0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas

ALCALOIDES

La teobromina es un alcaloide que se encuentra principalmente en la planta del cacao y en menor cantidad en el guaraná. Se obtiene del cacao mediante fermentación y secado de las semillas. En humanos, dosis bajas de teobromina reducen la fatiga y aumentan la vigilia, mientras que dosis altas pueden causar síntomas como sudoración, temblores y dolores de cabeza. A diferencia de otros animales, los humanos pueden metabolizar la teobromina sin efectos tóxicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas

ALCALOIDES

La teobromina es un alcaloide que se encuentra principalmente en la planta del cacao y en menor cantidad en el guaraná. Se obtiene del cacao mediante fermentación y secado de las semillas. En humanos, dosis bajas de teobromina reducen la fatiga y aumentan la vigilia, mientras que dosis altas pueden causar síntomas como sudoración, temblores y dolores de cabeza. A diferencia de otros animales, los humanos pueden metabolizar la teobromina sin efectos tóxicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEOBROMINA

Teobromina compuesto, cuyo nombre deriva de Theobroma, el nombre del género del árbol
del cacao. Es un alcaloide que se encuentra en la planta del cacao (Theobroma cacao L.), es
ligeramente soluble en agua (330 mg / L), pertenece a la familia metilxantinas, la misma que a
la que pertenecen teofilina y la cafeína. Los alcaloides están asociados con el sabor amargo del
cacao, la mayor cantidad de esta sustancia se obtiene de las semillas de cacao, las cuales
contienen entre 1 y 4%, para ello se fermeta y seca las semillas y luego usando el extracto
obtenido es como se obtiene el chocolate. Este alcaloide es el equivalente químico de la
cafeína en el café. En las presentaciones comerciales más conocidas del cacao tenemos el
chocolate negro o amargo y el chocolate dulce que es cacao junto a leche, azúcar y otros
componentes para mejorar su sabor, evidentemente la Teobromina estará en mayores
cantidades en el chocolate de tipo amargo, siendo que El chocolate negro contiene
aproximadamente 450 mg de teobromina en 30 g, entonces es evidente que existe una
concentración de Teobromina 10 veces más en el chocolate amargo a comparación del
chocolate dulce que es el más popular.

El alcaloide Teobromina se encuentra en estado natural dentro de la planta de cacao


(Theobroma cacao L.), sin embargo esta planta no es la única que produce esta sustancia, El
guaraná (Paullinia cupana) también la contiene junto con cafeína y teofilina, sin embargo la
cantidad es mucho menor que en el cacao y menos conocida. Los efectos de teobromina en
humanos produce una sensación de placer, a esto se suma lo siguiente: a dosis de 0,8 a 1,5 g /
día (50 a 100 g de cacao), se observaron sudoración, temblores y dolores de cabeza intensos,
con efectos limitados en el estado de ánimo a 250 mg / día (reducen sensación de fatiga,
aumentan estado de vigilia retrasando iniciación del sueño)dentro de otros seres vivos como
en perros se obtiene efectos distintos, debido a que no puede ser metabolizado y se acumula,
alcanzando niveles tóxicos en su organismo. Sus efectos son muy similares a los de las
metilxantinas, es decir, estimulación del sistema nervioso central, broncodilatación e inclusive
efectos cardiovasulares adversos, estos efectos son propios del alcaloide, sin embargo en
humanos no se producen ya que es metabolizado y transformado en xantina.

Dentro de la popularización del chocolate, las investigaciones sobre el cacao arrojaron la


presencia de teobromina y se determinó que la cantidad de teobromina que se encuentra en
el chocolate es lo suficientemente pequeña como para que, en general, los seres humanos lo
consuman de forma segura (Teobromina - alimentacion-animal.elika.eus 2013). Hay
aproximadamente 60 miligramos (1 grano) de teobromina en 28 gramos (1 oz) de chocolate
con leche.

Los alcaloides son sustancias que se producen de forma natural en plantas, dentro del sector
alimenticio y comercial destaca también la cafeína, obtenida del café, usualmente es
comparado con la Teobromina, sin embargo los efectos son muy distintos en humanos, la
cafeína es un estimulante del sistema nervioso central mucho más efectivo, existen personas
que tienen hipersensibilidad a estas sustancias así como algunas que presentan cierta
resistencia.

Finalmente el alcaloide teobromina se encuentra en distintas plantas, de las cuales resalta el


cacao, en ciertos animales su metabolismo es muy lento, esto ocasiona que sea tóxico para
estas especies. En humanos las intoxicaciones son poco frecuentes, pero se ha vinculado a
alergias. Es comparado muy frecuentemente con la cafeína, sin embargo la cafeína es un
alcaloide aún más potente. Su uso principal es dentro de la industria alimenticia,
específicamente en la elaboración del chocolate y se obtiene por fermentación.

También podría gustarte