Leyes de La Biblioteca
Leyes de La Biblioteca
Leyes de La Biblioteca
1
Noviembre del 1975 así como, de su reglamento orgánico No. 2891 de fecha 25 de
Noviembre del año mismo año.
Mediante el decreto del Poder Ejecutivo No. 382-01 de fecha 20 de marzo del 2001, la
Biblioteca Nacional fue designada con el nombre de Pedro Henríquez Ureña, en honor a
ese ilustre intelectual, filólogo y escritor dominicano, cuyo nombre real era Nicolás
Federico Henríquez Ureña, nacido el día 29 de junio de 1884 y fallecido el 11 de mayo de
1946 .
El Artículo Primero del Reglamento Orgánico No. 2981 de 1975, antes citado define a La
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, como una institución de servicio público, con
objetivos y fines señalados por la ley, que depende directamente del Presidente de la
República. Sin embargo con la creación de la Secretaría de Estado de Cultura, (léase en
lo adelante Ministerio o Ministro de cultura según el caso, por aplicación del Art. 34 de
nuestra actual constitución del 26 de Enero del 2010) .mediante la ley No. 41-00 de
fecha 28 de junio del año 2000, quedaron bajo la dependencia del antes indicado
ministerio, todas las instituciones culturales pertenecientes al Estado Dominicano y entre
ellas la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).
La Ley No.41-00, antes mencionada en su art. 66, dispone que:
Artículo 66.- La presente ley modifica y sustituye, en cuanto sea necesario, las
siguientes leyes:
A pesar de que en su parte final el artículo 66 antes citado expresa que: “Asimismo la
presente ley modifica y sustituye cualquier otra disposición legal que le sea contraria”.
2
esto no implica una derogación total tanto a la ley 263 como a su reglamento orgánico
no. 2981 ambas del 1975, toda vez que como se ha dicho en su inicio el propio art.66
arriba citado se encarga de aclarar que la modificación y sustitución de la ley 263 de
1975, solo será aplicable a partir de la entrada en vigencia de la Ley 41-00 del 2000 en la
medida en que sea necesario, es decir en los aspecto que dicha ley 263 y como
consecuencia su reglamento no entren en contradicción con la nueva Ley 41-00 del
2000, que crea la Secretaria de Estado de Cultura.
Para ilustrar esa afirmación ponemos como ejemplo, lo que establece el artículo 29 de la
ley 502-08 del 30 de diciembre del año 2008, sobre el libro y Biblioteca, en el aspecto que
tiene que ver con la Biblioteca Nacional como parte integrante del Sistema Nacional de
Bibliotecas, el cual dispone lo siguiente:
3
4) Velar por el cumplimiento de la legislación sobre Depósito Legal y
organizar y mantener el Depósito Legal, de conformidad con las
normas legales vigentes y con la reglamentación del Poder Ejecutivo;
Las normas de creación de la Biblioteca Nacional son precisamente la ley 263 del 1975 y
su Reglamento Orgánico 2981 de 1975, la cual crea las bases para la creación a su vez
del Reglamento del Consejo Técnico y de los manuales de procedimientos y Reglamentos
de los diferentes departamentos que conforman la Biblioteca Nacional, los cuales
permanecen vigentes en la medida en que no entren en contradicción tanto con la ley 41-
00, que crea la Secretaría de Estado de Cultura, o con la ley 41-08 de fecha 25 de enero
del año 2008, sobre función pública aplicable de manera complementaria a la Biblioteca
Nacional Pedro Henríquez Ureña , por ser ésta precisamente, una institución pública.
Dicha ley crea la Secretaria de Estado de Administración pública y deroga y sustituye
Las leyes Nos.14-91 de servicio y Carrera Administrativa y la ley 120-01, que establece
el
Código de Ética del sector público.
Por otro lado el párrafo del art. 59 de la antes indicada ley 41-00 arriba citada, dispone
que: Hasta tanto se apruebe el reglamento orgánico y funcional de la Secretaría de
Estado de Cultura, (el cual no ha sido aprobado a la fecha) ésta funcionará amparada en
las atribuciones inherentes a la del Secretario de Estado de Cultura, y el párrafo del art.
6 de la misma ley estatuye que:
En el reglamento orgánico y funcional de la Secretaría se deberá especificar el estatus y
el grado de autonomía de que disfrutan dichas instituciones.
Los Artículo 23, 24 y 25 de la ley 41-00 del año 2000, que crea la Secretaria de Estado
de Cultura, establecen cuáles son las funciones del secretario de Estado de Cultura.
Dichos artículos disponen que:
4
Artículo 23.- El Secretario de Estado de Cultura es el responsable directo de las labores
de administración, supervisión y control de la Secretaría de Estado de Cultura, y atiende
el cumplimiento de sus funciones, asistido por los Subsecretarios de Estado previstos en
la presente ley. Ejerce, además, dentro de ella la autoridad superior con arreglo a la
Constitución, las disposiciones legales, las instrucciones presidenciales y las decisiones
del Consejo Nacional de Cultura.
Artículo 14.- El Consejo Nacional de Cultura contará con los recursos económicos y el
apoyo técnico y administrativo que requiera, puestos a su disposición por la Secretaría
de Estado de Cultura. Para ello dispondrá de un presupuesto operacional elaborado por
el propio Consejo e incluido en el presupuesto anual elaborado por la Secretaría.
Artículo 15.- En la primera reunión de cada año, el Consejo, elegirá a una persona con
reconocida capacidad intelectual y conocimientos técnicos como Secretario del Consejo.
Sus funciones serán establecidas en un reglamento interno que debe elaborar y
refrendar el Consejo en los noventa días siguientes a su instalación.
6
d. El Secretario Administrativo de la Presidencia o su representante;
e. El Secretario de Estado de Turismo o su representante;
f. El Secretario de Estado de Deportes o su representante;
g. Dos representantes de los artistas;
h. Un representante de los intelectuales;
i. Un representante de los especialistas e investigadores sobre cultura;
j. Un representante de los especialistas e investigadores sobre medio ambiente;
k. Un representante de las organizaciones culturales comunitarias;
l. Un representante de los Consejos de Desarrollo Provinciales;
m. Un representante del poder municipal;
n. Un representante del sector privado empresarial;
o. Un representante de fundaciones culturales privadas;
p. Cuatro personalidades destacadas del sector cultural, designadas por el
Presidente de la República.
Párrafo.- Los sectores que estarán representados en el Consejo, serán consultados por
el Secretario de Estado de Cultura, a fin de que sometan una terna, para que el
Presidente de la República escoja de ella la persona que ostentará dicha representación.
9
1) Ley 263 del 25 de noviembre de 1975, que dota a la Biblioteca Nacional, de
una estructura orgánica y un instrumento legal que le permita un mejor
funcionamiento.
(Modificada parcialmente por la ley 41-00 del 28 de junio del año 2000, que
crea la Secretaria de Estado de Cultura, hoy Ministerio de Estado de
Cultura)).
3) Ley 41-00 del 28 de junio del año 2000, que crea el Ministerio de Estado de
Cultura
4).-Ley No, 502-08, del Libro y Bibliotecas
5) Ley No.112 del 15 de abril de 1971 sobre Depósito Legal, modificada por
la ley 418 del 2 de marzo de 1982, modificada a su vez por Ley No.65-
00;sobre derecho de Autor, del 2 de marzo de 1982 , y por su Reglamento
No. 362-01,del 14 de Marzo del 2011, así como por el reglamento de la ley
502-08, del Libro y Bibliotecas, No. 511-11 del 19 de agosto del 2011.
10
7) Ley 41-08 de 25 de enero del 2008, sobre Función Pública.
11