Tercer Avance - Cuerpos Limitados Por La Anorexia, Obesidad y Bulimia - Sociología - Semana 6
Tercer Avance - Cuerpos Limitados Por La Anorexia, Obesidad y Bulimia - Sociología - Semana 6
Tercer Avance - Cuerpos Limitados Por La Anorexia, Obesidad y Bulimia - Sociología - Semana 6
Semana: 6
Nombre de la asignatura:
Sociología.
Docente:
Lic. Morgan Alejandro Melgar Ramírez.
Sección:
V5880.
Fecha de entrega:
Lunes 21 de noviembre del 2022.
I. Cuerpos limitados por la anorexia, bulimia y obesidad.
Para esta investigación se nos asignó el tema los cuerpo limitados por
enfermedades como la anorexia, bulimia y la obesidad, la investigación la
orientaremos hacía las consecuencias sociales que estas traen como puede
ser la aceptación social, el trato que reciben y como viven cada día estas
personas. Estas enfermedades como bien conocemos son trastornos
alimenticios que afectan directamente el cuerpo pudiendo tener
consecuencias severas, como lo son la delgadez extrema, la desnutrición,
la obesidad, problemas al momento de comer.
Para poder conocer más a fondo todos los problemas que esto trae es
necesario que conozcamos cada una. La anorexia es un trastorno complejo
que se manifiesta por cambios fisiológicos, psicológicos y del
comportamiento donde las personas afectadas restringe demasiados sus
dietas y hábitos alimenticios, la bulimia es un trastorno en el que las
personas afectadas sienten la necesidad de comer una cantidad exagerada
de comida y luego tienen un sentimiento de arrepentimiento y busca
maneras de bajar de peso, por último la obesidad es una enfermedad
producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo
que provoca la acumulación de grasa en el cuerpo.
Estas enfermedades muchas veces están ligadas a una salud deplorable que
comúnmente se entiende en problemas físicos, pero estos problemas también
tienen un origen mental, ya que muchas veces dentro de las sociedad hay
estándares de belleza que se tratan de alcanzar; como en el caso de las modelos
que para mantener un cuerpo “estéticamente” bello recuren a provocarse el
vómito, comer de manera inadecuada causándose desnutrición hasta cierto punto,
esto lo podemos conocer como la bulimia; la obesidad por otro lado lleva al
individuo a ingerir grandes calorías que el cuerpo es capaz de quemar, la
obesidad puede causar problemas serios de autoestima y amor propio en los
individuos por los estándares de belleza que hay dentro de la sociedad.
Dar a conocer las causas de estos trastornos e identificar si tienen algo que
ver con lo psicológico.
Biológicos.
Socioculturales.
Factores individuales
Perfeccionismo y autocontrol
Miedos a la maduración
Factores familiares.
Baja comunicación.
Actitudes negativas ante la propia imagen física y personal (baja autoestima) que
hace que determinadas personas sientan la necesidad de controlar el peso y la
figura
de episodios las que nos permite conocer la gravedad de este síntoma al igual
que las conductas purgativas que puede llegar a presentar (vómitos, laxantes,
diuréticos, etc.)
Impulso a la delgadez
Perfeccionismo.
Desconfianza interpersonal.
Miedos a la maduración.
Inseguridad social.
En la terapia con trastorno de conducta alimentaria los aspectos de motivación,
objetivos del paciente y la relación terapéutica son cruciales. Son de suma
importancia si tenemos en cuenta que pacientes con un trastorno alimentario,
sobre todo con anorexia nerviosa, suelen presentar escasa conciencia de
trastorno y baja motivación por acudir a tratamiento. La mayoría de los pacientes,
de hecho, son traídos a tratamiento bajo la presión de padres y/ o familiares.
Cuestionarse esta alianza terapéutica, y centrarnos en ella en el proceso inicial,
ahondando en las insatisfacciones, ambivalencias y problemas existentes de
fondo, se hace más que necesario.
Factores asociados a la susceptibilidad a la obesidad:
- Hipertensión (hipertensión)
- niveles altos de colesterol LDL, niveles bajos de colesterol HDL o niveles altos de
triglicéridos (dislipidemia)
- Diabetes tipo 2
- Enfermedad coronaria
- Ataque o accidente cerebrovascular
- Enfermedad de la vesícula
- Osteoartritis (descomposición del cartílago articular y huesos)
- Apnea del sueño y problemas respiratorios
- Diferentes tipos de cáncer.
- baja calidad de vida
- Trastornos psiquiátricos como depresión clínica, ansiedad y otros
trastornos psiquiátricos4,5
- Dolor físico y dificultades con las funciones corporales6
- El sobrepeso se define como un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más, y la
obesidad se define como un IMC de 30 o más.
Factores familiares:
Rehabilitación nutricional:
Procedimientos operantes
Los métodos operantes son las técnicas de participación más usadas, aplicadas
más que nada en el contexto del régimen hospitalario, con el propósito de hallar el
incremento de peso y de la ingesta. En este contexto, el trámite acostumbra
radicar en privar al tolerante de algunos permisos (visitas, ver la tv, etc.), para
ocasionar una circunstancia de deprivación.
La EPR como régimen de la anorexia se usa para achicar los atracones y los
vómitos (concretamente, en la anorexia tipo bulímica).
Tratamientos cognitivo-conductuales:
Esta clase de régimen se usa además para achicar el peligro de recaídas, luego
de haberse conseguido la rehabilitación de peso. Es además una participación
eficiente a lo largo de el estado agudo de disminución del peso en mayores y
jovenes.
Terapia de familia:
Farmacoterapia:
Cada profesional tiene su papel en el abordaje del tolerante y todos ellos resultan
indispensable: psiquiatría para los indicios psiquiátricos, enfermería para el control
de la medicación y la dieta, psicología para los puntos psicológicos y terapia
ocupacional para administrar el tiempo y para promover las ocupaciones
gratificantes.
Psicoterapia:
Medicamentos:
Hospitalización:
Por lo general, la bulimia se puede tratar fuera del hospital. Pero si los indicios son
graves con adversidades de salud indispensables, es viable que poseas que
recibir régimen en un hospital. Algunos programas para trastornos de la conducta
alimentaria tienen la posibilidad de prestar régimen diurno en vez de hospitalizar al
tolerante.
Más allá de que la mayor parte de la gente que tienen bulimia se recuperan,
algunas se dan cuenta que los indicios no desaparecen completamente. Los ciclos
de atracones y purgas tienen la posibilidad de ir y venir durante los años, según
las situaciones de tu vida, como la reaparición a lo largo de las épocas de
escenarios altos de estrés.
En este contexto además hay que tomar en cuenta que el coste de los comestibles
puede ser un aspecto limitante y de hecho los resultados detallan, además desde
la cohorte SUN, que los sujetos que más se gastaban en su cesta de la
adquisición por cada 1.000 kilocalorías eran exactamente esos competidores que
poseían más grande adhesión a un patrón de dieta mediterránea y menor a un
patrón americanizada. De forma que los gobiernos deberían procurar que los
comestibles saludables estuvieran al alcance y accesibles para toda la gente.
Por último, debemos tener en cuenta que la comunidad local, los ayuntamientos,
se deben involucrar en la prevención de la obesidad. Y algunos ejemplos son el
carril bici de Pamplona, los programas de educación nutricional organizados en los
mercados municipales o las máquinas de un gimnasio al aire libre en Albacete.
En conclusión, el objetivo es que las elecciones más saludables sean las
elecciones más fáciles. Pero para ello todavía es necesario que el conocimiento se
traduzca en acción. Y hay que animar a que cada uno de nosotros juegue su papel
para prevenir la obesidad.
Bibliografías