercial”, refiriéndose a la compra y venta del citado inmueble, pues también se
señala que dentro de la escritura pública, los 17 cheques girados de la Caja Municipal
están a nombre de los investigados María Elena Tolmos Mantilla y Gabriel Ricardo
Alvariño Florián, acreditándose la participación de la investigada en los hechos.
IMPUTACIÓN FÁCTICA A LA INVESTIGADA LILIANA CAROLA
CABRERA DIAZ
En cuanto a la investigada Liliana Carola Cabrera Díaz, quien es representante de
SEBEM SAC, el representante del Ministerio Público atribuye la hipótesis
incriminatoria en su contra señalando que radicaría en haber incurrido presuntamente
en el delito de Lavado de Activos en la modalidad de actos de conversión, toda vez que
en el periodo 2010 habría entregado la cantidad de USD$ 524,400.00 dólares
americanos a los co-investigados Gabriel Ricardo Alvariño Florián y a su cónyuge
Maria Elena Tolmos Mantilla, dinero que cuya procedencia se desconocería.
Señala que, conforme a la información recabada mediante Oficio Nº 00318-2014-
MIGRACIONES-AF-C, con fecha 14 de febrero de 2014, se habría obtenido el
movimiento migratorio del investigado el cual se detalla en el siguiente cuadro:
Aunado a ello, en el Informe Nº 261-2014-DIRINCRI-PNP/OFICEPECON-PNP, del
03 de octubre de 2014, se señala textualmente lo siguiente:
NO HA RECEPCIONADO DOCUMENTO ALGUNO de parte de los
investigados; por el tiempo transcurrido y al no contar con los documentos contables
requeridos, se da cuenta de la imposibilidad de realizar la pericia contable.
El Ministerio Público señal que, en la Carpeta Fiscal obra la Pericia Contable elaborado
por CPCC Lupe Elizabeth Siccha Macassi, en fecha 15 de octubre de 2018, Perito
Contable Fiscal determinó el siguiente:
En los actuados no corren documentos de los ingresos y de sus respectivos gastos, que
tienen cada uno de los investigados, y que lo asumen en un periodo como personas
naturales, o jurídicas, NO HAN PRESENTADO LOS LIBROS CONTABLES,
DIARIO MAYOR, INVENTARIO Y BALANCES, CAJA, BANCOS,
DECLARACIONES JURADAS DE IGV, RENTA MENSUAL PDT PLAME
MENSUAL, por lo que, no se podría determinar o no un desbalance patrimonial,
para cada uno de los investigados debido a la falta de información, documentación,
libros contables y societarios para la personas jurídicas y en los ingresos en lo que
compete a las personas naturales.
En ese sentido, la fiscalía a cargo de la investigación señala que a consideración de su
representada se habría evidenciado la existencia de transacciones económicas y otras
actividades administrativas, que habrían sido realizados como representante de la
Empresa SEBEM originando ingresos y egresos y teniendo las facultades para utilizar
recursos de la empresa en negocio de construcción. Estos no habrían sido validados por
la carencia de documentos sustentatorios y fuentes informativas, como son su respectivo
comprobante de pago, declaraciones y libros contables. Agrega, que, con fecha 13 de
julio de 2015, la investigada presentó documentación referida Copia Simple de
declaraciones del pago anual del impuesto a la renta entre los periodos 1994 a 1999,
renta de Tercera y Cuarta de los años 2005 al 2008, copia de declaraciones de pago
anual del impuesto a la Renta SEBEM SAC del periodo 2008 al 2013, contratos de
obras y fideicomiso y listado de contratos de ejecución de obras prestados por la empresa
SEBEM SAC 2008 al 2013, con los que habría tratado de desvirtuar la investigación en
su contra; sin embargo, no habría podido demostrar la procedencia LICITA de USD$
524,400.00 dólares americanos, los cuales no constan en la Escritura Nº 699, con
KARDEX Nº 019207, MlNUTA Nº 668, realizado en la NOTARIA SOBREVILLA
DONAYRE, cuyo notario es Igor Sobrevilla Donayre, en donde se señala que dicho
monto no habría sido EXHIBIDO en la escritura antes mencionada; no obstante, dicha
cantidad fue tomado en cuenta para la suma del total del costo del bien inmueble
ubicado en Calle Almirante Montero Mz. 150 — Surquillo, cuya suma fue de USD$
2´185,000.00 dólares americanos.
Señala que, la tesis fiscal adquiere mayor sustento con su declaración de fecha 09 de
abril de 2015, pues en la respuesta Nº 11, la investigada señaló: “Se acordó que AV.
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONS S.A.C. iba a cancelar suma de USD$ 524,400.00
dólares americanos, a los vendedores del terreno y que dicho dinero era un préstamo a
SEBEM SAC que iban a ser cancelados con las utilidades del proyecto”; sin embargo, esto se
desvirtuaría con la declaración del co-investigado Julio Reynaldo Aguilar Lazo pues en
su respuesta Nº 11 señaló lo siguiente: “AV PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES
S.A.C., no iba a dar ningún préstamo, no participe en la negociación entre Carola y Alvariño
simplemente los presente (…) no se ha efectuado ninguna transferencia de dicho monto”, por
tanto, ante dicha respuesta se desconocería la procedencia de los USD$ 524,400.00
dólares americanos, que hasta la fecha no ha sido sustentado por la investigada.
Por otro lado, señala que, efectuada la búsqueda en el Sistema de ingresos de la Fiscalía,
el investigado registra investigaciones que se detalla en el siguiente cuadro:
En ese sentido, considera la fiscalía que, no se descartaría que la denunciada Liliana
Carola Cabrera Díaz, habría realizado el delito de lavado de activos en su modalidad de
conversión, dado que no habría podido justificar la procedencia del dinero entregado al
co-Investigado Gabriel Ricardo Alvariño y a su cónyuge María Elena Tolmos Mantilla,
cuyo monto es USD$ 524,400.00 dólares americanos; asimismo, se habría demostrado
que la investigada no presentó documentación que acredite sus viajes al extranjero, no
habría presentado documentación personal sobre su renta de Tercera y Cuarta de los
años 2009 al 2013, no descartándose su presunta participación en los hechos.
IMPUTACIÓN FÁCTICA AL INVESTIGADO JUAN JOSE AGUILAR
SOTERO
Respecto, al desarrollo de la investigación realizada respecto al denunciado Juan José
Aguilar Sotero, se le atribuye haber recibido presuntamente una serie de transferencias
por parte de Julio Aguilar lazo (padre del investigado), durante los años 2010 y 2011; en
ese mismo lapso de tiempo, habría constituido las empresas: TROCHA LEON SAC,
GLOBAL INTEL SAC y SHAP3D SAC, así como también habría adquirido dos (2)
bienes inmuebles en Pipa Sunampe Chincha Alta – Ica.
Conforme a la información recabada mediante Oficio N° 00101318-2014-
MIGRACIONES-AF-C, con fecha 14 de febrero de 2014, se habría obtenido el
movimiento migratorio del investigado conforme al detalle siguiente:
Aunado a ello, mediante el Informe Nº 261-2014-DIRINCRI-PNP/OFICEPECON-
PNP, del 03 de octubre de 2014 se señala lo siguiente:
NO HA RECEPCIONADO DOCUMENTO ALGUNO de parte de los
investigados, por el tiempo transcurrido y al no contar con los documentos contables
requeridos, se da cuenta de la imposibilidad de realizar la pericia contable.
Agrega que, dentro de la Carpeta Fiscal se encuentra, en fecha 15 de octubre de 2018,
la Pericia Contable elaborado por CPC Lupe Elizabeth Sicca Macassi Perito Contable
Fiscal, quien determinó el siguiente:
Se ha evidenciado la existencia de transacciones económicas y otras actividades
administrativas, que ha realizado como representante de la empresa Global Intel SAC.,
que ha originado ingresos y egresos teniendo las facultades para utilizar los recursos de la
empresa es que se han dado estos movimientos de inversión en adquisiciones de inmuebles.
De lo antes expuesto, a consideración del representante del Ministerio Público, no se
descartaría que el denunciado Juan José Aguilar Sotero, que producto de dichas
transferencias habrían sido para lavar activos, ocultar y justificar dinero obtenido
ilícitamente; lo que se corroboraría a través de su declaración de fecha 20 de abril de
2015, pues en su respuesta Nº 05 indicó: “Fue en el año 2010 con un capital de S/.
100,00.00 soles que me proporciono mi papá”; asimismo, en la respuesta Nº 07 señaló:
“Como operábamos créditos con la empresa Global Intel necesitábamos una garantía de
capital social. Los primeros 03 meses del 2010 teníamos 1.000 autos; el siguiente año se
incrementó, motivo por el cual la Caja nos exigía un mayor capital social, motivo por el cual
MI PAPA JULIO AGUILAR me transfirió el referido terreno de la empresa AV.
PROYECTOS Y CONSTRUCTORES como compra venta por un monto de USD$ 207,
550.00 dólares, para que yo pueda incrementar el capital de Global Intel, sin embargo, esto
no se realizó porque a los dos meses la caja nos remitió una carta restringiendo el contrato”,
seguido a ello, en la respuesta Nº 08 manifestó lo siguiente: “Si he adquirido dicho
inmueble debido a una transferencia efectuada por mi papá, por los motivos expuestos en mi
respuesta anterior, encontrándose actualmente a mi nombre, pero va ser revertido a la
empresa AV. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES S.A.C.”, en dicha respuesta, la
fiscalía considera que el investigado se estaría refiriendo a la adquisición del Lote Nº 06
del terreno ubicado en Pilpa Sunampe - Chincha Alta: Valor de USD$ 196,840.00.
Agrega que, se habría demostrado que el investigado no presentó documentación que
acredite, sus viajes al extranjero, tampoco habría presentado documentos que sustenten
sus gastos, comprobantes de pago, declaraciones y libros contables de las empresas
constituidas, voucher de la compra de los inmuebles antes mencionados lo cual se
corroborarían con la Pericia realizada por el peritaje fiscal del año 2018, por lo que, se
presume que dichas transferencias servían para la adquisición de bienes inmuebles y
constitución de empresas; en consecuencia, dicha hipótesis incriminatoria configuraría
el delito de Lavado de Activos en la modalidad de transferencia y conversión.
5.2. RESPECTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS:
IMPUTACIÓN FÁCTICA ATRIBUIDA A LA EMPRESA AV
PROYECTOS CONSTRUCCIONES SAC
Constituida el 29 de agosto del año 2000, por los investigados Julio Reynaldo Aguilar
Lazo y Ricardo H. Valdivia Sotero.
o Partida Registral Nº 11210687.
o Objeto: Negocios Inmobiliario.
o Capital Social: S/10,000.00 soles.
o De fecha 05 de setiembre de 200 se nombra Gerente General Julio
Reynaldo Aguilar Lazo.
o Aumento de Capital: En fecha 25 de enero de 2001, hubo un aumento
de capital de S/990,000.00 soles, quedando en total S/1'000,000.00 soles.
o De fecha 27 de diciembre de 2005 se amplían facultades al investigado
Julio Reynaldo Aguilar Lazo para la venta del inmueble ubicado en Av.
Brasil N.º 669—Jesús María.
o De fecha 29 de diciembre de 2005, se le confiere poder especial e
irrevocable a inversiones Mobiliarias S.A. para que en representación de
la empresa pueda vender el inmueble ubicado en Av. Brasil Nº 669 -
Jesús María, por un monto no menor de USD$ 2'022,807.00.
o De fecha 29 de mayo de 2009, hipoteca los inmuebles de propiedad de la
sociedad de Julio Reynaldo Aguilar y Graciela Teresa Sotero
Arisnabarreta de Aguilar a favor del Bco. de crédito del Perú, ubicados
en Calle Quebranta Nº 525, Urb. Las Viñas de Chincha hasta por
USD$ 40,166.78 dólares americanos, y Sub — Lote 17, Calle San Mato
Barrio el Tigre Pago de Noco Alto, Toma de Rojas Chincha, por USD$
31,103.00.
o Partida Nº 11200958, de fecha 05/08/2000, Poderdante: Ricardo
Humberto Valdivia Sotero, Mónica Vasallo Matta, Apoderado Julio
Reynaldo Aguilar Lazo, facultad para firmar escritura pública de
constitución de sociedad denominada AV. Proyectos y Construcciones
SAC, denominación abreviada a AVSAC.
El Ministerio Público señala que, luego del análisis de los actuados advierte que, la
Empresa AV. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC, cuyo Gerente General es
el investigado Julio Reynaldo Aguilar Lazo, habría recibido la suma de USD$
470,100.00 dólares americanos, por parte del también investigado Gabriel Ricardo
Alvariño Florian; sin embargo, la procedencia de este dinero sería de índole
desconocido, dado que, fue recibido y transferido a la cuenta Bancaria que corresponde
a la empresa antes mencionada, posteriormente, con fecha 05 de junio de 2010, Julio
Reynaldo Aguilar Lazo en representación de la empresa AV. PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES SAC realizó el pago por la suma de USD$ 470,000.00 dólares a
nombre de la Caja Municipal. Por otra parte, en fecha 15 de octubre de 2018, la Pericia
Contable elaborado por CPCC. Lupe Elizabeth Siccha Macassi Perito Contable Fiscal
determinó lo siguiente: Se ha verificado la existencia de transacciones económicas y no se
encuentran los documentos sustentatorios y fuentes informativas, como son sus respectivos
comprobantes de pago, declaraciones y libros contables; lo que no descartaría que el
investigado Julio Reynaldo Aguilar Lazo, habría utilizado su nombramiento como
Gerente General, en la cuenta Bancaria de la empresa AV. PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES SAC, para transferir y/o convertir dinero recibido de
procedencia presuntamente desconocida.
IMPUTACIÓN FÁCTICA ATRIBUIDA A LA EMPRESA “SEBEM
SAC”.
La referida empresa habría sido constituida el 22 de noviembre del 2006, por las
investigadas Gloria Jesús Díaz Vda. de Cabrera y Carmen G. Castillo Díaz:
• Partida Registral Nº 11073522.
• Objeto: Obras de Ingeniería Civil, Obras electromecánicas Construcción
de Inmuebles. capital Social:S/. 10,00.00.
• De fecha 22 de noviembre de 2006, se le nombró Gerente General a
Liliana Carola Cabrera Diaz.
• De fecha 24 de diciembre de 2008, incrementó el capital social, cuyo
monto fue: S/274,720.00 soles.
• De fecha 17 de junio del 2009, incrementó el capital social cuyo monto
fue S/980,000.00 quedando en total S/ 1`254,720.00.
• En fecha 18 de julio de 2011, se otorga Poder en representación a
SEBEM SAC a Martha Alice Segura Carnero para que firme: contratos
de fideicomisos en administración, minutas de fideicomisos, escrituras
públicas de fideicomisos y otros, informó la Notaria Alfredo Zambrano
Rodríguez.
Del requerimiento fiscal se desprende que, la fiscalía indica, luego del análisis de los
actuados que la Empresa SEBEM SAC, cuyo Gerente General es la investigada Liliana
Carola Cabrera Díaz, habría entregado la suma de USD$ 524,400.00 dólares americanos
al investigado Gabriel Ricardo Alvariño Florián; que dicho acto fue mencionado, pero
no fue EXHIBIDO en la Escritura Nº 699, con KARDEX Nº 019207, MINUTA Nº
668, de fecha 05 de junio de 2010, realizado en la NOTARIA SOBREVILLA
DONAYRE, aunado a ello, en la declaración de fecha 09 de abril del 2015, realizada a
la investigada Liliana Carola Cabrera Diaz, en su respuesta Nº 11 señaló lo siguiente:
“En las reuniones que tuvimos se acordó que AV. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES
iba a cancelar la suma de USD$ 524, 400.00 dólares americanos a los vendedores del
terreno”; sin embargo, en la declaración de fecha 15 de abril del 2015, su co-investigado
Julio Reynaldo Aguilar Lazo, en su respuesta Nº 11 señaló lo siguiente: “AV
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC no iba a dar ningún préstamo, no participe
en la negociación entre Carola y Alvariño, simplemente los presente (…) No se ha efectuado
ninguna transferencia de dicho monto”, desconociéndose entonces, a consideración del
Ministerio Público, la procedencia del dinero antes mencionado. A mayor
abundamiento, en fecha 15 de octubre de 2018, la Pericia Contable elaborado por
CPCC. Lupe Elizabeth Siccha Macassi, Perito Contable Fiscal, determinó lo siguiente:
Se ha verificado la existencia de transacciones económicas y NO se encuentran los documentos
sustentatorios y fuentes informativas, como son sus respectivos comprobantes de pago,
declaraciones y libros contables; en consecuencia, la fiscalía no descarta que la investigada
Liliana Carola Cabrera Díaz, habría utilizado su nombramiento como Gerente General,
usado la modalidad de conversión en la empresa SEBEM SAC, dado que el dinero que
entregó al investigado Gabriel Ricardo Alvariño Florián, a consideración del Ministerio
Público sigue siendo de procedencia presuntamente desconocida.
En consecuencia, a consideración del representante del Ministerio Público, atendiendo
a la forma y circunstancias de realización de los hechos presuntamente ilícitos, se
advertirían indicios reveladores que las personas naturales se encontrarían vinculados a
actividades de Lavado de Activos, quienes habrían realizado Actos de Transferencia de
dinero y conversión de activos, obteniendo ganancias de origen delictivo; con lo que
además, se habría comprendido a las personas jurídicas antes mencionadas.
ANALISIS DEL REQUERIMIENTO FISCAL DE LEVANTAMIENTO DEL
SECRETO BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA Y BURSÁTIL
SEXTO: Que, en esa línea de ideas, los hechos expuesto en los considerandos que
anteceden a título de imputación fáctica, corresponden ser análisis con los elementos
de convicción que sustentarían el requerimiento fiscal presentado por el representante
del Ministerio Publico, a fin de verificar si, en efecto, corresponde o no, amparar dicha
pretensión; en consecuencia, el órgano jurisdiccional advierte lo siguiente:
6.1. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN VINCULADOS A LA
INFORMACIÓN REGISTRAL:
PERSONAS PARTIDA VINCULACIÓN CON EL OBJETO DE
JURIDICAS REGISTRAL INVESTIGACIÓN
Julio Reynaldo AGUILAR LAZO, instrumento que
obra en los actuados a folios 653-655, del cual se
desprende que el referido investigado es uno de los socios
MIKONOS S.A. 00230138
fundadores (accionista mayoritario), constituida el
16/11/1993, y en esa condición habría participado en el
ilícito penal que se le atribuye.
Julio Reynaldo AGUILAR LAZO, instrumento que
ALEMAR obra en los actuados a folios 719-722, del cual se
TRANSPORTA 12588431 desprende que el referido investigado es uno de los socios
S.A.C fundadores, constituida el 10/11/2010, y en esa condición
habría participado en el ilícito penal que se le atribuye.
Constituida por Gloria Jesús Díaz Viuda De Cabrera
(socia mayoritaria con 47.500 acciones) madre de la
SEBEM S.A.C. 11073522
investigada Liliana Carola CABRERA DÍAZ, quien
fue designada Gerente General, cargo que ejerció por
tiempo indefinido, constituida el 22/11/2006,
instrumento que obra en los actuados a folios 301-307
1279-1282, y en esa condición habría participado en el
ilícito penal que se le atribuye.
Aumento de capital de 50.000.00 soles a 274,720.00
soles (en fecha 20-12-2008), instrumento que obra en los
actuados a folios 1283, lo que permitiría advertir la
existencia del ilícito penal que se le atribuye a la acotada
persona jurídica.
Aumento de capital por la suma de 980,000.00 soles,
siendo el capital social 1’254,720.00 soles (en fecha 20-
12-2008), instrumento que obra en los actuados a folios
1284, lo que permitiría advertir la existencia del ilícito
penal que se le atribuye a la acotada persona jurídica.
Juan José AGUILAR SOTERO, uno de los socios
fundadores, constituida el 10/03/2010, instrumento que
TROCHA LEÓN
12457131 obra en los actuados a folios 1161-1163, y en esa
S.A.C.
condición habría participado en el ilícito penal que se le
atribuye.
Julio Reynaldo AGUILAR LAZO, es parte de uno de
TRANSPORTE los socios fundadores (accionista mayoritario),
AMERICAN 00330086 constituida el 31/03/1992, instrumento que obra en los
SERVICE S.R.L actuados a folios 1167-1170, y en esa condición habría
participado en el ilícito penal que se le atribuye.
Juan José AGUILAR SOTERO, uno de los socios
fundadores, constituida el 03/05/2013, instrumento que
SHAPE3D S.A.C 13021295 obra en los actuados a folios 1175-1178, y en esa
condición habría participado en el ilícito penal que se le
atribuye.
Julio Reynaldo AGUILAR LAZO, uno de los socios
fundadores, constituida el 29/08/2000, instrumento que
obra en los actuados a folios 1186-1197 y 1287-1288, y
en esa condición habría participado en el ilícito penal
AV PROYECTOS Y
que se le atribuye.
CONSTRUCCIONES 11210687
Aumento de capital de 1,000.00 soles a 990,000.00 soles,
S.A.C.
siendo el capital social 1’254,720.00 soles (en fecha 28-
11-2000), instrumento que obra en los actuados a folios
1289, lo que permitiría advertir la existencia del ilícito
penal que se le atribuye a la acotada persona jurídica.
Julio Reynaldo AGUILAR LAZO, uno de los socios
fundadores, constituida el 14/11/2001, instrumento que
A & V SERVICIOS
11004406 obra en los actuados a folios 1198-1200, y en esa
MEDICOS S.A.C.
condición habría participado en el ilícito penal que se le
atribuye.
Juan José AGUILAR SOTERO, uno de los fundadores
(socio mayoritario con 99.000 acciones), constituida el
GLOBAL INTEL
12518443 01/07/2010, instrumento que obra en los actuados a folios
S.A.C
1253-1255, y en esa condición habría participado en el
ilícito penal que se le atribuye.
PESQUERA Julio Reynaldo AGUILAR LAZO, uno de los socios
11135813
MILENIUM 2000 fundadores (constituida el 08/11/1999), instrumento que
S.A. obra en los actuados a folios 1713, y en esa condición
habría participado en el ilícito penal que se le atribuye.
BUILDING Liliana Carola CABRERA DIAZ, una de las socias
CONSTRUCTION’S fundadoras (constituida el 14/05/2007), instrumento que
12017455
AND ENGENIERS obra en los actuados a folios 1786, y en esa condición
S.A.C. habría participado en el ilícito penal que se le atribuye.
Liliana Carola CABRERA DIAZ, una de las socias
CMC
fundadoras (constituida el 20/06/2002), instrumento que
ENGINEERING 11391558
obra en los actuados a folios 4184, y en esa condición
S.A.C
habría participado en el ilícito penal que se le atribuye.
PARTIDA VINCULACIÓN CON EL OBJETO DE
BIENES MUEBLES
REGISTRAL INVESTIGACIÓN
Adquirido por SEBEM S.A.C. a sus anteriores propietarios
Gabriel Ricardo ALVARIÑO FLORIAN y su cónyuge
Calle
María Elena TOLMOS MANTILLA (investigados), por la
Contralmirante
07044840 suma de 2’185, 000.00 soles, instrumento que obra en los
Montero Mz.150 –
actuados a folios 1673-1676, lo que permitiría advertir la
Urb. Surquillo
existencia del ilícito penal que se le atribuye a la acotada
persona jurídica.
Adquirido por Julio Reynaldo AGUILAR LAZO y su
cónyuge Graciela Teresa SOTERO
Las Lagunas Puerto
ARISNABARRETA, por un monto de US$. 35.000.00
Viejo San Antonio 21004142
dólares americanos, instrumento que obra en los actuados a
Mz. III Lt. 08
folios 3953, y en esa condición habría participado en el
ilícito penal que se le atribuye.
Adquirido por Julio Reynaldo AGUILAR LAZO y su
Urb. Viñas del Sur conyugue Graciela Teresa SOTERO
Mz. F Lt 04 – 11011153 ARISNABARRETA en fecha 05/12/2017, instrumento
Chincha Baja que obra en los actuados a folios 3963, y en esa condición
habría participado en el ilícito penal que se le atribuye.
Adquirido por Julio Reynaldo AGUILAR LAZO y su
conyugue Graciela Teresa SOTERO
Mz C – Lt. 17, Urb.
ARISNABARRETA en fecha 09/11/2010, por un valor
Víctor Raúl Haya de 02238865
de 16,000.00 soles, instrumento que obra en los actuados a
la Torre, Pimentel
folios 3993, y en esa condición habría participado en el
ilícito penal que se le atribuye.
Adquirido por Julio Reynaldo AGUILAR LAZO y su
conyugue Graciela Teresa SOTERO
Mz C – Lt. 18, Urb.
ARISNABARRETA en fecha 09/11/2010, por un valor
Víctor Raúl Haya de 02238866
de 16,000.00 soles, instrumento que obra en los actuados a
la Torre, Pimentel
folios 4007, y en esa condición habría participado en el
ilícito penal que se le atribuye.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 17/03/2008 por
un monto de US$. 8,000.00 dólares americanos,
Sub Lote 07 Sector instrumento que obra en los actuados a folios 4041, lo que
Pago de Pilpa, 02009945 permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
Sunampe atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por Juan José AGUILAR SOTERO, en fecha
21/01/2011, por un monto de US$. 207,550.00 dólares
americanos, instrumento que obra en los actuados a folios
4042, y en esa condición habría participado en el ilícito
penal que se le atribuye.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 30/04/2008 por
un monto de US$. 5,000.00 dólares americanos,
instrumento que obra en los actuados a folios 4044, lo que
Urb. Pago de Pilpa
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
Toma el Puente N°
11014430 atribuye a la acotada persona jurídica.
03 Sub Lote 06,
Adquirido por Juan José AGUILAR SOTERO, en fecha
Sunampe
21/01/2011, por un monto de US$. 196,840.00 dólares
americanos, instrumento que obra en los actuados a folios
4045, y en esa condición habría participado en el ilícito
penal que se le atribuye.
Adquirido por Liliana Carola CABRERA DIAZ, por el
monto de US$.128,700.00 dólares americanos, el
18/06/2002, instrumento que obra en los actuados a folios
4181, y en esa condición habría participado en el ilícito
Calle la Conquista
penal que se le atribuye.
N° 264, el Derby,
11148012 Adquirido por Gloria Jesús DIAZ de CABRERA (madre
Santiago de Surco
de Liliana Carola CABRERA DIAZ), por el monto de
(Dpto 106)
US$.34,000.00 dólares americanos, el 18/06/2002,
instrumento que obra en los actuados a folios 4182, y en
esa condición habría participado en el ilícito penal que se
le atribuye.
Adquirido por Liliana Carola CABRERA DIAZ, por el
Calle la Conquista
monto de US$.128,700.00 dólares americanos, el
N° 260, el Derby,
11148012 18/06/2002, instrumento que obra en los actuados a folios
Santiago de Surco
4171, y en esa condición habría participado en el ilícito
(Estacionamiento)
penal que se le atribuye.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
Calle Santo
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 27/03/2008 por
Domingo N 257,
un monto de US$. 13,000.00 dólares americanos,
Zona Chincha Alta, 02000146
instrumento que obra en los actuados a folios 4507, lo que
Cercado Chincha
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
Alta
atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 04/07/2008 por
Urb. Viñas del Sur,
un monto de US$. 6,000.00 dólares americanos,
Mz. G Lt. 04, 11011106
instrumento que obra en los actuados a folios 4560, lo que
Chincha Baja
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 04/10/2007 por
Lote C, Sector Pago
un monto de US$. 5,630.00 dólares americanos,
de Ñoco Alto Toma 02000732
instrumento que obra en los actuados a folios 4510, lo que
Rojas, Chincha Alta
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la acotada persona jurídica.
Urb. Habilitación Adquirido por AV PROYECTOS Y
Urbana Viñas del CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 04/07/2008 por
Sur, Mz. H – Lt. 1, 11007864 un monto de US$. 6,000.00 dólares americanos,
Sector Lote C, instrumento que obra en los actuados a folios 4516, lo que
Formo parte del permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
predio Santa Teresa, atribuye a la acotada persona jurídica.
Chincha Baja
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 04/07/2008 por
Urb. Viñas del Sur,
un monto de US$. 11,500.00 dólares americanos,
Mz. F, Lt. 07 – 11011156
instrumento que obra en los actuados a folios 4533, lo que
Chincha Baja
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 04/07/2008 por
Urb. Viñas del Sur,
un monto de US$. 11,500.00 dólares americanos,
Mz. F, Lt. 08 – 11011157
instrumento que obra en los actuados a folios 4537, lo que
Chincha Baja
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 04/07/2008 por
Urb. Viñas del Sur,
un monto de US$. 6,000.00 dólares americanos,
Mz. G, Lt. 02 – 11011159
instrumento que obra en los actuados a folios 4546, lo que
Chincha Baja
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 04/07/2008 por
Urb. Viñas del Sur,
un monto de US$. 6,000.00 dólares americanos,
Mz. G, Lt. 03 – 11011160
instrumento que obra en los actuados a folios 4553, lo que
Chincha Baja
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la acotada persona jurídica.
BIENES PARTIDA VINCULACIÓN CON EL OBJETO DE
INMUEBLES REGISTRAL INVESTIGACIÓN
Adquirido por Julio Reynaldo AGUILAR LAZO,
Vehículo de placa de instrumento que obra en los actuados a folios 2192-2193, y
50351218
rodaje N°DQ6078 en esa condición habría participado en el ilícito penal que
se le atribuye.
Adquirido por Juan José AGUILAR SOTERO, por el
monto de US$. 26.000.00 dólares americanos, instrumento
Vehículo de placa de
51675332 que obra en los actuados a folios 2195-2196 y
rodaje N°COA598 4058-4062, y en esa condición habría participado en el
ilícito penal que se le atribuye.
Adquirido por Gabriel Ricardo ALVARIÑO FLORIAN
y María Elena TOLMOS MANTILLA (sociedad
Vehículo de placa de conyugal), por el monto de US$. 6.500.00 dólares
50217822
rodaje N°AIQ251 americanos, instrumento que obra en los actuados a folios
2203-2206 y 4035-4039, y en esa condición habría
participado en el ilícito penal que se le atribuye
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, por un monto de US$.
Vehículo de placa de 39,152.00 dólares americanos, instrumento que obra en los
51683069
rodaje N° C8E789. actuados a folios 2249-2250 y 4660-4664, lo que permitiría
advertir la existencia del ilícito penal que se le atribuye a la
acotada persona jurídica.
Vehículo de placa de 51487328 Adquirido por AV PROYECTOS Y
rodaje N° QQ9324 CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 19/11/2007 por
un monto de US$. 12,990.00 dólares americanos,
instrumento que obra en los actuados a folios 2251 y 4647-
4648, lo que permitiría advertir la existencia del ilícito
penal que se le atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, por un monto de US$.
Vehículo de placa de 74.100.00 dólares americanos, instrumento que obra en los
52081684
rodaje N° B1N576. actuados a folios 2252 y 4665-4667, lo que permitiría
advertir la existencia del ilícito penal que se le atribuye a la
acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, por un monto de US$.
Vehículo de placa de 24.990.00 dólares americanos, instrumento que obra en los
52361223
rodaje N° C5K354. actuados a folios 2254 y 4668-4669, lo que permitiría
advertir la existencia del ilícito penal que se le atribuye a la
acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 13/08/2012 por
Vehículo de placa de un monto de US$. 719.00 dólares americanos, instrumento
51568967
rodaje N° C9T473. que obra en los actuados a folios 2543 y 4653-4656, lo que
permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 11/03/2009 por
Vehículo de placa de un monto de US$. 13,990.00 dólares americanos,
51487331
rodaje N° CID288. instrumento que obra en los actuados a folios 2255 y 4650-
4652, lo que permitiría advertir la existencia del ilícito
penal que se le atribuye a la acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C., por un monto de US$.
Vehículo de placa de 78,000.00 dólares americanos, instrumento que obra en los
52695948
rodaje N° D0R276. actuados a folios 2256 y 4671-4673, lo que permitiría
advertir la existencia del ilícito penal que se le atribuye a la
acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, por un monto de US$.
Vehículo de placa de 89,460.73 dólares americanos, instrumento que obra en los
51618572
rodaje N° LGL067. actuados a folios 2257 y 4657-4659, lo que permitiría
advertir la existencia del ilícito penal que se le atribuye a la
acotada persona jurídica.
Adquirido por AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C, en fecha 11/03/2009 por
Vehículo de placa de un monto de US$. 9,500.00 dólares americanos,
51044947
rodaje N° PIG308 instrumento que obra en los actuados a folios 2258 y 4046,
lo que permitiría advertir la existencia del ilícito penal que
se le atribuye a la acotada persona jurídica.
6.2. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN VINCULADOS A LA
INFORMACIÓN NOTARIAL:
NOTARIO FECHA VINCULACIÓN CON EL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
Escritura de compra-venta de bien inmueble ubicado en Calle la
Conquista N° 264, Urb. El Derby, Santiago de Surco, que otorga
PEREZ Liliana Carola CABRERA DIAZ favor de Gloria Jesús Díaz de
06/11/2011
TELLO Cabrera (su madre), instrumento que obra en los actuados a folios
3593-3595, lo que permitiría advertir la existencia del ilícito penal
que se le atribuye a la referida investigada.
Escritura de compra-venta de bien inmueble ubicado en Pago de
Ñoco Alto Toma Rojas, Chincha Alta (Partida Electrónica
N°02000722), adquirido por AV PROYECTOS Y
NAKASONE 04/10/2007 CONSTRUCCIONES S.A.C., por un monto de US$. 9,882.00
dólares, instrumento que obra en los actuados a folios 8522-8523, lo
que permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la referida persona jurídica.
Escritura de compra-venta de bien inmueble ubicado en Pago de
Ñoco Alto Toma Rojas, Chincha Alta (Partida Electrónica N°
40003828), adquirido por AV PROYECTOS Y
NAKASONE 14/09/2017 CONSTRUCCIONES S.A.C., por un monto de US$. 17.500.00
dólares, instrumento que obra en los actuados a folios 8525-8527, lo
que permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la referida persona jurídica.
Escritura de compra-venta de bien inmueble ubicado en Pago de
Ñoco Alto Toma Rojas, Chincha Alta (Partida Electrónica
N°02000732), adquirido por AV PROYECTOS Y
NAKASONE 04/10/2007 CONSTRUCCIONES S.A.C., por un monto de US$. 5,630.00
dólares, instrumento que obra en los actuados a folios 8528-8530, lo
que permitiría advertir la existencia del ilícito penal que se le
atribuye a la referida persona jurídica.
Escritura de compra-venta de bienes inmuebles, divididos en lotes,
ubicados en Urb. Viñas del Sur, Distrito de Chincha, Provincia
Chincha, Departamento de Ica, adquirido por AV PROYECTOS
NAKASONE 04/07/2007 Y CONSTRUCCIONES S.A.C., por un monto de
US$.60,000.00 dólares, instrumento que obra en los actuados a
folios 8537-8543, lo que permitiría advertir la existencia del ilícito
penal que se le atribuye a la referida persona jurídica.
Escritura de compra-venta de bienes inmuebles, divididos en lotes,
ubicados en Urb. Viñas del Sur, Distrito de Chincha, Provincia
Chincha, Departamento de Ica, adquirido por AV PROYECTOS
NAKASONE 04/07/2007 Y CONSTRUCCIONES S.A.C., por un monto de
US$.70,000.00 dólares, instrumento que obra en los actuados a
folios 8544-8549, lo que permitiría advertir la existencia del ilícito
penal que se le atribuye a la referida persona jurídica.
6.3. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN RELACIONADOS A
DOCUMENTOS VARIOS:
ENTIDAD OBSERVACIÓN
CARTA N° 1093254, registro de suministros de luz, de propiedades registradas a
nombre de AV PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES S.A.C., instrumento que
EDELNOR
obra en los actuados a folios 3614-3615, lo que permitiría advertir la existencia del
ilícito penal que se le atribuye a los investigados.
En ese orden de ideas, de la revisión a las instrumentales acopiadas por el representante
del Ministerio Público, el juzgado concluye en la existencia de elementos de convicción
que permitirían advertir la presunta vinculación de los imputados [personas naturales y
jurídicas] en el evento delictivo que se les atribuye [delito de Lavado de Activos].
SETIMO: Por otro lado, en cuanto a la subsunción típica realizada por el representante
del Ministerio Público, se tiene que los hechos materia de investigación han sido
encuadrados en el delito de LAVADO DE ACTIVOS. Así, tenemos que la ley
aplicable se encuentra previsto y sancionado en el texto original del Decreto
Legislativo N" 1106 - Decreto Legislativo de Lucha Eficaz contra el Lavado de
Activos y otros delitos relacionados a la Minería Ilegal y Crimen Organizado, que
tipifica los actos de conversión y transferencia de la siguiente forma:
"Artículo U- Actos de conversión y transferencia
El que convierte o transfiere dinero, bienes, efectos o ganancias cuyo origen ilícito
conoce o debía presumir, con la finalidad de evitar la identificación de su origen, su
incautación o decomiso, será reprimido con pena privativo de lo libertad no
menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento veinte a trescientos cincuenta
días multa", (subrayado, negrita y resaltado nuestro).
"Artículo 2." Actos de ocultamiento y tenencia
El que adquiere, utiliza, posee, guarda, administra, custodia, recibe, oculta o
mantiene en su poder dinero, bienes, efectos o ganancias, cuyo origen ilícito conoce o
debía presumir, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de
ocho ni mayor de quince años y con ciento veinte a trescientos cincuenta días
multa", (subrayado, negrita y resaltado nuestro).
En esa línea de ideas, de lo expuesto se advierte que, la pena abstracta que prevé dichos
dispositivos legales supera ampliamente la pena que exige la normatividad procesal
penal para la imposición de la medida limitativa solicitado por la fiscalía.
OCTAVO: Legitimidad del Solicitante:
De la revisión del requerimiento fiscal presentado y sus recaudos, se advierte que el
presente requerimiento de Levantamiento del Secreto Bancario, Reserva Tributaria y
Bursátil, ha sido peticionado por el representante del Ministerio Público, en su calidad
de director de la Investigación Preparatoria y en uso de las facultades que le otorga la
Constitución y la Ley Procesal, por lo cual se cumple el requisito de “sujeto legitimado”.
NOVENO: Proporcionalidad de las medidas solicitadas:
Sobre el particular, atendiendo a la naturaleza y gravedad de los hechos que viene
investigando la fiscalía, es de advertir que, lo peticionado merece la atención del caso
por ser una posible conducta tipificada taxativamente en el tipo penal bajo la
modalidad de delito de Lavado de Activos; en consecuencia, el juzgado advierte que la
medida restrictiva de derechos solicitada por el titular de la acción penal se constituye,
por el momento, en la única forma que cumple las condiciones de IDONEIDAD para
obtener mayores elementos de juicio en torno a los eventos delictivos denunciados, es
decir, es la única medida cualitativa y cuantitativamente apta para lograr dicha
finalidad, aún más si se tiene en cuenta la posibilidad de que otras personas podrían
estar involucradas en los hechos que se investigan por la fiscalía.
Además, también deviene en una medida NECESARIA, pues, por ahora, permitirá
evitar la frustración o entorpecimiento de la investigación entablada por la fiscalía,
dado que no existir ningún otro medio alternativo que revista, por lo menos, la misma
capacidad y más benigna para alcanzar el objetivo propuesto, ya que con la medida se
tomará conocimiento de la información bancaria, tributaria y bursátil de los
investigados (personas naturales y jurídicas), también lo es que no existe una medida
alternativa que sea menos lesiva del derecho que se pretende intervenir y que sea
igualmente satisfactoria, pues las medidas pretendidas resultan siendo necesarias en el
sentido que será de gran utilidad para obtener información que se encuentra en poder
de las Entidades Financieras, Administración Tributaria, y Bolsa de Valores,
respectivamente, información que no podrá ser obtenida de manera igualmente
satisfactoria por otras vías o actos de investigación debido a su alta especificación
detalle y pertinencia en el esclarecimiento de los hechos materia de investigación.
Por último, se aprecia que es una medida PROPORCIONAL, pues a la fecha existe
plena correspondencia y armonía entre la intensidad de la afectación del derecho
constitucional al secreto de bancario, reserva tributaria y bursátil de los investigados, y
la duración de las medidas solicitadas, pues se está privilegiando la protección de otros
intereses constitucionales, como son la investigación del delito y la tutela de la sociedad
en la lucha por la seguridad ciudadana teniendo en cuenta la finalidad de búsqueda de
la verdad material como fin esencial del proceso penal; sin dejar de lado que resulta
previsible la obtención de información valedera con la imposición de la medida.
En consecuencia, podemos afirmar sin duda alguna, que en el caso requerido por el
señor Fiscal, la protección constitucional del secreto bancario, reserva tributaria y
bursátil es de menor “intensidad” que la interceptación, interferencia o grabación de las
llamadas telefónicas, mecanismos procesales regulados también por la normatividad
penal vigente; en consecuencia, corresponde amparar lo peticionado por el
representante del Ministerio Público, disponiéndose que las entidades del Sistema
Financiero, CAVALI, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración
Tributaria –SUNAT, así como a las Entidades Municipales atiendan expresamente
cada uno de los puntos requeridos; en ese sentido, corresponderá a la Primera Fiscalía
Provincial Especializada en delitos de Lavado de Activos de Lima, ejecutar las
medidas limitativas, a quien las entidades requeridas deberán remitir directamente la
información solicitada, en CD, archivos individuales y en formato Excel.
DÉCIMO: Duración de las medidas requeridas:
Finalmente, en cuanto al plazo de sesenta días para la efectivización de las medidas
restrictivas peticionadas, este juzgado va amparar de manera excepcional el tiempo
solicitado, en tanto que, efectivamente, coincidiendo con el Ministerio Púbico,
corresponde tener en cuenta el Estado de Emergencia Nacional, a causa de las graves
circunstancias que vienen afectando la vida de la nación a consecuencia del brote del
COVID-19, por lo que como es de público conocimiento, los oficios dirigidos a las
entidades correspondientes tardan en ser entregadas por el trámite administrativo;
asimismo, por la naturaleza de la información que las diversas entidades bancarias,
tributarias y bursátiles deberán remitir, requiere tiempo de búsqueda, máxime si se tiene
en consideración que, efectivamente, las entidades públicas y privadas, en su mayoría,
actualmente, se encuentran realizando trabajo remoto, lo que podría generar cierta
demora en la entrega de la información solicitada; todo lo cual, es tomado en cuenta
por este órgano jurisdiccional para amparar el plazo pretendido; dejándose precisado
con claridad que será de exclusiva responsabilidad del Ministerio Público adoptar las
medidas necesarias para factibilizar la medida concedida por el juzgado.
Por estas consideraciones, en aplicación de los dispositivos legales antes invocados, la
magistrada del Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de
Justicia de Lima;
RESUELVE:
PRIMERO: DECLARAR FUNDADO el Requerimiento Fiscal presentado la
Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos de Lima -
MEDIDA RESTRICTIVA DE DERECHOS – LEVANTAMIENTO DEL
SECRETO BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA Y BURSÁTIL.
EN CONSECUENCIA: SE AUTORIZA la imposición de la medida restrictiva de
derechos de LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO, RESERVA
TRIBUTARIA Y BURSATIL respecto a las siguientes personas:
PERSONAS NATURALES:
N° NOMBRE DNI N°
1 Julio Reynaldo AGUILAR LAZO 10058174
2 Graciela Teresa SOTERO ARISNABARRETA 10058173
3 Gabriel Ricardo ALVARIÑO FLORIAN 10547117
4 María Elena TOLMOS MANTILLA 10547116
5 Liliana Carola CABRERA DIAZ 23272910
6 Juan José AGUILAR SOTERO 44652977
PERSONAS JURÍDICAS:
N° NOMBRE DNI N°
1 SEBEM S.A.C. RUC N°
20495870660
2 AV. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES RUC
S.A.C. N°20474404081
PERIODO DE LA MEDIDA LIMITATIVA:
El periodo de la medida limitativa de LEVANTAMIENTO DEL SECRETO
BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA Y BURSATIL, corresponde desde el
mes de ENERO DE 2000 hasta el mes de MARZO DE 2013, en atención a los
fundamentos fácticos y jurídicos expuestos en la presente resolución.
FORMA DE LA INTERVENCION, ALCANCES Y DURACIÓN DEL
LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO, RESERVA TRIBUTARIA
Y BURSATIL:
i) RESPECTO A LAS PERSONAS NATURALES:
Julio Reynaldo AGUILAR LAZO (DNI N°10058174), Graciela
Teresa SOTERO ARISNABARRETA (DNI N°10058173), Gabriel
Ricardo ALVARIÑO FLORIAN (DNI N°10547117), María Elena
TOLMOS MANTILLA (DNI N°10547116), Liliana Carola CABRERA
DIAZ (DNI N°23272910), Juan José AGUILAR SOTERO (DNI
N°44652977),
ii) RESPECTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS:
SEBEM S.A.C. (RUC 20495870660) y AV PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES S.A.C. (RUC 20474404081), así como de las
cuentas vinculadas a dichas personas conforme a lo establecido en el artículo
2° numeral 5 de la Ley N° 27379.
INFORMACIÓN AUTORIZADA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
PARA SER REMITIDA AL MINISTERIO PÚBLICO:
a) RESPECTO AL LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO.
• Detalle de los estados de cuenta por depósitos de ahorro, en cuenta
corriente, a plazo CTS, solicitudes de alquiler de cajas de seguridad, así
como cualquier otra forma de ahorro e inversión canceladas y/o vigentes,
los cuales deben contener a su vez la siguiente información: número de la
cuenta, período de la operación, concepto o tipo de operación, importe
cargado y/o abonado, y los saldos mantenidos por los contribuyentes en la
entidad financiera así como la procedencia y destino de los mismos,
identificando los apellidos y nombres de las personas y/o empresas
vinculadas.
• Transferencias y remesas de fondos locales, así como transferencias al
extranjero vía swift, Internet u otros, usando cuentas y sin uso de las
cuentas. En estos casos el reporte de transferencia deberá indicar los
siguientes datos: ordenante, beneficiario, número de cuenta de la cual
proviene, número de cuenta de destino, importes, fecha, motivo de la
transferencia y bancos corresponsales (formato MT103).
• En general, todas aquellas operaciones y servicios no señalados
anteriormente que representen para el cliente obligaciones.
• La documentación sustentado como notas de cargo y abono, recibos o
comprobantes de depósito, reportes de transferencias (solicitadas por
cualquier medio), liquidaciones de dinero, así como, documentos en los
que consten las autorizaciones del cliente, solicitudes de transferencia,
cartas de autorización, cheques certificados, cheques de gerencia y
similares, letras, pagarés, cartas de fianza y transferencias de dinero que
mantiene el cliente, contratos de seguro y, en general, toda información y
documentación que se vincule con y/o sustente las operaciones señaladas
en los párrafos anteriores.
• Cheques de gerencia, detracciones u otros que hubieren emitido los
investigados.
• Cantidad de chequeras que se hubieren otorgado a los investigados.
• Si los investigados han solicitado créditos hipotecarios, de ser así remitir el
cronograma de pagos y señalar cuál es el estado actual del mismo.
• Si los investigados han solicitado algún movimiento de las cuentas de
detracciones u otros y/o reclamos ante las entidades bancarias.
• Informe del movimiento de las cuentas por detracciones de los
investigados.
• Se requiera a las entidades financieras precisen si los investigados habría
efectuado algún tipo de canje de cheques no negociables, negociables u
otros.
• Informen sobre las operaciones activas (directas o indirectas) y
operaciones neutras que registren los investigados.
• Solicitar a las entidades bancarias que trabajen con Fintech, remitan la
información de las operaciones que registren respecto de los investigados.
• Transferencias y remesas de fondos locales usando cuentas y sin uso de
cuentas; debiendo las Empresas de Transferencias de Fondos, remitir un
informe detallando: las generales de ley de la persona que realiza el
envío/transferencia, las generales de ley de la persona que recibe el
envío/transferencia, la fecha de la transferencia (envío), la fecha de
recepción, el monto de la transferencia, el tipo de moneda utilizada para la
transferencia (dólar, soles, euros u otro), el lugar del envío y/o
transferencia.
b) RESPECTO AL LEVANTAMIENTO DE LA RESERVA
TRIBUTARIA:
• Informe sobre las declaraciones tributarias u otro trámite orden fiscal,
realizados por los investigados.
• Informar sobre las declaraciones juradas anuales de obligaciones con
terceros, si los tuviera.
• Informe sobre el número de empresas y el rubro de las mismas, por las
cuales los investigados ha realizado pagos por impuestos cualquiera que sea
el origen de dichos tributos.
• Informar si los impuestos pagados o declarados por los investigados han
sido como persona natural, a nombre de persona jurídica o de actividad
comercial, inmobiliaria o empresarial.
• Informe sobre los pagos y deudas tributarias realizados por los
investigados durante el periodo solicitado.
• Informar si ante la SUNAT los investigados tiene declaradas empresas,
propiedades inmobiliarias, vehicular u otra actividad por las que paga
impuestos.
• Remita un reporte de los tributos o impuestos que los investigados ha
pagado, además de indicar los montos de sus ingresos o bienes declarados
por los cuales paga impuestos.
• Informe sobre las relaciones vigentes y no vigentes que tuviera los
investigados con Holdings nacionales e internacionales.
• Informe sobre las órdenes de fiscalización de las que hubiere sido objeto
los investigados.
• Informe sobre los montos de retención de forma detalla e individualizada
que los agentes de retención hubieren realizado respecto de los investigados.
• Solicitar a las Municipalidades informen si los investigados se
encuentran registrados como contribuyentes, debiendo anexar copias
certificadas de ser el caso. Asimismo, informe si los investigados han
efectuado pagos por impuesto vehicular, predial, arbitrios, alcabala, multas
tributarias, papeletas por infracciones de tránsito.
c) RESPECTO AL LEVANTAMIENTO DE LA RESERVA BURSÁTIL:
• Información sobre la titularidad, registro y transferencia de acciones,
bonos, letras hipotecarias, cuotas de participación y otros valores que se
registren a nombre de los investigados.
• Liquidación de operaciones, tanto de fondos como de valores (con
indicación de tipo de valor, fecha y valor de adquisición, fecha y valor de
venta, tipo de moneda utilizado para la transacción, títulos y/o valores
cancelados y emitidos)
En ese sentido, el juzgado, ORDENA:
o A las entidades del Sistema Financiero, CAVALI, la Superintendencia
Nacional de Aduanas y Administración Tributaria –SUNAT, así como a las
Entidades Municipales, atender estrictamente cada uno de los puntos requeridos
y amparados por el juzgado, en atención a los fundamentos expuestos.
o A las entidades del Sistema Financiero, CAVALI, la Superintendencia
Nacional de Aduanas y Administración Tributaria –SUNAT, así como a las
Entidades Municipales, dejar precisado que la Primera Fiscalía Provincial
Especializada en delitos de Lavado de Activos de Lima, será quien ejecutará
las medidas limitativas concedidas por este juzgado, debiendo remitir de manera
directa a dicho despacho fiscal la información solicitada, en CD, archivos
individuales y en formato Excel, para efectivizar su viabilidad.
SEGUNDO: AUTORIZAR al representante de la Primera Fiscalía
Provincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos de Lima, la recolección y
control de la información antes mencionada, garantizando el ejercicio de sus funciones
de dirección y control que la Constitución Política y su Ley Orgánica le imponen, con
especial énfasis en la tutela de los derechos fundamentales y de los bienes jurídicos
afectados, así como en la reserva obligatoria del caso, debiendo dar cuenta la fecha de
ejecución del mandato, bajo responsabilidad.
TERCERO: ORDENAR a los Representantes Legales de las Entidades y/o
Instituciones señaladas en líneas precedente, que en el plazo excepcional de
SESENTA DIAS desde que sean notificados, cumplan con remitir dicha información
directamente al Fiscal, bajo apercibimiento de ser denunciados por delito de
desobediencia a la autoridad, debiendo los encargados de realizar la diligencia y los
servidores de las indicadas entidades deberán guardar secreto acerca de la misma, salvo
que se les citare como testigos al proceso penal, de instaurarse la misma.
CUARTO: EXPIDASE cinco copias certificadas de la resolución únicamente
al Fiscal requirente en sobre cerrado, en atención a la naturaleza del requerimiento
fiscal, bajo responsabilidad funcional del especialista de causa del juzgado en caso de
incumplimiento de lo ordenado por el órgano jurisdiccional. Notifíquese. -