Este documento presenta una serie de ecuaciones y conceptos matemáticos importantes de una manera poética. Comienza describiendo el teorema de Pitágoras y su importancia para la trigonometría. Luego menciona contribuciones clave como los logaritmos, el cálculo diferencial, la gravedad y los números complejos. Continúa enumerando conceptos en estadística, ondas, mecánica de fluidos, electromagnetismo, termodinámica, relatividad, mecánica cuántica e información. Final
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas
Este documento presenta una serie de ecuaciones y conceptos matemáticos importantes de una manera poética. Comienza describiendo el teorema de Pitágoras y su importancia para la trigonometría. Luego menciona contribuciones clave como los logaritmos, el cálculo diferencial, la gravedad y los números complejos. Continúa enumerando conceptos en estadística, ondas, mecánica de fluidos, electromagnetismo, termodinámica, relatividad, mecánica cuántica e información. Final
Este documento presenta una serie de ecuaciones y conceptos matemáticos importantes de una manera poética. Comienza describiendo el teorema de Pitágoras y su importancia para la trigonometría. Luego menciona contribuciones clave como los logaritmos, el cálculo diferencial, la gravedad y los números complejos. Continúa enumerando conceptos en estadística, ondas, mecánica de fluidos, electromagnetismo, termodinámica, relatividad, mecánica cuántica e información. Final
Este documento presenta una serie de ecuaciones y conceptos matemáticos importantes de una manera poética. Comienza describiendo el teorema de Pitágoras y su importancia para la trigonometría. Luego menciona contribuciones clave como los logaritmos, el cálculo diferencial, la gravedad y los números complejos. Continúa enumerando conceptos en estadística, ondas, mecánica de fluidos, electromagnetismo, termodinámica, relatividad, mecánica cuántica e información. Final
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Rap de Ecuaciones
El teorema de Pitágoras Crea una relación
Entre los lados del triángulo y su área en proporción Su concepto es esencial para la trigonometría Gracias a él se conectó: Álgebra y la Geometría
Vino John Napier, revolucionando algoritmos
Por las propiedades que surgen hablando en logaritmos Empujando el desarrollo a ordenadores si los dejas Permitió simplificar operaciones muy complejas
Empujando el límite, algo revolucionó
Es la definición en derivada en cálculo Y es que fue Isaac Newton quien hizo esto notable La relación del cambio de función entre variables
Al igual que la Ley de La Gravedad como un poeta
Unificando de lo micro hasta en la órbita en planetas Y es que la Fuerza de Atracción es proporcional a sus masas Pero inversamente al cuadrado de sus distancias
Existe raíz de menos 1… extraordinario!
Solo que la respuesta es “i” de imaginario Así propuso Euler Girando en el reflejo De los ejes reales a estos “Números Complejos”
La Estadística se encuentra en este mundo natural
Así propuso Gauss con su Distribución Normal Con el comportamiento de grandes grupos salientes En función de una variable de proceso independiente
Está ecuación diferencial, da una Ecuación de Onda
Como una propiedad cambia a través del tiempo en forma Describe la propagación de dinámica en fluidos Y Unifica fenómenos desde La Luz a El Sonido
Va del dominio - tiempo al dominio de frecuencia
Imprescindible en La Física, La Ingeniería y Ciencia Para estructuras de Onda que lo puedas comprender Se encuentra en La Serie o Transformada de Fourier
Vino Navier – Stokes y su expresión Matemática
Sentando las bases con la Hidro- y Aéreo-Dinámica Explica la Mecánica de Fluidos que encierra Desde la medicina hasta los carros de carrera
El fenómeno electromagnético ya es aplicable
Gracias a la Elegancia de Ecuaciones de Maxwell Electricidad y Magnetismo en relaciones Fue lo que dio avance a telecomunicaciones Boltzmann aportó algo esencial en la práctica Llamada la Segunda Ley de La Termodinámica Y es que la Entropía crece en sistemas cerrados El universo tiende a ser más desordenado
Einstein y su ecuación cambió la Física en verdad
Sentando La Teoría de La Relatividad La Masa es Energía y viceversa también queda Ambas son 2 caras de una misma moneda
Shrodinger describe en lo minúsculo del caso
La Evolución Temporal de una Partícula en Espacio La Ecuación representa la Probabilidad en sí Que en un tiempo determinado la partícula esté ahí
Hay leyes matemáticas rigiendo transmisión
y Shannon la describe en “Teoría de Información” Mide el contenido de un mensaje y lo describe Hasta que punto puede comprimir la información que pide
La condición inicial podría afectar el resultado
Si es que el sistema es sensible y eso es teoría del caos El origen puede formar una figura asombrosa Y esto también se conoce como “Efecto Mariposa”
La Ecuación Black-Scholes permite a profesionales
de finanzas valorar sus derivados iniciales Da una idea para cuando comprar y vender y a qué precio específico se lo debería hacer
Hay fórmulas con pi y no solo en su circunferencia
Sino en series infinitas, probabilidad y ciencias La Identidad de Euler que es simplemente poesía Que aplica a campo de comunicación a energía
La fórmula de Riemann calcula números primos
y hasta cuántos de esos hay por medio de su camino Es una función ZETA relacionando detalle Y para probabilidad está el Teorema de Bayes
Dirac conectó 2 conceptos de calidad
El de La Mecánica Cuántica y la Relatividad Osea a pequeña escala y que sea muy veloz en sí Fue el primer paso pa’ descubrir el Bosón de Higgs
Hay comportamiento en partícula elemental
Y las fuerzas que hay en el universo tal cual Todo esto se resume a una fórmula que nos habla Y es El Langrangiano del modelo estándar No tienes que entender como es que funciona Todo Solo alégrate de estar subido sobre sus “hombros” Hablo de la Ciencia que es más que un conocimiento Es una forma de pensar y expresar lo que hay aquí adentro (Cabeza)