ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
CARRERA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
ASIGNATURA: ATENCIÓN NUTRICIONAL II
7mo. 2.
TRABAJO GRUPAL:
FORMATO A.D.I.M. E.
RESPONSABLE:
Carrillo Dayana
Erazo Joshua
Luisa Pamela
Mora Ana
Suqui Liseth
RIOBAMBA-ECUADOR
CASO CLÍNICO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL GRADO I
Paciente masculino de 35 años referido por su médico internista en relación a los
resultados del chequeo médico que le practicaron a su ingreso a la compañía donde
acaba de ingresar a laborar. Tiene antecedentes de sinusitis bacteriana durante la
adolescencia, una peritonitis de emergencia a los 20 años. Su madre murió a los 61
años de un infarto agudo al miocardio y uno de sus hermanos ha sufrido infarto. Su
abuela materna tuvo diabetes mellitus tipo 2 y su abuelo paterno enfermedad de
Parkinson. El paciente fuma desde los 16 años de edad, una caja de cigarrillos diario,
juega vóley los sábados por la mañana, un promedio de 2 horas.
Resultados de laboratorio
Glucosa: 88mg/dl
Ácido úrico: 6.5 mg/dl
Colesterol total: 270 mg/dl
Colesterol HDL: 30 mg/dl
Colesterol LDL: 150 mg/dl
Triglicéridos: 510 mg/dl mmHg
Atos antropométricos
Peso: 85 kg
Talla:168 cm
Circunferencia abdominal:110 cm
Presión arterial: 140 /90 mmHg
RECORDATORIO DE 24 HORAS
CANTIDAD CANTIDAD
DESAYUNO MEDIDA GRAMOS INT. KCAL CHO P G
CASERA
Arroz 1 taza 120g 4 320 60 12 4
Pollo 1 palma mano 60g 2 150 0 14 10
Aceite 1 cdita 10ml 1 45 0 0 5
Huevo 1 unidad 60g 1 75 0 7 5
Leche entera 1 vaso 25aml 1 150 12 8 8
Pan 1 unidad 60g 2 120 30 6 2
ALMUERZO CANTIDAD
Filete de pollo 1 palma 60g 2 150 0 14 10
aceite 1cdita 10ml 1 45 0 0 5
Arroz 1 taza 120g 4 320 60 12 4
Papas 2 unidades 60g 2 160 30 6 2
Mayonesa 2 cdas 15ml 2 90 0 0 10
Ensalada cruda 1 taza 100g 1 25 5 2 0
Papaya 1 unidad 70g 1 60 15 0 0
MERIENDA CANTIDAD
yogurt 1 vaso 250ml 2 300 24 16 16
Choclo 1 taza 120g 2 160 30 6 2
Mayonesa 1cda 10cc 1 45 0 0 5
queso 1 rodaja 30g 1 75 0 7 5
TOTAL 2290 266 110 93
CAN 132.2 1.11 1.41 1.78
FORMATO A.D.I.M.E
ANÁLISIS NUTRICIONAL
DATOS ANTROPOMÉTRICOS: DATOS BIOQUÍMICOS:
Peso: 85 kg Glucosa: 88mg/dl Normal
Talla: 1.68 m Colesterol total: 270mg/dl Alto
C. abdominal: 110 cm riesgo muy HDL: 30 mg/dl Normal
aumentado obesidad abdominal LDL: 150mg/dl Alto
TG: 510 mg/dl Muy Alto
IMC: 30.1 kg/m2 “Obesidad grado I”
Ácido úrico: 6.5 mg/dl Normal
DATOS CLÍNICOS: DATOS DIETÉTICOS:
Signos: Según recordatorio de 24 horas en 3
TA: 140/90 mmHg tiempos de comida:
Dx: Hipertensión arterial Grado I 2290 kcal 132%AD Exceso
266g HdeC 1.11 CAN Alto
leve
110g Proteína 1.41CAN Alto
93g Grasa 1.78 CAN Alto
HISTORIA CLÍNICA
Paciente masculino de 35 años con antecedentes de sinusitis bacteriana durante la
adolescencia y una peritonitis de emergencia los 20 años.
DIAGNÓSTICO
P1: NC-2.2 Valores alterados de laboratorio
E1: relacionada con hipertensión arterial grado I leve
S1: evidenciado por los datos bioquímicos, colesterol total alto, LDL alto y TG muy altos.
P2: NC-3.3 Sobrepeso y obesidad
E2: relacionado con inadecuada alimentación
S2: evidencia por el IMC de 30.1 kg/m2
INTERVENCIÓN NUTRICIONAL
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Prescripción dietética
Dieta Dash, rica en fibra (30g/día) con INTERVENCIÓN 1
1732 kcal con 78g (18%) de proteínas, Objetivo: Generar/dieta saludable ND-1.1
238g (55%) de carbohidratos, 52g META 1:
(27%) de grasas provenientes de
Llegar a obtener un peso ideal.
fuentes vegetales, 1500 mg/d de sodio;
4700mg/d de potasio; 500 mg/d de Mejorar su calidad de vida.
magnesio; 1200mg de calcio de
consistencia normal y sabor agradable, INTERVENCIÓN 2
fraccionada en 5 tiempos de comida. Objetivo: Modificar distribución, tipo, o cantidad
de alimento y nutrientes entre comidas o a una
hora específica ND-1.2
Distribución Calórica
META 2:
1732kcal Disminuir el consumo de alimentos altos
Carbohidratos 238g (55%) en sodio, potasio, magnesio, calcio y
Proteínas 78g (18%) grasas.
Grasas 52g (27%) Prescribir el aporte adecuado de proteína
el 18%.
Cubrir las necesidades de nutriente que
necesita.
Estrategia: Proporcionar información al paciente
sobre los alimentos que puede consumir y de
esta manera se dé su pronta recuperación.
INTERVENCIÓN 3
Actividad física Objetivo: Regular la hipertensión arterial grado
BE-4.3.1 Consistencia / frecuencia I leve y mejorar el estado físico.
BE-4.3.2 Duración META 3:
BE-4.3.3 Intensidad Llegar a obtener el peso ideal.
BE-4.3.4 Fuerza Alcanzar niveles normales del perfil
lipídico.
Evitar la obesidad abdominal.
EVALUACIÓN Y MONITOREO
INDICADOR O CODIGO CRITERIO A EVALUAR POR CADA
INDICADOR
FI-1.1.1 Ingesta total de energía. ¿Cómo?
(6.2) Ingesta de minerales/Sodio, Mediante el recordatorio de 24H
potasio, magnesio y calcio. ¿Cuándo?
Cada 15 días
¿Cómo?
BE-2.2.1 Elección de alimentos. Elegir alimentos apropiados como proteínas
de origen animales, grasas saludables,
carbohidratos complejos, minerales como
sodio, potasio, magnesio y calcio según el
requerimiento diario, incorporando alimentos
adecuados que aporten bajas cantidades de
sodio y potasio.
¿Cuándo?
Cada 15 días
¿Cómo?
Chequeando los datos antropométricos.
S-1.1.1 Índice de masa corporal.
¿Cuándo?
Cada 15 días
¿Cómo?
Por medio de pruebas de laboratorio del
S2.6 Perfil de lípidos perfil lipídico.
¿Cuándo?
Cada 15 días
RECOMENDACIONES
Se recomienda una alimentación saludable y equilibrada con 5 tiempos de comidas al
día, evitando así el exceso de peso y de esa manera pueda llegar al peso óptimo.
Es recomendable suprimir el hábito tabáquico, ya que, de esa manera se puede
prevenir que las arterias se vuelvan más rígidas y la presión arterial se eleve por más
tiempo.
Ingerir agua por lo menos entre 1,5 a 2 litros diarios.
Evite el consumo de bebidas alcohólicas (whisky, brandy, ginebra, licores).
Intentar comer siempre alimentos bajos en sodio. La sal se puede reemplazar con
hierbas, condimentos, vinagre y otros tipos de condimentos.
Aumentar su actividad física. Diariamente camine en sus desplazamientos, suba
escaleras, etc. Además, si le es posible, realice ejercicio físico 30-45 min. 3
días/semana de forma regular y ser posible controlando su frecuencia cardiaca (montar
en bicicleta, natación, clases de gimnasia colectivas, etc.).