0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas1 página

Historia Del Traje

Este documento describe un vestido diseñado para la temporada de primavera-verano inspirado en el estilo Rococó. El vestido es de color verde oliva claro con una falda con arandela y pechera de encaje. Tiene mangas modificadas estilo pagoda con más volumen en el hombro y codo. El escote cuadrado va acompañado de una pechera de encaje unida a un collar de perlas para darle elegancia. Los accesorios incluyen aretes y lunar de perlas. El peinado es una coleta baja

Cargado por

Sofía Chavarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas1 página

Historia Del Traje

Este documento describe un vestido diseñado para la temporada de primavera-verano inspirado en el estilo Rococó. El vestido es de color verde oliva claro con una falda con arandela y pechera de encaje. Tiene mangas modificadas estilo pagoda con más volumen en el hombro y codo. El escote cuadrado va acompañado de una pechera de encaje unida a un collar de perlas para darle elegancia. Los accesorios incluyen aretes y lunar de perlas. El peinado es una coleta baja

Cargado por

Sofía Chavarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Adriana Sofía Chavarro Motta – Grupo 1D1

Escuela de Diseño Arturo Tejada Cano


Historia del traje – Milton Romero

EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TOMADOS DEL ROCOCÓ PARA LA


ELABORACIÓN DE LA PRENDA

La prenda que decidí diseñar fue un vestido corto en color verde oliva claro, con piezas
como la arandela de la falda y la pechera en encaje, ideal para la temporada de primavera –
verano. Esta combinación de colores y texturas están bien equilibradas e inspiradas en el
Rococó, periodo en el cual los colores pastel empezaron a distinguirse entre las mujeres de
la sociedad más pudiente de la época.

Este vestido cuenta con unas mangas estilo pagoda modificadas, ya que, contrario al diseño
tradicional ajustado, opté por darle un poco más de volumen a la manga desde el punto del
hombro hasta el del codo; sin embargo, desde el punto del codo hasta el final de la manga
se le dio una amplitud similar al estilo pagoda clásico.

Adicionalmente, el vestido posee un escote cuadrado, típico de la confección del siglo


XVIII, el cual va acompañado de una pechera en encaje, que a su vez se encuentra unida a
un collar de perlas. Cabe resaltar que estos dos últimos elementos le otorgan un estilo más
recargado a la prenda, así como un mayor nivel de elegancia y suntuosidad, lo que iba de
acuerdo con la cultura de lujos y despilfarros característica del eslabón más alto de la
sociedad de la época.
Además del collar de perlas, otros de los accesorios que acompañan y complementan el
diseño son unos aretes de perlas, y un lunar postizo de terciopelo sobre la comisura del
labio.

Ahora bien, en cuanto al peinado, decidí optar por una cabellera rubia y rizada, atada en
una coleta baja que deja fuera dos mechones de cabello a cada lado del rostro. Este peinado
se vio bastante durante el periodo del Rococó debido a la cantidad de voluminosas pelucas
que usaban.

Finalmente, remitiéndome al calzado, escogí unos zapatos cerrados de tacón bajo del
mismo color verde oliva del vestido, terminados ligeramente en punta y decorados con una
hebilla cuadrada, la cual, además de adornar el zapato, permitía que estos se pudieran
ajustar de manera más precisa al pie.

También podría gustarte