Módulo 3°
Módulo 3°
del Exportador
Mg. Abog. Cecilia Alayo Pinillos
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
CLIENTE LOCAL
PROVEEDOR
(Perú)
(Perú) Compra Vende
con IGV con IGV
EMPRESA
ABC
(Perú)
Compra Vende
PROVEEDOR CLIENTE
INTERNACIONAL con IGV sin IGV EXTRANJERO
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
CONCEPTO
• El Saldo a favor del exportador constituye un
mecanismo promotor de las exportaciones , este
mecanismo tributario busca compensar o devolver al
exportador , el Crédito fiscal del IGV de sus compras,
generado por operaciones de Exportación , este se
encuentra constituido por el monto de IGV e IPM,
que se consigno en los comprobantes de pago
correspondientes.
• El Saldo a favor se encuentra compuesto por el total
de compras del periodo tributario que se encuentran
destinadas a operaciones gravadas y de exportación.
• Es el IGV consignado en los comprobantes de pago
por operaciones de compra de bienes , servicios ,
contratos de construcción , etc .
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
Inexistencia de Causalidad
IGV IGV
VENTAS COMPRAS SFMB
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
El artículo 34° del TUO de la Ley del IGV e ISC señala que el monto del IGV que
hubiera sido consignado en los comprobantes de pago correspondientes a las
adquisiciones de bienes, servicios, contratos de construcción y las pólizas de
7 importación dará derecho a un Saldo a Favor del Exportador (SFE), conforme lo
disponga el Reglamento.
El Saldo a Favor por Exportación se deducirá del Impuesto Bruto del IGV a cargo del
sujeto. De quedar un monto a favor, este se denominará Saldo a Favor Materia del
Beneficio (SFMB).
Para determinar el Saldo a Favor por Exportación (SFE), los comprobantes de pago,
notas de crédito y débito y las declaraciones de importación y exportación, deberán
ser registrados en los libros de contabilidad y en los registros de compras y ventas.
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
• Compensación con la deuda por otros tributos del Tesoro Público: Si el contribuyente no tiene
impuesto a la renta por pagar durante el año, o, en el transcurso de un mes este fuera insuficiente
para absorber el SFMB, podrá compensarlo con la deuda tributaria de cualquier otro tributo que
sea ingreso del Tesoro Público, siempre que el sujeto que compensa tenga la calidad de
contribuyente de los tributos contra los cuales se haga la compensación.
• Exportaciones realizadas en el
En la exportación de servicios:
periodo x 18%.
• El valor de las facturas que sustenten el servicio prestado
SFMB – Límite SFMB: a un no domiciliado y que hayan sido emitidas en el
período a que correspondan la Declaración - Pago.
• Se arrastra como Saldo a Favor por
Exportación. Las notas de débito o crédito emitidas en el período a que
correponde la Declaración - Pago.
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
LÍMITE DE SFMB
RTF 02664-9-2019
• El SFMB se determina luego de la aplicación del SFE contra el débito fiscal del IGV (impuesto
bruto), pudiendo dicho SFMB ser objeto de compensación contra los pagos a cuenta y
regularización del IR, o si estos fueran insuficientes, contra la deuda tributaria de cualquier otro
tributo que constituya ingreso del Tesoro Público y de quedar un monto a favor del exportador,
puede ser objeto de devolución. No obstante, no es posible compensar o solicitar la devolución
del total del SFMB, sino hasta el límite que resulte de aplicar la tasa del IGV e IPM sobre las
exportaciones realizadas en el mismo periodo y el exceso se arrastrará a los siguientes como
SFE.
• Asimismo, el importe que resultó ser el límite constituía un monto expedito para su
compensación y/o devolución, pero no de haberse ejercido dicha compensación o devolución,
formará también parte del importe que se arrastre a los meses siguientes como SFE,
incrementando dicho saldo el límite de las exportaciones realizadas en los periodos siguientes.
• En ese sentido, el SFE se origina por el IGV de las adquisiciones de bienes y/o servicios entre
otros, destinados a la exportación en un determinado periodo, debiendo para ello cumplirse
con los requisitos del crédito fiscal y sus respectivos ajustes para efectos de su determinación,
siendo además que este SFE puede incluir el SFMB del periodo anterior que se hubiere
generado por exceder el límite del 18% del IGV e IPM aplicado a las exportación del periodo o
porque pese a encontrarse dentro del límite no se hubiera solicitado su compensación y/o
devolución, generándose así, un nuevo SFE en cada determinación del IGV declarada
mensualmente.
REPAROS AL SALDO A FAVOR MATERIA DE BENEFICIO
INFORME 129-2015-SUNAT/5D0000
• Para determinar el límite del SFMB del periodo, que puede ser compensado con otros
tributos del Tesoro Público o devuelto por la SUNAT (equivalente al 18% del valor FOB
de las exportaciones del periodo), se debe computar el valor FOB de las declaraciones
de exportación de bienes (productos compensadores) que incorporen mercancías que
ingresaron al país bajo el Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento
Activo.