Instaladores GNC
Instaladores GNC
Instaladores GNC
Instalador de
equipos de GNC
N° de registro: 2175251
Norma de competencia
Sistema Nacional de Certificación de Competencias
y Formación Continua
Instalador de
equipos de GNC
N° de registro: 2175251
Norma de competencia
Datos generales
de la ocupación
Instalador de equipos de GNC
ÁREA DE COMPETENCIAS
▪▪Mantenimiento y reparación de automotores.
SUB-ÁREA DE COMPETENCIA
ÁREAS OCUPACIONALES
Unidad 1
Organizar el proceso de
mantenimiento y reparaciÓn.
1.1 Recepcionar el vehículo.
1.2 Organizar el área de trabajo y
herramental.
Unidad 2
Unidad 3
Unidades de
Competencia
Unidad 1
Organizar el proceso de
mantenimiento y reparaciÓn.
Elemento 1.1
Recepcionar el vehÍculo.
Criterios de desempeño
▪▪Derivar el automóvil al área de trabajo contem-
plando las características del sistema a mantener
y/ reparar, las características técnicas del vehículo
y la orden de trabajo.
Evidencias de desempeño
Conocimiento circunstancial
▪▪Características según marca, modelo o sistema. Elemento 1.2
▪▪Características según tipo de empresa.
Organizar Area de trabajo y
Campo de aplicación
herramental.
▪▪En caso de necesidad de desconexión de la bate- ▪▪Materiales e insumos: planillas de registro de da-
ría: Se verifica la existencia de accesorios y/o siste- tos, órdenes de trabajo.
ma electrónicos del auto que están codificados,
▪▪Metodología: técnica de entrevistas el cliente
para registrar la llave.
para elaboración de hipótesis de fallas.
▪▪Características según marca, modelo o sistema. ▪▪Prevenir y delimitar riesgos vinculados con su se-
guridad, la del equipamiento y el vehículo.
▪▪Características según tipo de empresa.
▪▪Seleccionar el herramental necesario para los
Campo de aplicación mencionados servicios.
▪▪Tipo de empresas en las que podría desempe- ▪▪Poner en práctica los principios organizacionales
ñarse: talleres de post-venta ligados a las conce- vinculados con la optimización de la calidad del
servicio.
sionarias de automotores, talleres de manteni-
miento y reparaciones independientes, área de ▪▪Ordenar, limpiar y guardar las herramientas, de
verificación de empresas terminales, talleres manera que tenga un mantenimiento permanen-
verificadores. te, para su reutilización en próximos procesos.
Evidencias de conocimiento
Unidad 2
Conocimiento fundamental
Instalar equipos de GNC. ▪▪Sistema de GNC: tipos y características. Compo-
nentes y relaciones funcionales. Relación signos
de mal funcionamiento, componentes averiados.
Elemento 2.1
▪▪Herramientas convencionales: utilización y selección
Instalar la parte delantera del de acuerdo a las características del componente.
equipo de GNC. ▪▪Norma NEG-E 408: (especificación técnica para la
certificación de la aptitud técnica de talleres de
Criterios de desempeño montaje para GNC).
▪▪Instalar la parte delantera del equipo de GNC ▪▪Procedimientos de:
considerando las especificaciones técnicas de la
orden de trabajo y observando los criterios de se- ▫▫Diagnóstico del sistema de GNC.
guridad requeridos para operar en el espacio de ▫▫Instalación de equipos de GNC.
trabajo de acuerdo a la normativa vigente.
▫▫Reemplazo de componentes.
Evidencias de desempeño ▫▫Manuales de reparación: interpretación de gráficos
y búsqueda de información.
▪▪Se busca el lugar para instalar el regulador consi-
derando el tipo de auto (marca y modelo). ▫▫Ordenes de trabajo. Estructura e ítems a contem-
plar y completar.
▪▪Se amura el regulador utilizando herramientas
convencionales (tornillo), verificando en forma ▫▫Manejo de base de datos en PC. Procesadores de
manual la fijación de los componentes. texto. Órdenes de trabajo. Estructura e ítems a
contemplar y completar. Internet.
▪▪Se busca la ubicación para la llave de carga iden-
tificando en forma visual el lugar más adecuado ▫▫Metrología: unidades de medida.
considerando que no toque el capot al cerrar y ▫▫Prueba de carretera: Procedimientos.
que el espacio sea accesible para la carga.
▫▫Capacidad de comunicarse de manera “abierta”
▪▪En caso que el cliente solicite ubicarlo en la parte con el cliente para definir sus necesidades, sin
trasera: dejar de considerar que se establece una hipótesis
▫▫Se modifica la instalación de la cañería de alta inicial del diagnóstico.
presión contemplando el tipo de automóvil. ▫▫Asunción de responsabilidades frente al superior,
▫▫Se busca ubicación para colocar la llave interrup- el cliente y el personal a su cargo sobre decisiones
tora de nafta (corte de nafta) en el vanomotor. vinculadas al mantenimiento/reparación.
▫▫Se instala la llave de corte de nafta utilizando he- Conocimiento circunstancial
rramientas convencionales.
▪▪Características según marca y modelo.
▫▫Se amura la llave de corte de nafta utilizando he-
rramientas convencionales. ▪▪Características según tipo de empresa.
▫▫Se verifica la ubicación del mezclador de acuerdo
al tipo de auto y del motor utilizando los elemen- Campo de aplicación
tos de fijación correspondientes. ▪▪Tipo de empresas en las que podría desempeñar-
▫▫Se instala la manguera de baja presión desde el se: talleres de post-venta ligados a las concesiona-
regulador hasta el mezclador con elementos de rias de automotores, talleres de mantenimiento y
fijación y el caño correspondiente. reparación independientes, área de verificación
de empresas terminales, talleres verificadores.
Evidencias de producto
Guías de evaluación
▪▪Parte delantera del equipo de GNC instalada de
acuerdo a las especificaciones del manual del fa- ▪▪Identificar ubicación más adecuada del mezcla-
bricante y a normativa vigente. dor, regulador y de la llave de carga.
▪▪En caso de sistemas electrónicos: se colocan emu- ▪▪Tipo de empresas en las que podría desempeñar-
ladores de inyectores haciendo un puente utili- se: talleres de post-venta ligados a las concesiona-
zando herramientas convencionales. rias de automotores, talleres de mantenimiento y
reparaciones independientes, área de verificación
Evidencias de producto de empresas terminales, talleres verificadores.
▪▪Se ubica lugar para perforación del venteo y sali- ▫▫Manejo de base de datos en PC. Procesadores de
da del caño de alta presión. texto.
▪▪Se perfora utilizando una escoreadora que posee ▫▫Metrología: unidades de medida.
medida estándar de acuerdo al caño. ▫▫Prueba de carretera: Procedimientos.
▪▪Se instala el caño de alta presión identificando los ▫▫Capacidad de comunicarse de manera “abierta”
lugares donde no haya roces y considerando que con el cliente para definir sus necesidades, sin de-
no esté cercano al caño de escape. jar de considerar que se establece una hipótesis
▪▪Se coloca cada 30 cm. un soporte de fijación utili- inicial del diagnóstico.
zando una mecha contemplando que el caño ▪▪Asunción de responsabilidades frente al superior,
acompañe el diseño del auto hasta llegar a la el cliente y el personal a su cargo sobre decisio-
válvula. nes vinculadas al mantenimiento/reparación.
▪▪Se realiza la conexión con la válvula de carga utili-
zando herramientas convencionales. Conocimiento circunstancial
▪▪Se coloca un rulo en los extremos del caño de alta ▪▪Características según marca, modelo o sistema.
presión utilizando herramientas especiales. ▪▪Características según tipo de empresa.
▪▪Se coloca el venteo (caño con plástico) utilizando
herramientas convencionales. Campo de aplicación
Norma de competencia
Diseño curricular
Material didáctico
Instrumento de evaluación