Banco Biologia Excelencia Repaso I
Banco Biologia Excelencia Repaso I
Banco Biologia Excelencia Repaso I
7.La afirmación incorrecta con respecto a los viroides es 16. Las bacterias y las cianobacterias tienen las siguientes
a) son partículas formadas solo por ARN características comunes:
b) presentan una estructura celular I. Son solamente de vida libre II. Son microscópicos
c) solo se replican dentro de células vivas III. Presentan cubierta de celulosa IV. Carecen de carioteca V.
d) son responsables de numerosas enfermedades fitopatógenas Son los menos evolucionas
e) corresponden al estado extracelular de los virus Son ciertas:
a) I, II y III b) I, III y IV c) II, III y IV
Informes e Inscripciones: 044-676224 / 962481009/ 949600062 Facebook: Excelencia Preuniversitaria
Correo: [email protected]
d) II, IV y V e) II, III, y V c) II y IV solamente d) I, II IV y V e) I, II, III, IV y V
17. Son características de las células procariotas: 24. El modelo de membrana llamado “mosaico fluido” fue planteado
I. Sin envoltura nuclear en 1972 por:
II. División celular por mitosis y meiosis a) Davson y Danielli b) Watson y Crick c) Singer y Nicholson
III. Presentan citoesqueleto d) Darwin y Wallace e) Linneo y Mendel
IV. Tienen organelos membranosos
V. Con cromosoma único circular 25. Plantearon la teoría celular:
Son afirmaciones verdaderas: a) Darwin y Oparín
a) III y IV b) I y II c) II y III d) IV y V b) Schleiden y Schwann 3
e) I y V c) Linné y Ray
d) Watson y Crick
18. Referente a las cianobacterias: e) Mendel y De Vries
I. Causan la difteria
II. Poseen membranas fotosintéticas 26. Los factores y estructuras indispensables que dan forma a la
III. ADN asociado con histonas célula son la:
IV. Poseen ribosomas del tipo 70S I. Viscosidad del protoplasma II. Presencia de citoesqueleto
Son ciertas: III. Tensión superficial del protoplasma
a) I, II y III b) II y III c) III y IV d) I y IV e) II y IV IV. Acción mecánica de las células contiguas
V. Consistencia de la membrana celular
19.Son características de células procariotas: Son ciertas:
I. Agrupar a algunos hongos del reino Fungi a) I, III y V b) II, IV y V c) I, IV y V
II. Estar conformados por bacterias y cianobacterias d) I, II, IV y V e) I, II, III, IV y V
III. Ser seres unicelulares
IV. Ser células típicas de algunas plantas 27.Todas las células tienen por lo menos tres componentes en su
V. Carecer de carioteca estructura, que son
Son ciertas: a) membrana plasmática, núcleo y citoplasma
a) I, III, IV b) II, III, IV c) III, IV, V b) membrana celular, citoplasma y organelos
d) II, III, V e) II, IV, V c) membrana celular, nucleoide y
citoplasma
20.Con respecto a las cianobacterias, es incorrecto afirmar d) membrana plasmática, citoplasma y nucléolo
a) Son fotosintetizantes e) membrana plasmática, material genético y citoplasma
b) Dependiendo de la cantidad y el tipo de pigmento que
contienen pueden ser moradas, rojas o amarillas 28. De los siguientes compuestos o estructuras:
c) Presentan clorofila, la que se ubica en membranas especiales I. Bicapa lipídica que contiene colesterol
llamadas cloroplastos II. Proteínas de membrana
d) Pueden existir sólo donde haya luz y esté disponible el oxígeno III. Peptidoglucano o mureína
e) Nostoc, Anabaena, Oscillatoria, Spirulina, son IV. En ocasiones glucoproteínas o glucolípidos
ejemplos de cianobacterias Integran las membranas biológicas
a) I, II, III y IV b) I, II y III c) I, III, IV
21. La célula eucariota se caracteriza por lo siguiente d) I, II y IV e) II, III y IV
a) todas presentan pared celular.
b) presentan mitocondrias 29. Con respecto a la membrana celular, indique la verdad o
c) presentan regiones nucleares falsedad de las siguientes proposiciones
d) presentan nucleoide I. Regula el flujo de materiales entre el citoplasma y su medio
e) todas son heterótrofas II. Impide que algunas sustancias entren a la célula
III. Contener bombas de sodio y potasio
22. Célula que cambia constantemente de forma IV. Aísla a la célula pero permite interacciones con el medio
a) eritrocito b) leucocito c) bacteria V. Permite la interacción con otras células
d) levadura e) óvulo Es correcto:
a) VFVVV b) VVVFV c) VVVVV
23. De las siguientes aseveraciones con respecto a una d) VVVFF e) VFVFV
célula eucariota:
I. La matriz líquida del citoplasma se 30. La pared celular es una estructura que presentan:
conoce como citosol I. Todos los seres vivos II. Bacterias
II. Contiene organelos III. Plantas IV. Animales V. Hongos
III. Su tamaño promedio es de 0,1 micra Es verdadera:
IV. Su ADN se presenta enrollado a) II, III, IV, V b) I, II, III c) II, III, IV
V. Tiene sistemas de membranas d) II, III, V e) III, IV, V
Son ciertas:
a) I, II, III y IV b) I, II y V solamente
Informes e Inscripciones: 044-676224 / 962481009/ 949600062 Facebook: Excelencia Preuniversitaria
Correo: [email protected]
31.La pared de las células vegetales está formada II. R. E. Liso
básicamente por tres tipos de polisacáridos III. Aparato de Golgi
a) celulosa, mureína y pectina IV. Peroxisomas
b) celulosa, pectina y almidón V. Centríolos
c) celulosa, hemicelulosa y pectina Son ciertas:
d) celulosa, glucosa y pectina a) I y II b) III y IV c) II y IV d) III y V e) I, II y IV
e) celulosa, trehalosa y almidón
39. En las mitocondrias se lleva a cabo
32.Con respecto a las membranas biológicas, diga cuáles a) la glucogenólisis
afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) b) la vía de las hexosas 4
( ) Los lípidos que se encuentran en las c) la respiración aeróbica
membranas biológicas son anfipáticos d) la glicólisis
( ) Todas las membranas celulares e) la gluconeogénesis
contienen dos componentes
principales: fosfolípidos y proteínas 40. ¿Cuál es la función de la pared vegetal?
( ) Son estructuras dinámicas y a) unión intracelular b) receptor de virus
asimétricas en las que tienen lugar c) brindar rigidez a la célula d) adhesión celular
movimientos definidos de proteínas y lípidos e) receptora de hormonas
( ) El modelo de membrana de doble capa
o del mosaico fluido fue propuesto por S.J. Singer y G.L. 41.Las células vegetales pueden intercambiar sustancias a través
Nicholson de puentes citoplasmáticos que las interconectan
( ) Aísla a la célula pero permite denominados:
interacciones con el medio a) desmosomas b) nexos c) plasmodesmos
Es correcto: d) hemidesmosomas e) uniones estrechas
a) FVVVV b) VFVVV c) VVFVV d) FVVVF e) VVVVV
42. La célula vegetal se diferencia de la animal por presentar:
33. De las siguientes alternativas, que función es específica para a) núcleo b) mitocondrias c) nucleolo
los lisosomas: d) cloroplastos e) cromosomas
a) respiración celular b) síntesis proteica 43. El “ciclo del glioxilato” consiste en transformar ______ en
c) secreción celular d) permeabilidad celular ______ y se lleva a cabo en ______.
e) digestión celular a) glúcidos-lípidos-glioxisomas
b) lípidos-glúcidos-glioxisomas
34. De los siguientes orgánulos citoplasmáticos: c) fosfolípidos-glicerol- lisosomas
I. Cloroplastos II. Lisosomas d) proteínas-aminoácidos-peroxisomas
III. Mitocondrias IV. Ribosomas e) glucógenos-glucosas-peroxisomas
Solo poseen doble membrana:
a) I y II b) I y III c) I y I d) III y IV e ) II y III 44.En las células vegetales el aparato de Golgi sintetiza
a) enzimas y hemicelulosa
35. Organelo que clasifica, modifica químicamente y empaca a las b) pectinas y carbohidratos
proteínas recientemente sintetizadas: c) hemicelulosa y pectinas
a) aparato de Golgi b) cloroplastoo c) mitocondria d) enzimas y pectinas
d) núcleo e) ribosomas e) carbohidratos y enzimas
36.El “glucocalix” es una envoltura compuesta principalmente por 45. De las estructuras citoplasmáticas siguientes, se encuentran en
cadenas cortas de azúcares (oligosacáridos) y peptídicas células procariotas y eucariotas:
impregnadas a la membrana celular, cumpliendo las siguientes a) mitocondrias b) ribosomas
funciones excepto: c) retículo endoplasmático rugoso
a) permite la adhesión celular entre células d) retículo endoplasmático liso e) aparato de Golgi
b) participa en el reconocimiento celular
c) proporciona protección mecánica a las células BIOMOLECULAS
d) brinda rigidez a la célula
e) proporciona la carga eléctrica relativa que cada célula posee 1. Son moléculas que utiliza la célula como fuente primaria de
energía, pero también cumplen función estructural:
37. De las siguientes estructuras citoplasmáticas, las que carecen de a) Carbohidratos
membrana limitante son: b) Lípidos
a) los plastidios b) las mitocondrias c) Proteínas
c) los ribosomas d) los lisosomas e) las vacuolas d) ADN
e) ARN
38. Los organoides que tienen función de destoxificación celular son:
I. Lisosomas
Informes e Inscripciones: 044-676224 / 962481009/ 949600062 Facebook: Excelencia Preuniversitaria
Correo: [email protected]
2. Biomoléculas que se caracterizan por su papel protector de b) Melecitosa
proteínas una vez que son sintetizadas (evitan degradación por c) Maltosa
proteasas): d) Lactosa
a) ADN e) Trehalosa
b) Ribozimas
c) Lípidos 10. ¿Cuál de los enlaces determina que un carbohidrato presente
d) Carbohidratos cadenas ramificadas?
e) ARN a) glucosídicos α (1→4)
b) glucosídicos α (1→6)
3. ¿Cuál de las siguientes biomoléculas es un polisacárido de c) peptídicos α (1→4) 5
cetosas? d) glucosídicos β (1→4)
a) Glucógeno e) glucosídicos β (1→4)
b) Lactulosa
c) Quitina
d) Celulosa 11. De los siguientes glúcidos:
e) Inulina I. Quitina
II. Ácido hialurónico
4. El enlace entre una pentosa y una base nitrogenada en los III. Glucosamina
ácidos nucleicos es de tipo: IV. Glucógeno
a) peptídico Tienen función estructural en el tejido conectivo.
b) glucosídico a) I, II
c) fosfodiéster b) II, III
d) disulfuro c) III, IV
e) éster d) Solo II
e) Solo III
5. ¿Cuál de las siguientes es una molécula que aporta mayor
cantidad de energía a la célula? 12. Biomoléculas orgánicas que se almacenan intracelularmente en
a) Triptófano exceso, de tal manera que el núcleo es desplazado hacia la
b) Lisina membrana (parietal):
c) Sacarina a) ADN
d) Sacarosa b) Proteínas
e) Uracilo c) Lípidos
d) Carbohidratos
6. ¿Cuál de las siguientes moléculas es utilizada por la célula e) Enzimas
cuando se ha agotado la glucosa?
a) Glucógeno 13. Las micelas son estructuras esféricas que se transportan por la
b) Glucagón sangre, la mayor proporción de moléculas que las conforman
c) Galactosa son:
d) Amilopectina a) Lípidos
e) Amilosa b) Ácidos nucleicos
c) Enzimas
7. Carbohidrato que forma parte de los ácidos nucleicos el cuál se d) Proteínas
enlaza con grupos fosfato: e) Carbohidratos
a) Ribulosa
b) Arabinosa 14. Lípido con capacidad receptora de energía solar:
c) Ribosa a) Colesterol
d) Adenosina b) Carotenoide
e) Citosina c) Cerumen
d) Prostaglandina
8. Después de romper los enlaces glucosídicos de una sucrosa, e) Triacilglicérido
otra de lactosa y una de maltosa, el monosacárido de mayor
poder edulcorante que se obtiene es: 15. Son lípidos de importancia médica, relacionados con una
a) Galactosa enfermedad al sistema nervioso que se conoce como esclerosis
b) Fructosa múltiple:
c) Manosa a) Triacilglicéridos
d) Ribosa b) Glucolípidos
e) Glucosa c) Esfingolípidos
d) Terpenos
9. ¿Cuál de los siguientes oligosacáridos tiene dos enlaces e) Esteroides
glucosídicos?
a) Sacarosa 16. De los siguientes lípidos:
Informes e Inscripciones: 044-676224 / 962481009/ 949600062 Facebook: Excelencia Preuniversitaria
Correo: [email protected]
I. Lecitina 04. Las plantas y las algas verdes comparten todas estas
II. Triglicéridos características con EXCEPCION de ...
III. Colesterol
IV. β-caroteno a) Reproducción por fisión
Son abundantes en gotas de grasa de adipocitos: b) Paredes celulares de celulosa
a) I, II c) Almacenaron alimento en forma de almidón
b) II, III d) El mismo tipo de clorofila
c) III, IV e) Realizan fotosíntesis
d) Solo II
e) Solo III 05. Un eucariota heterotrófico multicelular que absorbe alimento se 6
clasificaría como un(a):
17. Lípidos componentes de membranas biológicas, a los cuales se
pueden asociar carbohidratos: a) Hongo b) Planta c) Animal d) Protista e)
a) Fosfolípidos N.A.
b) Eicosanoides
c) Esfingolípidos 06. Los eucariontes que permanecen fijos en un lugar, hacen
d) Terpenos fotosíntesis y tienen pared celular, se les clasifica como :
e) Esteroides
a) Plantas b) Animales c) Hongos d) Protistas
18. Molécula compuesta por un ácido graso mas esfinfosina, forma e) N.A.
parte de cerebrósidos:
a) Ácido fosfórico 07. Todos los organismos excepto las bacterias:
b) Ceramida a) Son procariontes b) Contienen ADN c) Son eucariontes
c) Cera d) Usan oxígeno e) N.A.
d) Hexosamina
e) Ácido siálico 08. Un ejemplo de un protista unicelular es un(a) :
a) Paramecio b) Tulipán c) Champiñón d) Bacteria
19. Después de haber sometido a un gangliósido a hidrólisis, el ácido e) N.A:
que se libera es:
a) Acético 09. Con respecto a los musgos es cierto, excepto:
b) Fosfórico a) Son briofitas cuyos gametofitos crecen erguidos
c) Siálico b) Tienen estructuras parecidas a las hojas
d) Nítrico c) Crecen perfectamente en terrenos secos
e) Fórmico d) Se les llamas plantas pioneras
e) Juntos con las hepáticas forman el grupo de las briofitas.
20. Desde el punto de vista fisiológico, los… son importantes para la
síntesis de hormonas. 10. La planta de helecho dominante y conspicua es el
a) Fosfolípidos
b) Glucolípidos a) Esporofito b) Gametifito c) Fronda d) Protonema
c) Esfingolípidos e) Prótalo
d) Terpenos 11. Las esporas de los helechos generalmente se producen en la
e) Esteroides superficie inferior de las frondas, en unas estructuras
denominadas
REPASO REINOS VIVOS. a) Gametangios b) Protalos c) Cápsulas d) Arquegonios
01. La penicilina mata las bacterias porque interfiere con las enzimas e) Soros
que unen las cadenas de azucares en la (el)
a) Núcleo b) Mitocondria c) Pared Celular d) Cápsula 12. El agente transmisor de la enfermedad conocida como el Mal de
e) ADN Chagas, se denomina:
a) Golosinas palpalis (Mosca Tse Tsé)
02. ¿Cuál es el carbohidrato complejo que se encuentra en las b) Phelotomus (Titira)
paredes celulares de la mayoría de los hongos? c) Triatoma infestans (Chirimacha)
d) Anopheles (Znacudo)
a) Celulosa b) Almidón c) Quitina d) Inulina e) e) Culex pipiens (Zancudo)
Ribosa
13. En la fecundación de las angiospermas, la fusión de uno de los
03. ¿Cuál de los siguientes términos se refiere a un tipo de núcleos de la célula generativa (del grano de polen), con la
reproducción asexual en hongos? ovocélula (u oósfera) origina:
15. La tenia saginata carece de aparato digestivo porqué? 25. ¿Cuál de las plantas tienen hojas adaptadas para la vida en
a) Las sustancias nutritivas penetran por las ventosas ambientes fríos
b) No se alimenta 7
c) Se alimenta a través de la piel a) Coníferas b) Musgos c) Líquenes d) Antofitas
d) Se nutre de huevos e) Pteridofitos
e) Es parásita
26. De las siguientes ¿Cuál No es un ejemplo de animal vertebrado?
16. La verruga peruana es una enfermedad producida por:
a) Virus b) Bacilo de Koch c) Bacilo de Eberth d) a) Tiburón b) Raya c) Oso de anteojos d) Araña de
Bartonella baciliforme e) Bacilo de Pasteur jardín e) Serpiente de coral