Plandecalibracion
Plandecalibracion
Plandecalibracion
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO: 600-20-P- 013
0. LISTA DE VERSIONES
VERSIÓN FECHA RAZÓN DE LA ACTUALIZACIÓN
Se realizan cambios en la tabla 1 por que se eliminan
instrumentos que no se están utilizando como son:
Comparador de Caratulas
4 07/Jul/2015 Medidor de espesores por Ultrasonido Reglilla numerada Patrón
Escuadra Patrón del Laboratorio Nivel de Planta
Ópticas Paralelas del Laboratorio Galgas de Ángulos.
Se adiciona en la tabla 1 de calibración de la máquina de ensayo por
5 02/Jul/2020 solicitud de auditoría externa de SGS COLOMBIA en la variación de la
certificación de producto de la norma NTC 3470.
-Se elimina del punto 4 CONDICIONES GENERALES " y los patrones
están calibrados bajo el SI (Sistema Internacional de Unidades",
cambia "Las condiciones ambientales del Laboratorio de Metrología
para la calibración de equipos de Inspección y Ensayo son temperatura
(20ºC ± 1ºC) y humedad relativa del (55% ± 10%)" por "Las condiciones
ambientales del Laboratorio de Metrología para la calibración de
equipos de Inspección y Ensayo son temperatura (20ºC
± 2ºC) y humedad relativa del (55% ± 15%).", cambia el párrafo "Se
exceptúan de esta verificación y/o calibración los instrumentos
denominados como de referencia únicamente (instrumentos que no
afectan de forma directa los resultados en la fabricación de los
productos Colmena) y de verificación aquellos asignados a
departamentos o secciones para los cuales no se considere necesario
asignar Inspectores de Proceso como son: ventas, y el área
administrativa en general." por "Se exceptúan de esta verificación y/o
calibración los instrumentos denominados como de referencia
únicamente (instrumentos que no afectan de forma directa los
resultados en la fabricación de los productos Colmena) y de verificación
aquellos asignados a departamentos o secciones para los cuales no se
6 18/Jul/2020 considere necesario asignar Inspectores de Proceso como son: ventas,
y el área administrativa en general".
-Se modifican los cargos de acuerdo con los que están definidos
actualmente.
Página 1 de 6
VERSIÓN: 8
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO: 600-20-P- 013
1. OBJETO
Esta norma tiene por objeto establecer los periodos de calibración, bajo normas nacionales o
internacionales tomadas como referencia para los instrumentos de inspección, medición y
ensayo utilizados en Colmena, garantizando así la confiabilidad de las mediciones realizadas y
la conformidad de los instrumentos utilizados.
2. ALCANCE
Esta norma aplica a los instrumentos de inspección, medición y ensayo de los Departamentos
de Calidad, Producción, Mantenimiento, Ventas y Área Administrativa en general, que se
consideren incidentes en la calidad del producto y/o del proceso.
3. DEFINICIONES
N/A
4. CONDICIONES GENERALES
CONDICIONES GENERALES
La verificación semanal debe hacerse contra el patrón de calibración adecuado para cada
instrumento en particular.
4.4. Calibración:
La calibración periódica debe ser realizada por el metrólogo, según los periodos establecidos en
la tabla No. 1 de esta norma, o por un laboratorio externo certificado para estos efectos,
Página 2 de 6
VERSIÓN: 8
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO: 600-20-P- 013
Toda calibración tiene una tolerancia de 30 días hábiles para su ejecución, periodo que podrá
ser extendido hasta 60 días más con previa autorización del jefe de calidad.
5. DOCUMENTOS RELACIONADOS
NTC-ISO-10012-1 Requisitos de Aseguramiento de la Calidad para Equipos de Medición Parte
1. Sistema de confirmación metrológica para equipos de medición.
6. DESARROLLO
FRECUENCIA DE
INSTRUMENTO CALIBRACION
(meses)
Página 3 de 6
VERSIÓN: 8
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO: 600-20-P- 013
Bloque patrón 36
Anillo patrón de rosca 12
Tornillo patrón de rosca 12
Anillos y tornillos patrón de laboratorio 48
Reglilla numerada patrón 36
Galga de espesores 12
Juego de galgas de radios convexas de laboratorio 36
Juego de galgas de radios cóncavas de planta 12
Galgas patrón plásticas de espesores 36
Galgas patrón plásticas de espesores de planta 12
Bascula camionera 24
Termohigrómetro 36
Transportador patrón de ángulos 36
Máquina universal de ensayos 24
Extensómetro, maquina universal de ensayos 24
Densímetro 24
Alcoholímetro 12
Peachimetro 12
Conductímetro 12
Termómetro 24
Refractómetro 12
NOTA: Los instrumentos “De referencia únicamente” no requieren calibración periódica ni verificación
semanal. Cualquier instrumento podrá ser calibrado dentro del periodo definido como frecuencia de
calibración cuando el responsable de metrología lo considere necesario.
Se establece que los criterios de aceptación para instrumentos de inspección medición y ensayo
(error máximo permitido en la calibración) teniendo en cuenta los requerimientos del proceso
Página 4 de 6
VERSIÓN: 8
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO: 600-20-P- 013
Página 5 de 6
VERSIÓN: 8
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO: 600-20-P- 013
7. RESPONSABILIDADES
7.1 La primera responsabilidad del mantenimiento, cuidado y estado de calibración de los
instrumentos de inspección medición y ensayo es de cada uno de los usuarios y por ello deben
asegurarse de utilizar instrumentos de medición que estén debidamente marcados en bajo
relieve y que se encuentren dentro del periodo de calibración.
7.2 Es responsabilidad del Director PCP, Jefe de Calidad, Jefes de Área y usuarios enviar al
laboratorio de metrología, los instrumentos de inspección, medición y ensayo en las fechas
establecidas, en el programa de calibración de instrumentos de inspección, medición y ensayo,
o por solicitud del Metrólogo.
7.5 Es responsabilidad de los Auditores de proceso, hacer una verificación semanal de los
instrumentos de inspección, medición y ensayo utilizados en su zona de trabajo.
Página 6 de 6