El Apartheid

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El Apartheid fue un régimen que negaba a los negros de Sudáfrica derechos

económicos, sociales y políticos. Esta segregación racial empezó en el siglo


XVII en Sudáfrica cuando la región era colonizada por holandeses e ingleses.

Todo el régimen fue controlado por los blancos europeos, siendo estos ingleses
y holandeses. Estos eran la minoría y les imponían a los negros sudafricanos
diversas medidas que desde mi punto de vista, fueron totalmente absurdas.
Algunas de estas medidas eran: no podían poseer
cargos políticos, era prohibido el casamiento entre una persona blanca y otra n
egra, la mayoría de las playas eran solo para blancos y, los hospitales eran
separados y los de negros estaban en muy malas condiciones.

En enero del 1912 se fundó el Congreso Nacional Africano o CNA, este tenía el
objetivo de defender los derechos de la raza negra; el dirigente más destacado
de este partido fue Nelson Mandela.

 Nelson Mandela fue la cara de la revolución contra en el Apartheid


sudafricano, hasta el punto de que fue reconocido mediante el Premio Nobel de
la Paz en el 1993. Mandela estudio derecho y se casó tres veces, teniendo seis
hijos.

Desde los inicios de la instauración del Apartheid este icono trataba de ayudar
a la raza negra siendo asistente legal a negros que no podían pagar una.
Durante su lucha contra el régimen paró varias veces en prisión. En el 1962
Mandela fue detenido por la policía y condenado a
cadena perpetua. Para el 1964 Mandela fue encarcelado en la Isla Robben. Me
diante pasaban sus años como prisionero Mandela recibía un trato especial
debido al apoyo que recibía desde el exterior de la cárcel.

Duró veintisiete años en prisión, durante este periodo podía recibir visitas de
quien quisiese con un horario determinado, hasta el punto de que se le permitía
tener reuniones asociadas a su lucha contra el régimen dominante. Cuando en
1882 fue transferido a la cárcel de Pollsmoor con otros líderes del CNA; tenía
chef personal y otras comodidades que hacían de su estadía parecida a la que
se tiene en un hotel.
Al inicio este movimiento tenía el propósito de hacer las cosas de manera
pacífica pero eventualmente el gobierno Africano respondía con violencia lo
que llevo a cabo una lucha violenta entre ambos bandos donde en distintas
ocasiones hubo muertos, incendios, explosiones y otras hostilidades.

Claro que, en este gran suceso, hubo momentos en que otros países se
involucraron de una manera u otra, por ejemplo, a causa de la guerra fría,
algunas potencias como Estados Unidos veían el régimen racista como una
barrera que evitara la expansión del comunismo, por esto, de alguna manera a
ellos le beneficiaba. En cambio, Rusia se animó a ayudar a la raza negra en la
lucha en contra del Apartheid y armó a Mozambique y Angola para asistir a la
resistencia. Mientras la lucha se fue desarrollando ocurrieron distintos sucesos
muy importantes como la ya mencionada guerra fría y el encarcelamiento del
héroe, Nelson Mandela quien fue aprisionado luego de que el Congreso
Nacional Africano lanzara su campaña en contra del Apartheid. Fue liberado 27
años más tarde en 1990, y 2 años después, en 1992, fue la última vez que
solamente voto la raza blanca, lo que significó que oficialmente Sudáfrica se
había liberado del Apartheid.

Este periodo que vivió Sudáfrica es posiblemente uno de los sucesos más
importantes en la historia mundial, puesto que cambió drásticamente la forma
de vivir de todo el país Sudafricano y fue un suceso reconocido
internacionalmente. Cabe destacar que uno de los hombres más reconocidos
de la historia gano su fama luego de esta gran lucha, Nelson Mandela, visto
como un modelo a seguir y héroe.

Finalmente puedo decir que en mi opinión este fue uno de los temas más
interesantes que he leido. Este es un tema que siempre se tiene que tomar en
cuenta para enseñarlo ya que muchos escuchan el nombre “Nelson Mandela”,
otros han escuchado “Apartheid”, pero casi nadie conoce la verdadera historia
tras esos nombres. Personalmente no sabía mucho del tema, claro que había
oído el nombre de Mandela pero no más que eso. Luego de abarcar todo este
tema, pude aprender de Mandela a no ceder en momentos críticos como
cuando estuvo en la cárcel y ser paciente, que si perseveras algún día podrás
llegar.

También podría gustarte